Actualidad y sociedad

encontrados: 252, tiempo total: 0.008 segundos rss2
460 meneos
8984 clics
42 ataques de bandera falsa que han sido admitidos por sus autores (ENG)

42 ataques de bandera falsa que han sido admitidos por sus autores (ENG)

Los gobiernos del mundo admiten su obra. Existen muchos ataques de bandera falsa documentados: se trata de cuando un gobierno lleva a cabo un ataque terrorista y luego, con fines políticos, culpa falsamente a su enemigo. En los 42 casos siguientes, los funcionarios del gobierno que propuso o llevó a cabo el ataque, lo admiten, ya sea oralmente o por escrito.
194 266 8 K 513
194 266 8 K 513
453 meneos
3145 clics
Estas son las 500 empresas y gobiernos que pueden salvar los bosques del planeta

Estas son las 500 empresas y gobiernos que pueden salvar los bosques del planeta

O más bien podría decirse que son los 500 agentes responsables directa e indirectamente de la deforestación.
151 302 0 K 481
151 302 0 K 481
48 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El manifiesto de los 300: economistas de todo el mundo que piden a los gobiernos europeos una quita para Grecia (FR)

Estamos con Grecia y Europa. Es el manifiesto de trescientos economistas y académicos de todos los continentes, desde James Galbraith a Stephany Griffith-Jones, de Jacques Sapir a Dominique Meda, apelan a los gobiernos europeos y a las instituciones internacionales a "respetar la decisión del pueblo griego" y a "negociar con buena fe con el nuevo gobierno griego para resolver el problema de la deuda.
40 8 12 K 107
40 8 12 K 107
13 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No sólo los gobiernos pueden cambiar las cosas”

Entrevistamos a la candidata de Podemos a la Junta de Andalucía.
10 3 7 K 25
10 3 7 K 25
2 meneos
21 clics

"El hashtag en el que encajo es #resiliencia". La vida de Javier Castaño, el limpiabotas de Twitter

Se ha hecho famoso regalando cuentas de Twitter a gobiernos. Descubre la historia personal de Javier Castaño. Asturiano. 50 años. 16 viviendo en Málaga. Desde hace 3 limpiando botas en el Café Central de Málaga. En los últimos meses ha aparecido en decenas de medios de comunicación y su acción ha recorrido casi todo el mundo. Pero esto ya lo sabemos. Descubre ahora quién es Javier Castaño y c
2 0 8 K -97
2 0 8 K -97
16 meneos
23 clics

El 'boom' de las webs de filtraciones y la desconfianza en los gobiernos

Las páginas web de chivatazos están creciendo como setas en los últimos tiempos, en la mayoría de los casos siguiendo el modelo de WikiLeaks. Blowing the Whistle, Expose Facts o, incluso, la veterana ONG Public Concern at Work son solo algunas de conforman este movimiento. Lo que evidencia esta explosión de sitios para soplones (en el buen sentido de la palabra) es la poca fe que tiene la ciudadanía, no sólo en sus Gobiernos, sino en su propia Justicia.
13 3 1 K 94
13 3 1 K 94
35 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El secreto más grande de la historia: el terror de las banderas falsas (ENG)

Hay muchos ataques de bandera falsa documentados, cuando un gobierno lleva a cabo un ataque terrorista y luego falsamente culpa a su enemigo con fines políticos.
30 5 6 K 123
30 5 6 K 123
56 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Los gobiernos de la UE son quienes han impuesto el secretismo en el tratado con EEUU"

"Los gobiernos de la UE fueron quienes dieron el mandato a la Comisión", explica a Público Helmut Scholz, europarlamentario. "Fueron ellos los que insistieron en que las negociaciones fueran secretas. Fueron el presidente español, la canciller alemana o el presidente francés", denuncia el máximo representante de la Izquierda Unitaria Europea (GUE/NGL) en la Comisión de Comercio Internacional, la que cuenta con más facilidades de acceso a los documentos sobre el tratado. O, más bien, la que cuenta con menos dificultades para acceder a una...
46 10 5 K 123
46 10 5 K 123
1447 meneos
3286 clics
Bajo el TTIP, más de 75.000 empresas podrán doblegar la voluntad de los gobiernos

Bajo el TTIP, más de 75.000 empresas podrán doblegar la voluntad de los gobiernos

El tratado entre EEUU y Europa supondrá el final del modelo social europeo y un golpe de estado por parte de las corporaciones que terminará por hacer añicos nuestras ya precarias democracias.
364 1083 14 K 513
364 1083 14 K 513
9 meneos
14 clics

Vaticano: Francisco pidió a los obispos que "repudien la corrupción pública y privada".

El Sumo Pontífice admitió que los problemas del mundo y la crisis debilitaron a la Iglesia. Según dijo, la penetración de delincuentes en empresas y gobiernos empobrecen, sin ningún tipo de vergüenza, a familias, jubilados y trabajadores honestos, además de marginar a los jóvenes
62 meneos
65 clics

Las multinacionales se agarran al TTIP para seguir usando productos químicos peligrosos

Un estudio del Observatorio Corporativo Europeo al que "Público"; ha accedido en primicia alerta de cómo los lobbies y las instituciones europeas se aferran al tratado con EEUU para no regular los EDC, sustancias presentes en alimentación, cosmética o medicina causantes de obesidad, esterilidad o cáncer. Están en los cosméticos y los geles de baño, en los pesticidas que van a las plantas que después servirán de alimento a otros animales, y por último a los seres humanos. Están en los recibos del supermercado, en los envases de plástico...
51 11 4 K 129
51 11 4 K 129
8 meneos
16 clics

Draghi del BCE urge a la zona euro a la unidad para las reformas económicas

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, ha urgido a los países de la zona euro a la unidad en la tarea de reformar las economías del bloque, afirmando que compartir soberanía era una oportunidad y no una amenaza. Draghi está empujando a los gobiernos a no malgastar el tiempo que el BCE les está dando con su política de imprimir dinero. La apelación el sábado a los países endeudados para sanear sus finanzas llega un día después de que advirtiese que el crecimiento seguiría siendo bajo por el alto desempleo
4 meneos
45 clics

“El mundo rico es rico; son sus gobiernos los que son pobres”

Si han leído uno de mis anteriores artículos titulado “El capital en el siglo XXI según Thomas Piketty”, ya sabrán algo acerca de su contenido. Digo esto porque en este nuevo artículo dedicado a esta gran obra de obligada lectura, tal y como indico precisamente en aquel artículo, lo que voy a hacer ahora es, a través de varios párrafos del propio libro, reproducir algunas de las cuestiones y conclusiones a las que hace mención este ilustre economista y gran pensador llamado Thomas Piketty.
15 meneos
36 clics

¡De las calles a los gobiernos!

Tras la fiesta llega la resaca y ahora que la ciudadanía ya ha elegido el altavoz que quiere para gritar y actuar durante estos cuatro años en sus municipios queda en evidencia que las consignas del 15M han pasado de ocupar la plaza a ocupar las instituciones gubernamentales. ¡Las calles han asaltado los gobiernos! Desde […]
12 3 3 K 96
12 3 3 K 96
54 meneos
53 clics

Pedro Sánchez responsabiliza a Podemos de que haya o no gobiernos de izquierdas

Según el líder de los socialistas, Podemos se encuentra ante un nuevo "desafío", pues los ciudadanos "no quieren rupturas", sino reformas en las políticas y en las instituciones. "Ellos serán responsables de que haya o no gobiernos de izquierdas en autonomías y en Ayuntamientos", asegura. "En regeneración democrática nosotros vamos mucho más lejos", afirma Sánchez, quien cree que muchas de las soluciones económicas que propone el partido liderado por Pablo Iglesias "no garantizan la suficiencia del Estado de bienestar".
2 meneos
15 clics

Houston, tenemos un problema  

Documental expertos y líderes de opinión de todo el mundo aportan datos tan contundes como escalofriantes sobre el perverso modelo de investigación médica.
2 0 6 K -75
2 0 6 K -75
14 meneos
14 clics

Catalá advierte del peligro de poner en riesgo la recuperación económica con la aparición de gobiernos sin estabilidad

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha advertido este sábado del peligro de "poner en riesgo" la recuperación económica con la aparición de nuevos gobiernos "sin estabilidad" que "quieran deshacer lo que se ha hecho durante estos años".
12 2 2 K 133
12 2 2 K 133
16 meneos
43 clics

El PP pide a Ciudadanos dejar ya las "excusas" para pactar gobiernos

La Presidenta del PP catalán piensa además que el PSOE está "perdiendo el sentido de Estado y de la responsabilidad" y que los pactos que buscan sólo echar al PP son antidemocráticos.La presidenta del Partido Popular Catalán, Alicia Sánchez-Camacho, ha pedido hoy a Ciudadanos que mantenga una actitud "clara" y deje ya las "excusas" y de "esconderse" en relación con los pactos postelectorales en comunidades y ayuntamientos donde el PP ha obtenido la mayoría.
13 3 3 K 100
13 3 3 K 100
10 meneos
28 clics

Los nuevos gobiernos autonómicos tratarán de frenar la ley Wert

Los resultados de las elecciones autonómicas del 24 de mayo pueden provocar la paralización de la Lomce, la reforma educativa del gobierno del PP. Al menos 12 de las 17 comunidades autónomas van a estar gobernadas por partidos que rechazan la ley Wert. Una mayoría de bloqueo que está teniendo ya los primeros contactos para coordinarse. Su primer objetivo podría ser forzar la convocatoria de una Conferencia Sectorial que estudie el frenazo de la reforma en septiembre.
35 meneos
120 clics

“China no es muy diferente de otros gobiernos capitalistas”

Me encuentro en un barrio de extrarradio de la ciudad de Beijing, alrededor de una mesa junto a un té y unas pastas en una de tantas casas colmena que rodean la ciudad. Mientras nos sentamos, mi anfitrión, Hongbing (obviamente un seudónimo), me ofrece además un cigarrillo mientras se quita una gorra roja de los Chicago Bulls. Nadie diría por su aspecto que se trata de un activista en varios colectivos y organizaciones marxistas por los derechos laborales en la República Popular China.
29 6 1 K 119
29 6 1 K 119
17 meneos
34 clics

El FMI hace un llamado a los gobiernos para que reduzcan la desigualdad

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, pidió el miércoles a los dirigentes de todo el mundo que modifiquen los regímenes fiscales, que controlen la corrupción y adopten medidas para reducir la desigualdad de los ingresos, que están lastrando el crecimiento mundial.
14 3 0 K 149
14 3 0 K 149
61 meneos
62 clics

El PP deja una deuda de 67.000 millones a los nuevos gobiernos autonómicos de izquierda

Salvo sorpresas de última hora, los pactos poselectorales van a permitir que la izquierda tome próximamente el relevo del PP al frente de cinco autonomías: la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Aragón, Extremadura y Baleares. Los nuevos gobernantes heredarán una deuda regional que a 31 de diciembre de 2014 sumaba nada menos que 67.113 millones de euros (más de once billones de las antiguas pesetas), según datos oficiales publicados por el Banco de España.
51 10 3 K 39
51 10 3 K 39
9 meneos
9 clics

Naciones Unidas pide a los gobiernos medidas urgentes para evitar un rebrote del sida

Pese al esfuerzo por incrementar el acceso al tratamiento a nivel mundial, el índice de contagios no está descendiendo como debería. Si el porcentaje de nuevas infecciones continúa, las medidas actuales contra el virus no serán suficientes para detener las muertes por VIH. La ONU pide más inversión en las zonas más castigadas, como África.
33 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TiSA obligará a los Estados a hacer leyes que cumplan sus pactos secretos

Las leyes económicas que los Estados aprueben en el futuro vendrán impuestas por acuerdos secretos entre medio centenar de gobiernos aliados de EEUU y de la UE, sin que parlamentarios ni ciudadanos conozcan los verdaderos motivos por los que se legisla a favor de las grandes corporaciones multinacionales incluso cuando se está perjudicando los intereses públicos.Ésa es, al menos, la intención de los 50 gobiernos que negocian en absoluto secreto el TiSA, un pacto internacional en el que participan los 28 países de la UE.
27 6 4 K 149
27 6 4 K 149
4 meneos
15 clics

Los gobiernos europeos trataron de impedir la publicación del informe FMI sobre la insostenibilidad de la deuda griega

Exclusiva de reuters: Los gobiernos europeos trataron de impedir la publicación del informe FMI sobre la insostenibilidad d la deuda griega. Relacionada: www.meneame.net/story/documentos-secretos-fmi-revelan-deuda-grecia-ins
3 1 14 K -135
3 1 14 K -135

menéame