Actualidad y sociedad

encontrados: 15166, tiempo total: 0.041 segundos rss2
17 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las chaquetas de Feijóo [GAL]

Novedosa forma de comunicación electoral que elige el BNG mostrando los "cambios de chaqueta" de Alberto N. Feijóo imitando una tienda online. Siento el clickbait pero es que si digo algo más, podría caer en microblogging.
14 3 5 K -1
14 3 5 K -1
13 meneos
27 clics
Sumar aspira a concurrir junto a Podemos en las elecciones vascas (y gallegas)

Sumar aspira a concurrir junto a Podemos en las elecciones vascas (y gallegas)

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha asegurado que la elección de los candidatos a las futuras elecciones gallegas y vascas se hará de forma democrática, donde el objetivo es contar con Podemos e IU para emular el modelo de las elecciones generales y gestar una amplia coalición de izquierda. En rueda de prensa en la sede del partido, ha desgranado que aún no están en disposición de anunciar cabezas de lista en Euskadi y Galicia, dado que ahora están en el despliegue orgánico de Sumar tras constituirse como formación.
12 1 3 K 111
12 1 3 K 111
4 meneos
19 clics

Podemos propone ahora que catalán, gallego y vasco sean lenguas cooficiales en toda España

El partido de Pablo Iglesias propone ahora que los idiomas catalán, gallego y vasco pasen a ser "lenguas cooficiales" en todo el territorio español, de forma que los ciudadanos puedan dirigirse legalmente a las administración en dichas lenguas. La propuesta ha surgido a raíz de las negociaciones entre el PSC y Podem Catalunya, como una más de la batería de concesiones que podría hacer el gobierno salido de las próximas elecciones generales de cara a rebajar la tensión soberanista en Cataluña.
3 1 14 K -153
3 1 14 K -153
11 meneos
34 clics

Las elecciones municipales mueven los marcos de la izquierda gallega

Manifiestos, llamadas a la unidad, plataformas ciudadanas por la confluencia, autonomía local para la conformación de listas o alcaldes que reclaman libertad para pactar las candidaturas. Los comicios locales amenazan con variar la conformación de las alternativas a la derecha y al bipartidismo.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
8 meneos
8 clics

Los socios del Centro Gallego de Montevideo elegirán a su nueva directiva el próximo 28 de mayo

El próximo 28 de mayo, de 14 a 19 horas, los socios del Centro Gallego de Montevideo, el más antiguo del mundo, elegirán las nuevas autoridades entre la Lista 5 que encabeza Jorge Torres y la Lista 1925 que propone la reelección de Ramón Lorenzo. Para ello tendrán que asistir al complejo polideportivo de Carrasco donde la urna aguardará su decisión que como otros años compiten dos listas.
75 meneos
144 clics

Xulio Ferreiro, alcalde de A Coruña: “Muchas veces nos sentimos intrusos en las instituciones”

El alcalde de A Coruña habla sobre el estado del Ayuntamiento y las posibilidades de confluencia en una Marea Gallega de cara a las generales. Hay un desfase entre el ritmo de gastos y el ritmo de ingresos, porque durante los meses previos a las elecciones el PP se dedicó a gastar lo que había y lo que no. Conscientemente se ha apurado el nivel de gasto, con lo cual nos hemos encontrado que tenemos ahora el peligro de aumentar el periodo medio de pago hasta saltarnos la ley, y eso provoca la posible intervención del Ayuntamiento".
62 13 4 K 23
62 13 4 K 23
11 meneos
247 clics

Teoría de los juegos

Las elecciones del 20-D abren hipótesis muy distintas a la combinación PP-C’s que se nos quiere presentar como probable. Dar por supuesto que si el Partido Popular queda primero en las elecciones generales del 20-D podrá gobernar con el acuerdo o, al menos, la abstención de Ciudadanos es una presunción muy arriesgada, a la vista de lo que dicen las encuestas. Tan arriesgada que ni tan siquiera la manejan muchos de los analistas del PP, por más que su aparato mediático haya lanzado una formidable ofensiva en ese sentido. Lo que van indicando...
10 1 1 K 89
10 1 1 K 89
8 meneos
11 clics

La jefa de campaña, de Aguirre, implicada en la Operación Púnica

Isabel Gallego, también directora de Comunicación de la Comunidad de Madrid, está siendo interrogada por la Guardia Civil, que le atribuye pagos con dinero público para mejorar la imagen en Internet de políticos del PP.
7 1 5 K -5
7 1 5 K -5
32 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Gallego Crudo: Por mí y por todos mis compañeros

Tengo la sensación de que todo lo que hemos peleado y padecido, todas las luchas y las desdichas, los golpes y las caídas, la rabia, la furia y el coraje, las decepciones y las derrotas pero también las alegrías y las victorias, nos estaban preparando para momentos como éste.Nos vemos en las urnas. No dejéis de ir. Decidles a los vuestros que vayan. No os quedéis en casa porque es lo que quieren.
26 6 5 K 64
26 6 5 K 64
1 meneos
7 clics

Nadie dijo que fuera a ser fácil

Nadie dijo que fuera a ser fácil acabar con el bipartidismo. Las elecciones andaluzas son una cura de humildad muy necesaria para vacunarnos del exceso de confianza y euforia que puede malograr la empresa de acabar con el bipartidismo. La única posibilidad real de cambio en un plazo tan escaso es la unidad de las fuerzas alternativas, aunque no creo que nadie lo vea claro hasta después de mayo.
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
9 meneos
28 clics

Tal día como hoy

Tal día como hoy en 1931, el pueblo (ese ente hoy tan desdibujado) tomaba las calles de Madrid y provocaba un cambio de régimen, la caída de la monarquía y el advenimiento de la Segunda República Española. Así, tal cual, saliendo a la calle, después de haber votado mayoritariamente a los partidos contrarios al rey (..) Han tenido que pasar 84 años para que volvamos a encontrarnos ante unas municipales tan decisivas como aquellas. Aquí estamos de nuevo frente a los síntomas de enfermedad del sistema que aconsejan y auguran un cambio de ciclo.
18 meneos
54 clics

Ciudadanos y Vox son partidos residuales en Galicia

La implantación local de Ciudadanos y de Vox sigue siendo escasa, muy pequeña, en Galicia. A pesar del crecimiento y papel clave que su representación les otorga en varias autonomías tras los resultados del 26M, su presencia en la comunidad continúa siendo poco importante.
19 meneos
15 clics

Solamente el 6,57% (19/289) de las escuelas infantiles de las ciudades gallegas declaran impartir clase en gallego [GAL]

De las 289 escuelas infantiles de las siete ciudades gallegas, solo 19 han declarado impartir "algo" en gallego (6,57%). La docencia es mayoritariamente en gallego solamente en 7 (2 en Ourense y 5 en Santiago, 2,42%). Unicamente hay presentes materiales didácticos en gallego en 11 centros. Esta situación, legal desde la subida al poder de Feijoo, contrasta con las medidas del Plan Xeral de Normalización, aprobado por unanimidad en la última legislatura de Fraga, según el cual un mínimo del 33% de la docencia en infantil ha de ser en gallego.
25 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el término gallego se convirtió en insulto en España y en otros países?

Venía a seguir la senda de otros característicos del sainete o la zarzuela madrileña, donde los gallegos son siempre guardias municipales o serenos. Desde niño aborrecía a estos personajes. Los gallegos no somos así.Y alrededor de esta figura se configura la leyenda que durante años se fomentó en los arrabales de Madrid, donde se decía “gallego el último” o “gallego el que no lo haga”. Peor aún en algunos países iberoamericanos, especialmente en Argentina, donde los chistes sobre “gallegos” son especialmente injustos y crueles.
6 meneos
47 clics

"Saca el gallego que llevas dentro". La campaña que indigna a los gallegos que no han sucumbido ante la manipulación del nacionalismo lingüístico llevada a cabo durante años por la @Xunta

“Dicen que la belleza está en el interior” “Y tú, guardas una lengua hermosa”. Poco podemos añadir. En esta campaña deleznable y otras similares se gasta la Xunta de Galicia el dinero de la gente, en intentar cambiar la lengua de los jóvenes, en decirles implícitamente que los verdaderos gallegos no hablan español, en señalar que tienes ahí metida una lengua de serie, que es el gallego y debes sacarla al exterior, es decir, hablarla, porque además es la hermosa. No están animando a hablar también gallego a los hispanohablantes, no es eso.
5 1 18 K -62
5 1 18 K -62
10 meneos
22 clics

La Real Academia Gallega reclama que el gallego sea también oficial en Asturias

La Real Academia Galega (RAG) reclama que el nuevo Estatuto de Autonomía de Asturias declare la oficialidad del gallego en igualdad de condiciones que el asturiano. La RAG reclama el mismo trato para las dos lenguas propias de Asturias, que señala que son el gallego y el asturiano, y critica, además, que se elija el glotónimo «eo-naviego», que considera que busca «hacer invisible la existencia del gallego» en las comarcas lindantes con Galicia.
18 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un anuncio en la SER compara a los gallegos con un mono "y no veas que acento gallego tenía" [GL]

El programa "Anda ya!" de los "Cuarenta principales" emitió hoy un anuncio de la empresa Vivus ofensivo con todos los gallegos y gallegas. Esta empresa que se dedica a los micropréstamos rápidos, tiene un anuncio en el grupo de emisoras de la Cadena Ser, donde un Lémur, un mono de Madagascar con "acento gallego", recomienda Vivus para conseguir uno de estos préstamos. La empresa pide disculpas y anuncia que mañana ya no se emitirá: twitter.com/Vivus_spain/status/558280727427817472
2 meneos
7 clics

Feijóo: "Los gallegos no somos tan tontos como para ir a Venezuela"

"¿Cree que los gallegos somos tan tontos como para ir a Venezuela? Allí ustedes están muy bien, pero los gallegos, muy mal", le espetó al viceportavoz de AGE para negar que haya una emigración gallega significativa hacia esa zona del mundo -en los últimos años el INE ha registrado entre 2.000 y 4.000 migraciones anuales a Sudamérica con origen en Galicia- y en Venezuela, concretamente, residen algo menos de 40.000 personas registradas en el Censo de Residentes Ausentes de alguna de las provincias gallegas.
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
9 meneos
48 clics

Tontos, analfabetos, paletos, tartamudos: otros profundos insultos a los gallegos

Gallego igual a «tonto» y «tartamudo». A la Real Academia Española se le ocurrió en el 2001 certificar en su diccionario que en Costa Rica decir gallego era sinónimo de tonto, y en El Salvador de tartamudo. El revuelo que se generó hizo que el Congreso de los Diputados pidiese la eliminación de ambas entradas. En el 2009, por fin, se borró la acepción costarricense, pero la salvadoreña aún perviviría hasta el 2014. Antes, en la edición de 1936, gallego era equivalente a mozo de cuerda y las «mesas gallegas» eran las que no tenían pan.
32 meneos
40 clics

Primera boda civil en gallego en Vigo tras ceder la jueza su puesto a un magistrado galegofalante

El Registro Civil de Vigo ha celebrado esta mañana la primera boda civil en gallego en muchos años después de que la jueza, castellanohablante, cediese para esta ocasión su puesto a un magistrado que habla y entiende el gallego. En su día, la Mesa pola Normalización do Galego criticó que proporcionar un traductor de gallego equivalía a equiparar al idioma local con una lengua «extranxeira». Finalmente, se han congratulado de que el juzgado optase por la solución más sencilla de poner a un juez que hablase gallego.
26 6 0 K 21
26 6 0 K 21
60 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movistar, a una clienta gallega: ‘’No atendemos en gallego’’ [gal]

Una clienta llamó por teléfono al 1004, línea de atención telefónica de Movistar A Coruña, porque su teléfono móvil no se oía bien. Tras varias opciones, en la de Reparar y sustituír tenía que decir Terminal. A continuación la atendió una persona que, cuando la clienta empezó a hablar en gallego, colgó el teléfono tras decirle: “En este departamento no atendemos en gallego”.
50 10 15 K 39
50 10 15 K 39
38 meneos
39 clics

Feijóo multiplica por 7 la deuda pública gallega

Desde el año 2009 hasta la actualidad Alberto Núñez Feijoo preside el gobierno gallego. Uno de los mantras más repetidos, desde las filas del PP, es la buena gestión que ha hecho el gallego en la comunidad. Sin embargo los números dicen todo lo contrario, ya que la deuda pública de Galicia se ha incrementado en 6.351 millones de euros. Esto supone que Feijoo ha multiplicado por 7 la deuda de la administración gallega con respecto a su predecesor el socialista, Emilio Pérez Touriño.
10 meneos
15 clics

El magistrado del Supremo Luciano Varela, medalla de oro de la Irmandade Xurídica Galega por su defensa del gallego

El magistrado el Tribunal Supremo Luciano Varela Castro ha recibido la insignia de oro de la Irmandade Xurídica Gallega, además de ser nombrado 'Irmandiño de Honra', por su defensa del idioma gallego en este ámbito. En el transcurso de la XI Asamblea de la entidad, celebrada en el Paraninfo de la Unviersidad de Santiago, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha exaltado la trayectoria del homenajeado "tanto en el ámbito estrictamente jurídico como en el del compromiso por la extensión de la lengua gallega a este espacio
22 meneos
44 clics

'Sentidiño', elegida palabra gallega del año 2019

'Sentidiño' es la palabra gallega del año 2019 elegida a través de una votación pública en el Portal das Palabras, la web de divulgación de léxico gallego de la Real Academia Galega (RAG) en colaboración con la Fundación Barrié. De este modo, 'sentidiño' ha sido el término más votado por las personas que han participado en la elección. Según informa la institución académica, es una palabra que denomina la forma gallega de referirse al "sentido común, un antídoto eficaz para muchas de las preocupaciones sociales".
18 4 3 K 92
18 4 3 K 92
41 meneos
44 clics

El PP de Feijóo sigue ocultando información sobre las cajas gallegas

El 20 de octubre los partidos de la Cámara gallega acordaron reactivar por tercera vez la comisión de investigación sobre las cajas gallegas. Una década después y con dos intentos fallidos por la escasa participación del grupo de Alberto Núñez Feijóo, los populares y los partidos de Ana Pontón (BNG) y Gonzalo Caballero (PSOE) dieron luz verde para retomar los trabajos inconclusos y estudiar detenidamente el proceso de bancarización, pero a estas alturas, ni se ha constituido la comisión ni el PP tiene pensado convocarlos próximamente.
34 7 2 K 79
34 7 2 K 79

menéame