Actualidad y sociedad

encontrados: 14908, tiempo total: 0.031 segundos rss2
49 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE cada día está más perdido en el abismo

Es complicado asimilar cómo un partido de la experiencia y el calado del PSOE ha cometido tantos errores de bulto a lo largo de estos meses. Errores que según las últimas encuestas, le están empezando a pasar factura, y que tal hecho se puede confirmar el próximo 26 J.
3 meneos
50 clics

El PP va primero y Unidos Podemos saca una ligera ventaja al PSOE en la recta final

Encuesta electoral de Grupo Heraldo para 20minutos realizada por A + M, entre el 13 y el 17 de junio y con 4.000 entrevistas. El PP repetiría resultado en votos (28,8%) y sacaría 118-124 escaños; Unidos Podemos sería segunda fuerza con 24,3% y 78-86. El PSOE quedaría a 2,6 puntos de Unidos Podemos (21,7%) y obtendría 79-82 diputados; Ciudadanos sería cuarto (16,2% y 41-48).
2 1 4 K -31
2 1 4 K -31
6 meneos
132 clics

¿Tan diferentes somos los catalanes o vascos (del resto) de los españoles?

Si nos vamos a los datos veremos que la derecha ha ganado en TODO el estado, incluyendo en Catalunya y en Euskadi. Lo que pasa es que en Catalunya y Euskadi sí se produjo sorpasso de Podemos al PSOE y, más importante todavía, hay dos derechas: la nacionalista española y la nacionalista vasca/catalana.
5 1 4 K 25
5 1 4 K 25
23 meneos
133 clics

26J: El fin de la burbuja Podemos

Al final, la estrategia de combatirse mutuamente (o de negarse uno a otro como operadores del cambio) ha hecho que Ciudadanos y Podemos (que tras el 20D aparecían como las estrellas de un nuevo tipo de equilibrio político) hayan resultado mutuamente dañados y ninguno beneficiado del fracaso del otro.
19 4 3 K 162
19 4 3 K 162
3 meneos
53 clics

Podemos frena  

Jorge Moruno, responsable de discurso del partido, explica su cambio de estrategia tras el 26J...
3 0 9 K -102
3 0 9 K -102
28 meneos
150 clics

The New York Times: Cualquiera que sea el resultado, las elecciones en España sacudirán el sistema bipartidista

Los regímenes políticos no mueren tan fácilmente. Esa explicación puede ser tan buena como cualquier otra para explicar la parálisis en España desde que las últimas elecciones generales en diciembre no le dieran una victoria clara a nadie. Para muchos españoles, las elecciones del domingo son como la experiencia de la película “El día de la marmota”.
23 5 1 K 89
23 5 1 K 89
3 meneos
83 clics

Si finalmente hay nuevas elecciones, ¿a que partido votarías?

¿A que partido votarás si hay nuevas elecciones el 26 de Junio?
2 1 9 K -120
2 1 9 K -120
85 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Petras: ¿Qué puede esperarse de las elecciones en un país donde los fascistas siguen dando nombre a sus calles?

James Petras, el conocido analista político y sociólogo estadounidense, comentó el pasado lunes la opinión que le merecen las últimas elecciones en España. "Ahora van a tratar de lograr una alianza entre la derecha tradicional y el PSOE"
70 15 11 K 168
70 15 11 K 168
17 meneos
31 clics

Los españoles pagaremos dos veces en seis meses la subvención por escaño

Los españoles tendremos que pagar dos veces en menos de seis meses por la elección de los mismos diputados. El precio del voto, una vergüenza para un país en crisis.
16 meneos
180 clics

La Junta Electoral tumba 39 de las listas electorales presentadas

La Junta Electoral Central (JEC) ha publicado hoy en el BOE las candidaturas proclamadas que aparecerán en las papeletas de las próximas elecciones generales. Tras revisar las listas presentadas, publicadas en el boletín del pasado miércoles, ha tumbado 39 de las 1164 listas presentadas. En las anteriores elecciones echó para atrás 31. Una de las más significativas es la del PACMA en Melilla para el Senado, puesto que el partido había conseguido presentarse en todas las circunscripciones de ambas cámaras del mismo modo que los cuatro grandes:
13 3 0 K 152
13 3 0 K 152
12 meneos
72 clics

Lo que necesita el PSOE es llevarse la hostia en las elecciones

Los partidos políticos no solo representan personas, también representan sentimientos. Y por eso hay varios partidos peleándose por el mismo...
10 2 12 K -58
10 2 12 K -58
3 meneos
35 clics

¿Se han equivocado los ingleses con el Brexit? ¿Nos equivocaremos nosotros el domingo?

Tras el Brexit y a pocas horas de las elecciones, cabe preguntarnos, ¿Tiene sentido la democracia? ¿Juntos como sociedad pensamos mejor? ¿O será verdad que las pasiones y la oratoria partidista nos ha nublado el juicio y vamos a un democrático choque de trenes?
2 1 11 K -129
2 1 11 K -129
41 meneos
271 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petición de AVAAZ para auditoría de los resultados de las Elecciones Generales 26-J

1) El Ministro encargado del escrutinio ha sido sorprendido utilizando las instituciones y la Policía para destruir a rivales políticos. 2) El Gobierno se saltó el concurso público y ejecutó la adjudicación del contrato para el recuento de los votos por "procedimiento negociado" (cosa totalmente inusual en este tipo de contratos) a Indra. 3) Indra está envuelta en la trama de corrupción Púnica con el mismo partido que supervisa las elecciones. 4) Los resultados no se corresponden con ninguna de las encuestas, como nu
34 7 29 K -45
34 7 29 K -45
3 meneos
22 clics

Yo no he sido

Mientras todos compiten por ser quien más ha trabajado por tener gobierno, si al final hay elecciones lo hecho por unos y otros parecerá lo mismo: teatro, coartada, cálculo
3 0 6 K -74
3 0 6 K -74
1197 meneos
2388 clics
Rajoy: "A nadie le apetecen debates, pero es democrático"

Rajoy: "A nadie le apetecen debates, pero es democrático"

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha afirmado que "a nadie le apetecen debates" en campaña electoral porque exigen "un gran esfuerzo" y no son "algo cómodo", pero ha añadido que no se trata de que a un candidato le apetezca o no sino "de cumplir estándares democráticos razonables".
320 877 2 K 589
320 877 2 K 589
18 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE andaluz busca votos del 15-M para evitar el 'sorpasso' que hundiría al partido

El PSOE andaluz es ya una máquina a todo trapo para ganar las elecciones y se sabe pieza definitiva para evitar el ‘sorpasso’ de Podemos e IU. En Andalucía, la batalla a la izquierda del PSOE va a ser dura por más que diga Susana Díaz que eso del ‘sorpasso’ le suena “a broma”. Recuperar al votante desencantado del PSOE, aquel que optó por el partido de Pablo Iglesias el pasado diciembre aunque en 2011 y 2008 cogió la papeleta socialista, va a ser clave.
15 3 4 K 103
15 3 4 K 103
198 meneos
1332 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez dejará que gobierne el PP, si gana, y luego planteará una moción de censura

Si el PP gana las elecciones, Pedro Sánchez permitirá gobernar a Rajoy pero presentará una moción de censura si no está de acuerdo con sus políticas.
145 53 56 K 79
145 53 56 K 79
10 meneos
95 clics

Votar o no votar

Hay quien dice, con todo su derecho, que no piensa votar en las elecciones que nos esperan; alegan que están hartos, que los políticos les han llevado al hastío, unos por unas cosas y otros por otras; que son todos iguales y que en todas partes cuecen habas.
23 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez se compromete a consultar los pactos a las bases sin preguntas tramposas

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que consultará a sus militantes los pactos que pueda negociar con otros partidos después de las elecciones del 26 de junio, como ya hizo con su acuerdo con Ciudadanos, y ha recalcado que lo hará sobre contenidos y no con "preguntas tramposas" como, a su juicio, hizo Podemos. El candidato socialista a La Moncloa ha defendido su decisión de someter estas decisiones a las bases y ha subrayado que es "un avance más del PSOE en democracia interna".
19 4 6 K 136
19 4 6 K 136
29 meneos
34 clics

Los emigrados volverán a pagar por votar sin que el Gobierno les haya reembolsado aún el dinero del 20D

El voto es gratuito por ley, y el Ejecutivo asegura que ya ha empezado a reembolsar el dinero, pero varios colectivos denuncian que muchos votantes ni lo han recibido ni lo recibirán. Todos los residentes temporales en el extranjero tienen que pagar por mandar el voto por correo certificado a España entre cinco y 25 euros, según el país donde residen.
24 5 3 K 107
24 5 3 K 107
24 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate electoral a cuatro: Iglesias inaugurará el 'minuto de oro' y Sánchez lo cerrará

El candidato del PSOE a las elecciones generales, Pedro Sánchez, será el último en intervenir en el debate a cuatro que se celebrará el próximo lunes en televisión y el primero en participar en el "minuto de oro" —la última intervención— será Pablo Iglesias, seguido de Albert Rivera y Mariano Rajoy. Así lo ha confirmado este sábado el presidente de la Academia de la Televisión, Manuel Campo Vidal.
20 4 7 K 110
20 4 7 K 110
30 meneos
39 clics

Los 100.000 españoles sin derecho a voto

Un total de 96.418 españoles no pudieron votar el 20 de diciembre y tampoco lo harán el próximo 26 de junio. Entre ellos hay personas con alguna discapacidad intelectual en distintos grados, mayores con algún proceso degenerativo y enfermos mentales internados en un hospital psiquiátrico; los casos que contempla la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General (LOREG) en su artículo tercero. A todos ellos se les priva del derecho al sufragio activo porque un juez los ha incapacitado y de inmediato, sus nombres han salido del censo
25 5 1 K 118
25 5 1 K 118
21 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 100 activistas y políticos firman un manifiesto por una auditoría pública

Encaramos la recta final de esta segunda campaña electoral y, por fin, hemos podido ver un debate en el que se han enfrentado los cuatro candidatos de los partidos mayoritarios. Durante el bloque dedicado a debatir temas económicos se hablaron muchos de los asuntos que preocupan a la ciudadanía española, pero, como ocurrió en las pasadas elecciones, se volvió a obviar un tema económico que afecta de una manera transversal a los demás: la deuda.
18 3 5 K 110
18 3 5 K 110
68 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos es una llamada de atención para la izquierda europea

Los resultados de las elecciones en España podrían ser más decisivos para el futuro de la UE que el Brexit. La causa del declive electoral de la socialdemocracia, desde Escocia hasta Polonia, radica en su dependencia de la economía de libre mercado.
57 11 19 K 148
57 11 19 K 148
5 meneos
58 clics

A partir de hoy, se publicarán encuestas diarias sobre el 26-J desde Andorra

‘El Periòdic d’Andorra’ publicará una encuesta diaria sobre las elecciones generales del 26-J a partir de este martes. La página web del rotativo ofrecerá un ‘tracking’ cada 24 horas hasta el sábado que permitirá conocer la evolución tanto en escaños como en porcentaje de voto.
4 1 1 K 25
4 1 1 K 25

menéame