Actualidad y sociedad

encontrados: 5225, tiempo total: 0.128 segundos rss2
16 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100.000 enfermos de cáncer no tienen acceso a cuidados paliativos en España

Esta falta de equidad en el acceso a los cuidados paliativos es tan grave que como se puso de manifiesto en el coloquio no sólo hay diferencia entre comunidades, sino que tener o no tener este servicio depende incluso de la calle en la que viva el enfermo y el hospital al que esté adscrito, a pesar de que desde el año 2003 los cuidados paliativos son un derecho de los españoles.
13 3 7 K 34
13 3 7 K 34
22 meneos
32 clics

Sólo la mitad de Facultades de Medicina imparte formación en cuidados paliativos

“Cada año, más de 250.000 personas necesitan en España cuidados paliativos, en torno al 65 por ciento de los pacientes que fallecen. Solo en ocho universidades españolas los estudiantes de medicina reciben formación en este campo. Cada año, más de 3.000 médicos se licencian sin recibir formación en cuidados paliativosm
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
32 meneos
36 clics

Duras críticas a los políticos por ser incapaces de legislar los cuidados paliativos

La Organización Médica Colegial y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos han publicado un duro documento donde piden exigen los partidos políticos que se esfuercen por "estudiar y conocer" las necesidades de la población en un área de Cuidados Paliativos, "donde tanto sufrimiento se puede aliviar con una pequeña inversión de recursos". A su juicio, "es significativo, a la vez que alarmante", que ningún partido político "garantice una asistencia de calidad"
27 5 0 K 19
27 5 0 K 19
10 meneos
44 clics

¿Qué son y por qué son beneficiosos los cuidados paliativos?

La OMS define los cuidados paliativos como la atención a pacientes que “se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida”. Estos cuidados están destinados a mejorar su calidad de vida y la de su familia, a través de la prevención y el alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana, así como el tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicológicos y espirituales.
1 meneos
16 clics

Los ojos ventanas del cuerpo, cuidado con remedios naturales

Los ojos son ventanas del cuerpo humano, no por algo son tan importante en comparación con el resto de los organos del cuerpo, sin embargo a pesar de ello, pocas veces se suele dar atencion a los leves problemas visuales, por eso es mejor prevenir que lamentar, un buen cuidado nos ayudará a evitar malos momentos, la gran mayoría de productos quimicos a veces aceleran el deterioro de la vista, a diferencia de remedios naturales que suelen llenar de vitaminas y fortalecen la visión, es indudable que se debe cuidar de los ojos, ¿cómo y cuando?
1 0 7 K -61
1 0 7 K -61
411 meneos
3020 clics
¿Contratarías a un hombre para cuidar a tus hijos?

¿Contratarías a un hombre para cuidar a tus hijos?

He tenido frente a mí, hace poco tiempo, a madres defensoras a ultranza de la igualdad confesando su miedo a tener a un hombre desconocido, por mucha recomendación o preparación que tuviese, al cuidado de sus hijos. "Si un hombre quiere cuidar y educar menores se cree que hay algo oculto porque se sale de lo común, y muchas veces se tiende a pensar que detrás hay un interés sexual o de otro tipo”
171 240 2 K 276
171 240 2 K 276
30 meneos
38 clics

Cuidados paliativos en manos de la Iglesia Católica. ¿Compasión o negocio?

Más de 120.000 personas al año reciben cuidados paliativos, el precio de una plaza privada es de 6.000 euros al mes y de la mayor parte se encarga la Iglesia Católica.- "En los cuidados paliativos se da una concentración de recursos en manos de organizaciones religiosas, que no ocurre en otros ámbitos de la medicina" . La oferta que hay en Madrid es del Opus Dei.
10 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huelga de cuidados

La huelga de cuidados y la campaña InteRed tratan de hacer visible es que este sistema capitalista nuestro se sostiene gracias al trabajo gratuito de cuidados que se realiza, mayoritariamente, en la esfera privada y, mayoritariamente, por mujeres. Si no, sería absolutamente insostenible. Representado por el iceberg, en el que bajo el mercado laboral, en el que sólo el trabajo asalariado se reconoce como trabajo, existe una gran cantidad de trabajo humano no pagado e invisible, que resulta absolutamente imprescindible para que el mundo funcionen
20 meneos
25 clics

El 80% de los pacientes con Alzheimer está al cuidado de un familiar

El 80% de los pacientes con enfermedad de Alzheimer está al cuidado de un familiar, 3 de cada 4 cuidadores son mujeres y el 25% tiene más de 70 años, según el psicólogo de la Fundación Alzheimer España (FAE), Luis García. Además, el 55% de los pacientes españoles con Alzheimer está al cuidado de sus hijos y nietos, y el 35% de sus cónyuges. El 40% de los cuidadores están jubilados y el 14% en el paro, tal y como se ha remarcado durante la I Jornada de información a familiares
16 4 1 K 55
16 4 1 K 55
8 meneos
17 clics

Los cuidados: el ejército de mujeres que sostiene tu vida

Son cuidadoras. El 90% mujeres, según el informe La corresponsabilidad en las tareas de cuidados, una cuestión sin resolver, del sindicato UGT presentado el pasado año. Estas mujeres cuidan, alargan la vida como el mejor oncólogo, neurocirujano, o cardiólogo juntos. Pero no ganan premios por ello, ni ocupan la portada de los medios, ni las felicitan, pocos les dan las gracias. Por muchos milagros diarios que consigan, su trabajo es invisible. Y lo que no se ve no tiene derechos. O para ser rigurosos, algunos tienen: los mínimos.
7 1 13 K -48
7 1 13 K -48
4 meneos
7 clics

Podemos propone crear una 'Vicepresidencia de Feminismo y Economía de los Cuidados'.

Podemos propone que el próximo gobierno cuente con una 'Vicepresidencia de Feminismos y Economía de los Cuidados' para dirigir y coordinar estas reformas con el resto de las Administraciones y agentes sociales. La medida se enmarca en el programa electoral de la formación que lidera Pablo Iglesias para el próximo 28 de abril en el que dedican un capítulo al feminismo y a la economía de cuidados.
4 0 4 K -10
4 0 4 K -10
27 meneos
31 clics

España, a la cola de Europa en cuidados paliativos

El estancamiento e, incluso, el retroceso en los cuidados paliativos en España registrado en los últimos ocho años sitúan a nuestro país a la cola de Europa y con 0.6 servicios especializados por cada 100.000 habitantes está bastante alejado de las recomendaciones internacionales. De hecho, cada año mueren en España alrededor de 80.000 personas sin acceder a cuidados paliativos, una prestación que va a necesitar el 50 % de la población al final de su vida. Así se recoge en el Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2019, coordinado por la Univer
22 5 0 K 66
22 5 0 K 66
18 meneos
27 clics

Los cuidados no remunerados en España equivalen a 16 millones de personas trabajando 8 horas al día

En España se emplearon 130 millones de horas diarias en 2018 en trabajo de cuidados no remunerado, una cifra que equivale a 16 millones de personas trabajando ocho horas al día sin percibir remuneración alguna, según el informe anual de desigualdad de Oxfam Intermón. Este trabajo es "fundamental" para las sociedades y es "la base sobre la que se asienta la prosperidad de las familias". Engloba actividades como el cuidado de los niños y niñas, de las personas mayores o con enfermedades, o el colectivo de las trabajadoras del hogar.
15 3 0 K 60
15 3 0 K 60
21 meneos
22 clics

Sanidad no ha reunido en 15 años al organismo que debería velar por los cuidados paliativos en Madrid

La Consejería que dirige Enrique Ruiz Escudero (PP) reconoce en una respuesta parlamentaria que "desde 2005, fecha de su creación, la Comisión Regional de Cuidados Paliativos no ha sido convocada". Ruiz Escudero defiende una nueva estrategia de cuidados paliativos como alternativa a la Ley de Eutanasia que tramita el Congreso y que él rechaza. “Cuando a un enfermo que sufre se le ofrece aliviar el dolor, su manera de afrontar la enfermedad puede variar”. Psoe: “El gobierno regional crea cosas que luego no desarrolla y lanza los cuidados paliati
17 4 1 K 85
17 4 1 K 85
7 meneos
38 clics

Sánchez plantea baja por incapacidad si no hay pacto para extender la reducción de jornada para cuidar de hijos sin cole

Titular completo: Sánchez plantea la baja por incapacidad si no hay acuerdo con empresarios y sindicatos para que los padres reduzcan la jornada para cuidar de hijos sin colegio. Los padres y madres que tengan que quedarse al cuidado de sus hijos en el caso de que no puedan ir al colegio por el coronavirus podrán acogerse en última instancia a una baja por incapacidad. Esta es la opción que ha planteado este martes el presidente del Gobierno
21 meneos
27 clics

La región de París alcanza el 54 por ciento de ocupación Covid-19 en cuidados intensivos

La región de París ha superado el 54 por ciento de tasa de ocupación de las camas de cuidados intensivos por parte de pacientes de coronavirus, según ha informado la Agencia Regional de Salud. Concretamente, este lunes había 605 pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos, muy por encima de los 528 de los que se informó el viernes. Este lunes se confirmaron 13.243 nuevos casos, en las últimas 24 horas
18 3 1 K 108
18 3 1 K 108
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de la mitad de mujeres que cuidan a dependientes creen que no hay servicios adecuados o no pueden pagarlos

El cuidado de dependientes sigue recayendo en mujeres, que optan por el trabajo a tiempo parcial para disponer de más tiempo con este fin, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el número de ocupados que optó por trabajar a tiempo parcial en 2020 para tener más tiempo para cuidar a personas dependientes se redujo un 7,4%. En concreto, la cifra se situó en 305.600 personas, de las que 286.100 (el 93,6%) eran mujeres.
11 3 5 K 105
11 3 5 K 105
59 meneos
59 clics

La mitad de las personas que trabajan en cuidados y residencias no puede satisfacer necesidades básicas con su salario

Más de la mitad de personas trabajadoras en el sector de residencias y cuidados no pueden disfrutar de un nivel de vida digno —es decir, satisfacer necesidades básicas, como vivienda, alimentos y transporte— con su salario, en concreto un 52%. Es uno de los datos del estudio Arriesgar sus vidas para ayudar a otros a sobrevivir, publicado por la federación de sindicatos UNI Global Union con datos facilitados por 3.001 trabajadores de cuidados en 37 países y que hoy ha difundido CC OO Sanidad.
49 10 1 K 120
49 10 1 K 120
11 meneos
10 clics

Argentina comenzó a pagar aportes a mujeres que han dedicado su vida al cuidado de sus hijos para permitirles acceder a una pensión

Desde el 1 de agosto de 2021, las madres argentinas de 60 años o más a las que les falten semanas de cotizaciones para poder acceder a una pensión podrán recurrir al "Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado”, una iniciativa surgida de un decreto que beneficiará a unas 155.000 mujeres que actualmente no cuentan con contribuciones suficientes como para recibir una jubilación. Se intenta reparar una "desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado”, dice la Administración Nacional de la Seguridad Social.
711 meneos
952 clics
CCOO denuncia que Zancajo dirige la campaña de Olona mientras disfruta en RTVE de "excedencia por cuidado de hijo"

CCOO denuncia que Zancajo dirige la campaña de Olona mientras disfruta en RTVE de "excedencia por cuidado de hijo"

"Como jefe de campaña de Macarena Olona, Zancajo ha viajado en la última semana a Granada, a Sevilla, a Córdoba, a Jerez de la Frontera, a Sevilla, a Dos Hermanas, a Málaga y a Jaén. En los próximos días, dirigiendo la campaña del partido de ultraderecha, viajará a Huelva y a Málaga. ¿En qué momento de la campaña electoral, cada día en una provincia de Andalucía, Zancajo cuida a su hijo?". Es la denuncia de CCOO después de que el periodista solicitara una excedencia especial por cuidado de hijo y con derecho a reserva de puesto de trabajo.
285 426 3 K 281
285 426 3 K 281
9 meneos
12 clics

España sigue sin ley de cuidados paliativos, asignatura pendiente desde hace 30 años

España se convirtió hace casi un año en el sexto país del mundo en despenalizar la eutanasia y regular su procedimiento. Sin embargo, la ley de cuidados paliativos, que iría destinada a un número mayor de enfermos, dado que el suicidio asistido sólo pueden solicitarlo enfermos “graves e incurables”, pero que no tienen porqué estar a punto de morir, como sucede con tetrapléjicos o enfermos de ELA o alzhéimer, sigue siendo una asignatura pendiente. La Sociedad Española de Cuidados Paliativos lleva pidiendo que haya una regulación nacional sobre
25 meneos
57 clics

El Supremo reconoce la reducción de jornada con salario íntegro para cuidar de hijos menores sin hospitalizar

El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a obtener una reducción del 50% de la jornada laboral, con mantenimiento íntegro del sueldo, para cuidar de hijos menores con enfermedad grave y discapacidad reconocida en los casos en los que no estén hospitalizados pero requieran de un cuidado "continuo" aún cuando estén escolarizados.
21 4 0 K 22
21 4 0 K 22
18 meneos
38 clics

Las mujeres que tienen que abandonar sus trabajos para cuidar de sus padres denuncian la falta de ayudas y recursos públicos

Si conciliar la vida laboral y el cuidado de los hijos requiere hacer malabarismos, más difícil aún es atender a personas mayores que, debido a su enfermedad, necesitan ayuda para todo. Es la última e invisibilizada frontera de los cuidados, que sigue recayendo de manera informal en las familias y, sobre todo, en las mujeres. Son ellas las que, en muchos casos, tienen que renunciar a sus trabajos y su vida personal para ayudar a sus padres u otros allegados, dada la escasez de recursos y ayudas públicas.
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
25 meneos
64 clics

Aumentan un 48 % las excedencias para el cuidado de los hijos o un familiar

La última estadística de prestaciones de nacimiento y excedencias y constata en esta que durante el primer trimestre de 2023 se han tramitado 12.169 excedencias para el cuidado de los hijos o de algún otro familiar. Con respecto al mismo periodo, pero del año anterior, estos datos suponen una subida del 48, 5 %.
22 3 1 K 119
22 3 1 K 119
21 meneos
40 clics
Feijóo propone crear "casas nido" con financiación autonómica para cuidar a niños en pueblos pequeños

Feijóo propone crear "casas nido" con financiación autonómica para cuidar a niños en pueblos pequeños

Plantea que “una mujer profesional cuide hasta cinco niños” en cada una de estas casas, así como “una fiscalidad cero” para que haya una “discriminación positiva” en los inicios de la actividad profesional en el mundo rural. Ha justificado su idea de “casas nido” en “la seguridad de que una vecina del pueblo está cuidando a esa hija o ese hijo mientras los padres están trabajando”.

menéame