Actualidad y sociedad

encontrados: 2172, tiempo total: 0.034 segundos rss2
7 meneos
76 clics

Pánico en África por dos mujeres zombies que buscan presas tras morir por ébola

El pánico se está extendiendo en África después de que dos supuestas víctimas por el ébola se levantaron de entre los muertos y caminaron como zombies. Las fallecidas, dos mujeres de 40 y 60 años, murieron por el virus mortal en comunidades separadas en el condado de Nimba, Liberia y, aparentemente, "resucitaron", publicó 'All Africa'.
5 2 9 K -42
5 2 9 K -42
1 meneos
52 clics

Angola y el controvertido progreso de África

Durante décadas los países de África tuvieron una historia y problemas en común. 55 naciones y alrededor de 150 millones de habitantes presos del hambre, la guerra y los conflictos fronterizos. Hoy el panorama es distinto, los desafíos pasan por la democratización y un crecimiento económico que permita dejar atrás un pasado oscuro. Sin embargo África no es homogénea y los niveles de avance son muy dispares. Angola es uno ejemplo para conocer los retos actuales del continente.
19 meneos
83 clics

El Franco CFA, arma de destrucción contra África

¿Sabían que todavía existen dos monedas coloniales en el mundo? Una es el franco CFA, que funciona en los antiguos territorios del imperio colonial de Francia en África, La otra es el franco comorense, que funciona en las islas Comores. Fabricadas en dos pequeñas ciudades de Francia, estas dos monedas son un verdadero instrumento de explotación neo-colonial de los países del África francófona. Su naturaleza abusiva es un auténtico escándalo, y por ello son cada vez más las voces en África a favor de su eliminación.
16 3 2 K 83
16 3 2 K 83
10 meneos
89 clics

La ‘guerra contra el terrorismo’ esconde la rivalidad imperialista en África

La ignorancia de la mayoría de estadounidenses con respecto a África es un fenómeno añejo y perpetrado desde arriba. En 2008, los y las auxiliares de la campaña electoral de Sarah Palin temían que la gente descubriera que Palin creía que África era un único país. En 2001, el entonces presidente George W. Bush dijo en un encuentro en Suecia: “África es una nación que sufre terribles enfermedades”. El entonces vicepresidente Joe Biden, hablando a los mismísimos asistentes a la cumbre de Estados Unidos y África en 2014, dijo: “No hay ninguna razón
261 meneos
888 clics
Se alcanza la temperatura más alta confiablemente medida en los registros de África: 51,3 °C en Ouargla, Argelia (ING)

Se alcanza la temperatura más alta confiablemente medida en los registros de África: 51,3 °C en Ouargla, Argelia (ING)

Una ola de calor histórica en el norte de África ha hecho que se registrara la temperatura más alta confiablemente medida en África: 51,3 ° C, en Ouargla, Argelia . Ouargla (población 190,000) es la capital de la provincia de Ouargla, en el desierto argelino del Sahara, a una altura de 219 metros sobre el nivel del mar. La palabra clave aquí es 'confiablemente'. Se han reportado muchas temperaturas más altas en África durante el período colonial pero tienen problemas sobre cómo se midieron. Rel.: menea.me/1ks28
113 148 4 K 318
113 148 4 K 318
10 meneos
58 clics

África, el continente donde la expansión del Covid-19 no ha hecho más que comenzar

África ha sido, hasta ahora, uno de los continentes menos afectado por el coronavirus, pero la epidemia empieza también aquí a mostrar los dientes y sus consecuencias podrían ser devastadoras tanto en el aspecto sanitario como en el económico. La dirección para África de la OMS ha alertado sobre la evolución "dramática" del Covid-19 en África, donde hay ya una cuarentena de países afectados frente a un sólo país hace solo un mes. La epidemia se extiende geográficamente, atraviesa fronteras y crece el número de infectados.
12 meneos
23 clics

El coronavirus podría dejar hasta 300.000 muertos en África y empujar a 27 millones a la pobreza extrema

El coronavirus podría dejar hasta 300.000 muertos en África y empujar a 27 millones a la pobreza extrema. Entre 300.000 y hasta un máximo de 3,3 millones de personas podrían perder la vida como resultado directo de la pandemia de coronavirus en África en función de las medidas que se adopten para frenar su propagación, según advierte en un informe la Comisión Económica para África de la ONU (UNECA). Por ahora, en el continente se han registrado más de 18.300 casos y más de 960 muertos.
10 2 3 K 88
10 2 3 K 88
22 meneos
142 clics

Las langostas del desierto invaden el Cuerno de África y Asia

África Oriental y Oriente Medio se enfrentan a una invasión de langostas del desierto (Schistocerca gregaria) en números escalados en miles de millones. Las dimensiones de la llegada de langostas no tienen precedentes. Tras su paso por Asia, con este regreso a África ya es la segunda ola de estos ortópteros que azota el Cuerno de África desde enero de 2020 y se espera que el daño acumulado sea 20 veces superior al de finales de 2019. Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, esta crisis es “la plaga migratoria más peligrosa[...]"
10 meneos
85 clics

Los mercenarios vuelven a África y hablan ruso

Sabemos más o menos cuando empiezan las guerras en África y rara vez cuando y cómo terminan, de ahí su facilidad para caer en el olvido. Los que nunca fallan son los mercenarios, que han vuelto a África, su hábitat natural, tras el declive de mercados lucrativos como Siria, Irak, Afganistán o Ucrania. Y el vacío de poder que deja la (no) política exterior de la Administración Trump. La compañía rusa de mercenarios Wagner pisa fuerte en Libia, o el retorno del gremio a África tras los días afganos y sirios.
11 meneos
17 clics

Un general dice que China busca una base naval en África Occidental (en)

Los chinos están buscando una base naval militar en África en la costa atlántica, lo que amenazaría la seguridad nacional de Estados Unidos, dijo el general del ejército Stephen J. Townsend, jefe del Comando de África de Estados Unidos. Townsend y otros funcionarios del Departamento de Defensa declararon hoy en una audiencia de la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes sobre los desafíos a la seguridad nacional y las actividades militares de Estados Unidos en Oriente Medio y África.
7 meneos
23 clics

60 millones de personas migrarán a Europa y África del Norte hasta 2020 por la desertización

En 2020 unos 60 millones de personas emigrarán desde las zonas desertificadas del África subsahariana hacia África del Norte y Europa, según la ONU. El comunicado oficial asegura que 1.500 millones de personas en todo el mundo viven en tierras que están en proceso de degradación causada o exarcebada por el cambio climático. Casi la mitad de los habitantes más pobres del planeta (un 42%) sobreviven en zonas ya degradadas, donde aumenta la inseguridad y la inestabilidad. Además, el 80% de esa degradación se produce fuera de las regiones áridas.
19 meneos
29 clics

Rajoy repite como columnista en ‘El País’ para defender la democracia en África horas antes de reunirse con Obiang

Mariano Rajoy repite hoy como columnista de El País. Y lo hace, como ya pasó el 3 de abril, con un texto sobre África. Con motivo de su participación en la Cumbre de la Unión Africana, el presidente del Gobierno defiende en las páginas del diario de Prisa que “España no puede quedarse al margen del enfrentamiento entre dos visiones de África muy distintas”: la “antigua”, en la que “los dictadores son una forma de gobierno aceptable” y la “nueva”, donde “son una especie en vías de extinción”.
15 4 1 K 141
15 4 1 K 141
7 meneos
138 clics

Crónica de una proclamación esperada: el Califato Islámico en África

Boko Haram está más cerca que nunca de conseguir su sueño: un estado islámico en todo el norte de África "Lo llaman Nigeria. Estamos en el Califato Islámico. Nosotros no tenemos nada que ver con Nigeria”. Las palabras del líder de la secta islámica llegan justo cuando más de diez países están pendientes de una cumbre yihadista en África, que debate imitar la estrategia del ISIL. En Nigeria, el ejército carece de medios para luchar contra los yihadistas: denuncian que no tienen ni balas.
20 meneos
28 clics

El expolio occidental de un continente: África pierde 44.000 millones al año

Las ayudas y las inversiones que África recibe del resto del mundo representan el 70% de lo que el resto del mundo se lleva de África. Mientras 100.000 millones de euros entran en el continente en forma de ayudas externas, 144.000 millones –una séptima parte del PIB anual de España– son sacados de su territorio, en su mayoría como beneficios de compañías extranjeras, evasión de impuestos y consecuencias del cambio climático.
1 meneos
80 clics

Gráfica del desarrollo del Ébola en África Occidental (actualizada) [ENG]

El siguiente gráfico contiene el número de casos y muertes por ébola en África Occidental, actualizado con los últimos datos de la OMS disponibles. Original en holandés: sargasso.nl/verloop-uitbraak-ebola-west-afrika-2014/
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
10 clics

De todos los casos de ébola tratados fuera de África, han muerto sólo los 2 españoles

Hasta ahora, se han evacuado o tratado fuera de África a 15 pacientes de la enfermedad, que arrasa con miles de muertes en el oeste de África. Sólo los dos españoles, Miguel Pajares y Manuel García Viejo, han fallecido con un cuidado en occidente, debido en gran parte a su edad.
3 1 6 K -63
3 1 6 K -63
5 meneos
49 clics

Ébola: notas desde África

Artículo en el que la autora, una médica de una ONG destinada en África, critica la mirada occidental sobre el brote de Ébola y explica cómo se está desarrollando la expansión del virus en África.
8 meneos
218 clics

Isabel dos Santos, o cómo ser la primera billonaria de África mirando hacia otro lado

Isabel dos Santos, o cómo ser la primera billonaria de África mirando hacia otro lado Multimillonaria en un país donde se vive con dos dólares al día. La mujer más rica de África según la revista Forbes ha vuelto a asestar golpe de gracia bursátil..
9 meneos
65 clics

¿Qué busca China en África?

Si los Estados Unidos buscan Seguridad en África, seguridad referida al control de las materias primas, China busca un nuevo consenso. En poco más de una década, es notable la gravitación que tiene la potencia asiática en el concierto de los países africanos. El comercio, el flujo de inversiones, las migraciones y los programas de ayuda al desarrollo entre otros, son ámbitos en los que China está cada vez más presente en el África. Las inversiones chinas en África en el último decenio, en buena medida han estado relacionadas a su necesidad..
4 meneos
8 clics

¿Narcotraficantes bolivianos suministran drogas a África y Líbano?

Los altos precios de la cocaína en África y el Líbano están presuntamente atrayendo a las redes narcotraficantes de Bolivia, lo cual muestra una diversificación del mercado de las drogas y también plantea interrogantes acerca de qué tan involucrados están los bolivianos en el crimen organizado transnacional. Dos incautaciones recientes en la ciudad de Santa Cruz han llevado a las autoridades a creer que los narcotraficantes bolivianos estarían comenzando a abastecer la demanda de droga en el Líbano y África, informó
4 0 7 K -59
4 0 7 K -59
6 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discusión en los medios africanos sobre la culpa de los problemas de África, y si se deben al colonialismo | eng

Según los medios africanos, el legado del colonialismo, la falta de voluntad política europa y los pobres gobiernos son los culpables de los problemas de África que empujan a migrar a los africanos. En los medios africanos se debate a quien culpar de las muertes de africanos, si a África o a Europa. Una parte de estos medios atribuye los actuales problemas de África al colonialismo y a la política de la UE.
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las multinacionales roban a África 9.700 millones a través de la evasión de impuestos

"Los líderes africanos no deben quedarse sentados mientras las empresas internacionales tienen vía libre para eludir sus obligaciones en África. Los políticos y empresarios deben poner todos sus esfuerzos en una reforma de las leyes fiscales globales", ha señalado Byanyima. "Las naciones de África deben introducir unas medidas más progresivas y democráticas para el sistema de impuestos, lo que incluye detener la exención de pago de las empresas extranjeras", ha agregado.
10 3 10 K 5
10 3 10 K 5
28 meneos
29 clics

Cada tres minutos muere una mujer por problemas relacionados con el embarazo y el parto en el África subsahariana

C&P Cada tres minutos muere una mujer por problemas relacionados con el embarazo y el parto en el África subsaharia, lo que supone 200.000 mujeres al año, según datos del informe de Amref Flying Doctors de 2014. Muchas viven en zonas rurales donde los pocos servicios sanitarios que existen, no llegan. La situación de las mujeres en África subsahariana es especialmente desoladora.
20 meneos
60 clics

Cazar en África: un asunto más que serio  

No es sólo un juego para los que puedan pagarlo. Tiene consecuencias. Para muchos eso puede hacerlo más interesante aún. Se trata de matar. Por el placer de hacerlo. El riesgo es simbólico. La caza mayor en África es un pasatiempo límite para personas necesitadas de emociones fuertes. Dependiendo del tipo de trofeo que “el cazador” quiera traerse a casa, hay ofertas-paquete a 3.600 dólares por siete días y cinco trofeitos garantizados. Claro que quien suelte 50.000 dólares en África puede encontrar una cacería de leones de diez días
16 4 0 K 108
16 4 0 K 108
11 meneos
33 clics

326.000 millones de razones por las que África está en marcha [EN]

Un informe de Deloitte ha estimado que en 2014 el valor de los grandes proyectos de construcción en África ascendió a más de 326.000 millones de dólares: un 46% más que el año anterior. El informe cubre sectores como la energía, el transporte, la minería, el agua, el petróleo, el gas, la construcción privada, la salud, las fábricas, la tecnología, los medios de comunicación y las telecomunicaciones. Destaca varios megaproyectos con un valor medio de 1.270 millones, para una economía que estiman crecerá el 5,7% en 2015.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113

menéame