Actualidad y sociedad

encontrados: 33, tiempo total: 0.020 segundos rss2
16 meneos
15 clics

La empresa de fertilizantes Fertiberia para la actividad de la planta en Palos de la Frontera ante la subida del precio del gas

El grupo Fertiberia ha parado temporalmente su actividad en la planta situada en Palos de la Frontera, Huelva, ante la subida extraordinaria del precio del gas natural, materia prima que utiliza para producir amoniaco, que junto con la urea y el adBlue constituyen la cartera de productos de estas instalaciones.
10 meneos
15 clics

Un exdirectivo de Villar Mir pide extender la investigación por pagos a funcionarios de Argelia

El ex consejero delegado de OHL Tomás García Madrid ha solicitado que se prolongue la investigación de la Audiencia Nacional en la que él mismo está imputado por participar presuntamente en el pago de comisiones a funcionarios de Argelia para que otra de las empresas del Grupo Villar Mir, la química Fertiberia, se implantara en ese país. El instructor del caso, el juez Santiago Pedraz, ha atendido la solicitud del antiguo directivo del 'holding' de Juan Miguel Villar Mir y ha extendido las diligencias otros seis meses en un auto dictado...
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
297 meneos
1177 clics
Fosfoyesos de por vida: el plan de Fertiberia que pretende tapar los vertidos tóxicos en Huelva

Fosfoyesos de por vida: el plan de Fertiberia que pretende tapar los vertidos tóxicos en Huelva

“Yo de chica iba a bañarme, era la playa de los pobres, era muy bonita, estaba llena de eucaliptos”, Antonia Rodríguez tiene 85 años, es vecina del barrio onubense de La Navidad y recuerda la vida antes del inicio de los vertidos de fosfoyesos a finales de los años sesenta.
109 188 0 K 342
109 188 0 K 342
5 meneos
16 clics

Fertiberia comienza a desmantelar sus instalaciones en desuso en Huelva

Asimismo, han añadido, que la compañía ha presentado a la administración regional el proyecto voluntario de descontaminación de suelos para estas concesiones, que está tramitándose actualmente. En esta zona, la empresa sólo mantendrá una planta de producción de fertilizantes nitrogenados, centrándose toda su actividad en Huelva en las instalaciones que tiene en el municipio de Palos de la Frontera donde desarrollará proyectos relacionados con el hidrógeno verde, los fertilizantes sostenibles y el amoniaco verde.
812 meneos
1157 clics
Andalucía autoriza, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que Fertiberia tape los fosfoyesos de Huelva sin trasladarlos

Andalucía autoriza, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que Fertiberia tape los fosfoyesos de Huelva sin trasladarlos

La Mesa de la Ría, único colectivo de la ciudad que siempre se ha posicionado contra los restos químicos pegados a varios barrios de Huelva, ha tildado de “broma macabra” que la Junta de Andalucía haya autorizado el proyecto de Fertiberia para la recuperación de las balsas de fosfoyesos localizadas en la marisma de Huelva en el Día Mundial del Medio Ambiente. Será un mero trámite que la empresa saque adelante su idea de enterrar los restos de décadas de actividad química sin sacarlos de las marismas que han ido contaminando progresivamente.
307 505 1 K 409
307 505 1 K 409
22 meneos
39 clics
La Abogacía del Estado pide que Fertiberia no ejecute el proyecto de clausura de las balsas de fosfoyesos y expresa "serias dudas" sobre su idoneidad

La Abogacía del Estado pide que Fertiberia no ejecute el proyecto de clausura de las balsas de fosfoyesos y expresa "serias dudas" sobre su idoneidad

La Abogacía General del Estado es contraria a que Fertiberia ejecute la clausura de balsas de fosfoyesos en Huelva hasta que la Audiencia Nacional no lo autorice; pide que haga una nueva evaluación ambiental. Expresa serias dudas sobre la idoneidad del proyecto para cumplir la Ley de Costas y devolver la marisma a su situación original. Recoge las conclusiones del informe de la Universidad de Huelva: funcionamiento hidrogeológico, estabilidad de los depósitos, efectos en la cadena trófica, preocupación ciudadana, posibles efectos en la salud.
18 4 0 K 127
18 4 0 K 127
16 meneos
30 clics
La cobertura legal enfanga el proyecto de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos

La cobertura legal enfanga el proyecto de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos

La Abogacía del Estado pide que el proyecto de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos en Huelva cuente con una nueva evaluación ambiental. El abogado del Estado considera que el sistema de “cierre y apilamiento” no procede, dado que implica importantes consecuencias ambientales, “debiendo valorarse la posibilidad de una alternativa que implique, no el apilamiento, sino la retirada de los residuos.” A causa de esta demanda FERTIBERIA no puede proceder, por el momento, a ejecutar su proyecto, que consistía en “el sellado de un vertedero”
13 3 1 K 151
13 3 1 K 151
15 meneos
31 clics
Fertiberia inicia tareas previas y formaliza contratos a pesar de las dudas sobre su plan para los fosfoyesos

Fertiberia inicia tareas previas y formaliza contratos a pesar de las dudas sobre su plan para los fosfoyesos

Fertiberia sale al paso de los nuevos escollos legales en base a la Ley de Costas planteados por la Asociación Mesa de la Ría y asegura que "comenzará sin dilación el proyecto de restauración de los fosfoyesos". Dice que ya está formalizando contratos con decenas de proveedores locales. Una vez concluidas estas tareas preliminares, Fertiberia ha explicado que tiene la intención de iniciar sin dilación la ejecución del Proyecto.
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
12» siguiente

menéame