Actualidad y sociedad

encontrados: 5035, tiempo total: 0.032 segundos rss2
40 meneos
43 clics
Los salarios de los jóvenes son un 35% inferiores a la media y crecen menos con la edad que en generaciones anteriores

Los salarios de los jóvenes son un 35% inferiores a la media y crecen menos con la edad que en generaciones anteriores

La juventud emancipada vive mayoritariamente de alquiler y ha de dedicar un elevado porcentaje de su presupuesto al alojamiento, casi la mitad de los ingresos del hogar. Además, tarda más que las generaciones anteriores en lograr el nivel salarial medio típico de cualquier profesión. Mientras la cohorte nacida en 1955 alcanzó la base de cotización media a los 27 años, los nacidos en 1985 todavía no la alcanzaron con 34 años.
28 meneos
30 clics

Alemania crea un salario mínimo para aprendices de hasta 620 euros en 2023

La locomotora económica de Europa sigue dando pasos firmes en uno de sus puntos fuertes, la formación de los jóvenes. El Consejo de Ministros alemán acaba de aprobar la introducción a partir del año que viene de un salario mínimo para aprendices en aquellas empresas que no están sujetas a un convenio colectivo. Según informa EFE, la ministra agregó que con cada año de formación, los aprendices cobrarán algo más de dinero, ya que poseerán más conocimientos y su contribución a la empresa será mayor.
75 meneos
80 clics

Los empresarios proponen reducir el SMI de los jóvenes sin formación

Los empresarios españoles consideran necesario profundizar en la reforma laboral y proponen para ello medidas como reducir el salario mínimo interprofesional (SMI) de los jóvenes sin formación, de manera que una parte de la remuneración se entregue en especie, tal y como se hace en países como Reino Unido, ha señalado el presidente del comité del Círculo de Empresarios, Miguel Canalejo.
62 13 0 K 157
62 13 0 K 157
14 meneos
45 clics

El Banco de España y la subida del Salario Mínimo

El informe del Banco de España no comenta los efectos beneficiosos que una subida del SMI podría aportar, como el aumento del consumo, de la demanda interna y de la recaudación de impuestos, la mejora de la cohesión social, de la hucha de las pensiones, o la reducción de los índices españoles de pobreza y exclusión social, entre los peores de la UE. Tampoco el efecto positivo que podría tener sobre el empleo. Por lo que sabemos a día de hoy, los supuestos efectos perniciosos de las subidas del SMI sobre el empleo de jóvenes y mayores se han man
2 meneos
12 clics

Vuelta a casa de los padres

Los últimos años no están siendo los más propicios para los jóvenes. La mayoría no puede conseguir un empleo, y quien tiene esa suerte recibe a cambio salarios muy reducidos para acceder al mercado inmobiliario. De ahí que cada año sean más los que deben volver a casa de sus padres ante la falta de ingresos.
1 1 8 K -76
1 1 8 K -76
21 meneos
50 clics

El think tank de la CEOE aboga por bajar el salario mínimo a los menores de 25 años

El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE) está a favor de crear tres tramos de edad para pagar tres SMI de distinta cuantía, "como hacen otros países de nuestro entorno" La mayor subida del salario mínimo (+8%) en 30 años no ha gustado demasiado al Instituto de Estudios Económicos (IEE) ni a su presidente, José Luis Feito, quien se ha apresurado a publicar en un informe los “efectos negativos” de una medida que, a su juicio, “frenará la creación de empleo a tiempo completo, incentivará la contratación temporal, fomentará la econo
34 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho de cada diez jóvenes viven con sus padres

Ocho de cada diez jóvenes viven con sus padres: solamente un 22,3% (1.506.240) de las personas entre 16 y 30 años ha logrado independizarse de su hogar de origen, debido sobre todo a las limitaciones para acceder al mercado de trabajo y la fuerte temporalidad de sus contratos, que obligan a este colectivo a aplazar la autonomía. Entre los jóvenes de 30 a 34 años la situación es muy diferente, ya que solamente el 25,5% siguen viviendo en el hogar de origen, según datos del último Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España.
28 6 5 K 128
28 6 5 K 128
14 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes españoles en Irlanda: "Pago mil euros en impuestos pero cobro por encima de los 3.000"

No saber qué hacer o a qué dedicarte el resto de tu vida es una de las grandes cuestiones de la adolescencia. Es por esto que muchos jóvenes, al terminar el instituto, prefieren invertir su tiempo viajando o trabajando. O ambas. Más de un país de Europa, como Irlanda, Holanda o Inglaterra, han visto la llegada de varios jóvenes españoles que llegaban con el objetivo de ahorrar y mejorar el inglés.
14 meneos
67 clics

El FMI pide reconsiderar el salario mínimo y reducir la presión fiscal

En su informe sobre la economía de la eurozona, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reclamado a la eurozona una "amplia reforma" del mercado laboral para luchar contra el empleo juvenil, en la que propone "reconsiderar" las políticas de salario mínimo, reducir la presión fiscal al empleo o reformar los subsidios de desempleo.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
441 meneos
1647 clics
Los jóvenes sin formación ganan lo mismo que a finales de los noventa

Los jóvenes sin formación ganan lo mismo que a finales de los noventa

La crisis ha castigado con fuerza los bolsillos de los jóvenes. Hoy los que tienen estudios bajos perciben lo mismo que se ganaba a su edad a finales de los noventa. Es más, por primera vez todos, incluidos también los de estudios altos, obtienen rentas salariales anuales menores que las de los jóvenes de hace una década.
155 286 4 K 286
155 286 4 K 286
18 meneos
43 clics

El 50% de los jóvenes cobra menos de 1.047 euros

¿Cuál es el perfil del precariado español? El Instituto Nacional de Estadística (INE) detalla estos colectivos analizando sus pertenencias a distintos niveles salariales incluidos en la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha hecho públicos. Según los datos correspondientes a 2018, los jóvenes y las mujeres son los trabajadores con peores condiciones económicas. La temporalidad y la menor formación tienen una clara incidencia en ello también. El 49,9% de los jóvenes de entre 16 y 24 años cobra un sueldo de hasta 1.046,9 euros. Porcentaje que
835 meneos
2965 clics
Un joven tendría que cobrar casi un 100% más para comprarse un piso

Un joven tendría que cobrar casi un 100% más para comprarse un piso

Cerca del 80 por ciento de los jóvenes menores de 30 años sigue viviendo con sus padres, según el Observatorio de la Emancipación del primer trimestre de 2015, del que se desprende que para vivir por su cuenta tendrían que dedicar el 60% de su sueldo sólo a la vivienda, pero cobrando un 98,23% más de lo que cobra. El Observatorio, gestionado por el Consejo de la Juventud de España, concluye que sólo el 21,5% de las personas menores de 30 años ha logrado emanciparse, lo que a su juicio "pone de manifiesto la frágil situación de los jóvenes".
246 589 0 K 465
246 589 0 K 465
41 meneos
52 clics

España quiere usar fondos europeos para pagar un complemento salarial a jóvenes

El Gobierno español está negociando con Bruselas la posibilidad de financiar con el plan europeo de "Garantía Juvenil" un nuevo complemento salarial para jóvenes con menos renta para incentivar que trabajen y se formen, confirmó el viernes una fuente del Ministerio de Empleo. "Estamos valorando con la Comisión Europea si tiene encaje como gasto certificable por el FSE (Fondo Social Europeo) en el marco de la Garantía Juvenil", dijo la fuente a Reuters.
50 meneos
78 clics

Los jóvenes españoles cobran 10.000 euros de media, un tercio que los alemanes

La desigualdad es económica pero también social. Los nacidos entre 1985 y 1995 (que tienen ahora entre 25 y 35 años) en España comienzan su vida laboral con unos ingresos inferiores a los de la generación anterior, y cuando ya tienen 33 años y alrededor de una década de experiencia sólo ingresan una media de 10.000 euros al año, frente a los cerca de 30.000 que cobran en Alemania.
17 meneos
18 clics

Uno de cada tres jóvenes recibió ingresos en 'B' en los últimos dos años

El estudio detalla que entre los trabajadores situados en este rango de edad, un 8% recibe dichos ingresos debido a las horas extra, y otro 8% viene por parte de trabajos secundarios. A nivel nacional, un 11% de los trabajadores en España cobra sus ingresos en 'B' en 2023, un porcentaje similar al registrado en 2021, que fue de un 12%, año de la última edición de este informe de Infojobs
42 meneos
101 clics

Credit Suisse: los millennials seguirán en precario hasta que mueran sus padres y hereden

Si has nacido entre 1981 y 1996, eres un millennial y es muy probable que vivas con cierta precariedad laboral y salarial hasta que fallezcan tus padres. Así lo asegura el informe sobre la riqueza en el mundo elaborado por Credit Suisse. Este segmento de la población se ha visto golpeado directamente por la crisis financiera mundial, siendo las víctimas principales de sus consecuencias, como la dificultad para acceder a la vivienda o la falta de ingresos acordes a la media, lo que imposibilita la compra de propiedades y el aumento de la riqueza
421 meneos
5499 clics
Cada nueva generación sufre más que la anterior para comprar una vivienda: la explicación a esta dura realidad

Cada nueva generación sufre más que la anterior para comprar una vivienda: la explicación a esta dura realidad  

¿Vivimos mejor que nuestros padres? Esta es una pregunta que se hace casi todo el mundo en algún momento de su vida. Parece evidente que pese a las crisis y recesiones, la economía avanza, aunque sea de forma lenta, y genera un aumento del poder adquisitivo, que nos permite disfrutar de una mayor (o de mejor calidad) cantidad de bienes y servicios: ropa, tecnología, ocio, viajar (antes del covid)... Pero, ¿qué pasa con la vivienda? Comprar es cada vez más costoso, según revela el Banco Central Europeo.
166 255 0 K 354
166 255 0 K 354
15 meneos
800 clics

¿Cuál es el sueldo medio español? Salario medio y salario más frecuente

Para encontrar la respuesta a nuestras preguntas tenemos que recurrir a la Encuesta Anual de Estructura Salarial, que proporciona medidas de la ganancia bruta anual de los trabajadores por cuenta ajena: salario anual medio, salario mediano, salario modal y la relación del salario de la mujer respecto al del hombre (expresado en porcentaje). La última fue publicada en junio de 2023, con datos de 2021.
13 2 1 K 124
13 2 1 K 124
37 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comparativa de salarios MÁXIMOS nacionales con salarios MÍNIMOS europeos

Es muy habitual ver comparativas del salario mínimo en los países europeos laboralmente civilizados con el salario mínimo españistano. Una simple búsqueda en Google os dará montones de resultados muy divertidos. Pero una cosa es ser divertido como un monologista en un bar de barrio y otra cosa es Miguel Gila. En este caso, la gracia de Miguel Gila no consistiría en comparar salarios mínimos sino máximos. Por lo que para hacer ya más risa en el colmo del festival del humor vamos a comparar el salario mínimo en los países laboralmente [...]
31 6 8 K 126
31 6 8 K 126
22 meneos
111 clics

Salarios de ricos, salarios de pobres

Eurostat acaba de certificarlo. Los salarios españoles se alejan aún más de a media europea.La receta de menos salario, más horas de trabajo y más movilidad que nos prescriben a la mayoría no se corresponde con la que se aplican a si mismas nuestras élites económicas y financieras.El mayor problema de nuestro sistema laboral está en la falta de inteligencia, calidad y potencia de la oferta y demanda de trabajo. Todas las reformas laborales han perseguido el mismo objetivo:que sea más rentable depredar al trabajador
18 4 2 K 11
18 4 2 K 11
2 meneos
6 clics

Los países sin salario mínimo tienen sueldos medios más altos y menor tasa de paro

El salario mínimo interprofesional es una ¿ayuda o un estorbo para el desarrollo del mercado laboral? En el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística, 'Los salarios en España y la UE', se puede ver como varios de los países que no tienen un salario mínimo establecido tienen salarios medios muy elevados. Además, la tasa de paro de estos Estados es inferior de media a la que presentan los países con un salario mínimo establecido.
2 0 4 K -28
2 0 4 K -28
24 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El salario mínimo no tiene relación con la tasa de paro

Hay planteamientos que señalan que a medida que los salarios se elevan, la tasa de paro aumenta, y viceversa. El razonamiento de fondo es más ideológico que científico. En primer lugar,no en todos los sectores los salarios suponen un coste elevado para el empleador. En segundo lugar,que los salarios aumenten no quiere decir que las empresas pasen a registrar pérdidas. En tercer lugar,el simple hecho de que los costes salariales sean menores no implica que vaya a aumentar el empleo. La tasa de paro depende de muchísimos factores,y el salario..
20 4 10 K 40
20 4 10 K 40
22 meneos
62 clics

El 20% de los trabajadores cobra menos de 1.047 euros, pese al histórico aumento del salario medio en 2018

Para elaborar esta estadística, el INE ordena a todos los asalariados --16.215.800 personas durante el pasado año-- según la cuantía del salario mensual percibido y los divide en 10 grupos iguales, con el 10% de los trabajadores en cada grupo. Como resultado, el salario mediano, que divide al total de los trabajadores en dos partes iguales, los que tienen un salario superior y los que tienen un salario inferior, se situó en 2018 en 1.642,3 euros brutos mensuales, un 3,2% más que en 2017 (52 euros más). Este salario mediano es más de 300 euros
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
19 meneos
58 clics

Y por qué no un salario digno en lugar de un salario mínimo

El salario mínimo es una cuestión central en las relaciones laborales. Pero hay otras fórmulas más avanzadas, como el salario digno complementado con prestaciones sociales. En la literatura laboral, se define el salario mínimo, así lo hace la OIT (Organización Internacional del Trabajo), como la remuneración que está obligado a pagar un empleador a sus asalariados, sin que la cuantía pueda ser rebajada en virtud de un convenio colectivo o, incluso, un acuerdo individual. Esta figura está tan arraigada en el derecho que hoy, según la propia OIT
18 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El salario medio en España pierde un 4% de poder adquisitivo en 2022 por la inflación, según Adecco

Si se compara con 2008, año de la crisis financiera, el salario español pierde un 7% de poder de compra.El salario medio en España pierde un 4% de poder adquisitivo en 2022 por la inflación, según Adecco. El salario medio en España perdió un 4% de poder de compra en 2022 a pesar del incremento en los salarios, ya que el aumento de los precios al consumo fue superior ese año, según revela el IX Monitor Adecco sobre Salarios de The Adecco Group Institute.
15 3 6 K 102
15 3 6 K 102
5 meneos
185 clics

Experiencias de un médico de familia en Suecia: Hablemos del salario

Existe un salario mínimo para un médico de familia pero no así "máximo". Cuando se negocia el salario si no hay un acuerdo satisfactorio para el médico, este puede pedir ayuda al sindicato médico (läkareförbundet) para que negocie en su lugar. El salario para un médico de familia recién terminado en un centro público ronda las 61000 kr (6790 €). El salario medio en mi región son 70000 kr (7790 €) y en un centro privado son unas 10000 kr más.
806 meneos
3353 clics
Luchar por el salario es luchar por el empleo

Luchar por el salario es luchar por el empleo  

El discurso hegemónico dice que para crear empleo hay que bajar salarios. Los datos demuestran justo lo contrario: aquellos países con salarios más bajos son los que tienen la tasa de desempleo más alta. Hemos comenzado una campaña para demostrar que luchar por el salario es luchar por el empleo. Luchar por el salario es luchar por el empleo; es la nueva campaña del sindicato vasco ELA.
217 589 4 K 380
217 589 4 K 380

menéame