Actualidad y sociedad

encontrados: 12520, tiempo total: 0.344 segundos rss2
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iniciativa parlamentaria de ERC para que se pueda votar a partir de los 16 años

Iniciativa parlamentaria de ERC para que se pueda votar a partir de los 16 años. Noticias de Cataluña. Algunas son iniciativas que ya presentaron en la anterior legislatura, pero que por su brevedad quedaron en el aire
28 meneos
163 clics

5 aspectos en los que Estados Unidos está retrocediendo

5- Cada vez más mujeres estadounidenses mueren de parto. 4- La gente está sustituyendo la creencia religiosa por otras creencias paranormales. 3- La tasa de vacunación está cayendo porque la gente no se fía del gobierno. 2- Muchos millennials creen que la astrología tiene base científica. 1- Se está haciendo más difícil el acceso al voto a las minorías.
23 5 1 K 93
23 5 1 K 93
17 meneos
74 clics

'Quítense las pelucas', Juan Moreno Yagüe - Pleno del Parlamento Andaluz - 27 de Abril de 2016  

Intervención de Juan Moreno Yagüe defendiendo el derecho de los ciudadanos a ser co-participes de las leyes andaluzas, sin que esta esté secuestrada por los representantes. Vía: video.parlamentodeandalucia.es/video/ds.asp
14 3 0 K 142
14 3 0 K 142
15 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100.000 personas que quieren votar

Casi 100.000 personas en España están privadas del derecho al sufragio. Son personas con discapacidad intelectual y psicosocial a las que una sentencia judicial de incapacitación les impide elegir libremente a sus representantes.
1 meneos
7 clics

El domingo no podrán votar más de 80.000 personas con discapacidad intelectual

Más de 80.000 personas con discapacidad intelectual, que cuentan con una sentencia judicial de incapacidad total, quedarán de nuevo fuera de las elecciones porque no se les permite votar. La Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) sigue sin modificarse pese a la advertencia de Naciones Unidas.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
186 meneos
3177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La participación electoral no siempre beneficia a la izquierda

En ocasiones se piensa que una alta participación favorece a la izquierda. Sin embargo esto no siempre es así. De hecho, en la literatura especializada no se han encontrado vínculos sistemáticos entre una mayor participación y un mayor éxito de los partidos de izquierda.
62 124 17 K 4
62 124 17 K 4
33 meneos
36 clics

Podemos pide que se garantice el voto a los más de 96.000 discapacitados "privados de derecho"

Podemos ha explicado en un comunicado que hasta 96.418 discapacitados "se encuentran privados de su derecho al voto" en España y, por tanto, no podrán hacerlo en las elecciones generales de este domingo 26 de junio. En concreto, Podemos plantea instar al Consell a que reclame al Gobierno de España la reforma de la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General (Loreg) de forma que el derecho al voto de las personas con discapacidad quede garantizado y, de esta manera, ninguna persona pueda ser privada del derecho fundamental de sufragio...
28 5 1 K 165
28 5 1 K 165
7 meneos
59 clics

La Ley de Derecho al Voto y la nueva ola de leyes segregacionistas

La Ley de Derecho al Voto promulgada por el presidente Lyndon Johnson el 6 de agosto de 1965 contribuyó a que millones de afroestadounidenses puedan ejercer el derecho al voto. La Ley de Derecho al Voto fue renovada y ampliada varias veces en el transcurso de los últimos 50 años. Pero finalmente, en junio de 2013, la Corte Suprema de Estados Unidos, en una votación dividida, redujo la ley a cenizas. Casi de inmediato, varios estados del sur del país comenzaron a aprobar restrictivas leyes electorales.
9 meneos
39 clics

Cinco razones para que el voto útil de la derecha española vaya a Vox

Vox podría obtener un voto útil y el apoyo de una buena parte de los electores españoles. Vox sería catapultado por el desencanto de la derecha española. Aunque nadie puede afirmar con una certeza absoluta, de cuál será el devenir político de España, o cómo actuarán los electores para elegir a sus representantes políticos al Parlamento Europeo estas próximas elecciones, lo cierto es que, la clave del futuro político de España se juega “por la derecha”.
7 2 11 K -58
7 2 11 K -58
5 meneos
22 clics
Proponen extender el derecho de voto a los animales

Proponen extender el derecho de voto a los animales

Un nuevo estudio publicado por Oxford University Press, sostiene que puede haber llegado el momento de extender el derecho de voto a los animales. Aunque la idea pueda parecer ridícula, el estudio señala que no sería más que una ampliación de las prácticas existentes, por las que algunos gobiernos permiten hacer valer los derechos legales de los animales a través de representantes. Por ejemplo, los animales son nombrados demandantes en muchos pleitos federales estadounidenses.
4 1 12 K -41
4 1 12 K -41
2 meneos
26 clics

Cospedal ha ejercido su derecho al voto en Albacete

vestida con vaqueros y camisa. Cospedal, que ha saludado a los medios de comunicación y a los representantes de la mesa electoral donde le ha tocado votar, ha animado a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto en una jornada que ha confiado que transcurra con normalidad.
1 1 10 K -86
1 1 10 K -86
4 meneos
12 clics

La edad no importa: Antonio Benavides, con 94 años, ejerce su derecho al voto

500.556 almerienses están llamados este domingo 28 de abril a las urnas en las elecciones más inciertas de la democracia. Está por ver si la ciudadanía responderá al llamamiento masivo que ha habido para que se vote en estos comicios generales. Antonio Benavides Díaz lo ha tenido claro y con sus 94 años ya ha depositado en las urnas sus papeletas. Su edad no ha sido un impedimento para que este domingo haya acudido a su colegio electoral para ejercer su derecho al voto.
3 1 13 K -37
3 1 13 K -37
1 meneos
13 clics

El derecho al voto en las cárceles

En la “calle” no faltan quienes piensan que los presos por el hecho de estar recluidos en un centro penitenciario pierden todos sus derechos y, por supuesto, el derecho de sufragio activo y pasivo. Sin embargo, esta es una idea errónea que de ser así atentaría contra la Constitución y, lo que es más importante, igualaría a las normas de convivencia de una sociedad democrática con el comportamiento de los delincuentes.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
31 meneos
89 clics
Ignacio Garriga de Vox responsabiliza al PP de la derrota de la derecha: "Ha sido el voto inútil"

Ignacio Garriga de Vox responsabiliza al PP de la derrota de la derecha: "Ha sido el voto inútil"

La extrema derecha culpa a los populares y a sus terminales mediáticas de restar escaños al bloque de la derecha y equivocarse de estrategia
25 6 0 K 131
25 6 0 K 131
42 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra por el voto de la derecha lleva a Ciudadanos a acusar al PP de "asumir el discurso separatista"

Se acabó la tregua que aparentemente se habían dado Ciudadanos y PP. La indisimulada disputa por el voto del electorado de derechas en la que están inmersos desde la caída de Mariano Rajoy y la llegada de Pablo Casado a la presidencia del partido conservador ha provocado el primer choque de trenes importante entre ambas formaciones políticas.
8 meneos
48 clics

Génova planea una OPA a Ciudadanos para unir el voto de centro-derecha

De las cenizas de la debacle de Ciudadanos surge una oportunidad para el PP. Así lo ha visto Génova que se ha puesto ya manos a la obra para intentar alcanzar su reclamada unidad del centro-derecha por el lado de Ciudadanos. Curiosamente, uno de los primeros territorios en los que los populares han iniciado las maniobras para una futura absorción del partido que creó Albert Rivera, es Cataluña, donde por vez primera ganó las elecciones autonómicas en votos y escaños un partido no nacionalista.
9 meneos
28 clics

Sánchez se lanza a por el voto de Podemos contra la derecha mediática y económica

Sánchez repitió varios mensajes muy claros de advertencia a "la oposición de derechas y a la derecha mediática y empresarial". Su discurso estaba claro: guiños a la clase trabajadora y advertencias a las grandes empresas. Su estrategia es recuperar el voto de izquierdas, el de sus socios de Podemos y el que ahora pelea su vicepresidenta Yolanda Díaz.
81 meneos
941 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La campaña sucia de la extrema derecha para fomentar el voto nulo a Sumar

Una burda campaña contra Sumar se ha urdido en redes sociales. Perfiles claramente afines a la extrema derecha se están haciendo pasar por seguidores de Irene Montero, animando en realidad a los simpatizantes de Podemos a emitir votos nulos en las próximas elecciones generales del 23 de julio.
67 14 20 K 118
67 14 20 K 118
48 meneos
68 clics

Los ridículos plazos impuestos por la Ley Electoral cercenan el derecho al voto de los españoles en el extranjero

La impugnación de una candidatura retrasará tanto el procedimiento para las elecciones europeas que pone en peligro la ya escasa participación causada por la imposición del voto rogado
40 8 0 K 179
40 8 0 K 179
12 meneos
141 clics

Hoy no he podido ejercer mi derecho al voto

Hoy no he podido ejercer mi derecho al voto porque resulta que se está utilizando un censo electoral del 31 de agosto, y yo estoy empadronada en...
10 2 7 K 19
10 2 7 K 19
54 meneos
62 clics

Observadores internacionales del 20D critican el voto exterior y falta de rigor en el voto secreto

La Misión de Observación Electoral de jóvenes europeos AEGEE también señala falta de protocolos para acreditar a los propios equipos de monitorización electoral. Señala que un país con “un 47% de desempleo” en el colectivo ha visto cómo un alto número de jóvenes españoles se ha marchado al extranjero. “Por ello la nueva norma afecta a los jóvenes de forma desproporcionada”, critica la plataforma, que también destaca “el retraso en la entrega de las papeletas”, lo que condujo a la “privación de los derechos electorales de estos votantes”.
45 9 3 K 98
45 9 3 K 98
1 meneos
11 clics

El voto del miedo

Existe la creencia de que el apoyo a partidos de extrema derecha, como mínimo en Europa, está muchas veces sustentado en el miedo. El miedo a la inseguridad económica, a la inmigración, al caos. Este puede ser potenciado también por los propios políticos, magnificando los efectos reales de algunos riesgos económicos o sociales. Si nos vamos a los datos, vemos que los partidos de extrema derecha tienden a obtener mejores resultados en épocas de crisis económicas, o tras ataques terroristas. Por ejemplo, tres semanas después de los atentados de..
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
15 meneos
30 clics

Se abre la puerta a que decenas de miles de personas con discapacidad recuperen el derecho al voto

El PSOE impulsa una moción en el Parlamento para modificar la ley electoral y devolver el derecho al voto a unas 100.000 personas, en su mayoría con alguna discapacidad intelectual
9 meneos
10 clics

Santiago Gómez: El obispo de Huelva pide el voto para la derecha en su homilía de la romería de El Rocío | Elecciones Andalucía

Santiago Gómez insta a los fieles a que tengan en cuenta “las afinidades o incompatibilidades” de los “principios morales” católicos al votar en las elecciones del 19-J
8 1 2 K 90
8 1 2 K 90
43 meneos
86 clics

La OSCE sorprende con un contundente Informe Final de Misión de Observación Electoral España 2015

Su Informe Final lo componen 26 páginas con 23 recomendaciones para la mejora de nuestros procesos electorales futuros... 1) "España debería asegurar el pleno disfrute de los derechos de expresión, asociación y reunión pacífica..." 2) "La igualdad del voto debe ser respetada, de acuerdo con la propia Constitución Española..." 3) los defectos del voto por correo deben ser subsanados... 4) las donaciones a partidos políticos y a campañas electorales vía fundaciones y otras asociaciones deben estar limitadas...
36 7 3 K 107
36 7 3 K 107

menéame