Actualidad y sociedad

encontrados: 5978, tiempo total: 0.223 segundos rss2
13 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que sucedió cuando los estudiantes fueron a la escuela durante la pandemia de 1918 [ENG]

Durante la pandemia de gripe de 1918, aunque el mundo era un lugar muy diferente, la discusión fue igualmente acalorada. Esa pandemia mató aproximadamente a 50 millones de personas en todo el mundo, incluidos 675.000 estadounidenses. Si bien la gran mayoría de las ciudades cerraron sus escuelas, 3 optaron por mantenerlas abiertas: Nueva York, Chicago y New Haven. La decisiones de los funcionarios de salud se basaron en gran medida en la hipótesis de que los estudiantes estaban más seguros y mejor en las escuelas.
10 3 5 K 75
10 3 5 K 75
5 meneos
136 clics

Hoy en su centenario, conozca la línea de tiempo de la Primera Guerra Mundial

La también conocida como la ‘Gran Guerra’, movilizó a más de 70 millones de soldados en los cinco continentes, además de provocar la caída de los imperios ruso, austro-húngaro, alemán y otomano. Estas son las fechas que marcaron este cruento conflicto. 1914
10 meneos
98 clics

La distancia social: lecciones de la pandemia de 1918

La imposición del distanciamiento social funcionó en 1918, ralentizando el ritmo de la pandemia y reduciendo las tasas de mortalidad. [Enlace a los gráficos: twitter.com/JoaquimCampa/status/1252612589701550080]
309 meneos
2018 clics
La primera secuencia de un SARS-CoV-2 ‘español’ corrobora que muta menos que la gripe

La primera secuencia de un SARS-CoV-2 ‘español’ corrobora que muta menos que la gripe

El coronavirus está mutando en España, pero ni más ni menos que en otros países. El análisis de la primera secuencia del genoma de un coronavirus aislado de un paciente español aún no revela información sobre si están cambiando la agresividad, la virulencia o los patrones de transmisión del virus. Los autores del trabajo, realizado por el Servicio de Secuenciación y Bioinformática y el grupo de investigación en Epidemiología Molecular de FISABIO y liderados por Fernando González Candelas, de la Universidad de Valencia, colgaron los datos ayer.
152 157 0 K 364
152 157 0 K 364
16 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gripe afecta y mata mucho más que el coronavirus

Frente al coronavirus 2019-nCoV, el impacto clínico que tiene la gripe en nuestro país es mucho mayor. De hecho, cada año el Sistema Nacional de Salud (SNS) atiende más de 950.000 casos de gripe confirmada en laboratorio. Son datos del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España (SVGE) que destacó el Dr. José María Eiros, director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid, durante un desayuno informativo organizado por la Fundación de Ciencias de la Salud.
22 meneos
73 clics

‘La gripe ha sido etiquetada falsamente como covid’, asegura el epidemiólogo Knut Wittkowski

“Puede haber una gran cantidad de casos de gripe incluidos en la categoría ‘presunto covid’ de personas que tienen síntomas de covid (con los que se pueden confundir los síntomas de la gripe), pero no se les hace la prueba del ARN del Ssars. Esos pacientes también pueden tener algo de ARN del Sars en la nariz mientras están infectados con gripe, en cuyo caso se ‘confirmaría’ que la gripe está siendo etiquetada falsamente como covid” (1).
19 meneos
72 clics

La gripe en circulación es 'hija' de la gripe de 1918, que provocó una pandemia mundial

La gripe estacional que está en circulación actualmente, llamada H1N1, es la 'hija' de la gripe que provocó una pandemia mundial en 1918. Es descendiente directa porque así se revela en un artículo publicado por Nature Communication sobre el asunto, después de un estudio con muestras de la crisis sanitaria de hace un siglo, que ha tenido incluso ciertos paralelismos con la vivida con la Covid-19. "El virus de la gripe estacional que siguió circulando después de la pandemia podría haber evolucionado directamente a partir del virus pandémico
16 3 3 K 106
16 3 3 K 106
5 meneos
36 clics

53 muertos por Gripe A en España desde octubre

La gripe ha experimentado en las últimas semanas un repunte significativo. Algunas comunidades autónomas, como Asturias, están batiendo sus propios registros de contagio. Según datos del Sistema de Vigilancia de la Gripe de España del Instituto Carlos III, desde el comienzo de la temporada en octubre se han registrado 53 fallecimientos. Todos ellos por la denominada Gripe A.
4 1 7 K -51
4 1 7 K -51
28 meneos
39 clics

La gripe suma ya 748 muertes en España, un 77% más que toda la temporada anterior

La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Instituto de Salud Carlos III ha registrado en su último informe semanal 62 nuevos fallecimientos de pacientes confirmados de gripe que elevan a 748 el número total de fallecidos con el virus, un 77 por ciento más que en toda la temporada anterior.Así se desprende del informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España relativo a la semana del 26 de febrero al 4 de marzo
24 4 1 K 80
24 4 1 K 80
8 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gripe, más letal que el coronavirus nCov hasta la fecha

El brote de coronavirus 2019-nCov ha coincidido con los máximos epidemiológicos de gripe en el hemisferio norte. Los tipos de gripe más habituales (gripe A, en España) dejan más muertes a nivel global que el coronavirus nCov, a la espera de ver su comportamiento en las próximas semanas.
42 meneos
68 clics

Hospitales de Madrid se colapsan ante uno de los picos más altos de gripe con niños enfermos

El clásico de todos los años: los hospitales y profesionales de la red pública de la Comunidad de Madrid están colapsados ante la habitual epidemia de la gripe. Camillas en pasillos, pacientes esperando horas, profesionales bajo mínimos y derivaciones a otros hospitales son algunas de las consecuencias que se vive cada temporada en la región. Esta es ya la cuarta semana de saturación y se prevé que la situación todavía se alargue todo el mes de febrero.
14 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gripe en España en el 2018: casi 800.000 casos, 52.000 ingresados y 15.000 muertos

Los profesionales del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han estimado en el resumen de la temporada de gripe 2017-2018 que cerca de 800.000 personas padecieron la enfermedad. De ellas, 52.000 tuvieron que ser ingresadas y cerca de 15.000 fallecieron. Estos expertos desarrollan su labor en el Grupo de Vigilancia de Gripe del Centro Nacional de Epidemiología y del Laboratorio de Gripe y virus respiratorios del Centro Nacional de Microbiología.
258 meneos
5665 clics

¿Cómo se compara el coronavirus con la gripe?

Desde hace días se usa la comparación entre el coronavirus y la gripe común para quitarle importancia al nuevo virus. Es un argumento débil por dos motivos. El primero es que la lógica funciona mejor al revés. Que la gripe sea un problema de salud es, precisamente, una razón para preocuparnos por el coronavirus: no queremos otro problema igual. El segundo motivo es peor: los datos que de momento se conocen de la Covid-19 dicen que la enfermedad es más contagiosa y más letal que la gripe.
125 133 5 K 399
125 133 5 K 399
3 meneos
90 clics

Gripe y coronavirus: dos similitudes y siete diferencias que no conocías

En la temporada de gripe del año pasado fallecieron en España algo más de 6.000 personas por gripe estacional, que causó a su vez 38.000 ingresos hospitalarios, 2.000 de ellos en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales. En lo que llevamos de epidemia de coronavirus en nuestro país -mucho menos que las 20 semanas que dura la estación de la gripe convencional- han fallecido en España dos personas por coronavirus y han enfermado casi 200.
2 1 9 K -87
2 1 9 K -87
18 meneos
237 clics

¿Es la COVID-19 peor que la gripe? Algunos datos

El coronavirus no es como el virus de la gripe, o como cualquiera de los otros virus relacionados con enfermedades respiratorias. No podemos tratar el coronavirus exactamente de la misma manera que lo hacemos con la gripe. Los datos con los que contamos hasta el momento nos pronostican que la COVID-19 puede ser peor que la gripe en muchos aspectos. Esperamos que el coronavirus no sea tan malo, pero debemos asumir que lo será hasta que sepamos lo contrario.
15 3 1 K 134
15 3 1 K 134
69 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Isabel Díaz Ayuso y su asesor Fernando Burgueño comparaban el coronavirus con la gripe  

Este jueves Isabel Díaz Ayuso ha acusado en la Asamblea de Madrid a Fernando Simón de decir que el coronavirus era "una simple gripe". Aunque Fernando Simón dijo el 31 de enero que creía España no tendría "como mucho más allá de algún caso diagnosticado" de coronavirus, no hemos encontrado ninguna declaración donde dijese que el coronavirus era una simple gripe. Quien sí comparó la gripe con el coronavirus fue la propia Isabel Díaz Ayuso. Lo hizo el 26 de febrero en Espejo Público.
57 12 14 K 19
57 12 14 K 19
3 meneos
12 clics

Covid-19 mata tres veces más que la gripe en el hospital [FRA]

El coronavirus mata tres veces más en el hospital que la gripe estacional clásica, según un estudio francés publicado el viernes. El análisis se basa en datos de más de 135.000 pacientes franceses hospitalizados.El Covid-19 definitivamente no es una "gripe". "El hecho de que la tasa de mortalidad de Covid sea tres veces superior a la de la gripe estacional es particularmente sorprendente cuando sabemos que la gripe del invierno 2018-2019 fue la peor de los últimos cinco años en Francia en cuanto a número de muertes"
7 meneos
16 clics

Galicia aún no ha detectado ningún caso de gripe y confía en que tendrá "un bajo impacto"

Las medidas preventivas contra los contagios de covid-19 han tenido un efecto colateral en la campaña de la gripe en Galicia donde, avanzado el mes de enero, aún no se ha detectado ningún caso de esta enfermedad y se espera una temporada "de bajo impacto", muy diferente a la de años anteriores. Así lo han confirmado la Consellería de Sanidade, cuyo último informe de seguimiento epidemiológico de la gripe evidencia una actividad basal con distribución "nula" del virus de la gripe en la comunidad.
20 meneos
70 clics

Vuelve la gripe: es la prueba definitiva de que hemos dado por finalizada la pandemia de covid

Ayer, Castilla y León entró oficialmente en epidemia de gripe. En Navarra ya hay más ingresos por gripe que por covid. Madrid ha empezado a detectar un repunte importante de los casos y, hoy mismo, la Generalitat de Cataluña ha mostrado su preocupación por la progresión "vertical" de casos y su temor por la población mayor y vulnerable. No es para menos. Es la primera vez que la gripe se vuelve epidémica desde hace dos años y eso conlleva muchísimo problemas, pero también una buena noticia: la pandemia, tal y como la conocemos, se ha acabado.
5 meneos
11 clics

300.000 gallinas sacrificadas por gripe aviar en Países Bajos [NEERL.]

Países Bajos. En Heythuysen, Limburg, se detectó la gripe aviar en una empresa con 300.000 gallinas ponedoras. Esta es la mayor propagación vírica hasta la fecha. Se han sacrificado más de 5,5 millones de aves de corral en un año en la lucha contra la gripe aviar. El año actual de la gripe aviar se ha convertido en el más mortífero desde la epidemia de 2003, cuando se sacrificaron más de 30 millones de animales en 255 sitios. Según el servicio de Salud Europeo, la actual epidemia de gripe aviar es la peor jamás vista en Europa.
16 meneos
412 clics

Estas son las comunidades más afectadas por gripe y COVID en España: la incidencia no parar de subir

La tasa de gripe en Atención Primaria ha aumentado respecto a la semana anterior y se sitúa en 161,4 casos por 100.000 habitantes. Las mayores tasas se dan en el grupo de 5-14 años. La tasa de hospitalización por gripe también subió hasta los 2,5 casos y las mayores tasas de gripe se han observado en el grupo de 79 o más años. La tasa de COVID-19 también ha aumentado y se sitúa en 108,0 casos por 100.000 habitantes. Las mayores tasas se dan en el grupo de 0-4 años.
4 meneos
34 clics
Si "gripe masculina" significa que los hombres se quejan de síntomas menores, entonces sí: la gripe masculina es real (ENG)

Si "gripe masculina" significa que los hombres se quejan de síntomas menores, entonces sí: la gripe masculina es real (ENG)

Pero cuando hablamos de gripe masculina, ¿realmente estamos hablando de una mayor sensibilidad a los síntomas o simplemente de una menor capacidad para dejar de hablar de ellos? El término “gripe masculina” siempre ha sugerido una exageración, sobre todo porque la enfermedad en cuestión casi nunca es gripe; normalmente es sólo un resfriado.
3 1 11 K -34
3 1 11 K -34
49 meneos
59 clics
La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

La "misteriosa enfermedad" que mata gaviotas en Cíes podría ser gripe aviar y saltar a humanos, advierte Amigos da Terra

En Galicia ya hay documentado un caso de salto de gripe aviar a mamíferos. Fue en una granja de visones de Carral hace un par de años. Este es uno de los escenarios que más preocupa a los especialistas en pandemias, que la gripe aviar salte a mamíferos y se acabe combinando con otro virus de la gripe susceptible de contagiar a humanos. Ante el aumento de aves muertas en Galicia, la asociación ecologista exige precaución y una transparencia de la que dice carece la Xunta.
41 8 1 K 147
41 8 1 K 147
12 meneos
186 clics

El mejor modelo en 3D del virus de la gripe  

Ilustradores biomédicos de la compañía rusa Visual Science, con el asesoramiento de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), han creado “el modelo 3D científicamente más preciso del virus de la gripe”. Se trata del primer modelo tridimensional del influenzavirus A subtipo H1N1, más conocido como A/H1N1, uno de los más comunes y letales del mundo. Las diferentes cepas del virus de la gripe que van surgiendo a lo largo del tiempo difieren principalmente por dos proteínas de su superficie, que acumulan cambios mutacionales muy
11 1 0 K 119
11 1 0 K 119
8 meneos
21 clics

Gripe aviar en EE.UU.: Iowa es el tercer estado en declarar la emergencia

Iowa, el mayor productor de huevos de Estados Unidos, se une a los estados de Minnesota y Wisconsin al declarar el estado de emergencia debido a un brote de gripe aviar, informa 'TIME' -> time.com/3844104/iowa-bird-flu-state-of-emergency/. ---------------------- Hasta el momento, 21 granjas avícolas de Iowa han reportado casos de gripe aviar. Se estima que unos 16 millones de gallinas serán sacrificadas, una cifra que representa un 25% de la población total de pollos del estado.

menéame