Actualidad y sociedad

encontrados: 3471, tiempo total: 0.041 segundos rss2
35 meneos
56 clics

Una orden religiosa tendrá que entregar a la hija de una criada los dos tercios de una herencia

Una orden religiosa sevillana tendrá que devolver dos tercios de una herencia de más de dos millones de euros que recibió de un hombre fallecido hace 17 años tras haberse demostrado por medio de una prueba de ADN que este hombre tenía una hija, que en la actualidad tiene 60 años de edad, y que tiene derecho a dicha parte de la herencia.
30 5 0 K 24
30 5 0 K 24
2 meneos
19 clics

Rescatada una mujer que cayó en una sepultura en Herencia (Ciudad Real)

La pasada semana una vecina, de unos 80 años, de Herencia (Ciudad Real) cayó por accidente en una sepultura de unos 3-4 metros en el cementerio de Herencia y fue rescatada por los bomberos de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
1 meneos
2 clics

La inusual herencia de un padre: 2,5 toneladas de monedas

Un conductor alemán le dejó a su familia una inusual herencia de 2,5 toneladas de monedas valoradas en casi 10.000 dólares, que se tardaron seis meses en contar. La herencia venía en monedas de uno y dos peniques de marcos alemanes, la divisa oficial en este país hasta la introducción del euro en 2002. Aunque no sirven para comprar bienes o servicios, pueden ser cambiadas indefinidamente en las oficinas del Banco Central de Alemania.
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
51 meneos
54 clics

Gestha asegura que las reformas de Cifuentes beneficiarán 'especialmente' a las grandes herencias

En concreto,los expertos han aseverado que la rebaja de Cifuentes apenas tendrá efecto para aquellos herederos que perciben menos de 16.000 euros. Según los cálculos de Gestha, el 36% de los hermanos y sobrinos que reciben una herencia por debajo de ese umbral sentirán la medida de manera “prácticamente inapreciable”. De esta manera, los técnicos han señalado que los principales beneficiados de esta iniciativa serán dos grupos: los que heredan más de 80.000 euros y los que ya se van a herencias de más de 240.000 euros. Según ha apuntado Gestha
11 meneos
169 clics

La herencia que recibe Sánchez: Así deja el paro Rajoy

Pedro Sánchez ya es Presidente del Gobierno y como todo ejecutivo de distinto signo político que alcanza el poder, toca hablar de la herencia recibida de su predecesor. En este caso de la herencia recibida del principal problema para los españoles, el paro.
16 meneos
174 clics

La Junta cobra desde enero a la gran mayoría de familias por herencias que antes estaban exentas de pago

Desde el 1 de enero de 2018, las herencias inferiores al millón de euros están exentas de pago en Andalucía tras la reforma fiscal del Impuesto de Sucesiones. Sin embargo, desde este año, la Junta está ingresando jugosas cuantías al cobrar por herencias que antes no se cobraban y que afectan y pueden afectar a la gran mayoría de familias andaluzas.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
29 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno prepara un nuevo golpe a las herencias en vida

El Gobierno prepara el enésimo hachazo al contribuyente. De nuevo, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha puesto en su punto de mira a las herencias. Fue hace dos semanas cuando el Consejo de Ministros aprobó un paquete de medidas, y no todas han salido a la luz hasta ahora.El objetivo del Gobierno es acabar con la elusión fiscal en las herencias en vida, y para ello, va a impedir que cuando un contribuyente reciba el patrimonio de su familiar no pueda venderlo de inmediato sin pagar la plusvalía.
9 meneos
204 clics

Guerra familiar de la mujer de Méndez de Vigo por los títulos que rechaza su hermano ultra

En febrero de 2018, María Pérez Herrasti y Urquijo (59), esposa del entonces ministro de Educación y Cultura además de portavoz del gobierno de Rajoy Iñigo Méndez de Vigo (63), solicitó la sucesión de los marquesados de Albayda, con grandeza de España, y de la Conquista. Lo hizo a los cuatro meses de fallecer de su padre, el aristócrata Ramón Pérez de Herrasti y Narváez, que era además conde de Padul y de Antillón.
23 meneos
282 clics

¿Quién paga la misa de difuntos entre la herencia y el IRPF?

"La solución más drástica o dura es, llanamente, repudiar la herencia. Pero la renuncia significa una enmienda a la totalidad de la herencia. No admite límites o condiciones".
19 4 2 K 16
19 4 2 K 16
9 meneos
51 clics

Herencias y desigualdad de la riqueza

Los resultados para España son igualmente desalentadores. Casi el 70% de la desigualdad de la riqueza en España viene asociada a las herencias, y este porcentaje sube hasta casi el 75% en el caso de la riqueza no financiera. De nuevo, los valores encontrados están en línea con otros estudios para España que hacen hincapié en la persistencia de la transmisión intergeneracional del patrimonio (ver aquí). Además, alrededor del 65% de la desigualdad en riqueza financiera puede asociarse a las herencias. Este resultado es particularmente preocupante
10 meneos
300 clics

Los métodos para cobrar la herencia y pagar el Impuesto de Sucesiones si no tienes dinero

En primer lugar, se puede pedir un préstamo a un banco ya que las entidades bancarias están dispuestas a concederlo en la mayoría de los casos al avalarse con los bienes de la herencia. En segunda instancia, existe la opción de autoliquidar de forma parcial en Hacienda los seguros de vida y ahorro, el dinero en efectivo y valores bursátiles de una herencia.
14 meneos
157 clics

La pandemia impulsa la venta de herencias tras disparar las renuncias a heredar

Durante el 2020 hubo un aumento de las renuncias a heredar, en entorno a los 5.000 casos mensuales a partir del pasado verano, cuando lo habitual en años anteriores era que oscilaran entre las entre las 3.000 y las 4.000 al mes. Los motivos para vender una herencia suelen estar relacionados con la escasa relación del afectado con el fallecido, ya que los derechos pueden llegar hasta los primos hermanos cuando se muere sin haber hecho testamento, y con la previsión de tensiones durante la tramitación que se prefieren evitar.
4 meneos
24 clics

Las herencias en España alcanzan su máximo tras un aumento récord

2021 ha sido el año de la serie histórica que más herencias se han aceptado en España, alcanzando las 365.649, según se recoge en el informe del Consejo General del Notariado. Esta cifra supone el máximo histórico desde 2007 y también el mayor aumento interanual de herencias en España de la serie histórica, suponiendo un aumento del 22,2%. Una variación muy superior al anterior récord, que fue de un 6,7% en 2010.
4 meneos
39 clics

El papeleo de una herencia | Legado y Albaceas  

Lo ideal en una herencia familiar sería repartir los bienes de forma amistosa. Pero eso no siempre es posible ya que las herencias familiares suelen ser una fuente de conflictos. Hacer frente a una herencia supone un gran esfuerzo para la mayoría de nosotros: documentos, testamento, legítimas, impuestos etc.
9 meneos
20 clics

El Impuesto de Sucesiones y las deudas disparan las renuncias a las herencias: cada día 150 personas las rechazan

La Covid y la crisis han propiciado un incremento exponencial de los legados económicos tras la muerte. El rechazo a herencias se ha triplicado con respecto a 2008. La falta de recursos para afrontar, por ejemplo, las compras básicas, debido a la inflación, o las hipotecas, que resultarán impagables para numerosos hogares por la subida del euríbor, se ha ido trasladando a las herencias, que en más de uno de cada siete casos acumulan más impagados que patrimonio.
8 1 9 K -3
8 1 9 K -3
1 meneos
 

Carlos III no tendrá que pagar impuestos por la herencia millonaria de su madre

El rey Carlos III de Inglaterra no tendrá que pagar ningún impuesto de sucesión por la herencia millonaria que recibirá tras el fallecimiento de su madre, Isabel II, en virtud de una ley aprobada en 1993 'ex profeso' para la corona. La reforma adoptada en tiempos de John Major exime a las herencias "de soberano a soberano" de pagar la tasa del 40% que habitualmente se aplica para los patrimonios superiores a las 325.000 libras (unos 375.000 euros).
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
17 meneos
51 clics

Las renuncias a las herencias en la Región han crecido un 135% en nueve años

No todo el mundo está en disposición de aceptar una herencia. La Región es una de las comunidades autónomas con una mayor proporción de renuncias, según los datos del Consejo General del Notariado. A pesar de la bonificación del 99% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que se ha ampliado en 2022 a los hermanos, sobrinos, tíos y otros parientes, el pasado año renunciaron a recibir el legado que les correspondía 1.664 murcianos. Esta cifra representaba el 18,31% de las herencias transmitidas y supone que casi dos de cada diez...
14 3 1 K 49
14 3 1 K 49
20 meneos
215 clics

La herencia que costará 11 millones a la Diputación de Albacete porque no cumplió la última voluntad de doña Purificación

Hay herencias y herencias y después está la de Purificación Urrea, que va a suponer que la Diputación de Albacete tenga que devolver todos los bienes que recibió de esta millonaria mujer —fallecida el 17 de febrero de 1966— y pagar 11 millones de euros por los frutos que dieron las tierras heredadas. La institución celebrará un pleno el jueves 20 de abril para aprobar el pago de ocho millones de euros que se sumarán a los tres que ya se han abonado y se cerrará así un capítulo judicial (...)
16 4 3 K 66
16 4 3 K 66
23 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sumar plantea explorar la creación de “herencia universal”, una ayuda económica a los 18 años para evitar desigualdades

Sumar recoge entre sus primeras ideas programáticas la posibilidad de desplegar una 'herencia universal', una cantidad económica que se abonaría a los jóvenes cuando cumplan la mayoría de edad (18 años), financiada por impuesto a grandes patrimonios o rentas. Y a modo de ejemplo, sugiere que existen estudios que apuntan que una cantidad a tener en cuenta sería unos 20.000 euros, con vistas a corregir desigualdades de forma temprana. Relacionada: www.meneame.net/story/yolanda-diaz-desvela-lineas-sumar-plantea-herenc
19 4 10 K 116
19 4 10 K 116
44 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La supresión del impuesto de Sucesiones no ha evitado la renuncia a las herencias en Andalucía

Las renuncias durante el mandato de Moreno superan a las que había anteriormente cuando el tributo estaba en vigor. El último informe del Consejo General del Notariado deja clara una cuestión: la renuncia de las herencias no se producen por la existencia del impuesto de Sucesiones, sino por la deuda de dichas herencias. Esto es así hasta tal punto de que en Andalucía ha habido más renuncias durante los mandatos de Juanma Moreno que durante los años anteriores. La comunidad andaluza, en términos absolutos, está a la cabeza de las renuncias...
14 meneos
84 clics

La herencia recibida y la que van a dejar

Rajoy y su alegre muchachada llevan dos años y medio haciéndonos víctimas de tropelías sin cuento con el socorrido pretexto de la herencia recibida. Los recortes en sanidad, educación y dependencia, la pérdida del poder adquisitivo de las pensiones, el adelgazamiento de las prestaciones por desempleo, las subidas de impuestos… Todo eso –según ellos– es ajeno a la voluntad de los gobernantes del PP y se ha tenido que hacer por culpa de la pésima situación económica que en noviembre de 2011 les legó Zapatero.
11 3 1 K 91
11 3 1 K 91
35 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE saca a relucir la ‘herencia’ de Cañete: 60% más de paro y 40% menos de presupuesto en Agricultura

El Partido Socialista ha decidido pagar al PP con su ‘misma moneda’: la herencia.
103 meneos
108 clics

La exnovia del hijo de Pujol dice que la fortuna de la familia "no es una herencia" y que procede de la obra pública

La exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, María Victoria Álvarez, ha asegurado este lunes que el dinero que la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol había depositado en el extranjero tiene un origen diferente al argumentado por Pujol: "Faltan más explicaciones del dinero, no es una herencia".
85 18 2 K 21
85 18 2 K 21
66 meneos
74 clics

La herencia sólo explica una octava parte de la fortuna de Jordi Pujol

Los investigadores no han podido justificar la herencia porque Pujol no ha aportado documentación alguna que la justifique pero avanzan que los 140 millones de pesetas que el expresident alegó apenas explicarían una octava parte de su fortuna actual
56 10 1 K 69
56 10 1 K 69
4 meneos
121 clics

Así quedará la herencia de la Duquesa de Alba

El tema de las herencias suele ser un motivo de disputas familiarias, y más cuando el patrimonio es tan grandioso, por eso la suya quedó escrita ante notario, rodeada de su familia, hace tres años, cuando tenía 85.
3 1 6 K -52
3 1 6 K -52

menéame