Actualidad y sociedad

encontrados: 38276, tiempo total: 0.107 segundos rss2
5 meneos
10 clics

Euskadi registra la tasa de paro más baja desde 2008

Euskadi registra la tasa de paro más baja desde 2008. En concreto, las personas paradas han disminuido en 14.500. Así, la tasa de paro se ha reducido hasta el 7,4 % en el segundo trimestre de 2023 en Euskadi. Son, 1,3 puntos porcentuales menos que en el primer trimestre de 2023, según los datos del Eustat.
4 1 2 K 29
4 1 2 K 29
5 meneos
4 clics

España, líder en paro juvenil por delante de Grecia

La tasa de desempleo, 53,8%, supone la cuarta parte del total de desempleados en la eurozona menores de 25 años.
4 1 1 K 43
4 1 1 K 43
35 meneos
68 clics

España, líder en paro

Hace varios trimestres que desde las autoridades políticas, sus valedores económicos, y unos medios de comunicación dóciles, se trata de dar la impresión de que lo peor ha pasado. Se vuelve a engañar masivamente a la ciudadanía. Hay que vociferar a los cuatro vientos, al más puro estilo "goebbeliano", que unas políticas económicas absolutamente ineficientes e injustas han valido para algo. En realidad han permitido proteger la riqueza de quienes siempre han jugado en nuestro país con las cartas marcadas y que, de nuevo,vuelven a irse de rositas
29 6 0 K 135
29 6 0 K 135
10 meneos
8 clics

El desempleo cayó tímidamente en marzo tanto en la eurozona como en la UE

El paro registró una tímida caída en marzo tanto en la UE como en la eurozona, con bajadas de una décima -hasta el 7,3 % y el 8,1 %, respectivamente-; unas tasas todavía muy por encima de las registradas un año antes, cuando comenzó la crisis del coronavirus. En España el paro se situó en el 15,3 % en marzo, dos décimas por debajo del porcentaje de febrero y 0,8 décimas por encima de la tasa de marzo de 2020 (14,5 %). Se trata de la tasa más alta de la UE, a falta de conocer el dato de Grecia, que en diciembre tenía un 15,8 % de parados.
92 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La recuperación económica en España tardará más de 25 años en erradicar el paro

la cifra máxima de empleo en España se alcanzó en el primer trimestre de 2008 -cuando la crisis aún se encontraba en una fase incipiente- con 17 millones de trabajos equivalentes a jornada completa. Dado que más de cinco de años después -en el segundo trimestre de 2013- el número de trabajos a jornada completa tocó mínimos (13,5 millones), la estimación de la destrucción de empleo en España para este periodo se cuantificó en 3,5 millones de trabajos equivalentes a jornada completa.
76 16 11 K 154
76 16 11 K 154
28 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es uno de los países con menos protección a parados

Los datos son elocuentes: el 68,1% de los parados de larga duración en España no recibe ningún tipo de prestación (datos para desempleados registrados en las Oficinas de Empleo de entre 20 y 64 años que llevan sin trabajo entre 2 y 4 años). Un nivel de desprotección que se sitúa entre los más altos de Europa. El porcentaje de parados sin prestación en la UE es del 52,2%, esto es, casi 17 puntos menos que en España. La comparativa es peor con los países punteros del continente. Por ejemplo, en Austria solo hay un 11% de parados de larga duración
11 meneos
25 clics

España, la única gran economía del euro que sigue con la destrucción de empleo

Alerta máxima en España tras conocerse los últimos datos del paro. La actividad del sector privado de la zona euro se deterioró en febrero por cuarto mes consecutivo, aunque a menor ritmo que en meses anteriores, según el índice compuesto de gerentes de compras (PMI), que se situó en 48,8 puntos desde los 47,8 de enero, lastrado por la contracción del sector servicios, lo que sugiere que la economía del bloque podría enfrentarse a una doble recesión,según IHS Markit, señalando a España como única economía analizada que seguía destruyendo empleo
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
22 meneos
123 clics

Andalucía, Canarias y Castilla-La Mancha copan el podio europeo de la subida del paro  

Seis años después del comienzo de la crisis, tres comunidades españolas encabezan el ranking de las regiones europeas donde más ha aumentado la tasa de paro. El porcentaje de desempleados en Andalucía, Canarias y Castilla-La Mancha ha subido más de veinte puntos desde 2007, mientras en el viejo continente los valores del paro de 2014 están, de media, 1,5 puntos por encima de los de hace seis años. En concreto, en siete de cada diez regiones el porcentaje de personas sin empleo ha crecido desde 2007...
18 4 0 K 100
18 4 0 K 100
55 meneos
66 clics

España sólo ha recuperado el 58% de las horas trabajadas destruidas en la crisis

La caída en la curva del paro esconde una realidad clave: aunque la tasa de desempleo rozó el 27% en lo peor de la crisis y ya se han recuperado casi dos tercios de ese empleo, España está aún más lejos de recuperar las horas trabajadas de la población antes del crac económico.
37 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU da un tirón de orejas a España por su alta tasa de paro, su pobreza y su crisis de vivienda

relator de la ONU sobre la extrema pobreza, Philip Alston, considera que "hay dos Españas muy distintas", una de las cuales tiene un porcentaje muy alto de ciudadanos "al borde de sus posibilidades
31 6 18 K 74
31 6 18 K 74
17 meneos
27 clics

El CIS refleja de golpe el miedo a la crisis: un 76,4% ve España "mal o muy mal"

La preocupación de los ciudadanos por el coronavirus ha bajado en el último mes, aunque se mantiene como el tercer problema, mientras que la crisis económica se sitúa ahora como el primero, por delante del paro, según el barómetro publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).El CIS también pregunta en este barómetro de junio por la situación económica general de España, que el 76,4% considera mala o muy mala y solo un 13% cree que es buena o muy buena.
16 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Bruselas sentencia al mercado de trabajo en España con un gráfico demoledor

Bruselas sentencia al mercado de trabajo en España con un gráfico demoledor

Este fenómeno ha llevado a la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat, a poner el foco en la curva de Beveridge, que estudia la relación entre vacantes de empleo y tasa de paro para analizar el momento del ciclo en el que se encuentra un mercado laboral. La idea es que, durante las contracciones de la economía, hay pocas vacantes y un elevado desempleo, mientras que durante las expansiones hay más vacantes y la tasa de desempleo es baja.En este contexto, la situación de España resulta especialmente atípica
2 meneos
7 clics

Los emigrantes españoles buscan refugio en Latinoamérica para huir del paro

Entre los años 2008 y 2012 cerca de 700.000 españoles abandonaron su país de origen para buscar mejor suerte en otro lugar. A esta primera oleada le precedió una segunda en 2013de más de medios millón de personas.
1 1 3 K -2
1 1 3 K -2
447 meneos
1762 clics
La economía ante una década perdida:  más paro, menos empleo y más precario

La economía ante una década perdida: más paro, menos empleo y más precario

Corría el año 2008. La quiebra del gigante financiero Lehman Brothers incendiaba los mercados en Estados Unidos y el humo empezaba a extenderse hacia este lado del Atlántico. El Producto Interior Bruto (PIB) español registró aquel año su última tasa interanual positiva, antes de entrar en barrena, hasta el punto de llevarse por delante más de 3,5 millones de empleos. El mercado laboral empezó a sangrar de manera preocupante, pero todavía registraba unas cifras que no alcanzamos una década después, ni de lejos.
144 303 2 K 271
144 303 2 K 271
379 meneos
6077 clics
Al otro lado en una oficina del paro: "Esto es un tsunami de 16 horas todos los días"

Al otro lado en una oficina del paro: "Esto es un tsunami de 16 horas todos los días"

"¿Me estás pidiendo un DNI a la una de la madrugada de un sábado a domingo?". A los cinco minutos de haber enviado el correo electrónico, el remitente contesta a Nono Hernández, director de la oficina local del Servicio Andaluz de Empleo en Vejer de la Frontera (Cádiz), extrañado por las horas y el día.
173 206 2 K 454
173 206 2 K 454
43 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no se dice en España: 1.556.200 hogares con todos sus miembros en desempleo

El empleo aumenta y el paro baja en el último trimestre de 2015, según los datos de la EPA del último trimestre de 2015 publicados hoy. Un buen dato que, sin embargo, hay que matizar porque solo el 63% de las personas que salen del desempleo lo hacen porque encontraron un trabajo; el otro 37% porque dejó de buscarlo, al menos en nuestro país.
36 7 4 K 109
36 7 4 K 109
24 meneos
43 clics

TJUE falla contra el sistema español de cálculo de cotización del contrato parcial

El sistema utilizado en España para calcular la duración del subsidio de paro de los trabajadores a tiempo parcial "vertical" es contrario al Derecho europeo, al discriminar a las mujeres, según dictaminó hoy el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. "Dado que la mayoría de esta categoría de trabajadores son mujeres, dicho sistema supone una diferencia de trato en perjuicio de éstas", señaló el Tribunal en un comunicado.
21 3 0 K 96
21 3 0 K 96
727 meneos
3131 clics
¿España va bien? ni el PIB, ni la caída del paro permiten crear empleo no precario

¿España va bien? ni el PIB, ni la caída del paro permiten crear empleo no precario

El bolsillo sigue sin notarlo. Los sueldos apenas suben un 1,4%, frente al 3,2% que crece la economía en términos actualizados. Los expertos atribuyen esta situación a la baja productividad y a la dependencia de la economía de sectores marcados por una fuerte temporalidad como el turismo y el consumo, y al resultado de la reforma laboral aplicada en 2012.
222 505 4 K 303
222 505 4 K 303
12 meneos
19 clics

El desempleo de la eurozona registra su menor nivel desde julio de 2008; España sigue siendo la segunda más alta

La tasa de desempleo de la eurozona cayó una décima durante junio con respecto a mayo y se situó en el 7,5 %, lo que constituyó la cifra más baja desde julio de 2008, informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.En cuanto al conjunto de la Unión Europea (UE),el indicador permaneció estable en el 6,3 %, el más bajo desde que se inició la serie mensual sobre la tasa de paro en enero de 2000.Por tanto,el indicador español en junio bajó una décima frente al quinto mes de 2019, y en términos interanuales la caída fue de 1,1
10 2 0 K 68
10 2 0 K 68
9 meneos
67 clics

¿En qué países del mundo es más alto el desempleo juvenil?

España se sitúa como uno de los países con un mayor problema de desempleo juvenil de todo el mundo: la tasa de paro entre los jóvenes (menores de 25 años) asciende a un 32,4%, de acuerdo con datos recopilados por The Spectator Index. No obstante, el dudoso puesto de honor en este ranking es para Sudáfrica, con una tasa de desempleo juvenil de un 39,6%, seguida de Grecia (39,6%) y de Nigeria (36,5%).
4 meneos
10 clics

Los demandantes de empleo se disparan a niveles de 2013

El mercado laboral ha comenzado el año con mal pie. España destruyó en enero 215.047 empleos y el paro se incrementó en 70.744 personas, un resultado nefasto que no hace más que confirmar el evidente frenazo del empleo que el Gobierno se niega a admitir.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
9 meneos
65 clics

Los datos que reflejan que España está al borde de los 4 millones de parados

Si restamos las personas ocupadas (492.106) del total de personas inscritas en el SEPE que buscan empleo (4.459.940), obtenemos el total de personas registradas que no están trabajando. Como se puede ver en la última columna de la tabla, en marzo han ascendido a 3.966.834 personas (el paro registrado fue de 2.862.260 personas).
7 2 28 K -163
7 2 28 K -163
11 meneos
60 clics

La historia de real de una española cansada de los políticos  

GRITO DE RABIA ¿Venezuela? A mí que no me hablen de Venezuela. En paro desde el 21/12/2012, más de un año sin subsidio, me mantiene mi ex-marido desde entonc...
9 2 10 K -59
9 2 10 K -59
22 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El refugiado zancadilleado por la reportera de tv sopesa irse de España por falta de trabajo [ENG]

Mohsen dijo que probablemente se iría de España si pierde su trabajo, pero que no tenía destino alternativo en mente. Él tiene un permiso de cinco años para permanecer en España, pero su preocupación más inmediata - después de mantener su puesto de trabajo - es su esperanza de que el resto de su familia se le permitirá unirse a él y a sus hijos en España a finales de año. Ese reencuentro requiere la aprobación de las autoridades españolas.
7 meneos
22 clics

Cinco de las regiones con más desempleo de la UE en 2020 fueron españolas

Las ciudades autónomas de Ceuta (24,5 %) y Melilla (23,7 %) y las comunidades de Canarias (22,6 %), Andalucía (22,3 %) y Extremadura (21,8 %) se situaron a la cabeza del paro en la Unión Europea en 2020, solo superadas en desempleo por la región de ultramar francesa de Mayotte ( 27,8 %), según datos publicados este miércoles por Eurostat. La lista de las diez regiones con más desempleo lo completan las griegas de Grecia Occidental (21,6 %), Macedonia Occidental (19,7 %) y Grecia Central (19,3 %) , así como la italiana de Calabria (20,1 %)

menéame