Actualidad y sociedad

encontrados: 14460, tiempo total: 0.359 segundos rss2
44 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tarcisio Gazzini, explica por qué Cataluña no tiene ninguna base para pedir apoyo de la UE y la ONU

P.- El Govern lleva años tratando de internacionalizar el 'procés' y no queda muy claro si está teniendo algún éxito. R.- Lo primero que debemos resolver es si Cataluña tiene o no derecho a solicitar apoyo internacional,... P.- ¿Existe algún modo de argumentar que Cataluña está bajo un régimen colonial o que España la trata como tal? P.- Se ha comparado a Cataluña con Escocia, Quebec, Kosovo, últimamente Eslovenia, donde sí existen precedentes en los que se pudo votar.
36 8 18 K 54
36 8 18 K 54
1 meneos
5 clics

Rusia ve en el reconocimiento del Sáhara como marroquí por EEUU una violacion del Derecho Internacional

Rusia ha considerado este viernes que el reconocimiento por parte de Estados Unidos de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, anunciado la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump, constituye «una violación del Derecho Internacional«. Así lo ha expresado el viceministro de Exteriores ruso, Mijail Bogdanov, en declaraciones a la prensa.
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
25 meneos
26 clics

Un "infierno ineludible": Euro-Med publica un informe que documenta las violaciones de Israel en Gaza [ENG]

El Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos ha publicado hoy un nuevo informe que documenta varias violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por Israel durante su reciente ataque militar a la Franja de Gaza entre el 10 y el 21 de mayo. El informe concluye que la Corte Penal Internacional (CPI) debe exigir responsabilidades a los dirigentes y soldados israelíes y no permitirles disfrutar de impunidad. Titulado "El infierno ineludible", el informe examina las violaciones cometidas por el ejército israelí...
21 4 0 K 109
21 4 0 K 109
24 meneos
24 clics

Masafer Yatta: el derecho internacional, único camino hacia la paz

En esta semana se está produciendo el mayor traslado forzoso en la historia de la ocupación israelí en Palestina desde 1967. Más de 1200 personas -entre ellas, 500 niños- del área de Masafer Yatta están viviendo la violencia de un desalojo masivo y un traslado forzoso de una magnitud sin precedentes. Masafer Yatta es un conjunto de comunidades al sur de Cisjordania junto a las colinas de Hebrón, en lo que se denomina la Zona C, y que Israel establecería en los 70 como Campo de tiro 918, considerándola como zona de entrenamiento militar. Ciento
20 4 0 K 86
20 4 0 K 86
353 meneos
573 clics
Borrell: las sanciones de EE. UU. son extraterritoriales y violan el derecho internacional [Eng]

Borrell: las sanciones de EE. UU. son extraterritoriales y violan el derecho internacional [Eng]

"Hay una gran diferencia entre nuestras medidas restrictivas y las que toma Estados Unidos. Nuestras medidas no son extraterritoriales. No podemos pedirle a una empresa indonesia que se ajuste a nuestras leyes. Los estadounidenses pueden, todos deben cumplir con sus sanciones. Consideramos que eso va en contra del derecho internacional”. “Nosotros no creemos en imponer nuestras leyes a terceros países; por lo tanto, no podemos evitar que las empresas indias compren petróleo ruso, y lo están haciendo”.
155 198 3 K 420
155 198 3 K 420
858 meneos
872 clics
Sánchez afirma que la solución al conflicto entre Israel y Hamás pasa por reconocer a Palestina como Estado

Sánchez afirma que la solución al conflicto entre Israel y Hamás pasa por reconocer a Palestina como Estado

El líder socialista ha expresado que Israel “tiene por supuesto el derecho de defenderse, pero siempre dentro del Derecho Internacional humanitario, que no avala materialmente la evacuación de palestinos de Gaza”
346 512 5 K 323
346 512 5 K 323
65 meneos
70 clics
‘El derecho internacional prohíbe el uso del hambre como arma de guerra’, señala Oxfam

‘El derecho internacional prohíbe el uso del hambre como arma de guerra’, señala Oxfam

Desde que Gaza está bajo asedio israelí “se están cubriendo apenas el 2% de las necesidades” de la población. La ONG Oxfam Intermón alerta sobre el “uso del hambre como arma de guerra”
55 10 0 K 125
55 10 0 K 125
46 meneos
45 clics
La ONU considera que Israel infringió el Derecho internacional al disparar con un tanque y matar a un periodista [EN]

La ONU considera que Israel infringió el Derecho internacional al disparar con un tanque y matar a un periodista [EN]

Un tanque israelí que mató a un periodista de Reuters e hirió a otros seis en Líbano el año pasado disparó dos proyectiles de 120 mm contra un grupo de "periodistas claramente identificables", violando el derecho internacional, según una investigación de la ONU. La investigación de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en Líbano (Unifil), resumida en un informe visto por Reuters, afirma que su personal no registró ningún intercambio de disparos a través de la frontera entre Israel y Líbano durante más de 40 minutos antes de que el tanqu
39 7 0 K 119
39 7 0 K 119
3 meneos
15 clics

Los votantes deben decidir sobre la "ley suiza, no sobre la propuesta de los jueces extranjeros" [ing]

La votación suiza del domingo sobre la propuesta de dar a las leyes suizas una clara prioridad sobre el derecho internacional, una medida que, según sus partidarios, reforzaría su soberanía pero que, según los críticos, dañaría profundamente sus vínculos con el resto del mundo. La medida "ley suiza, no jueces extranjeros" exige que se añada una disposición a la constitución nacional que le dé precedencia explícita sobre los acuerdos internacionales. Si no se llega a un acuerdo, el país podría abandonar acuerdos internacionales
51 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las sanciones a Venezuela atentan contra los derechos humanos de personas inocentes

Un experto de la ONU en derechos humanos ha advertido que la coerción, ya sea militar o económica, nunca debe usarse para buscar un cambio de gobierno en un Estado soberano, sino que se debe fomentar un diálogo constructivo para encontrarle solución a la crisis en Venezuela. La coerción, ya sea militar o económica, nunca debe usarse para buscar un cambio de gobierno en un Estado soberano. “El uso de sanciones por parte de poderes externos para derrocar a un gobierno electo está en violación de todas las normas del derecho internacional”.
42 9 17 K 27
42 9 17 K 27
12 meneos
76 clics

A propósito de Venezuela, España y Podemos

Ningún país está obligado a mantener relaciones diplomáticos con otro pero, si decide establecer esas relaciones, debe sujetarse al marco normativo del Derecho Internacional. Ese marco ha sido establecido democráticamente por la comunidad internacional y lo ha aceptado España. Lo que carece de sentido es pretender relaciones ‘privilegiadas’ con Latinoamérica al tiempo que se violan reglas cardinales como la No Intervención o se asume como conducta violentar la dignidad soberana de un Estado.
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
9 meneos
63 clics

Mapa interactivo de ratificaciones internacionales de los tratados de DDHH

Mapa interactivo oficial de la Oficina de Naciones Unidas para los DDHH. Muestra, del total de 18 tratados internacionales sobre DDHH, cuántos ha ratificado cada estado. España tiene 17 de los 18 (el estado de la UE con más), el Reino Unido 13, Rusia 11, Japón 10, China 8, y EEUU... 5 de los 18. EEUU está en el pelotón de los que menos tratados ha ratificado y obviamente no aplica a sus ciudadanos y/o residentes. El mapa es interactivo, clicando en cada estado informa qué tratados asume y cuáles no. "Consejos vendo que para mí no tengo".
7 meneos
20 clics

La ONU y la desigual distribución del poder político

El pasado 1 de octubre España asumió la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU, en un momento muy movido en el ámbito internacional. Y es que en las últimas décadas la escala de conflictos se ha hecho planetaria. El crimen organizado, el terrorismo internacional, las migraciones masivas, son temas que están a la orden del día y que afectan a todos los países. Tal y como decía Herbert Marshall, ya a finales de los 60, el mundo es una aldea global. Por este motivo es necesario que existan organizaciones como la ONU...
29 meneos
31 clics

El PP rechaza suspender por ley la venta de armas a países como Arabia Saudí

Los conservadores alegan que España ya cuenta con sistemas de control pertinentes para cumplir con el Derecho Internacional. La Izquierda Plural había presentado una iniciativa que tenía como objetivo acabar con la venta de armamento en países en los que se violen los derechos humanos.
27 meneos
30 clics

Israel legaliza una colonia en Cisjordania en represalia por un ataque palestino en el que murió un colono

Las autoridades israelíes han aprobado este domingo la legalización de la colonia de Havat Gilad, en Cisjordania, un enclave de 50 familias en el que el pasado 9 de enero fue asesinado un colono, el rabino Raziel Shevah, tiroteado por un palestino desde un coche en marcha. Toda Cisjordania fue conquistada militarmente por Israel en 1967 y desde entonces es territorio ocupado conforme al Derecho Internacional, por lo que su colonización o anexión administrativa constituye un crimen de guerra según las Convenciones de Ginebra.
22 meneos
28 clics

El secretario general de la ONU condena el bombardeo en Yemen

Guterres recuerda que "los ataques directos contra civiles y contra infraestructuras civiles están prohibidos por el derecho humanitario internacional"
21 meneos
31 clics

En Oriente Medio, muchos ven hipocresía en apoyo a Ucrania

Desde los primeros días de la invasión rusa en Ucrania, los países occidentales invocaron el derecho internacional, impusieron duras sanciones, empezaron a recibir refugiados con los brazos abiertos y vitorearon la resistencia armada ucraniana. Esa respuesta ha provocado indignación en Oriente Medio, donde muchos perciben un descarado doble rasero en la reacción occidental a los conflictos internacionales. “Hemos visto cómo cada recurso que nos dijeron que no podía activarse durante 70 años se desplegaba en menos de siete días”
17 4 0 K 103
17 4 0 K 103
19 meneos
26 clics

Las bases del PSOE se organizan contra el giro de Sánchez y Albares sobre el Sáhara

Un grupo de militantes socialistas lanza un manifiesto en el que pide a su partido que respete el Derecho Internacional, el ejercicio del derecho de libre determinación por el pueblo saharaui y la culminación del proceso de descolonización, tal y como sostienen sus resoluciones congresuales y los compromisos asumidos del programa electoral.
15 4 1 K 102
15 4 1 K 102
26 meneos
97 clics

Un orden mundial basado en… errores

No sólo es Gaza,son los continuos ataques a embajadas,a obviar los derechos humanos,las mínimas reglas de una guerra o del derecho internacional.El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está paralizado;se ha hecho añicos la norma que prohíbe las guerras de agresión;las instituciones que gobiernan la economía global están tambaleándose bajo el peso de repetidas crisis financieras,e incluso organizaciones regionales estables como la OTAN y la UE están experimentando fuerzas centrífugas sin precedentes que amenazan con destrozarlas
22 4 2 K 143
22 4 2 K 143
8 meneos
10 clics

¿Las empresas transnacionales respetan los derechos humanos?

¿Son eficaces los sitemas de control? ¿Qué ocurre con los derechos de los trabajadores cuando las empresas externalizan sus productos a terceros países? ¿La exigencia legal está suficientemente controlada? ¿Por quiénes? La necesidad de desarrollar mecanismos para avanzar en el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas transnacionales (en adelante, ET) lleva planteándose desde la década de 1970.
15 meneos
15 clics

La revolución del derecho humano a un planeta sano

Más de un centenar de países recogen en su constitución el derecho de sus ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente saludable, una herramienta legal que se ha mostrado útil y que ahora la ONU reclama reconocer como universal.
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
34 meneos
34 clics

Chile llama 'en consultas' a embajador en Israel ante 'recrudecimiento' de operaciones en Gaza

La Cancillería comunicó que ante el recrudecimiento de las operaciones militares de Israel en Gaza, el Gobierno en coordinación con otros de la región, ha resuelto llamar en consultas al embajador de Chile en Tel Aviv. "Chile observa con gran preocupación y desaliento que dichas operaciones militares no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional Humanitario, como lo demuestran las más de mil víctimas civiles incluyendo mujeres y niños, como también el ataque a escuelas y hospitales".
17 meneos
31 clics

Para qué sirve la OTAN [Opinión]

La OTAN sirve para estar en ella. Para estar con los poderosos del mundo. Para estar con Estados Unidos y por tanto con su política exterior, sus arrebatos imperiales, su menosprecio al Derecho internacional, sus agresiones militares.
14 3 1 K 121
14 3 1 K 121
52 meneos
64 clics

"Según el derecho internacional [Netanyahu] debería ser arrestado por crímenes de guerra a su llegada a Gran Bretaña

Un portavoz de la Embajada del Reino Unido en Israel puntualizó que, "según la ley británica, los jefes de Estado extranjeros gozan de inmunidad con respecto a cualquier proceso legal, y no pueden ser arrestados o detenidos
43 9 3 K 33
43 9 3 K 33
18 meneos
21 clics

Financiación europea al servicio de la ocupación israelí

Empresas y organismos israelíes cómplices de la ocupación de Palestina han accedido a fondos de investigación de la Unión Europea, en plena contradicción con el derecho comunitario e internacional. Además, el artículo rastrea las entidades del Estado Español (Ministerio del Interior, Universidad Politécnica de Madrid, etc.) que participan en proyectos de investigación en materia de seguridad. Son proyectos de finalidad "dual" que ayudarían a las fuerzas israelíes a perpetuar la ocupación.

menéame