Actualidad y sociedad

encontrados: 15823, tiempo total: 0.254 segundos rss2
11 meneos
68 clics

Con tanta agua en el mundo, por qué se avecina una crisis

El Foro Económico Mundial y otras instituciones calculan que para 2030 habrá una demanda 40% más alta, que el planeta no podrá suministrar. Eso afectará la agricultura, lo que aumentará los precios de los alimentos. Y, como señala el geólogo Ian Steward, no es difícil imaginarse que si no se encuentra una solución pronto, la posibilidad de que estallen guerras por agua dulce es alta.
489 meneos
3162 clics
‘La guerra del mar II’: así acosan a los delfines los pilotos de motos de agua

‘La guerra del mar II’: así acosan a los delfines los pilotos de motos de agua

Dos grabaciones muestran a los pilotos atosigando a los animales y enfrentándose a las personas que les llamaban la atención. Las imágenes son reveladoras y hacen comprensible la indignación generada.
181 308 2 K 380
181 308 2 K 380
14 meneos
348 clics

Guerra a los manguitos: no protegen

Hace ya tiempo que los flotadores que nos poníamos los niños de hace 30 años dejaron de ser considerados seguros. Fueron mayoritariamente sustituidos por los manguitos, que sujetados a los antebrazos, disminuían el peligro de que el niño acabara del revés en el flotador, con las piernas hacia arriba y la cabeza sumergida en el agua.
32 meneos
32 clics
Algunos palestinos sobreviven con medio litro de agua al día, según grupos humanitarios

Algunos palestinos sobreviven con medio litro de agua al día, según grupos humanitarios

Los daños en la infraestructura del agua y la escasez de combustible en el sur de la Franja de Gaza hacen que algunos palestinos sobrevivan con apenas medio litro (dos vasos) de agua al día, dijeron los grupos de ayuda humanitaria.
26 6 0 K 95
26 6 0 K 95
61 meneos
73 clics

"Los políticos encubren los conflictos del agua como si fueran religiosos y étnicos"

El libro también insiste en el negocio gigante que representa la venta de agua embotellada. Una mujer llamada Mylamma inició un movimiento en contra de un gigante como Coca Cola en la planta de Plachimada y, junto con ella, una pequeña aldea de Keral consiguió cerrar la planta. Dicha planta en Plachimada recibió el encargo en marzo de 2000 de producir 1.224.000 botellas de productos de Coca Cola al día y una licencia condicional para instalar una bomba de agua con motor. Sin embargo, la compañía comenzó a extraer ilegalmente millones de litro
51 10 1 K 118
51 10 1 K 118
35 meneos
108 clics

El agua, arma definitiva del Estado Islámico

El agua se ha convertido en una de las armas más poderosas del Estado Islámico, que concentra sus fuerzas en tomar el control de ríos y presas tanto en Siria como en Irak. La eficacia de esta arma se ha multiplicado ante la incapacidad de los países árabes para llegar a acuerdos sobre cómo gestionar los periodos de escasez.
29 6 2 K 121
29 6 2 K 121
234 meneos
3074 clics

El río Mississippi se está secando [ENG]

Estoy totalmente conmocionado y asustado por lo que leí el otro día. El poderoso río Misisipi se está secando. Una de las mayores cuencas hidrográficas de Estados Unidos no tiene suficiente caudal de aguas pluviales para seguir fluyendo al Golfo de México. Barcazas y barcos corren peligro de encallar. Esto está ocurriendo en TODO el mundo mientras nos enfrentamos a una sequía masiva. El río Rin está en sus niveles más bajos y amenaza con cerrar las cadenas de suministro en toda Europa.
108 126 0 K 363
108 126 0 K 363
12 meneos
53 clics

Una guerra silenciosa: la crisis del agua en Chile

Chile atraviesa una sequía sin precedentes que produce, en algunas zonas, racionamientos, cortes de agua y abastecimiento mediante camiones aljibe. Pero esta crisis no se explica solo por la falta de lluvias y el cambio climático. Hay responsables, omisiones y un modelo que no ha podido adaptarse. En este contexto, la provincia de Petorca se ha convertido en un icono de esta crisis. Famosa por la producción de aguacate, aquí los cerros se miran siempre verdes. En esta región el agua es un negocio.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
17 meneos
52 clics

La lucha por el agua | DW Documental - YouTube  

En algunos países hay agua en abundancia, y se desperdicia a diario. Sin embargo, la crisis climática está cambiando esto. Debido al calentamiento global, todos necesitamos más agua: para nosotros los humanos, para la agricultura y la industria. En muchos países han comenzado las disputas por la distribución de las valiosas reservas de agua. El agua se está convirtiendo en oro. En Mendocino, California, ya no hay agua para los retretes. Y en Alemania, el suministro de agua potable también colapsa en algunas regiones por el calor.
14 3 0 K 102
14 3 0 K 102
4 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corea del Sur valora entrar en la guerra de Ucrania mientras recibe globos de basura de Corea del Norte

Se espera que Washington, Seúl y Tokio muevan pronto ficha sacando músculo en la región con nuevos ejercicios militares conjuntos. Pero la respuesta más sonada tras el pacto de defensa entre Putin y Kim llegó por parte del país que se ve más amenazado por este acuerdo, Corea del Sur, que aseguró estar considerando enviar armas a Ucrania. Desde la oficina del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, emitieron además un comunicado calificando el pacto como una amenaza a la seguridad de su país.
5 meneos
165 clics

El ranking del agua en Europa 2020

Europa es un continente muy heterogéneo, y el consumo de agua no es ninguna excepción. Costumbres, legislación, economía o densidad de población son algunos de los factores que afectan al ciclo del agua en los diferentes países, y que hace que, por ejemplo, un Suizo consuma un 263% más agua que un Eslovaco o que un Danés pague un 8700% más por el agua que un Búlgaro. Estos datos, proporcionados por la asociación europea de gestores del ciclo urbano del agua EurEau, (29 países europeos), nos permite tener una visión global y comparar.
29 meneos
37 clics

El valor del agua del grifo

Aunque el 98,5% del agua corriente ya cumple con las normas de potabilidad establecidas por la Unión Europea, todavía bebemos una media de 118 litros de agua embotellada al año. ¿Qué es lo que impide un mayor consumo de esta agua más barata y sostenible? «Valorar el agua» («Valuing Water») ha sido el lema del Día Mundial del Agua que se celebró el 22 de marzo de 2020. Este año, el recordatorio anual de las Naciones Unidas sobre la crisis mundial del agua –puesto en marcha en 1993– se centró en el valor medioambiental, social y cultural...
23 meneos
230 clics

El agua envasada para fuentes portátiles no tiene garantías higiénicas

El agua que se dispensa en este tipo de garrafas no tiene las mismas garantías y protecciones que el agua de grifo. Al estar envasada, lo lógico sería que como mínimo el agua de estas garrafas tenga las garantías sanitarias que se le exigen al agua embotellada comercializada en tiendas, que son menos estrictas que para el agua del grifo porque se permite cierta carga microbiana, pero no microbios patógenos, como los encontrados en las garrafas Eden.
19 4 1 K 122
19 4 1 K 122
137 meneos
1680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una defensa del agua del grifo: por qué debemos acabar con el agua embotellada

Podemos imaginar el tremendo impulso de calidad de vida que debió vivir Hamburgo en 1893. Convencidos por algunos estudios sobre erradicación de gérmenes, a la red de abastecimiento de agua por tuberías que se había empezado a construir en los últimos cincuenta años en la ciudad se le añadió una planta de procesamiento del agua. De cloronización. De repente, no sólo llegaba el agua moviendo una simple palanca, sino que además no iba a infectarte de cólera. Agua potable las 24 horas del día. Un milagro.
86 51 26 K 19
86 51 26 K 19
1 meneos
97 clics

4 Útil Razones que tienes que beber agua tibia en lugar de agua fría  

Seguramente ha escuchado hablar sobre beber varios vasos de agua durante el día.beber agua tibia en lugar de agua fría
1 0 8 K -59
1 0 8 K -59
15 meneos
113 clics

La ‘madre del agua’: la mujer que devolvió el agua a más de 300 aldeas

El agua es el recurso más valioso del que la humanidad depende para subsistir, pero ¿qué pasa cuando la región que se habita sufre la crudeza de los climas áridos al grado de quedarse sin agua? Está la opción de perecer en el camino o intentar lo inimaginable. Exactamente, Amla Ruia la ‘madre del agua’, hizo lo inimaginable y logró abastecer de agua a más de 300 aldeas en la región desértica de la India.
51 meneos
130 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Djokovic cree que el poder de la mente puede cambiar la composición del agua

En esta ocasión Djokovic defiende la idea de que el agua contaminada puede convertirse en agua potable a través del poder de la oración y la meditación. “Conozco a algunas personas que, a través de la transformación de energía, a través del poder de la oración, a través del poder de la gratitud, lograron transformar los alimentos más tóxicos, o quizás el agua más contaminada, en el agua más potable, porque el agua reacciona. Los científicos han demostrado en experimentos que las moléculas en el agua reaccionan a nuestras emociones y a lo que…
43 8 8 K 283
43 8 8 K 283
8 meneos
74 clics

Agua embotellada o comunismo: la polémica que viene (o no) por la obligatoriedad de ofrecer agua del grifo gratis en bares y restaurantes

Lo confesamos: estamos contando los minutos para ver si algún partido político se anima, a la vuelta de vacaciones de Semana Santa, a ponerse con el tema del agua del grifo en bares y restaurantes. La entrada en vigor de la ley que obliga a la hostelería a ofrecerla es una nueva oportunidad para revivir lo ocurrido con el tema de la publicidad de alimentos para niños o macrocranjas. ¿Se animará alguien a poner una foto rodeado de toneladas de botellas de plástico de agua? ¿Quién se vendrá más arriba y gritará algo tipo “agua embotellada o…
260 meneos
987 clics
La falta de agua en una isla canaria ya es "de especial gravedad": actúan con cubas en algunas zonas

La falta de agua en una isla canaria ya es "de especial gravedad": actúan con cubas en algunas zonas

El problema se agrava en el sur de la isla, donde la falta de infraestructuras de abastecimiento de agua ha dejado a algunas zonas sin acceso a agua potable durante días. Además, la población de la isla ha aumentado en los últimos años, lo que ha hecho que la demanda de agua potable sea cada vez mayor. Ante la situación de especial gravedad que vive la isla, el Cabildo de Fuerteventura ha tomado medidas para garantizar el acceso a agua potable. Se han puesto en funcionamiento plantas de tratamiento de agua en el sur de la isla
112 148 0 K 330
112 148 0 K 330
559 meneos
2311 clics
Nestlé y la privatización del agua: ¿Cuál es el verdadero costo de una botella de agua?

Nestlé y la privatización del agua: ¿Cuál es el verdadero costo de una botella de agua?

La privatización del agua se ha convertido en un tema de creciente preocupación a nivel mundial. El caso de Nestlé, una de las mayores empresas de alimentos y bebidas del mundo, ha generado polémica en relación con sus prácticas de extracción y comercialización de agua embotellada. Este informe analiza el verdadero costo de una botella de agua, considerando no solo el precio monetario sino también el impacto social y ambiental de la privatización del agua por parte de Nestlé y otras empresas similares.
190 369 4 K 416
190 369 4 K 416
4 meneos
88 clics

Cómo reducir y optimizar el uso de agua en casa

Si hacemos una breve reflexión llegaremos a la conclusión de lo importante que es el agua para sobrevivir y de la carencia evidente que tenemos de este importante líquido vital. El 70% del mundo está formado por agua, el 97% del agua es salada por lo que sólo el 2,8% es agua dulce y sólo el 0,01% es accesible. La pregunta surge entonces de forma inevitable: ¿Cómo se puede optimizar el uso del agua?
4 meneos
33 clics

Lanzan una campaña de crowdfunding para promover el ahorro mundial del agua

Bajo el nombre #WaterDrop, una empresa española ha lanzado una campaña de crowdfunding para promover el ahorro mundial de agua. Se trata de una regadera plegable que permite recoger, transportar y reutilizar los más de 3 litros de agua que se pierden mientras esperamos a que salga el agua caliente de la ducha. En Kickstarter se ha iniciado una campaña de crowdfunding para dar a conocer la #WaterDrop y crear una comunidad mundial de ahorradores de agua.
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
9 meneos
259 clics

Un invento español podría ahorrar 44.000 millones de litros de agua al año

Una empresa valenciana ha patentado una idea para ahorrar agua. La medida es simple, se trata de guardar el agua fría en una bolsa de plástico hasta que salga caliente. Si todos los españoles la llevarán a cabo, se ahorrarían "40.000 millones de litros al año de ahorro de agua", afirma Xuso Chulvi. "Un acto pequeño pero muchos actos pequeños significan muchísima agua ahorrada", asegura Víctor Pinto, diseñador de la bolsa Esferic. Caben unos tres litros y medio de agua que luego se pueden reutilizar para regar, fregar.."
33 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco razones para beber agua del grifo

España es el tercer país que más agua embotellada consume. La publicidad nos ha hecho creer que es más sana que la del grifo y muchos pagan hasta 1.000 veces más por un agua insostenible y antiecológica. Un lujo convertido en necesidad. Eso es lo que han logrado campañas machaconas de publicidad y marketing dirigidas a promocionar el agua embotellada. Al ciudadano de a pie que le duele pagar poco más de un euro por cada metro cúbico de agua que nos ofrece la red de agua pública no le tiembla el bolsillo si ese agua se la ofrecen embotellada...
25 meneos
66 clics

Beberemos del agua del váter

Lo peor del cambio climático no son las imágenes, sino los datos. Y los datos que relacionan el calentamiento global con la escasez de agua acollonan. Como éste del Banco Mundial (cójanse): en 2050 el agua potable apenas alcanzará para abastecer de manera segura a la mitad de los habitantes del planeta. Por eso muchos expertos en gestión del agua señalan la recuperación de las aguas residuales como una de las grandes oportunidades para garantizar el derecho humano al agua potable y de saneamiento. Avanzar hacia un uso circular del agua.
3 meneos
3 clics

Coca-Cola seca pozos de agua en un pueblo de México y obliga a sus vecinos a comprar agua embotellada [EN]

El agua está desapareciendo en San Felipe Ecatepec, un pequeño pueblo indígena de Chiapas, en la zona sur de México. "Durante los cuatro últimos años, nuestros pozos de agua han empezado a secarse", afirma Juan Urbano, quien acaba de terminar este año su mandato de tres años como presidente del Territorio Comunal de San Felipe Ecatepec. "La gente a veces tiene que andar dos horas al día para conseguir agua. Otros, en cambio, prefieren comprar agua embotellada". ¿A dónde se está yendo toda esa agua?
2 1 1 K 15
2 1 1 K 15

menéame