Actualidad y sociedad

encontrados: 304, tiempo total: 0.008 segundos rss2
25 meneos
228 clics

A partir del 11 de mayo se puede visitar a familiares en casa dentro de la misma provincia

Este martes surgieron dudas ante las preguntas, durante la presentación del plan de desescalada hacia la nueva normalidad tras la crisis sanitaria del coronavirus, de cuándo se podría visitar a familiares y personas cercanas al anunciar las cuatro fases previstas. El presidente Pedro Sánchez se limitó a confirmar que "en la primera fase o en la fase 0, no está contemplado". Para intentar aclararlo hay que consultar el documento orientativo distribuido por el Gobierno, que en su anexo II señala que se permiten contactos sociales desde la fase 1:
21 4 0 K 126
21 4 0 K 126
7 meneos
35 clics

Voluntarios reciben posible vacuna en Alemania

12 voluntarios reciben en Alemania la vacuna experimental contra el Covid-19
10 meneos
121 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿La crema para blanqueamiento anal funciona realmente?

Se va acercando la fase 3 de desconfinamiento y todos queremos estar presentables para nuestros amigos y familiares. En este artículo, vamos a echar un vistazo más de cerca el proceso de blanqueamiento anal. Vamos a examinar los tratamientos cosméticos más populares para que pueda tener toda la información que necesita para tomar una decisión bien informada.
8 2 7 K 43
8 2 7 K 43
266 meneos
2654 clics
El Gobierno permitirá que grupos de hasta 10 personas se reúnan en domicilios en la fase 1 de la desescalada

El Gobierno permitirá que grupos de hasta 10 personas se reúnan en domicilios en la fase 1 de la desescalada

El Gobierno permitirá reunirse a grupos de hasta 10 personas en casas particulares o al aire libre a los ciudadanos de las provincias que entren en la fase 1 de desescalada. Las islas canarias de La Gomera, El Hierro y La Graciosa y la balear Formentera entrarán el día 4 de mayo, y el resto de provincias que estén listas lo harán el día 11. En un principio, el presidente Pedro Sánchez dijo que las reuniones de grupos reducidos tendrían que ser en las terrazas de bares que abrieran
127 139 0 K 459
127 139 0 K 459
303 meneos
1445 clics
El Gobierno amplía al 50% la ocupación máxima de las terrazas desde la fase 1 de la desescalada

El Gobierno amplía al 50% la ocupación máxima de las terrazas desde la fase 1 de la desescalada

El Gobierno ha ampliado del 30% al 50% la ocupación máxima de las terrazas de los restaurantes y establecimientos del sector de la hostelería una vez que se active la fase 1 de la desescalada de las medidas adoptadas en el marco de la crisis del coronavirus, prevista para el lunes 11 de mayo.
156 147 0 K 448
156 147 0 K 448
227 meneos
3133 clics
Los coches privados podrán circular llenos, siempre que las personas vivan juntas

Los coches privados podrán circular llenos, siempre que las personas vivan juntas

Así, en automóviles de hasta nueve plazas, todas ellas podrán ser ocupadas por viajeros si habitan en la misma casa. En caso de no vivir juntos, solo se podrán ocupar dos plazas por cada fila de asientos, manteniendo las distancias, y cada pasajero deberá utilizar mascarillas u otro dispositivo de protección. Si están empadronados en el mismo lugar, el uso de mascarilla es recomendable.
112 115 1 K 414
112 115 1 K 414
9 meneos
41 clics

España abrirá la frontera con Portugal en la fase 3

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que la reapertura de la frontera con Portugal se producirá cuando la comunidad se encuentre en la fase 3 del plan de desescalada del confinamiento. De esta forma, y en caso de que Extremadura fuera cumpliendo los requisitos en los plazos previstos para cada fase, esta reapertura se podría producir a lo largo del mes de junio, según le ha trasladado a Vara el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la videoconferencia de presidentes autonómicos de este domingo.
7 meneos
225 clics

¿Qué debe pasar esta semana para que el próximo lunes pasemos a la Fase 1?

Los gobiernos autonómicos ya han empezado a planificar lo que el Gobierno de España denomina "nueva normalidad", que vendrá tras las cuatro fases de desescalada anunciadas para iniciar el desconfinamiento. No obstante, el avance de una fase a otra dependerá del progreso que cada región presente, pudiendo ser diferente entre comunidades autónomas.
7 meneos
37 clics

Treviño pide que el enclave sea considerado Álava durante la desescalada

En circunstancias como esta es «más evidente el sinsentido» de que estos ayuntamientos no pertenezcan a Álava, ha señalado el alcalde de La Puebla de Arganzón, Pablo Ortiz de Latierro. La Diputación de Álava y los ayuntamientos de La Puebla de Arganzón y Condado de Treviño han pedido caminar juntos durante las diferentes etapas de la desescalada que ha comenzado este lunes con la fase 0.
5 meneos
22 clics

El Hierro afronta con cautela su primer día en la fase 1: "La gente tiene hasta un poco de miedo"

Los responsables de los distintos comercios coinciden en señalar que "la gente tiene respeto y hasta un poco de miedo al virus, las cosas se van a ir recuperando pero muy poco a poco" Quienes no van a notar prácticamente la diferencia, y en El Hierro es mucha gente, son todas aquellas personas que bien viven de trabajar en la tierra o en la mar, bien tienen un huerto para agricultura de subsistencia
4 meneos
57 clics

Multitudes en el transporte y nietos que visitan a abuelos: así ha sido el primer día de la fase 2 en Italia

Este lunes, Italia, el país europeo con más muertes por coronavirus y el tercero del mundo en contagios, ha comenzado la Fase 2, que implica reanudar la actividad en industrias, construcción y comercio mayorista, así como aliviar el confinamiento con medidas de seguridad y distancia. Las autoridades estiman que alrededor de cuatro millones y medio de personas han regresado este lunes al trabajo. Según las crónicas de medios nacionales y las denuncias de sindicatos, en las horas puntas ha sido difícil mantener las distancias de seguridad
13 meneos
88 clics

Los habitantes de Tabarca, sin agravios por su exclusión de la fase 1

Los 72 vecinos confinados desde hace 50 días en Tabarca, la isla poblada más pequeña de España, viven con "tranquilidad" la desescalada, sin sentirse agraviados por su exclusión del reducido club de las cuatro islas que adelantan a hoy la apertura de algunas restricciones, con la fase 1. Sin contagios de la COVID-19 y doblemente aislados porque el tránsito de personas está prohibido con la península desde que se decretó el estado de alarma, Tabarca no figura entre las islas que desde hoy y con una semana de antelación pasan a disfrutar...
10 3 1 K 92
10 3 1 K 92
22 meneos
44 clics

Aguado asegura que Madrid "puede y debe" iniciar la fase 1 el próximo lunes

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha sostenido que, desde el Gobierno regional, creen que la autonomía está preparada para pasar a la fase 1 de la desescalada la semana que viene.
18 4 2 K 127
18 4 2 K 127
17 meneos
32 clics

Sánchez anuncia luto oficial y homenaje público a las víctimas de la Covid-19 cuando se pase a Fase 1

El Pleno del Congreso comienza con un minuto de silencio por los fallecidos durante la pandemia.
17 0 3 K 42
17 0 3 K 42
122 meneos
184 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aguado acusa a Ayuso de abandonar el Consejo de Gobierno en pleno debate sobre si Madrid pasa a fase 1

Aguado acusa a Ayuso de abandonar el Consejo de Gobierno en pleno debate sobre si Madrid pasa a fase 1

La Comunidad de Madrid aún no ha decidido si solicitará al Ministerio de Sanidad entrar a la fase 1 el próximo lunes 11. La razón: la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha abandonado este miércoles la reunión semanal del Consejo de Gobierno en pleno debate sobre si la región debe pasar al siguiente escenario de la desescalada y cuya solicitud al Ministerio debe formalizarse esta tarde. El motivo por el que la presidenta regional ha abandonado la reunión es porque tenía una entrevista en Telemadrid y tampoco se ha reanudado después.
97 25 14 K 375
97 25 14 K 375
18 meneos
866 clics

Estas son las provincias que han pedido a Sanidad pasar a fase 1 de desescalada

¿Qué regiones quieren pasar a la fase 1? A las 14:00 expiraba el plazo para que las CCAA comunicaran a Sanidad su propuesta para pasar al siguiente nivel en el plan de desescalada
15 3 0 K 112
15 3 0 K 112
280 meneos
1601 clics
La Comunidad de Madrid pedirá al Gobierno entrar en la fase 1 de la desescalada desde el 11 de mayo

La Comunidad de Madrid pedirá al Gobierno entrar en la fase 1 de la desescalada desde el 11 de mayo

El Gobierno de la Comunidad de Madrid pedirá al Ejecutivo central entrar en la fase 1 de la desescalada el día 11 de mayo, según ha informado a Europa Press fuentes del Gobierno regional.
145 135 1 K 374
145 135 1 K 374
2 meneos
12 clics

Madrid pide entrar en la Fase 1 a partir del lunes y exigirá mascarillas en recintos cerrados

El Gobierno de la Comunidad de Madrid pedirá finalmente al Ministerio de Sanidad entrar en la fase 1 el próximo 11 de mayo.
2 0 3 K 2
2 0 3 K 2
19 meneos
69 clics

Todas las autonomías piden pasar ya a fase 1 salvo Cataluña y Castilla y León

Madrid solicita una relajación del confinamiento pese a ser una de las zonas más castigadas por el virus. El Govern retrasa la fase 1 para Barcelona, Girona y parte de Lleida
18 1 0 K 120
18 1 0 K 120
7 meneos
50 clics

España se pone a prueba para intentar entrar en la fase 1 de la desescalada

Sanidad evalúa ya las propuestas para avanzar en el desconfinamiento diseñadas por todas las comunidades, aunque Catalunya y Castilla y León dejan fuera grandes áreas de sus territorios. Reuniones de grupos o apertura de tiendas y terrazas: qué podrás hacer y qué no cuando tu territorio entre en fase 1
11 meneos
67 clics

Madrid concentra los peores datos, junto a Catalunya y Castilla y León, pese a su intención de pasar de fase

Las tres comunidades acumulan más de la mitad de los nuevos contagios. Madrid y Catalunya son las únicas que mantienen unos altos datos de ingresos en UCI, 20 cada una.
21 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Simón se niega a revelar los nombres del equipo de técnicos que analiza los cambios de fase

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha rechazado revelar la identidad de los miembros del equipo técnico que estudia las solicitudes de las comunidades para pasar de fase. Lo hace, según ha argumentado, para que "puedan trabajar con la suficiente libertad" y evitar presiones por parte de "la sociedad" y de "los medios de comunicación".
17 4 10 K 115
17 4 10 K 115
476 meneos
1540 clics
Ignacio Aguado defiende que Madrid pase a la fase 1: "Seguir confinados no mata al virus"

Ignacio Aguado defiende que Madrid pase a la fase 1: "Seguir confinados no mata al virus"

Ignacio Aguado, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha afirmado que mantenerse confinados "no mata el virus", para defender la posición del Ejecutivo regional de pedir pasar a la fase 1 de la desescalada a partir del 11 de mayo. Si Sanidad no les da su visto bueno para saltar a la siguiente fase, "será un jarro de agua fría, para los autónomos, para las pymes", ha asegurado.
194 282 5 K 430
194 282 5 K 430
801 meneos
2223 clics
Madrid es la única comunidad que no ha aportado los datos para la fase 1

Madrid es la única comunidad que no ha aportado los datos para la fase 1

La ministra de Política Territorial, Carolina Darias, ha señalado este jueves que ya se han recibido las propuestas de todas las comunidades autónomas, salvo la de Madrid.
302 499 3 K 519
302 499 3 K 519
2 meneos
25 clics

Dimite la directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid

La directora de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Yolanda fuentes, ha presentado este jueves su dimisión en plena crisis del coronavirus y sin que el Gobierno regional haya presentado todavía su plan para justificar la solicitud que requiere el Ministerio de Sanidad para estudiar si la región pasa a la fase 1 el próximo lunes,
1 1 6 K -54
1 1 6 K -54

menéame