Actualidad y sociedad

encontrados: 19150, tiempo total: 0.059 segundos rss2
65 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una familia que consiguió el 25% de castellano en un colegio de Lleida: “Acabé cambiando a los niños de centro”

El acoso que denuncia la familia de Canet por reclamar más horas lectivas en castellano tiene precedentes. En 2015 se produjo un caso idéntico en Balaguer y, en aquella ocasión, la familia acabó renunciando a la aplicación de la sentencia, cerrando un negocio y enviando a sus hijos a estudiar a 30 km tras sufrir presión vecinal e institucional. Han pasado 6 años desde entonces, los menores siguen estudiando lejos de su casa y los padres han renunciado a pedir enseñanza en castellano. "Vi que mis hijos se quedaban solos y sin amigos”.
54 11 18 K 40
54 11 18 K 40
14 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aragonès promete potenciar las escuelas como «núcleo de la nación catalana»

En su discurso navideño el presidente de la Generalitat ha defendido, días después de aprobar los Presupuestos con En Comú y sin la CUP, su estrategia de largo plazo hacia la independencia. «Tenemos que potenciar la escuela, su modelo lingüístico, su capacidad de cohesión y de generar oportunidades porque, sin ninguna duda -alegó este domingo- es el núcleo de la nación catalana».
2 meneos
17 clics

Así fiscaliza Cambray la lengua que utilizan los alumnos

Cambray envía a las familias una encuesta sobre la lengua que utilizan en el hogar, en el trabajo, en sus relaciones sociales, cine o prensa
2 0 8 K -51
2 0 8 K -51
10 meneos
63 clics

«Cambray está actuando en la desesperada»

Si ahora ya tenemos un índice del uso del catalán en las escuelas muy bajo, si se aplica ese 25%, los datos serán alarmantes. Pienso que como maestros debemos ser muy conscientes de que no podemos cambiar de lengua al dirigirnos a según qué alumnos. Debemos dar al catalán el prestigio que se merece. De hecho, si no hablamos catalán al alumnado, lo que estamos haciendo es discriminarlo y no ofrecerle las mismas oportunidades que el resto de estudiantes que lo conocen y hablan asiduamente. En definitiva, les estamos privando de adoptar el catalán
4 meneos
23 clics

Gestapo 2.0: La sombra de González Cambray

Desgraciadamente, los recortes y las burlas hacia el profesorado son cada vez más implacables. Solo un ejemplo que muestra la indiferencia y la insensibilidad de González Cambray. Unas ochocientas plazas correspondientes a personal de atención educativa que se crearon para dar cobertura a la emergencia sanitaria, desaparecerán el próximo curso.
2 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una revisión de la puntuación deja sin plaza fija a 84 interinos docentes semanas después de haberla obtenido

María (nombre ficticio) hace más de siete años que es profesora interina. El 31 de marzo su vida cambió cuando le notificaron que había logrado plaza fija a través del concurso de méritos que se está resolviendo actualmente. Pero el viernes pasado volvió a dar otro vuelco cuando le dijeron que la decisión quedaba revocada y quedaba en la lista de espera. “Me han quitado la plaza, estoy rota”, lamenta la docente. Como ella, hasta 84 interinos han perdido la plaza de funcionario que le había sido adjudicada hacía un mes y medio.
1 1 5 K -21
1 1 5 K -21
9 meneos
25 clics

Junts pel Sí quiere que Cataluña tenga una Ley de Educación propia que sustituya a la española

Junts pel Sí, la coalición independentista que gobierna Cataluña, quiere aprobar una Ley de Educación propia que sustituya a la española. El objetivo de Junts pel Sí es preparar una ley que supere la Ley de Educación de Catalunya (LEC), aprobada en 2009. “La LEC no es suficiente, porque es una ley autonómica”, han comentado al rotativo miembros de ERC y CDC, los partidos que forman la coalició
84 meneos
102 clics
Cataluña tiene un mes para responder a Educación sobre actos de adoctrinamiento

Cataluña tiene un mes para responder a Educación sobre actos de adoctrinamiento

El departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña tiene un mes para responder a los requerimientos interpuestos desde el Ministerio de Educación los pasados días 27 de septiembre y 6 de octubre sobre actos de adoctrinamiento en aulas con menores. Fuentes del departamento que dirige Íñigo Méndez de Vigo, han especificado que de no obtenerse respuesta se iniciaría un proceso "contencioso". Las denuncias sobre centros catalanes recogidas por Educación se refieren a diversos actos que comenzaron el 21 de septiembre y que se produjeron...
70 14 5 K 400
70 14 5 K 400
29 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los derechos lingüísticos en Cataluña [ENG]

El proyecto independentista en Cataluña ha dado lugar a la crisis constitucional más grave que España ha experimentado en los últimos tiempos. En medio de esta crisis, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha ordenado a las escuelas dar el 25% de las clases en castellano. Esta decisión se suma a las ya dictadas por otros tribunales solicitando una educación bilingüe. En este artículo se examina el modelo lingüístico de las escuelas catalanas y se discute si es el mejor modelo para una comunidad bilingüe como Cataluña.
24 5 20 K 57
24 5 20 K 57
6 meneos
143 clics

¿Cuál es el país más parecido a Cataluña? [ENG]

Tamaño: Cataluña ocupa 32000 km2 lo que equivales a 3/4 de Dinamarca y 1/3 de Austria (83900km2). Cataluña se parece más en extensión a Bélgica (30510km2) y Moldavia. PIB: El PIB en 2013 fue de 203.6 millardos de euros, 1/3 menos que Dinamarca (336mill) y menos de la mitad de Austria (428mill). El PIB de Cataluña es equivalente al de Portugal (227mill). El PIB por persona fue de 27.298€ menos que Dinamarca (43080) y Austria (44402) y más cercano a Eslovenia (29000) y Portugal (26760). Educación: El 31.7% de adultos han ido a la universidad(...)
6 0 12 K -22
6 0 12 K -22
9 meneos
17 clics

Los inspectores de Cataluña desmienten que se adoctrine en la escuela catalana (CAT)

La Asociación de Inspectores de Educación de Cataluña desmiente un inspector en Barcelona que, en una entrevista en el diario "El Mundo", afirma que en la escuela catalana adoctrina. En un comunicado, la entidad, que reúne el 90% de los inspectors- asegura que las afirmaciones de este inspector, que no está dentro de la asociación, son falsas y que responden a un uso partidista de la educación. TRADUCCIÓN: #1
7 2 13 K -20
7 2 13 K -20
23 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña invierte menos en educación que el resto de España y Europa [CAT]

La Fundació Bofill y la Unesco aseguran que Cataluña necesita, como mínimo, 1.500 millones de euros anuales más para la educación.
10 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es necesario no olvidar: Ernest Maragall, educación y elecciones

Hace falta no olvidar que en 2009 se aprobó en Cataluña una nueva ley de Educación (la LEC), de la mano de Ernest Maragall, en aquel momento consejero de Educación por el PSC y ahora candidato a la alcaldía de Barcelona por ERC. La LEC se aprobó con una gran satisfacción de CiU y en contra de la mayoría del profesorado y de la comunidad educativa, expresada en cuatro huelgas y con las manifestaciones de educación más masivas desde la transición.
5 meneos
15 clics

El 66% de los catalanes rechaza que Cambray elimine el 25% de castellano en la educación

El 66,6% de los catalanes rechaza que el conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, elimine el 25% de castellano en los colegios. Así, dos terceras partes de la ciudadanía de Cataluña está en contra de que la Generalitat deje de aplicar ese porcentaje mínimo en las aulas --reconocido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)--, que el dirigente de ERC pidió retirar a las direcciones de los centros en el inicio de curso. En el resto de España el porcentaje de los que desestiman suprimir el castellano asciende al 86%.
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
27 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los estudiantes que hablan castellano fracasan un 40% más en Cataluña que en Euskadi o en la Comunidad de Madrid

Así se desprende del último informe realizado por Convivència Cívica Catala sobre los resultados de alumnos catalanes en función de la lengua propia del estudiante, bajo el título ‘Análisis de los resultados de la última evaluación PISA en Cataluña. Influencia de los factores lingüísticos. El estudio aquí: www.hispanidad.com/imagenes/AnalisisresultadosPISACataluna-23oct14.pdf Otra de las principales conclusiones de este estudio es que en Cataluña el fracaso de los alumnos castellanohablantes es el doble que el de los catalanohablantes.
23 4 11 K 127
23 4 11 K 127
26 meneos
33 clics

El PP ve necesario "un seguimiento de lo que se hace en las aulas en Cataluña y dicen los profesores"

"En el ámbito de la educación, creo que es necesario que exista mayor y mejor seguimiento de lo que se hace en las aulas en Cataluña y que se haga mejor y mayor seguimiento de qué es lo que dicen los profesores en Cataluña, cómo es el modelo educativo. Eso no se hace de un día para otro pero es importante que se tenga en cuenta"... La TV3 se ha convertido en una auténtica herramienta de generación de crispación en la sociedad catalana y es una herramienta del independentismo de primera magnitud", ha subrayado.
14 meneos
29 clics

Sindicatos de Educación relacionan el aumento de contagios con el inicio del curso

Los sindicatos de Educación CGT Ensenyament y ASPEPC·SPS (sindicato de profesores de secundaria) relacionan la escalada de contagios en Cataluña con el inicio del curso escolar. "El riesgo de contagio ha aumentado muchísimo y la curva está arriba del todo. Se dice que no es culpa de los centros educativos, pero tenemos muchas dudas. Durante el verano, los bares y el ocio han estado abiertos y se ha controlado la pandemia. Ha sido abrir los centros y se ha vuelto a disparar. No somos científicos, pero parece bastante obvio", señalan desde CGT.
62 meneos
83 clics

La educación concertada, destinada a desaparecer

Cataluña se ampara en la nueva ley educativa para retirar el concierto a los centros que segreguen por sexo a partir del próximo curso
52 10 4 K 34
52 10 4 K 34
13 meneos
19 clics

La ‘batalla’ lingüística en educación vuelve con fuerza

El ascenso de la derecha y la extrema derecha en las autonómicas y las elecciones generales del 23J ponen sobre la mesa la preocupación de muchas comunidades educativas por el uso de las lenguas co-oficiales, así como la presión que PP y Vox ejercerán sobre los planes lingüísticos ya establecidos. Los casos de Valencia y Baleares han empujado a Cataluña a reforzar sus políticas lingüísticas. Todo ello, junto a la nueva Ley de Educación Vasca que prevé que el euskera sea la lengua eje del sistema educativo.
10 3 0 K 129
10 3 0 K 129
29 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Susana Díaz ve Cataluña como el principal problema de España, los españoles el quinto

El paro es la principal preocupación (83% de los andaluces), seguido de la educación (32,7 %) y la sanidad (31%). La corrupción es el cuarto problema en orden de importancia. Cataluña ni siquiera aparece entre los más importantes. La presidenta de Andalucía ha realizado esta afirmación en Córdoba durante una conferencia organizada por el Diario Córdoba. Díaz ha defendido “ejercer un papel importante” desde Andalucía en este órdago independentista y ha vuelto a defender efusivamente el orden constitucional emanado de la Carta Magna de 1978.
53 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno estudia usar el 155 para que el castellano sea la lengua vehicular en Cataluña

El secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, ha confirmado que están valorando esta opción tras ser preguntado por la petición de un sindicato de profesores AMES (Acción para la mejora de la enseñanza Secundaria), que ha lanzado en change.org una recogida de firmas para que "el castellano también se pueda elegir como lengua vehicular en la enseñanza" en Cataluña.
13 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Por el rey y por la ley": las banderas de Cataluña que no entran en Selectividad

Hace unos días, tras la aprobación de la 'ley Celáa' de educación se comprobó que en Cataluña la asignatura de Historia eliminaría de un plumazo en secundaria todo lo relativo a la Edad Media o los Reyes Católicos y que en Selectividad, sencillamente, el siglo XIX quedaría reducido a los años que transcurren entre 1876 y 1900. [...] Pero, ¿por qué exactamente los futuros universitarios catalanes se saltarán más de dos tercios del siglo XIX? Podría parecer...
10 3 10 K 50
10 3 10 K 50
28 meneos
81 clics

Expertos piden retrasar la apertura de los centros educativos en Cataluña

Advierten de que la situación podría empeorar aún más de lo esperado si se expande la cepa británica de la COVID, que podría estar presente en Cataluña y que se ha demostrado que afecta más a los menores que otras variantes. Un grupo de expertos ha pedido a la conselleria de Educación de la Generalitat que retrase la apertura de los centros educativos catalanes, desde primaria hasta la universidad, para evitar nuevos contagios por coronavirus y contribuir a la reducción de la incidencia de COVID-19.
23 5 0 K 97
23 5 0 K 97
10 meneos
15 clics

La Generalitat anuncia que ningún aula de Cataluña aplicará el 25% de castellano

El conseller catalán de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha afirmado que a partir de la próxima semana, cuando empezará el curso 2022-2023, «ningún aula de Cataluña ni ningún centro educativo aplicará el 25 % del castellano«. Cambray ha enviado una carta a los colegios en la que se enorgullece de «haber evitado la imposición judicial del 25% de castellano» y en la que les pide que no modifiquen sus proyectos lingüísticos en el nuevo curso.
8 2 13 K -33
8 2 13 K -33
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres de otros 25 colegios se unen para solicitar educación bilingüe en Cataluña

Las solicitudes corresponden a centros de diferentes localidades entre las que destacan Barcelona, S. Cugat del Vallés, Ripollet o Tarragona.
15 2 10 K 55
15 2 10 K 55

menéame