Actualidad y sociedad

encontrados: 197, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
26 clics

Los españoles derrochamos más de 7.700 millones de euros al año en energía

Un hogar medio podría ahorrar 300 euros al año con un uso más eficiente de la energía, lo que se traduce en un derroche energético cercano a los 5.500 millones de euros al año. Si a esto le sumamos el potencial de ahorro de sectores como la industria y el transporte, cada año los españoles pagamos 7.700 millones de euros por una energía que no necesitamos, según Kelisto.es, la web del ahorro, que ha analizado el nivel de despilfarro energético de nuestro país. Y buena parte de la culpa la tiene la ineficiencia energética de los edificios.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
2 meneos
46 clics

'Inquilinos', de Jaume Balagueró, un corto sobre la eficiencia energética

El cortometraje, protagonizado por Manuela Cortés, Fele Martínez y Antonio de la Torre, forma parte de CINERGÍA, una iniciativa de Gas Natural Fenosa para acercar la eficiencia energética al gran público.
52 meneos
54 clics

En 2013 la Sanidad española era la más eficiente de Europa, hoy duramente golpeada

Nuestro Sistema Sanitario Público español, gozaba de una gran prestigio a nivel internacional por sus buenos resultados en salud a un coste relativamente bajo (por debajo de la media de la OCDE), así el Informe Bloomberg (2013) lo situaba en el 5º lugar del mundo y el primero de Europa en cuanto a eficiencia. También existía un reconocimiento generalizado por su carácter universal y equitativo. Desde el gobierno central y los autonómicos se está acelerando el desmantelamiento y privatización de los servicios sanitarios más rentables.
43 9 1 K 24
43 9 1 K 24
4 meneos
137 clics

¿Cuáles son las economías más eficientes y por qué?

¿Es Japón más eficiente que Estados Unidos? ¿Cómo se comparan Alemania, Francia y el Reino Unido? Se puede parafrasear un viejo proverbio y decir que todo depende de la vara con la que se mida.
35 meneos
62 clics

El Hierro, Rubí y Calviá, tres municipios pioneros en eficiencia energética

La organización ecologista Amigos de la Tierra celebró la jornada “Energía comunitaria para municipios” donde se dieron a conocer las experiencias de varios municipios precursores de un nuevo modelo energético basado en las energías renovables y la eficiencia energética. La isla de El Hierro y su central hidroeólica, el 100% renovable municipio barcelonés de Rubí o Calviá, en Mallorca, demuestran que es posible.
29 6 2 K 89
29 6 2 K 89
31 meneos
72 clics

El Gobierno impone un “impuesto revolucionario” de 255 millones a las empresas para costear la eficiencia energética

El Ministerio de Industria y Energía va a crear este año el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, que sólo en 2015 supondrá un desembolso conjunto de 255,7 millones de euros para "las empresas comercializadoras de gas y electricidad
25 6 1 K 127
25 6 1 K 127
15 meneos
49 clics

Los trabajadores españoles pierden un 30% de su tiempo de trabajo cada día

Los trabajadores españoles pasan una media de 9 horas y 19 minutos en su puesto de trabajo, pero su productividad es solo de 6 horas y 34 minutos, lo que, redondeando, equivale a perder un 30% de su tiempo de trabajo cada día. Además, según el análisis de WorkMeter, la franja horaria en la que los profesionales españoles son más productivos es la comprendida entre las 12 y las 13 del mediodía.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
21 meneos
25 clics

"Hace dos años nos venían a solicitar estufas, hoy nos piden mantas y velas, porque ya no pueden pagar la electricidad"

Desde Ecologistas en Acción han alegado que “la pobreza energética es una consecuencia de una política energética que va en camino equivocado. Ha habido dejadez y desidia por parte de las Administraciones Públicas por cuidad la calidad de la edificación y el problema seguirá existiendo mientras no se vaya por el camino de un nuevo modelo energético basado en el ahorro, la eficiencia energética y las renovables”. El 30% de la mortalidad adicional de invierno se puede atribuir a viviendas insuficiente climatizadas.
17 4 1 K 44
17 4 1 K 44
42 meneos
42 clics

Aguirre se gastó en publicidad de su Gobierno 220,6 millones entre 2008 y 2011

El mayor gasto lo destina el Gobierno madrileño a las campañas de Sanidad y Educación, las áreas más criticadas por los ciudadanos que pagan esta publicidad. Se ha gastado 4,3 millones elogiando las bondades de sus sistemas educativo y sanitario. UPyD denuncia que entre 2008 y 2011 se gastaron en publicidad "tres veces el dinero" que había que ahorrar. Madrid es la segunda comunidad en recortes educativos entre 2012 y 2015 y ha prescindido de 2.015 profesores no universitarios entre 2011 y 2014.
35 7 2 K 132
35 7 2 K 132
2 meneos
8 clics

Contenido mínimo de un Certificado de Eficiencia Energética

-¿Qué información debe contener el certificado? El certificado de eficiencia energética debe contener como mínimo la siguiente información: a) Identificación del edificio o, en su caso, la parte que se certifica. (dirección, municipio, provincia, zona climática y referencia catastral. Catastral). b) Indicación del procedimiento reconocido utilizado para obtener la calificación energética. Se inc
2 0 8 K -87
2 0 8 K -87
18 meneos
31 clics

Soria no gana para pleitos: avalancha de recursos en el Supremo contra el Fondo de Eficiencia

Los registros de admisión del Tribunal Supremo no dan abasto. Son tantas las normas y decretos aprobados por el Ministerio de Industria y Energía que son recurridos por las empresas afectadas que su titular, José Manuel Soria, no gana para pleitos. Las andanadas vienen por todos lados. Pero hay otra que comienza a complicarse, también en el Alto Tribunal. Se trata de la avalancha de recursos contencioso-administrativos presentados contra el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, que afecta a una larga lista de 500 compañías que, en conjunto,
15 3 0 K 82
15 3 0 K 82
13 meneos
14 clics

El Banco Mundial pide triplicar la inversión en energía sostenible

El mundo está avanzando en la dirección correcta para que la energía sostenible sea una realidad en el planeta a más tardar en 2030, pero esto solo puede ocurrir si los países aceleran considerablemente sus esfuerzos y tienen acceso a las últimas tecnologías y a inversiones adicionales. Así lo recomienda el Banco Mundial (BM) en un nuevo informe sobre el progreso de la iniciativa Energía Sostenible para Todos (SE4All).
12 1 0 K 118
12 1 0 K 118
8 meneos
136 clics

Los Torres ya no tienen recibo de la luz

Miguel Torres no tiene pinta de revolucionario ni de ‘hippy’. Más bien parece un profesor universitario con sus canas, sus modales pausados y el tono didáctico que imprime a su discurso. Su casa, un chalé adosado de la urbanización Balcón de Olletas, no tiene nada fuera de lo común. Aparentemente. Porque el hogar que este ingeniero técnico industrial comparte con su mujer y sus dos hijos se ha convertido en uno de los primeros ejemplos de disidencia energética en Málaga.
6 2 4 K 1
6 2 4 K 1
5 meneos
14 clics

Implicaciones energéticas de la cumbre del G7

"La energía de 2100 no la van a dictar ni las subvenciones ni las necesidades presupuestarias de los petroestados. La va a dictar la eficiencia. Y, por el camino, encontraremos precios más atractivos."
14 meneos
25 clics

El Tribunal Supremo avala la ordenanza del Ayto. de Zaragoza sobre Ecoeficiencia energética en edificios e instalaciones

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por el ayuntamiento de Zaragoza contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, de 27 de mayo de 2013, que anuló la ordenanza municipal de Ecoeficiencia Energética y utilización de Energías Renovables en los Edificios y sus Instalaciones, aprobada en el Pleno de 24 de julio de 2009, por falta de competencia de los municipios sobre dicha materia. Reconoce la competencia del consistorio para aprobar la ordenanza municipal, que fue anulada por el TSJ de Aragón.
12 2 0 K 140
12 2 0 K 140
14 meneos
46 clics

Francia anuncia el "primer sistema de almacenamiento de energía para la regulación de frecuencia"

El consorcio Alstom-Saft acaba de anunciar que "ha puesto en marcha, con éxito, su sistema de almacenamiento de energía con baterías inteligentes (BESS) en el laboratorio Concept Grid de EDF", situado al sur de París. El proyecto está liderado por la operadora eléctrica EDF. El objetivo es probar el almacenamiento en baterías en condiciones reales, gracias a la plataforma Concept Grid, "con el objetivo de mejorar la regulación de frecuencia, la estabilización de la red y la prevención de apagones".
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
9 meneos
29 clics

El proyecto paneuropeo TEDS4BEE consigue ahorrar el 30% de energía en edificios públicos

El próximo jueves 9 de julio se celebrará en Madrid la conferencia final del TEDS4BEE (Test of Digital Services for Buildings Energy Efficiency), un proyecto paneuropeo financiado por la Comisión Europea que ha desplegado el software de gestión EMMOS en 16 edificios públicos de cinco países. ¿El resultado? Esos edificios han conseguido un ahorro energético medio del 30%.
3 meneos
59 clics

De Qatar a Ruanda: Los diez países con gobiernos más eficientes del mundo (y no está España)

El ranking puede generar muchas dudas. Pero según el Foro Económico Mundial, Qatar, un país donde las mujeres están discriminadas y la explotación campa a sus anchas, puede presumir de contar con el Gobierno más eficiente del mundo.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
3 meneos
31 clics

Se agotan los Planes Renove de instalaciones eléctricas y electrodomésticos

Se agotan los Plan Renove del Gobierno Vasco para incrementar la eficiencia energética de electrodomésticos e instalaciones eléctricas, pero aún quedan las de instalaciones de calderas de Biomasa y el Plan Renove de Ventanas 2015.
11 meneos
25 clics

Francia cambia su chip sobre la energía

El presidente François Hollande quiere llegar a la cumbre sobre el cambio climático de París en diciembre como un alumno ejemplar. Además de un inusitado despliegue diplomático a nivel internacional ha legislado en su propia casa para reducir emisiones, combustibles fósiles y mejorar la eficiencia energética con objetivos vinculantes. Además, la potencia nuclear por excelencia de Europa se compromete a reducir su peso atómico en la generación eléctrica desde el actual 75% hasta el 50% en el horizonte de 2025.
27 meneos
26 clics

Ribó bonificará el IBI a viviendas con paneles solares y subirá 1,10% a grandes comercios

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha anunciado este miércoles que el Ayuntamiento bonificará con el 50 por ciento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a las viviendas en las que se haya instalado sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar, así como incrementará un 1,10 por ciento el impuesto a espacios comerciales con un valor catastral de 250.000 euros.
22 5 0 K 114
22 5 0 K 114
6 meneos
108 clics

Las viviendas con peor calificación energética pagarán más IBI

Al parecer, las viviendas con mejor eficiencia pagarán menos impuesto de bienes e inmuebles y las menos eficientes pagarán más.
8 meneos
12 clics

Iniciativas verdes, una cuestión de supervivencia para la industria aérea

Las aerolíneas están adoptando medidas de ecoeficiencia en beneficio del medio ambiente y su cuenta de resultados. Aviones más limpios, prácticas operativas innovadoras y otras novedosas iniciativas son las estrategias de futuro que aseguran al mismo tiempo la sostenibilidad de las empresas y del planeta..
29 meneos
44 clics

La CE da un ultimátum a España para mejorar la eficiencia energética

La Comisión Europea (CE) envió hoy un ultimátum a España y otros diez países para que incorporen plenamente a sus legislaciones nacionales la directiva comunitaria sobre ahorro de energía. En concreto, solicitó a estos países que empleen sistemas de obligaciones de eficiencia energética y otras medidas para cumplir con la ley europea, que debía incorporarse al derecho nacional antes de julio de 2014, explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado. Si estos Estados no cumplen esta obligación, la CE puede llevarlos ante el Tribunal de Justicia
21 meneos
22 clics

Dyson acusa a Bosch de hacer trampas con la eficiencia energética de sus aspiradoras [EN]

La marca británica de electrodomésticos Dyson, acusa a la alemana Bosch und Siemens de hacer trampa en la calificación de la eficiencia energética de dos modelos de aspiradora. Dos de los modelos implementan un sensor que incrementa la potencia del motor a medida que el polvo aumenta. A pesar de que las leyes de la UE establecen que las mediciones de laboratorio no deben replicar condiciones reales, Dyson ha emprendido acciones legales. BSH por su parte alega que las mediciones están conforme al reglamento y no descarta acudir a los tribunales.
17 4 0 K 111
17 4 0 K 111

menéame