Actualidad y sociedad

encontrados: 338, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
5 clics

Varios implicados en el plan de asesinato de Haití fueron informantes de Estados Unidos [EN]

Varios de los hombres implicados en el asesinato del Presidente de Haití trabajaron anteriormente como informantes de las fuerzas de seguridad estadounidenses, según personas informadas sobre el asunto, mientras los investigadores estadounidenses se enfrentan a un número cada vez mayor de vínculos en Florida con el presunto escuadrón de asesinos. El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado el pasado miércoles en una operación en la que, según las autoridades haitianas, participaron al menos 28 personas, muchas de ellas mercenarios col
4 1 4 K 21
4 1 4 K 21
7 meneos
11 clics

Terremoto nocturno de magnitud 5.8 sacude Haití

Un terremoto de magnitud 5,8 sacudió en la noche Haití, donde en horas de la mañana un sismo de 7,2 dejó más de 300 muertos y cuantiosos daños materiales. Relacionada: www.meneame.net/story/fuerte-terremoto-magnitud-7-2-haiti
4 meneos
15 clics

¿Cómo afecta la actual situación de Haití a sus migrantes?

Más allá de la ayuda vital solicitada recientemente por la Organización de Naciones Unidas (ONU), el futuro de Haití parece cada vez más desdibujado. ¿Cómo afectan el asesinato del presidente Jovenel Moïse, el terremoto del 14 de agosto y la tormenta tropical Grace al que ya de por sí carga con el sambenito de ser el país más pobre de Occidente? ¿Qué efectos tienen estos eventos sobre la migración? ¿Seguirá siendo Haití un pueblo marcado por esta?
11 meneos
46 clics

Las bandas criminales se hacen con el día a día de Haití

El control de bandas armadas sobre un tramo de dos kilómetros de la carretera nacional impide de facto el acceso seguro a dos de las tres instalaciones petroleras de Haití. Y la tercera, situada en el barrio de chabolas de Cité Soleil, no ha tardado en dar la voz de alarma: "En las dos últimas semanas, una docena de camiones cisterna han sido secuestra La tregua declarada por los líderes de las bandas de Martissant tras el terremoto del 14 de agosto para permitir la llegada de ayuda humanitaria a las víctimas del sur de Haití no duró ni un mes.
12 meneos
17 clics

Haití pide la colaboración de República Dominicana para "erradicar el problema de la inseguridad en la isla"

En respuesta a la petición del presidente dominicano, Luis Abinader, de que la comunidad internacional actuase "con urgencia" en el país vecino. El Gobierno de Haití ha recordado a Abinader que su nación también cuenta con índices de inseguridad preocupantes. El Gobierno dominicano ha decidido "pausar indefinidamente" el programa especial de visados para estudiantes procedentes de Haití.
10 2 1 K 85
10 2 1 K 85
18 meneos
65 clics

El presidente de Haití tenía un expediente de narcotraficantes. Sus asesinos lo estaban buscando  

En julio, antes de ser asesinado, el mandatario estuvo trabajando en una lista de poderosos políticos y empresarios involucrados en el tráfico de drogas en Haití. En los meses previos a su asesinato, Moïse tomó medidas para limpiar el departamento de aduanas de Haití, nacionalizar un puerto marítimo con antecedentes de contrabando, destruir una pista de aterrizaje utilizada por narcotraficantes e investigar el lucrativo comercio de anguilas, que recientemente ha sido identificado como un mecanismo para blanquear capitales.
4 meneos
4 clics

Sismo de magnitud 4,9 remece el sur de Haití y deja 3 muertos, varios heridos

Un sismo con una magnitud preliminar de 4,9 remeció el sur de Haití en la madrugada del martes y causó al menos tres muertos y varios heridos, según las autoridades. El terremoto se registró antes del amanecer cerca de la ciudad costera de Jeremie, a una profundidad de 10 kilómetros (seis millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Los tres cadáveres fueron encontrados bajo una casa derrumbada donde los rescatistas buscaban a más personas, explicó Frankel Maginaire, de la Agencia de Protección Civil de Haití en Jeremie, a…
25 meneos
28 clics

Kamala Harris impulsará fuerza multinacional para ocupar Haití durante visita al Caribe [ENG]

“En Nassau, la vicepresidente reiterará el apoyo de nuestra administración a una fuerza multinacional en Haití”, dijo un alto funcionario de la administración. “Hemos dejado en claro que creemos que la situación humanitaria y de seguridad en Haití está empeorando y que la situación en el terreno no mejorará sin la asistencia de seguridad armada de los socios internacionales”.
20 5 1 K 100
20 5 1 K 100
11 meneos
12 clics

ONU recorta plan de alimentos en Haití por falta de fondos

Cerca de 4,9 millones de haitianos no cuentan con víveres suficientes para vivir y la cifra podría aumentar luego del recorte del 25% de beneficiarios en el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para Haití, por parte de la ONU. Según Jean-Martín Bauer, director del PMA en Haití, muchos niños podrían quedarse sin comida escolar si los recortes aumentan.
4 meneos
5 clics
El papa pide liberación de 6 monjas y otros rehenes secuestrados en Haití

El papa pide liberación de 6 monjas y otros rehenes secuestrados en Haití

El papa Francisco pidió este domingo la liberación de rehenes, entre ellos seis monjas que fueron secuestradas en un autobús en Haití el viernes. "Con dolor recibí la noticia del secuestro en Haití de un grupo de personas, entre ellas seis religiosas", dijo Francisco tras su rezo semanal del Ángelus. "Al pedir encarecidamente su liberación, rezo por la concordia social en el país y llamo a todos a poner fin a las violencias, que tanto sufrimiento causan a esa querida población", añadió.
5 meneos
56 clics

Haití, la peligrosa injerencia en República Dominicana

La nueva crisis de Haití se puede convertir en una nueva injerencia política en República Dominicana, pervirtiendo la voluntad del pueblo dominicano, ya expresada el pasado mes de febrero en las elecciones municipales, para llevar a un resultado favorable a esos intereses ocultos que se benefician del caos, la violencia y el hambre de Haití.
8 meneos
20 clics
Renunció el primer ministro de Haití, Ariel Henry, en medio de una escalada de violencia en el país

Renunció el primer ministro de Haití, Ariel Henry, en medio de una escalada de violencia en el país

En la noche de este lunes, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, confirmó su renuncia en medio de una conversación telefónica con el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, así lo indicó un funcionario estadounidense. Su renuncia se dio luego de que su avión tuviera que aterrizar en territorio americano debido a la inseguridad que está pasando el país. El cuestionado dirigente haitiano, a quien le exigían su renuncia luego de estar varios meses en el mando tras la muerte del presidente de Haíti, Jovenel Moïse, se encuentra
9 meneos
111 clics
‘Barbacoa’ Chérizier: un gángster despiadado detrás de la anarquía en Haití

‘Barbacoa’ Chérizier: un gángster despiadado detrás de la anarquía en Haití

Una violenta revuelta en Haití ha puesto en el punto de mira al hombre que dirige el caos: un jefe de una banda homicida y ex policía llamado Jimmy “Barbacoa” Chérizier. La historia de Haití está repleta de líderes políticos con pasados muy dudosos, y los ciudadanos del país están acostumbrados a sus violentas maquinaciones. François “Papa Doc” Duvalier, un dictador despiadado que fue presidente del país entre 1957 y 1971, institucionalizó las bandas y las convirtió en parte de la vida cotidiana del pueblo haitiano.
5 meneos
10 clics

Estados Unidos anunció un plan para evacuar a sus ciudadanos atrapados en Haití

EE.UU. organizará un vuelo chárter para evacuar a sus ciudadanos de Haití, informó su embajada tras semanas de violencia de bandas criminales. Saldrá de Cabo Haitiano, segunda mayor ciudad de Haití, al seguir cerrado el de la capital, Puerto Príncipe, “suponiendo que la situación de seguridad en Cabo Haitiano se mantenga estable”, informó la embajada en una alerta de seguridad publicada ayer. Advirtió que ir por tierra desde Puerto Príncipe a Cabo Haitiano es “peligroso” y aconsejó “solo si creen que pueden llegar con seguridad al aeropuerto".
37 meneos
196 clics

Tras el desastre de Haití, el negocio

El primer hotel de cinco estrellas en la capital de Haití ha sido financiado con dinero de la reconstrucción, un ejemplo de las oportunidades de negocio tras el terremoto.
31 6 2 K 124
31 6 2 K 124
6 meneos
68 clics

Un juego explica el proceso de reconstrucción de Haití

Cuatro años después del terremoto, ¿cómo es la reconstrucción de Haití en sí? Si usted fuera parte del proceso, serías capaz de tomar las decisiones correctas? Descúbrelo con este cuento interactivo multimedia.
1 meneos
 

Llaman a promover el desarrollo del ecoturismo en República Dominicana y Haití

El ecoturismo en la República Dominicana y en Haití es una fuente de riqueza en la isla que de explotarse de manera sostenible, podría ser el elemento de crecimiento alternativo económico más importante para los habitantes de los dos países.
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
7 meneos
15 clics

Manifestantes en Haití piden dimisión del presidente Michel Martelly  

Cientos de manifestantes salieron a las calles de Puerto Príncipe, la capital de Haití, por segundo día consecutivo, para exigir la dimisión del presidente del país, Michel Martelly; y del primer ministro, Laurent Salvador Lamothe. Esta manifestación sigue a una de ayer en la que miles de opositores marcharon por varias calles de Puerto Príncipe, rompieron una barrera policial y alcanzaron la verja del Palacio Nacional para exigir la "salida inmediata" de Martelly y Lamothe.
1 meneos
1 clics

Dimite primer ministro de Haití, Laurent Lamothe

El primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, anunció este domingo su dimisión, en medio de una crisis política en este pequeño país extremadamente pobre que ha derivado en violentas protestas callejeras. Desde hace varias semanas, las formaciones de la oposición se manifestaban sin descanso para reclamar la salida del jefe de gobierno. La renuncia de Lamothe no es una sorpresa puesto que el presidente Michel Martelly había indicado el viernes que el jefe de gobierno estaba dispuesto a marcharse para facilitar una salida a la crisis política
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
17 meneos
22 clics

Haití: aún no logra recuperarse tras el terremoto del 2010

Haití no ha logrado recuperarse: miles de personas aún duermen en carpas o intentan sobrevivir en la miseria, heridas y traumatizadas.
14 3 0 K 119
14 3 0 K 119
16 meneos
18 clics

A cinco años del terremoto, cerca de 100.000 personas viven aun en campos de refugiados en Haití.

Gracias al esfuerzo de su población, a las denodadas políticas públicas de reconstrucción y a la ayuda internacional, Haití conmemora este lunes el quinto aniversario del devastador terremoto que acabó con la vida de 316.000 de sus habitantes, con “menos de 100.000 personas” viviendo aún en campos de refugiados y “el 90 por ciento de los escombros” retirados.
14 2 1 K 137
14 2 1 K 137
64 meneos
63 clics

El vicepresidente de la FIFA Jack Warner acusado de apropiarse de fondos para las víctimas del terremoto de Haití [eng]

Según los investigadores estadounidenses, Warner está acusado de desviar 750.000 $ en fondos de emergencia donados por la FIFA y la Federación de Fútbol de Corea destinado a las víctimas del terremoto de Haití de 2010. El dinero fue a cuentas controladas por Warner, para su "uso personal"... Warner fue arrestado el mes pasado en Trinidad, a petición de las autoridades estadounidenses, y se enfrenta a la extradición por cargos de corrupción.
53 11 0 K 17
53 11 0 K 17
4 meneos
10 clics

Venezuela y EEUU se reunen en Haití para "normalizar relaciones"

Venezuela quiere acercar posiciones con Estados Unidos, país con el que mantiene una fuerte tensión. Para ello, este sábado se celebró una reunión de alto nivel entre representantes de ambas naciones que eligieron Haití para tratar de limar sus diferencias. Fue precisamente el presidente del país antillano, Michell Martelly, el que medió para que se celebrara este encuentro en el que participaron, por parte venezolana, la ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello.
21 meneos
28 clics

La jueza cita a otros 28 testigos para que declaren por el Hospital de Haití y subvenciones de Solidaridad

La titular del Juzgado de Instrucción número 21 de Valencia ha citado a otros 28 testigos para que declaren, a partir del mes de septiembre, por las piezas 2 y 3 del caso Cooperación, relativas a subvenciones de la extinta Conselleria de Solidaridad y de la construcción de un hospital en Haití.
17 4 0 K 32
17 4 0 K 32
1 meneos
35 clics

Primeras elecciones en Haití en cuatro años  

Los haitianos votaron este domingo por primera vez en cuatro años, en una prueba de estabilidad para un país empobrecido y constantemente sacudido por la agitación política.

menéame