Actualidad y sociedad

encontrados: 11547, tiempo total: 0.111 segundos rss2
11 meneos
27 clics

Los ‘millennials’ y los nacidos en los 2000 cobrarán la mitad de su salario en la pensión pese al aumento del gasto público

Las pensiones crecerán menos que los salarios entre 2040 y 2070, por lo que una mayor proporción de personas tendrán su prestación topada a la pensión máxima. Esto permitirá un ahorro, aunque no es suficiente para compensar el previsible exceso de gasto. La última reforma de las pensiones (2021-2023) conlleva un aumento del gasto público en comparación con el escenario previo, principalmente por la revalorización anual de las pensiones contributivas conforme al aumento de los precios.
27 meneos
32 clics

El gasto público de España en 2014 se situó en el 43,6% del PIB, por debajo del 49% de la eurozona y del 48,1% de la UE

El gasto público de España alcanzó el año pasado un total de 461.124 millones de euros, lo que representó en 2014 el 43,6% de su Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje inferior a la media del 48,1% observada en la Unión Europea y del 49% entre los países del euro, según reflejan los datos publicados por Eurostat. España destinó en 2014 una cifra de 9.924 euros de dinero público por habitante, un 24,5% menos que la media de la UE y un 32,1% inferior a la media por habitante de la eurozona.
12 meneos
51 clics

Reino Unido reduce el gasto público imponiendo un tope al cobro de ayudas sociales

El CPS británico, think tank impulsado por el entorno de Margaret Thatcher, ha publicado un interesante informe sobre la progresiva reducción del número de hogares que viven del gasto público a base de cobrar ayudas sociales de diversa índole. El parámetro que permite medir esta cuestión es la llamada tasa de dependencia, un indicador que mide cuántos hogares reciben más beneficios públicos (en efectivo o en especie) de lo que pagan en impuestos.
10 2 2 K 71
10 2 2 K 71
969 meneos
1141 clics
La concertada se lleva todo el aumento del gasto público dedicado a Educación desde 2008

La concertada se lleva todo el aumento del gasto público dedicado a Educación desde 2008

Antes de que se iniciara el periodo de recortes en España, las Administraciones Públicas del Estado dedicaban 50.880 millones de euros al gasto público en Educación. Fue en el año 2008, cuando los conciertos de enseñanza se repartieron los 5.368 millones de euros destinados desde el sistema público. Una década después,
301 668 3 K 262
301 668 3 K 262
11 meneos
16 clics

Hacienda se gastará 77 millones en publicidad

El Gobierno central gastará al menos 77 millones hasta 2016 en publicidad. El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de la Presidencia han anunciado este martes la suscripción de un acuerdo para el gasto en publicidad institucional por un valor estimado de 77 millones de euros. La vigencia de este programa abarca dos años.
7 meneos
98 clics

Las razones de la reducción del gasto público anunciada por Montoro

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que en 2015 el gasto público disminuirá en un 3,2%.
8 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de la tragedia de Grecia: gasto público y deuda

La situación de Grecia y su posible salida del euro vuelven a estar sobre la mesa apenas tres años después de su rescate soberano por parte de la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional). Su renovado salto al primer plano de la actualidad ha revivido el debate acerca del origen de su ruina económica y financiera entre quienes acusan a la austeridad pública de todos los males -Syriza y Podemos, entre otros- y quienes apuntan al insostenible crecimiento del gasto público gestado años atrás.
10 meneos
21 clics

El Gobierno pone fin a los recortes del gasto público en pleno año electoral

Desde que se alcanzó el máximo en 2010, 221.715 millones de euros, el recorte ha sido equivalente a 19.017 millones. Ese es el ‘tajo’ real que han dado las distintas Administraciones al consumo público, principalmente en el año 2012, el primero de la legislatura, y cuando las elecciones generales y territoriales estaban todavía muy lejos. De hecho, nada menos que el 67% del recorte del gasto se produjo ese año, algo que puede explicar que España continúe siendo uno de los tres países de la Eurozona con mayor déficit público.
1 meneos
1 clics

El último 'tijeretazo' de Montoro asciende a 2.000 millones de gasto público

El Ministro de Hacienda en funciones vuelve a meter la tijera a los presupuestos presentados por él mismo antes de las elecciones, y llega a afirmar que "no afectará a gasto social, ni a desempleo, ni a becas", y que "la reducción se centrará en gasto de ministerios".
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
1 meneos
2 clics

El gasto público en educación se retrotrae a niveles de 2000 y las familias gastan un 33% más

El gasto público total en educación creció en España de 2000 a 2009 un 36%, pero con la crisis económica comienza una senda continuada de descenso hasta acumular una caída del 15% desde entonces hasta 2014, año en que experimenta un ligero repunte, según un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). La educación pública sufre mucho más las consecuencias que la concertada.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
12 meneos
12 clics

El gasto público en España bajará de nuevo en 2018 y se situará 5 puntos por debajo de la media de la UE

El gasto del conjunto de las Administraciones Públicas en España se situará en el 40,4% del PIB el próximo año; 7,7 puntos menos respecto al máximo de 2012. La media de los países de la UE está en el 45.5% del producto interior bruto. Entre los países con más proporción de gasto público estarán Francia (56%), Dinamarca (52%) e Irlanda será el país con el menor (26%)
10 2 1 K 20
10 2 1 K 20
23 meneos
22 clics

El gasto público cae al 40,5% del PIB, el más bajo desde 2007

El gasto público crecerá, pero lo hará menos que el PIB nominal, lo que significa que su porcentaje en el total de la economía nacional se sigue reduciendo. En concreto, el gasto sin ayuda financiera presupuestado se incrementa un 1,6%, lo que supondrá el 40,5% del PIB, el dato más bajo desde el año 2007. En 2017 el gasto alcanzó el 41% del PIB.
19 4 1 K 45
19 4 1 K 45
756 meneos
4085 clics

Holanda gasta lo mismo respecto al PIB que España (41,9%).

Holanda gasta lo mismo respecto al PIB que España (41,9%). Dinamarca, Suecia y Austria gastan 7 y 8 puntos más. Pero esos 4 países (los frugales) dicen que gastamos mucho y que tenemos que recortar si queremos ayudas europeas. Y como siempre digo a los que creen que seremos mejor país si recortamos gasto público: mirad la tabla y preguntaros, ¿a qué países queréis que se parezca España, a los de arriba de la tabla o a los de abajo? En Países Bajos tienen una renta básica y gastan (en porcentaje del PIB) más que ningún país europeo.
286 470 13 K 299
286 470 13 K 299
9 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el gasto público no soluciona la crisis económica

El autor rechaza la tesis de que a mayor gasto de la Administración, sin tener en cuenta la deuda pública, mejora la economía de un país, y alerta de nuevas crisis y más paro si se sigue esta receta.
28 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Récord de gasto en nóminas de funcionarios y políticos: 154.000 millones de euros

El récord de ingresos de las Administraciones Pública en 2022 no se ha empleado para dar un tijeretazo al déficit público ni para reducir la deuda que encorseta el futuro de la economía, sino para aumentar el gasto y en particular el coste de las nóminas de funcionarios y políticos pese a las recomendaciones de Bruselas de no elevar el gasto presupuestario estructural.
23 5 19 K 95
23 5 19 K 95
10 meneos
109 clics

¿En qué países europeos es mayor el gasto público?

Finlandia es el país de la Unión Europea (UE) que realiza un mayor gasto público, según el informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE).
52 meneos
107 clics

El histórico aumento del gasto público alimenta las sospechas de ‘maquillaje’ en las facturas del Gobierno

El gasto de las administraciones públicas creció en el primer trimestre del año un 4,4% tras el retroceso, no menos sorprendente, de un 3,9% en los últimos tres...
43 9 1 K 104
43 9 1 K 104
22 meneos
29 clics

Ecuador no reducirá el gasto público ante una posible crisis económica

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha señalado que disminuir el gasto público en el país ante una posible crisis causada por la caída del precio del petróleo sería "la mayor torpeza", ya que generaría una disminución de la actividad económica y desempleo.
5 meneos
7 clics

¿Cuánto cuesta Marca España? Algunas claves del Alto Comisionado para la Marca España

Supuestamente, el Alto Comisionado para la Marca España, su Oficina y su Director “no suponen incremento del gasto público, y los gastos derivados de su funcionamiento se imputarán al presupuesto de gasto del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación”. ¿En qué quedamos, hay gastos o no hay gastos? ¿En concepto de qué? ¿Cuánto?
4 1 7 K -23
4 1 7 K -23
13 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La supresión de los colegios concertados aumentaría el gasto público unos 44 millones de euros

Una hipotética supresión de la red de colegios concertados en la Comunitat Valenciana supondría --siempre que se conservara el mismo número de plazas escolares pero de carácter público-- un aumento del gasto anual de la administración de 43,8 millones de euros.
2 meneos
11 clics

Blindar el Estado del bienestar  

La propuesta de blindar el Estado del bienestar busca impedir que en futuras crisis se recorten los gastos "sociales". Sin embargo, si se prohíbe recortar el gasto público, en una futura crisis el Estado solo podría aumentar más los impuestos y/o la deuda pública. Si no hay recortes y, en cambio, se suben los impuestos y aumenta más la deuda pública, la economía tardará más en recuperarse y generar empleo. Así, la idea de blindar el Estado del bienestar es profundamente antisocial, pues haría que las crisis sean más largas y profundas.
1 1 10 K -98
1 1 10 K -98
20 meneos
28 clics

El primer ministro de Japón busca ayuda del G7 para aumentar el gasto público

Sus asesores esperan que los líderes del G7, incluido el presidente de EEUU Barack Obama, respalden recurrir al gasto público para estimular el crecimiento mundial. “La única manera de que la economía crezca cuando la inversión y el consumo privados se estancan es a través del gasto público”, dijo el viernes el ministro de Finanzas japonés, Taro Aso. Los esfuerzos de Japón y otros países por alcanzar un consenso acabaron en saco roto por la oposición alemana. Volverán a intentarlo en la próxima reunión.
19 1 0 K 78
19 1 0 K 78
12 meneos
14 clics

El PIB mantiene su crecimiento en el 0,8% gracias al consumo y al mayor gasto público

La economía española creció un 0,8% en el primer trimestre gracias al consumo de los hogares y al gasto de las Administraciones Públicas, que mostraron aumentos trimestrales.
16 meneos
17 clics

El gasto público en España será del 41,6% del PIB en 2017, cinco puntos menos que la media europea

El gasto público español será del 41,6% del PIB este año, cinco puntos menos que la media de la UE-28, que se situará en el 46,5%, y cuatro puntos por debajo del dato registrado en España en 2013 (45,6%), según los datos de la Comisión Europea divulgados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) recogidos por Europa Press.
10 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez eleva el gasto público en 2.000 millones de euros en apenas dos días

Las medidas económicas que, hasta ahora, ha anunciado el Gobierno del PSOE comprometen cerca de 2.000 millones de euros extra en gasto público. El pasado viernes, los socialistas anunciaron su intención de restaurar la tarjeta sanitaria para los inmigrantes irregulares, tras la suspensión que tuvo lugar en 2012. Su coste se estima en cerca de 500 millones de euros al año.

menéame