Actualidad y sociedad

encontrados: 149, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
17 clics

El TSJA rechaza anular el fallo que legaliza la licencia del Algarrobico como piden Junta y Estado

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rechazado anular la sentencia por la que el Alto Tribunal declaró legal la licencia municipal de obras del hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), por lo que la resolución es firme sin esperar al pronunciamiento del Tribunal Supremo (TS) acerca de si el suelo sobre el que se asienta la edificación es urbanizable o de especial protección medioambiental.Ahora sólo cabe recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional
9 2 0 K 115
9 2 0 K 115
2 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo prevé resolver el "galimatías" de El Algarrobico en septiembre

El magistrado del Tribunal Supremo (TS) Rafael Fernández Valverde ha apuntado en el marco de unas jornadas que el citado tribunal podría resolver el "galimatías jurídico" del hotel de Azata del Sol ubicado en el paraje de El Algarrobico de Carboneras (Almería) en septiembre con "cuatro sentencias de golpe que despejarán por fin la ya eterna pregunta, con continuos vaivenes en su respuesta, de si el hotel se derriba o abre al público".
2 0 0 K 27
2 0 0 K 27
17 meneos
43 clics

ESPAÑA: El Supremo resolverá en septiembre con cuatro sentencias el galimatías jurídico de El Algarrobico

El Tribunal Supremo (TS) resolverá el galimatías jurídico de El Algarrobico el próximo septiembre con cuatro sentencias que dejarán vía libre, o no, a la demolición del hotel construido en la playa de Carboneras por Azata del Sol.
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
27 meneos
27 clics

El Algarrobico llega a Europa: los ecologistas llevan a los jueces del TSJA al tribunal de derechos humanos

Salvemos Mojácar va a presentar un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo contra el archivo de la querella "contra los jueces que han defendido El Algarrobico". La querella fue archivada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo "sin entrar a analizar el contenido de la misma", siendo notificada en diciembre del 2014, ha justo un año.
12 meneos
15 clics

El TS decide los días 2 y 3 de febrero si el suelo del Algarrobico es urbanizable y a quién pertenece

El Tribunal Supremo (TS) decidirá el 2 de febrero si el suelo sobre el que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) es no urbanizable de especial protección tal y como se falló en una sentencia de 2012 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) o si, por el contrario, tiene la calificación de urbanizable tal y como concluyó el mismo órgano y la misma sala en marzo de 2014.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
8 meneos
12 clics

El Supremo continuará este miércoles deliberando sobre el suelo del hotel Algarrobico

El Tribunal Supremo (TS) va a fallar sobre si el suelo sobre el que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) es no urbanizable de especial protección. Tal y como se falló en una sentencia de 2012 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) o si, por el contrario, tiene la calificación de urbanizable tal y como concluyó el mismo órgano.
1259 meneos
2074 clics
El Supremo falla que el Algarrobico se construyó sobre terreno no urbanizable

El Supremo falla que el Algarrobico se construyó sobre terreno no urbanizable

El Tribunal Supremo ha fallado en una sentencia divulgada este jueves que el hotel Algarrobico, construido en el Cabo de Gata, en Carboneras (Almería), se edificó sobre terreno no urbanizable. La Sala de lo Contencioso del alto tribunal ha aceptado los recursos de Greenpeace y de la Junta de Andalucía y ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que en marzo de 2014 falló a favor de la constructora Azata del Sol.
390 869 0 K 481
390 869 0 K 481
4 meneos
19 clics

Algarrobico

Una breve nota sobre las sentencias del Hotel del Algarrobico y los pleitos que los provocaron
3 1 12 K -137
3 1 12 K -137
7 meneos
54 clics

La Junta de Andalucía visita este martes el Hotel Algarrobico

La Junta de Andalucía tiene previsto la entrada este martes en el hotel que se levanta en el paraje de El Algarrobico, en
37 meneos
48 clics

El Supremo reitera que El Algarrobico y El Canillar son espacio protegido no urbanizable

El Tribunal Supremo (TS) ha vuelto a sentenciar que el sector ST-1 del paraje de El Algarrobico, donde se levanta el hotel de Azata del Sol en Carboneras (Almería), y su adyacente ST-2, donde también se preveía desarrollo urbanístico residencial, son espacio protegido no urbanizabl
30 7 0 K 23
30 7 0 K 23
57 meneos
57 clics
El Supremo obliga al Ayuntamiento de Carboneras a calificar el paraje de El Algarrobico como no urbanizable

El Supremo obliga al Ayuntamiento de Carboneras a calificar el paraje de El Algarrobico como no urbanizable

El Ayuntamiento de Carboneras (Almería) deberá modificar su normativa urbanística para cambiar a suelo no urbanizable las fincas sobre las que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico ya que gozan de la calificación de zona C1 o área ambiental protegida del parque natural de Cabo de Gata-Níjar. Así lo ha sentenciado el Tribunal Supremo (TS), que desestima el recurso de casación interpuesto por el Consistorio contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de julio de 2016.
46 11 0 K 284
46 11 0 K 284
415 meneos
2787 clics
Otras elecciones con El Algarrobico en pie

Otras elecciones con El Algarrobico en pie

La silueta del hotel ilegal de El Algarrobico, construido en la playa del mismo nombre del municipio almeriense de Carboneras, sigue en pie, insultando al paisaje andaluz y humillando a todos los que lo amamos
134 281 2 K 275
134 281 2 K 275
423 meneos
6321 clics
Desmontando El Algarrobico

Desmontando El Algarrobico

En febrero de 2006, el juez Jesús Rivera paralizaba las obras de El Algarrobico. El gigantesco hotel se levantaba sobre suelo protegido del Parque Natural, incumplía la Ley de Costas y la licencia era ilegal. Trece años después, sigue allí. ¿Cómo es posible? Vamos a desmontarlo.
169 254 1 K 209
169 254 1 K 209
22 meneos
81 clics

Desmontando El Algarrobico: un indulto exprés  

Cristóbal Fernández fue alcalde de Carboneras durante 28 años de forma casi ininterrumpida, la mayor parte de ellos en representación del PSOE (aunque no siempre fue así). También fue el gran impulsor desde la política del hotel de El Algarrobico. Trató de que saliera adelante primero desde su despacho consistorial y después también desde las calles, encabezando manifestaciones, firmando ordenanzas municipales o aprobando recursos judiciales de abogados pagados con dinero público para unirse a la promotora del hotel en su enfrentamiento...
18 4 0 K 77
18 4 0 K 77
9 meneos
81 clics

Desmontando El Algarrobico Capítulo III: Licencia gratis, oiga

En febrero de 2006, el juez Jesús Rivera paralizaba las obras de El Algarrobico. El gigantesco hotel se levantaba sobre suelo protegido del Parque Natural, incumplía la Ley de Costas y la licencia era ilegal. Trece años después, sigue allí. ¿Cómo es posible? Vamos a desmontarlo.
35 meneos
44 clics

Desmontando el Algarrobico. El Gobierno mintió a Bruselas para defender la legalidad de El Algarrobico

Un año antes de que el juez Rivera paralizase el hotel, el Gobierno de Zapatero recibió carta y visita de la Comisión Europea. Alguien había denunciado las obras. El Ejecutivo trató de convencer por todos los medios de que era legal. A Bruselas no le gustó nada la respuesta.
29 6 2 K 59
29 6 2 K 59
29 meneos
51 clics

Un juez de Almería propone llevar a juicio a 28 activistas de Greenpeace por pintada en la fachada del Algarrobico

El Juzgado de Instrucción 1 de Vera (Almería) ha propuesto que vayan a juicio 28 activistas de Greenpeace que, en mayo de 2014, accedieron en una acción reivindicativa al hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras, y dibujaron un punto negro de 8.000 metros cuadrados en la fachada con la leyenda 'Hotel ilegal' para exigir su "desmantelamiento inmediato.
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
28 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué es tan difícil derribar el hotel de El Algarrobico 15 años después de la paralización de las obras

Dicen que las penas nunca vienen solas, sean jurídicas o personales, y algo por el estilo le sigue pasando a la playa de El Algarrobico. 15 años después de la paralización de las obras, sigue pendiente la demolición del hotel Azata del Sol como punto final a una trama judicial que se ha convertido en el símbolo del urbanismo desbocado de la costa. La última sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía insta al Ayuntamiento de Carboneras a modificar y revisar la licencia de obras que le concedió hace casi dos décadas.
23 5 11 K 79
23 5 11 K 79
2 meneos
106 clics

Carboneras modifica su PGOU y califica El Algarrobico como suelo no urbanizable

El Ayuntamiento de Carboneras (Almería) ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la anulación del sector urbanístico ST-1 en el que se levanta el hotel de Azata del Sol y ha modificado la calificación de El Algarrobico en normativa municipal, que pasa a ser suelo no urbanizable de especial protección al ser terreno incluido en el parque natural Cabo de Gata -Níjar.
1 1 8 K -76
1 1 8 K -76
35 meneos
36 clics

La Junta de Andalucía dedica a promoción agroalimentaria y gastos el grueso de los 1,1 millones consignados para la demolición del Algarrobico

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha destinado a la promoción de productos agroalimentarios y a la atención de gastos, adquisición de materiales y pagos de sus delegaciones territoriales la mayor parte de los 1,1 millones de euros que fueron consignados en los presupuestos andaluces de 2021 a actuaciones encaminadas al derribo del hotel de Azata del Sol y al desescombro del paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), sobre el que se levanta el polémico hotel.
28 meneos
65 clics

Algarrobico: el Supremo decide este miércoles si procede ordenar su demolición

El Tribunal Supremo (TS) decide este miércoles si procede o no ordenar la demolición del hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras, en una deliberación en la que fijará si en casos como el de la polémica edificación puede "declararse jurisdiccionalmente" la nulidad de una licencia de obras una vez que ya han sido anulados los instrumentos normativos en los que se basó su otorgamiento.
23 5 1 K 124
23 5 1 K 124
669 meneos
1372 clics
Habla el abogado en guerra contra El Algarrobico: "Que el hotel siga en pie es una tomadura de pelo"

Habla el abogado en guerra contra El Algarrobico: "Que el hotel siga en pie es una tomadura de pelo"

En 2003, hace ya casi veinte años, empezaron las obras del hotel El Algarrobico a unos 50 metros del mar en Carboneras (Almería), en pleno parque Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. No tardó en sonar el teléfono de José Ignacio Domínguez, un militar y abogado madrileño, de biografía sorprendente y fuerte vínculo con Almería, al que avisaron de la aberración que se fraguaba en una zona de alto valor paisajístico. Desde entonces está empeñado en el derribo de un mamotreto.
246 423 0 K 356
246 423 0 K 356
27 meneos
27 clics

Ecologistas en Acción lleva una queja ante el CGPJ por las dilaciones en el caso Algarrobico

"El Supremo nos da dos días para pedir aclaración de sentencia, cumplimos el plazo. Ellos tienen tres días para responder. Han pasado tres meses desde que dictaron sentencia y no responden", afirma el letrado de los ecologistas por lo que considera son dilaciones "indebidas" del Tribunal Supremo en la respuesta a sus solicitudes de nulidad y de aclaración de la última sentencia sobre el caso Algarrobico,
25 2 0 K 32
25 2 0 K 32
35 meneos
56 clics

El Algarrobico, más cerca del derribo: los suelos son declarados no urbanizables

El pleno del Ayuntamiento almeriense de Carboneras ha aprobado este miércoles de forma definitiva –solo con los votos a favor del PSOE– la modificación parcial por la que se desclasifican los suelos del paraje de El Algarrobico, es decir, a partir de ahora ya no son urbanizables.El portavoz del equipo de Gobierno, Ramón Soto, ha asegurado que así se da cumplimiento a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), de julio de 2016, que obligaba al Consistorio a clasificar como no urbanizable los terrenos del hotel
29 6 1 K 88
29 6 1 K 88
12 meneos
107 clics

La Justicia anula el acuerdo que clasificó los suelos de El Algarrobico como no urbanizables

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha dado la razón a la Junta de Andalucía y ha anulado el acuerdo del pleno del Ayuntamiento de Carboneras (Almería) que clasificó El Algarrobico como suelo no urbanizable de especial protección en el PGOU al considerar que, tal y como se hizo, "quebranta" de forma "significativa y sustancial" el sentido de la sentencia a la que debía dar cumplimiento.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109

menéame