Actualidad y sociedad

encontrados: 8628, tiempo total: 0.030 segundos rss2
420 meneos
1136 clics

Primeros muertos por los incendios en Galicia (gal)

Aparece una furgoneta calcinada con, por lo menos, dos personas muertas en su interior. Los efectivos de lucha contra los incendios no descartan que se encuentren más cadáveres.
178 242 0 K 400
178 242 0 K 400
13 meneos
58 clics

Incendios en Galicia: A qué pena de prisión se enfrenta un pirómano

Esta comunidad autónoma está sufriendo uno de sus años más negros, en estos momentos hay 105 fuegos activos.
11 2 1 K 89
11 2 1 K 89
33 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni en Galicia ni en el resto de España hay una ley que permita recalificar suelo quemado tras un incendio

Es natural querer encontrar culpables en una tragedia, pero no hay que dejarse llevar por conspiraciones. La Ley de Montes no da pie a los especuladores
15 meneos
28 clics

Movilización de voluntarios para ayudar a los animales afectados por los incendios en Galicia

Los perros y gatos que estaban en las dos protectoras más afectadas por el fuego están a salvo pero alguno se ha escapado de su casa de acogida como Bart al que están buscando y también hay otros canes perdidos y siguen compartiendo casos de otros animales que necesitan una nueva casa de acogida en la zona: para estar al tanto de cómo se puede ayudar ahora os recomendamos entrar en el facebook de Protectora Os Biosbardos y en el de Bai Senpulgas. En Os Biosbardos necesitan material, desde medicinas a material sanitario, correas o collares.
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
794 meneos
2467 clics
Los incendios de Galicia ponen el foco en el negocio de Ence: "Compramos madera de eucalipto"

Los incendios de Galicia ponen el foco en el negocio de Ence: "Compramos madera de eucalipto"

Galicia es el principal mercado en el que Ence se aprovisiona de madera para producir celulosa. Y muchos la responsabilizan de haber promovido la expansión de las plantaciones de eucaliptos, una especie australiana introducida en España a través de los montes gallegos a mediados del siglo XIX, y que hoy ha devorado el paisaje autóctono.
241 553 3 K 386
241 553 3 K 386
20 meneos
86 clics

Incendios: salvar a Galicia de sí misma

Existe un verdadero y último responsable de esta criminalidad incendiaria: la ignorancia y la miseria en la que vive el rural gallego. (...) Es imprescindible pasar una ley exigiendo a los propietarios de fincas (públicos, comunales o privados) la erradicación de especies alóctonas que se encuentren en sus propiedades. Una vez eliminada la amenaza invasora, habrá que desarrollar planes de recuperación de la cubierta vegetal autóctona. (...) Al final aprenderemos que respetar la tierra (...) es consustancial a respetarnos nosotros mismos.
17 3 1 K 66
17 3 1 K 66
27 meneos
29 clics

El Éibar recauda casi 4.000 euros para los afectados por los recientes incendios en Galicia

El club guipuzcoano había anunciado que toda la recaudación del Éibar-Celta del miércoles iría destinada a tal efecto
580 meneos
2175 clics
Los vecinos de Ourense reciben facturas de más de 800 euros tras ver arder sus casas

Los vecinos de Ourense reciben facturas de más de 800 euros tras ver arder sus casas

El partido Democracia Ourensana denunció este miércoles el envío de facturas de más de 800 euros del servicio de intervención de emergencias del Consorcio Provincial a personas que vieron arder sus casas en el municipio de Carballeda de Avia, donde falleció un hombre, por lo que exige su retirada. El pasado 15 de octubre una ola de incendios arrasó decenas de miles de hectáreas en Galicia y segó cuatro vidas en una noche dramática.
178 402 6 K 310
178 402 6 K 310
28 meneos
29 clics

No más oleadas de incendios en Galicia: 40.000 firmas para promover especies autóctonas y frenar al eucalipto [glg]

Ocho meses después de la devastadora oleada de incendios, los representantes de colectivos y entidades de toda Galicia han entregado hoy en el Parlamento gallego un total de 42.328 firmas de apoyo para el debate en la Cámara de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). La ILP Bosque Autóctono defiende un nuevo modelo forestal, además de una "moratoria" para la plantación de eucaliptos.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
14 meneos
223 clics

Las impactantes imágenes de la extinción del incendio de Castroagudín, en Pontevedra

El incendio declarado este lunes en el Monte de Sayar, en Caldas de Reis, ha alcanzado Castroagudín, donde varios vecinos han tenido que ser desalojados. La Unidad de Caballería de la Policía Nacional tuvo que intervenir en la localidad pontevedresa. Vea algunas imágenes de la extinción del fuego.
12 2 1 K 116
12 2 1 K 116
19 meneos
64 clics

Ence tacha de "indocumentadas" las palabras de Pontón sobre la responsabilidad del eucalipto en los incendios

La compañía Ence ha calificado de "indocumentadas y malintencionadas" las declaraciones de la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, en las que responsabilizó al eucalipto como uno de los principales factores causantes de los incendios forestales en los montes gallegos.
19 meneos
26 clics

El incendio de Monterrei, ya estabilizado, arrasa 720 hectáreas

El mayor incendio del verano en Galicia, en Monterrei, ha quedado estabilizado este domingo tras devorar unas 720 hectáreas. El fuego afectó a 450 hectáreas forestales, 400 rasas y 50 de arbolado y otras 270 hectáreas agrícolas. Vídeo www.laregion.es/video/videos-ourense/incendo-monterrei-fuego-salgueira
15 4 0 K 13
15 4 0 K 13
20 meneos
98 clics

Galicia: "Hay 100 pirómanos sueltos, no una trama"

4.000 hectáreas han ardido hasta el momento en Galicia. Hablamos con uno de los bomberos más experimentados. "No hay medios suficientes, una brigada sola puede atender un incendio y le puede llevar horas apagarlo".
16 4 2 K 95
16 4 2 K 95
86 meneos
3394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tuit de Cifuentes anunciando con emojis que enviará 20 bomberos a Galicia que desata indignación en Twitter

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha publicado un tuit anunciando la ayuda que prestará la región que preside en los incendios desencadenados en Galicia este domingo.
57 29 31 K -9
57 29 31 K -9
42 meneos
50 clics

El detenido por quemar 1 hectárea en Galicia al asar unos chorizos, libre tras 5 semanas en prisión

Miguel M. lleva más de un mes en la cárcel de Pereiro de Aguiar, acusado de iniciar un fuego de una hectárea en una finca de su propiedad en Os Blancos, provocado por encender una hoguera para asar unos chorizos. Poco después de su detención, una quincena de grupos ecologistas difundieron un comunicado de apoyo al detenido, militante en organizaciones ambientalistas desde los años 80. Destacaban que se intentaba convertirlo "en un chivo expiatorio" de la catástrofe provocada por los incendios, en un intento de "desviar la atención".
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia continua ardiendo en pleno enero: al menos 450 ha calcinadas

El último de estos fuegos de extinguía hoy en Chandrexa de Queixa tras quemar 175 hectáreas. Este fuego eleva el balance de hectáreas quemadas en la úlima semana, en pleno invierno, a casi 450 y la provincia de Ourense vuelve a ser la más castigada. El más importante de esta particular ola de incendios se iniciaba el día 3 de diciembre en Castromil, en el municipio ourensano de A Mezquita. Seis focos simultáneos calcinaron desde las 14:33h hasta las 02:39h de esta madrugada 161 hectáreas, seis de ellas de monte arbolado.
10 3 11 K 26
10 3 11 K 26
9 meneos
44 clics

Así es la piromanía: un trastorno mental raro, recurrente y más común en hombres

Aunque es pronto para asegurarlo, todo parece indicar que la ola de incendios que asola Galicia y que ha causado al menos tres muertos no es casual, sino provocada. Aunque aún no ha habido detenciones, el hecho de que una persona provoque un incendio no le convierte en pirómano, ya que la piromanía es un trastorno mental y las motivaciones detrás de quemar un área forestal pueden ser muchas otras, casi siempre criminales.
19 meneos
30 clics

Denuncian una cobertura tardía, insuficiente y patética de la TVG (Gal)

El fuego ya entraba en el casco urbano de Vigo. Dos personas murieron atrapadas en Nigrán. Desde la mañana del domingo 16 de octubre los incendios se extendían por Galicia. Solo después de las siete de la tarde había más de 70 incendios. Pero la programación de la televisión pública gallega permaneció inmutable hasta cerca de las once de la noche. "Hubo gente que no estaba en turno de trabajo y que se ofreció (a trabajar). Los responsables dijeron que no era necesario. El 1-O si llamaron a trabajadores fuera de turno para que ayudasen",
15 4 2 K 63
15 4 2 K 63
2 meneos
46 clics

La carta de un alumno gallego tras no aplazar un examen por los incendios

Los incendios que están azotando Galicia durante los últimos días están dando una gran cantidad de historias humanas, desde cadenas humanas para llevar cubos de agua a historias de solidaridad en la que gente anónima ofrece sus casas a quienes han tenido que abandonar las suyas debido a los fuegos. Por duro que sea, la vida sigue y muchos quieren continuar con su día a día con la máxima normalidad posible. Otros sencillamente, no son capaces.
1 1 11 K -103
1 1 11 K -103
38 meneos
41 clics

Más de 3.000 ganaderos gallegos se quedan sin pasto para sus vacas tras los incendios

Las llamas se llevaron por delante los tractores, las explotaciones, las naves y los animales de los ganaderos de Galicia. "Nos hemos quedado con una mano delante y otra detrás". Casi todos los hogares, bodegas, camiones, tractores, tierras, una fábrica maderera y hasta el cementerio han quedado reducidos a cenizas, incluida "una granja de pollitos pequeños que se ha calcinado entera", cuenta este cocinero de profesión con la voz quebrada.
33 5 0 K 23
33 5 0 K 23
348 meneos
2054 clics
El subsuelo de la laguna de Antela sigue ardiendo meses después de la ola de incendios que arrasó Galicia

El subsuelo de la laguna de Antela sigue ardiendo meses después de la ola de incendios que arrasó Galicia  

La laguna de Antela, en Red Natura, está llena de turberas, acumulaciones de restos vegetales durante miles de años. Las acumulaciones de carbón son un combustible fácil y pese a que la zona ardió hace un año, la combustión continúa y provoca que esas turberas sigan ardiendo.
133 215 0 K 332
133 215 0 K 332
9 meneos
11 clics

La comisión de incendios del Parlamento gallego finaliza descartando la tesis terrorista agitada por Feijóo

Bajo el epígrafe "terrorismo incendiario" el documento de conclusiones de la comisión se limita a constatar lo advertido por la Fiscalía: la inexistencia de una "trama organizada" para quemar los montes gallegos.El Gobierno gallego difundió esta tesis inmediatamente después de la ola de fuegos en un discurso de Feijóo que después fue publicado como publicidad en varios periódicos...
7 meneos
82 clics

La nueva normalidad gallega

Que saque esta foto desde mi casa [foto de un incendio] no deja de ser parte de la normalidad aquí en el Sur de Galicia. Que la saque en Marzo, es parte de la nueva normalidad. Y es que desde que desde que entró el año, el Norte peninsular no ha dejado de arder. Insisto: esto no es un incendio aislado. Es un problema estructural y que sólo puede tener una solución política: desactivar los intereses que existen en que el monte arda. Solución que ninguna fuerza política se atrevería a implementar por no perder votos en el rural.
33 meneos
51 clics

El eucalipto amenaza el monte Pindo un año después del incendio

La asociación Monte Pindo Parque Natural asegura que empresas con intereses en el sector papelero visitan al vecindario de Carnota para ofrecerse a retirar la madera quemada y repoblar con eucaliptos un parque natural, que ya amenazan la supervivencia de especies autóctonas y en peligro de extinción que lograron sobrevivir al fuego. Activistas vecinales y ecologistas lamentan que la Xunta no se implique en la recuperación
27 6 2 K 137
27 6 2 K 137
269 meneos
658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni las teles públicas ni las privadas: el fuego de Galicia solo interesó a laSexta

Llueve sobre mojado en la televisión pública. Los sindicatos y trabajadores de RTVE vuelven a criticar la cobertura realizada al tiempo que admiten el peso que está ganando la Sexta
139 130 31 K 30
139 130 31 K 30

menéame