Actualidad y sociedad

encontrados: 65, tiempo total: 0.021 segundos rss2
99 meneos
112 clics

El Arzobispado de Valladolid inmatriculó la Catedral en 2007

El Arzobispado, aprovechándose de las modificaciones inconstitucionales bendecidas en 1998 por el gobierno del PP presidido por José María Aznar, inscribió a su nombre la Catedral en el Registro de la Propiedad en 2007. Y además, con anterioridad se había apropiado del jardín anexo a la plaza de la Universidad, que permanece ilegalmente vallado y cerrado.
82 17 4 K 21
82 17 4 K 21
609 meneos
614 clics
La iglesia inmatriculó en Aragón 2.023 bienes inmuebles durante el período de 1998 a 2015

La iglesia inmatriculó en Aragón 2.023 bienes inmuebles durante el período de 1998 a 2015

"el expolio patrimonial ha sido masivo amparado en el silencio de una normativa inconstitucional que pasó de ‘tapadillo’ en 1978 ante la dejación de los poderes públicos y la complicidad de la Jerarquía Católica”
216 393 6 K 324
216 393 6 K 324
25 meneos
36 clics

Salvados por la campana: denegada otra inmatriculación a la iglesia

El Juzgado de Instrucción Primera Instancia nº 6 de Palencia archiva la solicitud de inmatriculación cursada por la Diócesis de Palencia para inscribir a su nombre la Iglesia-convento de San Francisco.
22 3 0 K 100
22 3 0 K 100
35 meneos
36 clics

Unió de Pagesos reclama al Obispado de Vic dos ermitas y una finca

El sindicato agrario Unió de Pagesos ha afirmado este viernes que el Obispado de Vic (Barcelona) ha inmatriculado --inscrito a su nombre por primera vez-- en el Registro de la Propiedad ermitas e iglesias que pertenecen a masías y fincas agrarias sin advertir a los propietarios afectados... ha considerado que estas actuaciones pueden suponer presuntamente un "expolio de bienes privados", y ha lamentado que los propietarios agrarios se encuentran indefensos ante, según ha dicho, la escasa colaboración por parte del Registro de la Propiedad...
29 6 0 K 20
29 6 0 K 20
37 meneos
56 clics

La otra inmatriculación: Universidad de Navarra

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro presentó en el Ayto. de Pamplona una moción en la que denuncia el inmenso expolio de miles de bienes inmuebles puestos a su nombre por la Iglesia católica con el simple certificado del arzobispo, sin necesidad de acreditar ningún título de propiedad. Moción aprobada por todos los grupos, excepto UPN con el argumento básico de que la iglesia también forma parte del pueblo. Fernando Giménez, vicesecretario de la Conferencia Episcopal, reconoció la existencia de 30 a 40 mil inmatriculaciones.
30 7 1 K 49
30 7 1 K 49
38 meneos
41 clics

El obispado de Canarias inicia el expediente para quedarse con la plazoleta de la ermita de San Sebastián de Guía

La Diocesis de Canarias ha iniciado el expediente de dominio, para hacerse con la plazoleta de la ermita de San Sebastián en Guía. El expediente ha provocado un gran revuelo ya que muchos vecinos consideran que el obispado no tiene derecho a hacerse con su propiedad. El alcalde de Guía señala que es un espacio libre, de uso y dominio libre,por lo que que ha dado orden a los servicios técnicos y jurídicos para recabar la documentación necesaria con la que el Ayuntamiento se posicionará con contudencia contra el expediente abierto por la Diócesis
31 7 0 K 12
31 7 0 K 12
28 meneos
30 clics

La iglesia se ahorra 66.000 euros al año en IBI en un templo arrebatado al Estado

La iglesia se ahorra un recibo anual de 66.827 euros de IBI en el templo zaragozano de San Juan de los Panetes, inscrito a su nombre en el Registro de la Propiedad desde el 23 de enero de 1989 a pesar de que el Ministerio de Hacienda sostiene que desde el 17 de noviembre de 1933 se trata de un “Bien de Interés Cultural con categoría de monumento”, adscrito al Ministerio de Cultura e incluido en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado.
15 meneos
160 clics

Explicación legal del problema de la Iglesia con la inmatriculación de bienes

El Gobierno de Pedro Sánchez ha solicitado informes de todos los bienes que la Iglesia Católica inmatriculó mediante el procedimiento expresado en el antiguo artículo 206 de la Ley Hipotecaria. En este artículo se explica, desde una perspectiva jurídica y analizando los textos legales, cómo funcionaba este derecho y los beneficios que le ofrecía a dicha institución.
12 3 1 K 46
12 3 1 K 46
25 meneos
31 clics

Contra los privilegios de la Iglesia

El reiterado incumplimiento de la Iglesia de los términos de los Acuerdos de 1979, como “lograr por sí misma los recursos suficientes para la atención de sus necesidades”,la apropiación indiscriminada(inmatriculación) de bienes pertenecientes al patrimonio colectivo y universal; o la vulneración del principio de igualdad de trato con otras confesiones, entre otros temas, apelan a su denuncia inmediata. Es una provocación querer incluir dentro de las exenciones fiscales actividades económicas y/o lucrativas como hoteles,restaurantes,alquileres..
20 5 0 K 74
20 5 0 K 74
20 meneos
21 clics

Murcia Laica denuncia que la Diócesis de Cartagena se ha "apropiado" del cementerio de la Palma

Los vecinos tienen que solicitar permiso por escrito a la Iglesia Católica para enterrar a sus difuntos "siempre que estos hayan sido fieles a los principios de la Iglesia" La agrupación laica ha indicado que los propietarios de las fosas tenían el título de propiedad a perpetuidad hasta el 2015, año en el que la Diócesis de Cartagena lo puso a su nombre a través de un proceso de inmatriculación, "incluso llegándose a cobrar a algunos afectados 20€"
16 4 0 K 10
16 4 0 K 10
16 meneos
20 clics

El obispado de Vic anula, por primera vez, la inmatriculación de una iglesia

“Si se acredita con documentos su titularidad haremos los cambios que hagan falta”, aseguró en abril de 2018 Josep Martínez, responsable del patrimonio cultural del obispado de Vic, después de que Unió de Pagesos denunciara que este obispado se había apropiado de forma ilegal de, al menos, dos ermitas y de una masía familiar en la comarca del Bages. Y eso es lo que ha pasado. Un documento de 1688 permite a sus propietarios recuperar la ermita de Sant Jaume del Clot de Castellfollix de Boix.
13 3 3 K 61
13 3 3 K 61
1152 meneos
1161 clics
La Iglesia puso a su nombre 30.000 bienes en casi dos décadas con el beneplácito del PSOE y del PP

La Iglesia puso a su nombre 30.000 bienes en casi dos décadas con el beneplácito del PSOE y del PP

El listado de bienes apropiados por la Iglesia se elaboró en cumplimiento de una proposición no de ley del Congreso de los Diputados y permanece desde entonces oculto. El Gobierno indica que esta relación de bienes sigue “en elaboración” y aún no se ha enviado al Congreso porque se están corrigiendo posibles errores. Hasta ahora ningún Gobierno ha querido hacer público este listado, ya sea PP o PSOE quién acceda al poder.
347 805 9 K 270
347 805 9 K 270
33 meneos
59 clics

La Iglesia revaloriza su patrimonio casi un 50% en la última década

Catedrales, iglesias, monasterios,ermitas y lugares de culto pero también viviendas,fincas rústicas e incluso alojamientos turísticos y residencias.
27 6 0 K 85
27 6 0 K 85
986 meneos
1031 clics
La Iglesia católica puso a su nombre casi 35.000 inmuebles entre 1998 y 2015 a través de inmatriculaciones

La Iglesia católica puso a su nombre casi 35.000 inmuebles entre 1998 y 2015 a través de inmatriculaciones

"Un total de 34.984 fincas". Finalmente se sabe la cifra concreta de inmatriculaciones realizadas por la Iglesia católica en España de 1998 a 2015. Este número se refiere solo a los inmuebles que la Iglesia ha puesto a su nombre en estos 17 años, que son los que analiza el informe que el Colegio de Registradores se ha visto obligado a compartir con Maldita.es gracias a la ley de Transparencia. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-debe-entregar-maldita-listado-bienes-in
326 660 8 K 276
326 660 8 K 276
21 meneos
33 clics

La coordinadora contra las inmatriculaciones de la Iglesia católica propone un “compromiso de legislatura”

La Coordinadora Estatal por la Recuperación del Patrimonio Inmatriculado por la Iglesia Católica “Recuperando” ha celebrado este fin de semana en Sevilla su cuarta asamblea
17 4 3 K 23
17 4 3 K 23
29 meneos
57 clics

Inmatricula que algo queda

cuesta comprender por qué 30 años después, cuando solo el 22% de las bodas se celebran bajo el rito católico, la mitad de los bebés quedan sin bautizar, España se sitúa en el puesto 16 de los estados menos religiosos del mundo, y solo un 13,9% de los españoles acude a actos religiosos con cierta frecuencia, incluso los gobiernos de izquierda se siguen mostrando remisos a dar el paso.
24 5 2 K 55
24 5 2 K 55
530 meneos
678 clics
Más de 5.000 inmatriculaciones de la Iglesia en Navarra

Más de 5.000 inmatriculaciones de la Iglesia en Navarra

La Plataforma de Defensa del Patrimonio Navarro afirma que a nivel estatal las diversas plataformas cuantifican las inmatriculaciones en más de 100.000 desde 1945.
154 376 1 K 305
154 376 1 K 305
43 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el patrimonio histórico no debe ser propiedad privada de la Iglesia

La inmatriculación por la Iglesia de los bienes del arte prerrománico asturiano, tal como ha revelado Público, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la propiedad del patrimonio histórico español. Tres juristas, dos medievalistas y un ex ministro de Cultura examinan aquí una cuestión trascendental para el enorme tesoro arquitectónico y artístico privatizado de facto por el Vaticano
36 7 5 K 133
36 7 5 K 133
3 meneos
5 clics

La Iglesia tiene inscritas 3.722 fincas en Cataluña sin título de propiedad

La Iglesia católica ha inscrito 3.722 inmuebles a su nombre en Cataluña, sin ningún título que acredite su propiedad, según ha informado hoy jueves el Govern.
2 1 2 K 15
2 1 2 K 15
34 meneos
71 clics

La letra pequeña de las 35.000 inmatriculaciones de la Iglesia

Era una de las inmatriculaciones de la Iglesia católica, conforme una ley de 1946 que les concedía privilegios para obtener la titularidad de fincas. Este terreno, que aparecía en los catastros como «Plaza de la Virgen de los Reyes, 6», era, nada más y nada menos, que la catedral de Sevilla, e incluía la «parroquia del sagrario de la Catedral y las dependencias anexas», según el Registro de la Propiedad 8 de Sevilla. En sus 22.914 metros cuadrados se incluía la Giralda y el Patio de los Naranjos. Actos parecidos han sucedido unas 35.000 veces..
28 6 2 K 13
28 6 2 K 13
8 meneos
9 clics

El Gobierno valenciano investiga si la Iglesia se adueñó de patrimonio público entre 1996 y 2015

La Generalitat Valenciana ha puesto la lupa en el patrimonio de la Iglesia. La Conselleria de Transparencia que dirige Rosa Pérez ha solicitado por carta a la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública dependiente del Ministerio de Justicia la relación de los inmuebles u otras posesiones que se haya apropiado la Iglesia en la Comunitat Valenciana entre los años 1996 y 2015.
8 0 1 K 99
8 0 1 K 99
56 meneos
55 clics

EH Bildu y ERC reclaman revertir los bienes inmatriculados por la Iglesia a sus titulares

EH Bildu y ERC han presentado una iniciativa conjunta en la que reclaman al Gobierno español que haga pública la lista de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en tres meses y habilite los mecanismos necesarios para que los legítimos titulares los recuperen.
273 meneos
813 clics
El Supremo confirma que las murallas de Sant Salvador de Artà son de titularidad municipal

El Supremo confirma que las murallas de Sant Salvador de Artà son de titularidad municipal

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso que había presentado la parroquia de la Transfiguració del Senyor de Artà contra la sentencia de la Audiencia de Palma de junio de 2018 que declaró la titularidad municipal de las murallas y los patios interiores del recinto de Sant Salvador. El fallo del Supremo declara la citada sentencia como firme y condena a la parte recurrente a pagar las costas del proceso. La resolución no admite recurso.
130 143 2 K 372
130 143 2 K 372
28 meneos
38 clics

La Diócesis se apropió de la plaza de la Iglesia de Puerto del Rosario y Podemos pide su “devolución” a la ciudadanía

El diputado Francisco Déniz resalta que la plaza "fue inmatriculada por la Diócesis de Canarias en 1985 al amparo de la Ley Hipotecaria preconstitucional de 1946"
614 meneos
805 clics
Castilla y León y Galicia fueron las comunidades en las que la Iglesia registró más inmuebles gracias a la ley de Aznar

Castilla y León y Galicia fueron las comunidades en las que la Iglesia registró más inmuebles gracias a la ley de Aznar

La inmensa mayoría de las inmatriculaciones se llevaron a cabo únicamente con "la fe de la autoridad eclesiástica correspondiente".
225 389 3 K 294
225 389 3 K 294

menéame