Actualidad y sociedad

encontrados: 17647, tiempo total: 0.342 segundos rss2
13 meneos
171 clics

Motivos que explican la alta incidencia de la covid en Navarra

Navarra y Madrid encabezan los peores registros de incidencia acumulada en España, aunque los expertos señalan que en la Comunidad foral se identifican muchos más casos sin síntomas y se reportan sin retraso
13 meneos
140 clics

La incidencia acumulada como único indicador de la Covid en España oculta la verdadera gravedad de la situación

El IRT que utiliza los valores diarios de fallecimientos, ingresos en UCI y hospital y sus respectivos porcentajes de ocupación, proporciona una imagen de la situación sanitaria mucho más completa que la I.A. (incidencia acumulada), que es la utilizada por el Gobierno y las autonomías para monitorizar la pandemia. Merece la pena comparar este IRT con el indicador más utilizado en los medios de comunicación, la I.A. a 14 días por 100.000 habitantes.
9 meneos
17 clics

Nuevo incremento de contagios con tasa de incidencia Covid a 178 casos en Andalucía

Andalucía suma este miércoles 1.490 nuevos contagios de coronavirus. Esto significa un nuevo aumento con respecto a los datos del martes (1.293) y 226 positivos más que los registrados el mismo día de la semana pasada. Esta circunstancia no genera, sin embargo, un incremento de la presión asistencial en los hospitales ya que desciende tanto el número de enfermos Covid ingresados como el de pacientes críticos en UCI.
64 meneos
125 clics
La incidencia se dispara casi 300 puntos desde el jueves hasta el récord de 1.206 casos con 214.619 nuevos contagios

La incidencia se dispara casi 300 puntos desde el jueves hasta el récord de 1.206 casos con 214.619 nuevos contagios

El ritmo de contagios continúa disparado en España en plenas navidades. Este lunes se han notificado 214.619 nuevos casos de COVID-19 y 120 fallecidos desde los últimos datos, que se conocieron el jueves –el viernes no se actualizaron al ser Nochebuena–. La incidencia ha batido un nuevo récord, al alcanzar los 1.206 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. El porcentaje de camas ocupadas por la COVID-19 en los hospitales ha pasado del 6,40% al 7,69% en los últimos 4 días. El de camas de cuidados intensivos, del 16,27% al 18,26
54 10 4 K 301
54 10 4 K 301
9 meneos
23 clics

Baja la incidencia covid a 1.566 puntos pero se notifican 393 fallecidos más

La incidencia acumulada por coronavirus en España ha sido de 1.566 casos, tras bajar en la última jornada 126 puntos, de forma que triplica aún el baremo de riesgo muy alto por trasmisión.
17 meneos
32 clics

La incidencia covid en el colectivo de mayores de 60 años aumenta tras la Semana Santa

a incidencia del coronavirus en los mayores de 60 años, colectivo sobre el que se centra la nueva estrategia de seguimiento de la pandemia, ha escalado 70 puntos en una semana, hasta los 505 casos por cada 100.000 habitantes, con 35.456 nuevos contagios y con un leve repunte en la ocupación hospitalaria en planta, pero no en las unidades de cuidados intensivos. Desde el último informe del Ministerio de Sanidad, publicado el 12 de abril, han notificado 74.679 nuevas infecciones, es decir unas 10.000 diarias.
14 3 2 K 81
14 3 2 K 81
20 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Covid-19 directo: ola covid 'silenciosa' e incidencia acumulada al alza

La incidencia acumulada sube 139 puntos y se sitúa en 1.135,30 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, según el último informe epidemiológico. El Ministerio de Sanidad ha notificado 71.818 nuevos casos de Covid-19, frente a 52.218 el mismo día de la semana pasada, de de los que 40.083 se han producido en mayores de 60 años. Por tanto, la cifra total de contagios en España se eleva ya a 12.890.002 desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos registrados.
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Navarra supera ya a Madrid en casos e incidencia del Covid e iguala el ratio de positivos

La radiografía había comenzado asemejarse días atrás, hoy Navarra la ha superado. Hace semanas la Comunidad Foral fue el referente más cercano para comparar la situación con Madrid, la Comunidad en la que el Ministerio de Sanidad ha decretado el Estado de Alarma. Actualmente la región foral que preside la socialista María Chivite iguala, o incluso supera, a la de Díaz Ayuso en algunos de los principales indicadores en los que el Ejecutivo de Pedro Sánchez fijo para decretar el Estado de Alarma sobre una Comunidad Autónoma.
52 meneos
55 clics

La C. Valenciana, un 'milagro' en Levante: encadena 36 días como la autonomía con menos incidencia de Covid

La Comunidad Valenciana ha pasado en menos de tres meses de convertirse en la mayor tragedia de España en la tercera ola a ser señalada como un ejemplo a seguir por los expertos por su gestión de la pandemia. El 27 de enero, más de 1 de cada 100 valencianos estaban contagiados de coronavirus. Ahora, la comunitat encadena 36 días como la autonomía con menor transmisión de todo el país -40,02 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas-. Y además lleva 38 jornadas consecutivas en nivel de riesgo "bajo".
43 9 1 K 117
43 9 1 K 117
14 meneos
29 clics

Asturias ya es la tercera comunidad con la peor incidencia de covid en jóvenes de 20 a 30 años

Asturias sube escalones en la clasificación de contagios por covid-19 y ya es la tercera comunidad autónoma española que acumula un mayor número de casos entre la población veinteañera. La incidencia media nacional en la franja de edad entre 20 y 29 años se sitúa en 1.421 infecciones por cada 100.000 habitantes. En el Principado, esa cifra se dispara a 2.677 casos, es decir, casi el doble. La posibilidad de contagio en los menores de 30 años es, actualmente, veinte veces superior a la de otros grupos etarios.
17 meneos
42 clics

Mascarillas en las escuelas no afectaron la incidencia de COVID-19 entre los niños de 10 a 12 años en Finlandia

Nuestro objetivo fue comparar la incidencia de COVID-19 entre niños de 10 a 12 años entre ciudades con diferentes recomendaciones sobre el uso de mascarillas en las escuelas. Según nuestro análisis, no se obtuvo ningún efecto adicional con el uso obligatorio de mascarillas faciales, según las comparaciones entre las ciudades y entre los grupos de edad de los niños no vacunados (10 a 12 años frente a 7 a 9 años).
18 meneos
93 clics

Directo | Los datos de Cataluña superan las previsiones de los expertos: se disparan los ingresos por covid en la UCI

Los indicadores epidémicos siguen empeorando en Cataluña, con un aumento del número de ingresados en la UCI, que ya son 127, cifra que supera las previsiones que tenían los expertos que asesoran al gobierno catalán de que a final de mes no se superarían los 120 enfermos graves de covid. Según los datos de incidencia actualizados este miércoles por el Departamento de Salud, hoy hay 565 personas hospitalizadas por covid (46 más que ayer), de las que 127 (ocho más que la víspera) están en la UCI.
15 3 0 K 44
15 3 0 K 44
416 meneos
3926 clics
Graves incidentes con inmigrantes que se han escapado del asentamiento

Graves incidentes con inmigrantes que se han escapado del asentamiento  

En la carretera de Peñas con Circunvalación, a la altura de la cafetería Daniel, más de un centenar de inmigrantes que se han saltado la norma de permanecer en el asentamiento hasta conocer todos los resultados de las pruebas Covid -son ya 21 los contagios confirmados- están protagonizando incidentes con la Policía y viandantes.
178 238 6 K 415
178 238 6 K 415
15 meneos
43 clics

Covid-19: La incidencia acumulada baja de 100 casos por 100.000 por primera vez desde agosto

El 12 de agosto de 2020, la segunda oleada de infecciones por coronavirus cogía forma en España. El informe del Ministerio de Sanidad marcaba una incidencia acumulada (IA) de 96 casos por 100.000 habitantes en los 14 días previos, un indicador que seguía una tendencia ascendente cada vez más marcada. Fue el último día que el país registró menos de 100 de IA. Hasta este miércoles, cuando se han registrado 98,7.
178 meneos
504 clics
España supera los 100.000 contagios diarios y la incidencia se dispara a 1.508,39

España supera los 100.000 contagios diarios y la incidencia se dispara a 1.508,39

La sexta ola sigue sin tocar techo: la incidencia mantiene su escalada y se sitúa ya en 1.508,39, nuevo máximo en toda la pandemia; los contagios siguen disparados y han sumado otro récord diario con más de 100.000 positivos notificados; y la presión hospitalaria sigue creciendo y la ocupación de las UCI es ya del 19,10%. Mientras, la Comisión de Salud Pública ha acordado "por unanimidad" reducir la cuarentena de todos los positivos por covid-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados.
129 49 5 K 315
129 49 5 K 315
13 meneos
50 clics

Los contagios por covid suben ligeramente durante el fin de semana

La tasa de incidencia sube por segunda vez desde julio y pasa de 40 el pasado viernes a 42 este lunes. España supera los 87.000 fallecidos por covid desde el inicio de la pandemia.
29 meneos
787 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa del ECDC indicador COVID combinado de positividad e incidencia acumulada 14 días  

Datos combinados de positividad e incidencia acumulada en 14 días en la Unión Europea a 1 de julio de 2021.
24 5 4 K 125
24 5 4 K 125
28 meneos
61 clics

La incidencia en España sigue de bajada pero las muertes marcan su mayor cifra en dos meses

El informe del Ministerio de Sanidad refleja 130 nuevas muertes por COVID-19 con respecto al dato de este lunes. La cifra de fallecimientos alcanzada este martes supone un máximo que no se lograba desde hace dos meses, de esta manera España registra 400 muertos en la última semana, un dato que no se veía desde mayo. En lo que respecta a la incidencia acumulada a nivel nacional, la cifra ha bajado 19.71 puntos desde este lunes hasta situarse en los 653,81 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
23 5 2 K 105
23 5 2 K 105
9 meneos
43 clics

Los contagios entre jóvenes descienden en 30 provincias, pero con incidencias aún superiores a los 1.000 casos

La quinta ola remite en la mitad norte del país, mientras los casos de coronavirus siguen aumentando en el sur y las incidencias están por encima de los 300 casos por cada 100.000 habitantes en todas las provincias.Esta variabilidad geográfica ha redundado, al mismo tiempo, en diferentes gestiones por comunidades autónomas.El descenso de los contagios todavía no se nota en la presión asistencial: la ocupación hospitalaria y los ingresos en UCI todavía siguen creciendo.
8 meneos
33 clics

Los menores de 11 años ya son el grupo con más incidencia de COVID en Galicia

La retirada acelerada de la quinta ola, que algunos dieron llamar en 'juvenil', ha dejado un dato inédito en lo que llevamos de pandemia, o al menos desde que hay datos fiables: los menores de 11 años son el grupo de edad con una mayor incidencia acumulada en Galicia. En esa franja, la única que no ha accedido a la vacunación porque no hay antígeno aprobado para ellos, se registran 132 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, cuando la media de la comunidad se sitúa en 76
11 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La incidencia sube 11 puntos en el fin de semana y dos comunidades entran en riesgo alto

Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 9.798 nuevos casos de COVID-19. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.417 positivos, lo que evidencia la tendencia al alza en la evolución de la pandemia.
33 meneos
51 clics

La incidencia sube a 381 y Sanidad notifica 49.802 contagios y 103 muertes desde el viernes

La incidencia acumulada del coronavirus continúa creciendo en España: ha subido 58 puntos durante el fin de semana y ya se detectan 381,26 casos por cada 100.000 habitantes, según el último balance publicado por el Ministerio de Sanidad este lunes. Las autoridades han sumado 49.802 casos y 103 muertes desde el viernes. El recuento oficial en España alcanza los 88.484 fallecidos y los casos registrados desde el inicio de la pandemia ascienden a 5.339.992.
27 6 1 K 100
27 6 1 K 100
4 meneos
56 clics

Todos los datos de la evolución diaria de la COVID-19 en España

La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes es uno de los principales indicadores que nos permite conocer la evolución de la pandemia. Una incidencia por encima de 250 casos se considera un nivel muy alto. El objetivo es tener menos de 50 casos por cada 100.000 habitantes.
4 0 0 K 41
4 0 0 K 41
3 meneos
29 clics

COVID-19, hoy: Última hora de incidencia de coronavirus en España

La Generalitat estudia retirar las mascarillas en los patios de lo colegios La Generalitat de Cataluña está estudiando si se pueden retirar las mascarillas ya al menos en los patios de las escuelas, habida cuenta de que son espacios al aire libre en los que, aunque no haya distancia de seguridad entre los alumnos, estos no están sentados y lo habitual es que se vayan moviendo. El conseller de Educación, Josep González-Cambray, ha pedido este lunes que se dé este paso "lo más pronto posible": "Sería una fantástica noticia" si se retiraran las ma
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
14 meneos
34 clics

La incidencia del Covid en España es tres veces menor que la media europea

A medida que ha perdido fuerza la oleada ómicron, gran parte de los socios comunitarios, con incidencias aún elevadas pero con normalización en los indicadores hospitalarios, han ido levantando sus restricciones y eliminando el uso obligatorio de las mascarillas en interiores, mientras que España ha desescalado a un paso más lento, principalmente en el uso del dispositivo facial, que se rescindió en exteriores pero se mantiene en espacios cerrados y eventos masivos
12 2 1 K 25
12 2 1 K 25
589 meneos
3482 clics
La OMS reconoce no saber qué está fallando en España para que sea el país europeo con más incidencia del covid-19

La OMS reconoce no saber qué está fallando en España para que sea el país europeo con más incidencia del covid-19

La OMS nos tiene en el punto de mira. Llevan semanas analizando la situación de España. Quieren saber qué ha llevado a España a ser el país con más incidencias de coronavirus. España es actualmente el país con las medidas "más restrictivas", puesto que aquí el uso de las mascarillas es obligatorio, incluso en espacios cerrados. En otros países en los que las normas han sido un poco "más relajadas", ha comentado Neira, su situación epidemiológica ha sido "mejor". No se justifica por la transmisión intrafamiliar, ni por los jóvenes.
255 334 1 K 326
255 334 1 K 326

menéame