Actualidad y sociedad

encontrados: 1861, tiempo total: 0.011 segundos rss2
21 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patxi López y Madina, fuera del Congreso y entran Felisuco, Cañamero y el JEMAD, según CIS

Patxi López y Madina, fuera del Congreso y entran Felisuco, Cañamero y el JEMAD, según CIS La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) prevé que el actual presidente del Congreso y 'número uno' del PSOE por Vizcaya, Patxi López, no repetirá de diputado y que su compañero de filas y 'número siete' por Madrid, Eduardo Madina, volverá a quedarse sin escaño, mientras que llegarían a la Cámara Baja el exJEMAD José Julio Rodríguez, el dirigente Diego Cañamero, y el cómico Félix Álvarez ('Felisuco').
3 meneos
46 clics

Supongamos que acierta el CIS

No hay que fiarse del CIS. O sí. Depende. No tiene competidor posible en cuanto a número de entrevistas en las que basa sus diagnósticos: 17.488. Ningún instituto privado de opinión maneja esos recursos para el trabajo de campo ni para su análisis. Cierto. Pero también se sabe que el Centro de Investigaciones Sociológicas es mucho más lento a la hora de captar movimientos electorales.
3 0 10 K -118
3 0 10 K -118
24 meneos
28 clics

El sondeo preelectoral del CIS que solo acertó en los resultados de PNV y ERC costó 350.000 euros

El grueso del coste de la encuesta responde al trabajo de campo, para que el CIS contó con 310 colaboradores. El sondeo pronosticó un máximo de 121 diputados para el PP frente a los 137 que logró el 26J y el sorpasso de Unidos Podemos al PSOE que no se produjo. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) valora en casi 350.000 euros la encuesta preelectoral del 26J que erró en prácticamente todos los resultados. Solo acertó en PNV y ERC mientras que al PP le otorgó entre 118 y 121 escaños frente a los 137 que obtuvo en las urnas. También...
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
13 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La preocupación ciudadana por la independencia de Catalunya se triplica, según el CIS

La preocupación de los ciudadanos por la independencia de Cataluña se ha triplicado en los últimos dos meses, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de septiembre, en el que el 7,8 por ciento de los encuestados lo señala como uno de los tres principales problemas del país. (El avance del estudio completo está disponible aquí: datos.cis.es/pdf/Es3187mar_A.pdf)
79 meneos
2643 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
59 20 27 K 54
59 20 27 K 54
26 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CIS cumple tres años sin preguntar por la monarquía

La última vez que el CIS consultó a los ciudadanos su confianza en instituciones como la Corona, la iglesia o la Policía fue en abril de 2015. El CIS no aclara cuándo volverá a incluir a determinadas instituciones del Estado en sus barómetros de opinión
21 5 13 K 67
21 5 13 K 67
7 meneos
21 clics

Barómetro del CIS: El CIS también da alas a Rivera: Cs supera al PSOE y pisa los talones al PP

El barómetro del CIS de abril, en pleno caso Cifuentes, da alas a Albert Rivera: Ciudadanos ya supera al PSOE y se coloca, con un 22,4% de intención de voto, a sólo 1.6 puntos del PP. Por su parte, los populares siguen bajando hasta el 24% -aunque sigue encabezando aún las preferencias de los votantes- y el PSOE también desciende con respecto al último sondeo de enero hasta quedar en tercera posición con un 22% de la intención de voto. En cuarto lugar, Unidos Podemos, que se recupera algo sobre enero y sube 0,6 décimas hasta el 19,6%.
5 2 12 K -55
5 2 12 K -55
685 meneos
2081 clics
Divorcio de los pensionistas con el PP: el CIS revela un desplome en el voto de los jubilados

Divorcio de los pensionistas con el PP: el CIS revela un desplome en el voto de los jubilados

El conflicto entre pensionistas y Gobierno es más que evidente. Según el último barómetro del CIS conocido este martes, el denominado 'voto jubilado' ya está dando la espalda a los populares. Los de Rajoy siguen siendo la opción preferida por este colectivo, pero el respaldo ha caído, y mucho. El barómetro de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas apunta que a día de hoy el 20,7% de los jubilados y pensionistas votarían al PP en caso de generales. Cuatro puntos menos que a principios de año. Y es que el malestar de parte de los pensi
201 484 4 K 328
201 484 4 K 328
8 meneos
51 clics

El presidente del CIS deja su cargo en la cúpula del PSOE tras la presión y la polémica

El presidente del CIS deja su cargo en la cúpula del PSOE tras la presión y la polémica. Tezanos pide ser suspendido de sus funciones como secretario de Estudios y Programas para centrarse en el organismo. Se va de la cúpula airado: ¿sería malo que un gitano dirigiera el CIS?
19 meneos
52 clics

La extraordinaria subida del PSOE en el CIS levanta sospechas sobre la cocina de Tezanos

Los rivales del PSOE lo llaman el "efecto Tezanos". El CIS publicó un nuevo barómetro, el primero tras la llegada al poder de Pedro Sánchez, y surgieron las dudas sobre la credibilidad de la encuesta. Llueve sobre mojado. José Félix Tezanos, el nuevo presidente del CIS, era hasta hace unas semanas el secretario de Estudios y Programas del PSOE y tuvo que renunciar a regañadientes a su cargo en el partido para hacerse cargo del instituto demoscópico oficial. Pero en su trayectoria ha sembrado numerosas dudas sobre otros estudios.
15 4 3 K 81
15 4 3 K 81
37 meneos
43 clics

El director del CIS descarta preguntar sobre la monarquía porque "no está en la agenda de los españoles"

El CIS lleva más de tres años sin preguntar por la monarquía. Ni el cambio de gobierno, ni el ‘nuevo’ CIS de José Félix Tezanos han apostado por esta pregunta. Algo que el director de este centro ha querido justificar apuntando que “no está en la agenda de los españoles”. De esta manera, Tezanos ha respondido a las críticas de Unidos Podemos y EH Bildu por no preguntar sobre la monarquía. La última vez que se les consultó, los ciudadanos dieron una nota media de 4,34. Tres puntos menos que en 1995, cuando la nota media 7,5.
60 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado es el máximo responsable de la crispación política, según el CIS

El CIS de octubre no sólo es demoledor para el Partido Popular en términos de intención de voto, al presagiar el sorpasso de Ciudadanos, y al plasmar que el efecto Casado que quiere vender el PP sigue brillando por su ausencia. Pablo Casado, presidente de los conservadores, es señalado por los españoles como el máximo responsable de la crispación política que hoy se vive en España, tal y como recoge el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este jueves.
50 10 8 K 15
50 10 8 K 15
22 meneos
20 clics

El CIS no pregunta por la Monarquía porque "otros centros y universidades internacionales" tampoco lo hacen

El Gobierno intenta excusarse en esta razón para explicar que el CIS no pregunte desde hace más de tres años sobre la Casa Real. El pasado abril, el PP también evitó aclarar por qué no se pregunta la opinión de los ciudadanos sobre la Monarquía. El CIS ya lleva 3 años y medio sin preguntar por la Monarquía en sus encuestas. Ni por cómo la valoran los ciudadanos, ni si prefieren monarquía o república. La última vez que preguntó fue en abril de 2015. La Casa Real suspendió: la nota media fue de un 4,34. No hay más datos oficiales.
19 meneos
23 clics

La preocupación de los españoles por el paro sube cuatro puntos, según el CIS

La preocupación por el paro ha subido en el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de este mes de febrero, en concreto casi cuatro puntos, hasta situarse como el principal problema para un 60,6% de los encuestados, en tanto que descienden la que generan la clase política y la corrupción. La escala de principales preocupaciones que muestra el CIS se mantiene prácticamente igual que la que enseñaba el barómetro de enero, y así, tras el paro, que es el primer problema, un 29,4% de los encuestados menciona los políticos
18 meneos
131 clics

El CIS "clavó" la victoria del PSOE y la debacle del PP, pero sobrevaloró a VOX

También se acercó al resultado de Unidas Podemos, que este domingo sumó un 11,95% de los votos (35 diputados); el CIS le dio un 12,3% y entre 28 y 34 escaños Para Ciudadanos, por su parte, el CIS estimó un 13,6% de apoyo y entre 42 y 51 diputados, pero la formación naranja, una de las grandes triunfadoras de la noche electoral, se ha anotado en estas elecciones su mejor registro: 57 diputados y un respaldo del 15,86% de los españoles.
15 3 2 K 137
15 3 2 K 137
15 meneos
113 clics

El CIS tuvo que elaborar un esquema para aclararse con Podemos

Ha habido dos partidos que se lo han puesto difícil al CIS para elaborar el sondeo: Podemos e Izquierda Unida. Motivo: esa dos formaciones políticas concurren al 26-M con una gran variedad de alianzas, coaliciones y nombres en distintos lugares de España. Para aclararse, y también para presentar los resultados sin confusiones, el CIS incluyó en el documento de ese macrobarómetro, una tabla, a modo de esquema, con las decenas de nombres distintos que presentan Podemos e IU (juntos o separados)
7 meneos
28 clics

Tezanos defiende el CIS: "Hacen las mismas bromas que el 28-A y clavamos los resultados"

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, defendió este miércoles el barómetro publicado ayer y respondió a las críticas que la oposición le dedica por el porcentaje de votos que otorga al PSOE, que es superior a la suma de PP, Ciudadanos y Unidas Podemos. rel www.meneame.net/story/barometro-cis-tezanos-ha-ido-mano-muerto-estaba-
1 meneos
20 clics

CIS: El PSOE ganaría las elecciones con entre 135 y 150 escaños según el CIS

El barómetro del CIS de octubre vuelve a dar la victoria el PSOE. Según sus cálculos Pedro Sánchez sacaría entre 135 y 150 escaños. En el escenario más favorable para los socialistas podrían gobernar con Podemos y con Ciudadanos. No obstante, hay que tener en cuenta que la encuesta está hecha antes de conocerse la sentencia del procés.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
4 meneos
9 clics

El CIS se equivocó en todo de cara al 10N: ni subió el PSOE ni previó la escalada de Vox o el descalabro de Ciudadanos

El CIS suspendió el 10-N. Las elecciones generales han supuesto un duro examen para los institutos demoscópicos por el complejo panorama resultante tras las urnas, dificil de prever. No obstante, muchas de las encuestas ya vaticinaban que el PSOE no saldría tan beneficiado de los comicios como creían los asesores del presidente en funciones y preveían un gran ascenso de Vox. No así el CIS, que no supo ver nada de esto.
3 1 0 K 36
3 1 0 K 36
14 meneos
19 clics

Sánchez mantiene a José Félix Tezanos al frente del CIS

El sociólogo José Félix Tezanos se mantendrá como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Tezanos aterrizó en el CIS con polémica, en junio de 2018, porque fue nombrado siendo miembro de la Ejecutiva del PSOE --secretario de Estudios y Programas--. Durante su mandato ha sido criticado por todos los demás partidos por su metodología en las encuestas electorales
15 meneos
18 clics

Tezanos prescinde de los encuestadores del CIS y los remite a las ayudas del Gobierno

El estado de alarma por el Covid-19 ha obligado al CIS a cambiar su metodologíade décadas. Ante la imposibilidad de que los encuestadores acudieran a los hogares, el CIS contrató a la empresa que usaba su director, José Félix Tezanos, en el PSOE. Y como los encuestadores son precarios sin ningún contrato, el organismo dependiente de Presidencia los ha dejado en la calle sin ninguna ayuda. En un correo que les ha remitido Tezanos, espera que se puedan acoger a alguna de las ayudas que ha aprobado el Gobierno.
12 3 1 K 114
12 3 1 K 114
8 meneos
30 clics

Sobre “el CIS de Tezanos”: motivos técnicos para una destitución

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se ha convertido a través de los años y con un esfuerzo colectivo de grandes profesionales en una institución de referencia imprescindible tanto para las Ciencias Sociales como para nuestra “democracia de audiencia”, que diría Bernard Manin. En particular, sus encuestas lo sitúan como una de las encuestadoras más importantes del mundo. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha situado triste y recurrentemente en el foco de la noticia, llegándose a hablar del “CIS de Tezanos”
6 2 10 K -18
6 2 10 K -18
17 meneos
68 clics

Tezanos, sobre valoración de la monarquía en el CIS: "El clima era volátil y la información no era muy útil"

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas asegura que "esa pregunta se ha hecho en otras investigaciones fuera del CIS, y tenemos esa información".
410 meneos
1708 clics
¿España, menos católica que nunca? Según el CIS sí

¿España, menos católica que nunca? Según el CIS sí

España, según la Constitución, es un estado aconfesional. Pero eso no significa que nuestro país esté desligado de la religión: según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de junio de 2020, el 61% de la población se considera católica, practicante o no practicante. Sin embargo, el número de población católica ha ido disminuyendo desde 1978, la primera fecha en la que el CIS hizo esta pregunta.
167 243 0 K 317
167 243 0 K 317
47 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CIS acertó con el PSC: a quien hinchó fue al PP y Cs

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha acertado con los resultados del 14-F, o al menos con los ganadores. Una encuesta publicada al inicio de la campaña electoral dio la victoria a Salvador Illa con el 23,7% de los votos, y este domingo ha conseguido el 22,9%, casi el doble que en los comicios de 2017. Sin embargo, el CIS no se la jugó con los escaños, la horquilla prevista era amplia: entre 30 y 35. Finalmente, se ha hecho con 33, los mismos que ERC y uno más que JxCat.

menéame