Actualidad y sociedad

encontrados: 6814, tiempo total: 0.039 segundos rss2
20 meneos
23 clics

La Justicia colombiana estrecha el cerco del expresidente Uribe tras detener a dos ministros

A la condena por la Corte Suprema y detención de sus últimos ministros de Interior y Justicia, y de Protección Social, se suma la busca y captura de su último secretario general de la Presidencia, Alberto Velásquez, y a la fuga de la justicia, después de ser condenado a 17 años, de su delfín y ministro de Agricultura(..) La Fiscalía ofrece beneficios penitenciarios a los últimos titulares de Interior y Justicia, y Protección Social, del uribismo si confiesan quién les ordenó sobornar a parlamentarios
17 3 0 K 87
17 3 0 K 87
189 meneos
414 clics

Pedraz archiva el caso Couso obligado por la reforma de la justicia universal

Viñeta de J.R.Mora. El juez Pedraz mantiene que la reforma de la justicia universal del PP impide investigar el asesinato de José Couso en Irak en 2003. Pedraz se ha visto obligado a elevar a archivo el caso por la reforma de la justicia universal (marzo de 2014) que dificulta radicalmente la posibilidad de que la justicia española persiga delitos cometidos fuera de sus fronteras.
157 32 4 K 64
157 32 4 K 64
1294 meneos
1972 clics
Madrid admite que los 105 millones invertidos en su Campus de la Justicia "no han servido para absolutamente nada"

Madrid admite que los 105 millones invertidos en su Campus de la Justicia "no han servido para absolutamente nada"

El consejero de Justicia, Presidencia y también portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha explicado este lunes que los 105 millones invertidos en el campus de Justicia se produjo en un momentos en el que "se pretendía hacer edificios muy singulares con arquitectos de mucho renombre", ha admitido que la inversión "no ha servido para absolutamente nada" y ha querido diferenciarlo del proyecto del proyecto actual de la Ciudad de la Justicia.
321 973 0 K 459
321 973 0 K 459
18 meneos
23 clics

El TSJC ve "un ataque directo" a la Justicia en convocar concentraciones ante su sede

El TSJC ve "un ataque directo" a la Justicia en convocar concentraciones ante su sede El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) considera "un ataque directo y sin paliativos a la independencia judicial" las convocatorias ante el Palau de Justícia para apoyar a la exvicepresidenta Joana Ortega y a la consellera Irene Rigau, citadas a declarar este martes como imputadas por organizar el 9N.
17 1 0 K 112
17 1 0 K 112
2 meneos
6 clics

Dimite el director de Justicia de la Comunidad tras no asistir a la mesa sectorial con sindicatos

E director general de Justicia de la Comunidad de Madrid, Ricardo Ruiz de la Serna, ha presentado su dimisión tras varios episodios que no gustaron en el Gobierno regional, como no acudir a la Mesa de Justicia con los sindicatos o no recibir a la Comisión del Estudio de la Deuda de la Asamblea, que acudió el pasado jueves a los terrenos del Campus de la Justicia para conocer in situ la situación.
2 0 1 K 16
2 0 1 K 16
23 meneos
23 clics

Japón retoma la caza de ballenas en el Antártico en contra de la Justicia internacional

Japón retoma la caza de ballenas en el Antártico en contra de la Justicia internacional. Japón ha decidido retomar la caza de ballenas en el océano Antártico a finales de marzo, después de una interrupción provocada por una decisión del Tribunal Internacional de Justicia, por lo que la vuelta a la práctica de esta actividad se espera que genere una reacción negativa a nivel internacional. En marzo del año pasado, el Tribunal Internacional de Justicia
19 4 1 K 81
19 4 1 K 81
3 meneos
9 clics

‘Papel cero’ en los juzgados, otra prueba de fuego para agilizar la Justicia

A partir de enero, entra en vigor la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil que pretende digitalizar los servicios de justicia, el llamado 'papel cero'..uso de LexNet: un sistema de comunicación electrónico que será de uso obligatorio (funciona desde 2004) para todo el personal al servicio de la Administración de Justicia y de los órganos judiciales a partir del 1 de enero de 2016.El problema está precisamente en las doce comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias en materia de Justicia..
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
15 meneos
39 clics

Nóos: juicio a la Justicia

Es un juicio a la Justicia al que tienen que hacer frente las tres magistradas,Samantha Romero, Eleonor Moyà y Rocío Martín, que son quienes juzgan este caso.Ellas representan el último bastión del lema ‘la justicia es igual para todos’,dado que tanto la Abogacía del Estado como la Fiscalía han demostrado que ellos sí han sido permeables a las presiones de la Casa Real y el Gobierno. De aplicar la doctrina Botín,en contra de la cual está el propio Castro que considera que sería inaudito recurrir a ella,la Justicia ya no sería igual para todos..
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
20 meneos
17 clics

Los letrados del turno de oficio estudian ir a la huelga ante los recortes en Justicia Gratuita

Cerca de un centenar de abogados del turno de oficio de Zaragoza se han concentrado este jueves en la Ciudad de la Justicia en protesta por la reducción del 40% en la previsión presupuestaria de la DGA para cubrir el servicio de Justicia Gratuita. Los abogados denuncian que llevan 11 meses sin cobrar y no descartan ir a la huelga. Eva Escanero ha alertado de que las peticiones de Justicia Gratuita han aumentado, así como las denegaciones. Por ello, recomiendan que "todas las justicias gratuitas denegadas se recurran" y van a elaborar un modelo.
17 3 0 K 51
17 3 0 K 51
1 meneos
4 clics

Los siete ‘pecados’ de la Justicia española

Jueces para la Democracia y Rights International Spain repasan el “grave” estado de la Justicia española en una carta enviada al nuevo Relator Especial de la ONU.. las acciones llevadas a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy, que han supuesto “un ataque al principio de separación de poderes, a la independencia del poder judicial, así como a la independencia e imparcialidad de jueces y magistrados y al derecho de acceso a la justicia para la ciudadanía”. Considera como principales ‘pecados capitales’ de la Justicia española:1. Reforma del Con..
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
806 meneos
3540 clics
El Departamento de Justicia de EEUU rechaza identificar a Facu Díaz apelando a la "libertad de expresión"

El Departamento de Justicia de EEUU rechaza identificar a Facu Díaz apelando a la "libertad de expresión"

El Departamento de Justicia de Estados Unidos rechazó la solicitud del Juzgado de Instrucción número 5 de Blanes, a petición de la Fiscalía, de obtener los registros de alta y suscripción en Twitter del humorista Facu Díaz y del concejal de Palafolls Juan Andrés Osorio. La Oficina de Asuntos Internacionales de la Justicia del país norteamericano señaló en una misiva destinada a la Justicia española que no puede proporcionar estos datos porque el chiste de Facu Díaz, por el que ha sido investigado en España, se enmarca dentro de la libertad d...
308 498 4 K 335
308 498 4 K 335
1 meneos
6 clics

Un informe asegura que la justicia española precisa reorganizarse además de incrementar jueces

La justicia necesita una reorganización de medios personales y materiales en la administración que no se soluciona solo con un incremento del número de jueces, según el informe del Observatorio de la Actividad de la Justicia de la Fundación Wolters Kluwer, presentado este jueves en el Colegio de Abogados de Barcelona (Icab).
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
32 meneos
34 clics

El presidente polaco promulga ley que da al ministro de Justicia poder para designar jueces

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha promulgado este martes la ley presentada por el partido gobernante Ley y Justicia (PiS) que da al ministro de Justicia competencias para designar y cesar a los presidentes de los tribunales de justicia ordinaria en el país.
27 5 0 K 19
27 5 0 K 19
18 meneos
36 clics

Trece empresarios constituyen el nuevo Consejo que asesorará al Ministerio de Justicia en materia de innovación

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha presidido este miércoles la reunión constitutiva del nuevo Consejo Asesor para a Innovación en la Justicia, que ha quedado compuesto por trece profesionales "de primer nivel" del mundo de la empresa, el emprendimiento o la tecnología y que asistirá a la Administración de Justicia en el "diseño y ejecución de programas de innovación". Forman parte del Consejo César Alierta (Telefónica), César Cernuda (Microsoft), Chema Alonso (Telefónica), Martín Varsavsky, Ángel Cano (BBVA) y Enrique Dans.
52 meneos
52 clics

La Justicia rechaza otras dos querellas contra Billy el Niño porque sus delitos están "prescritos"

Los juzgados de instrucción 17 y 23 de Madrid han rechazado las querellas de las víctimas de torturas Ángela Guiérrez y José María Galante. Se trata de la tercera querella que la Justicia contra el torturador González Pacheco que la Justicia inadmite.
5 meneos
60 clics

El peor enemigo de la Justicia

El primer y principal enemigo de la Justicia son, sin duda, los jueces. Después los fiscales. Lo he dicho en innumerables ocasiones; otras, por no resultar cansino, me he callado. No hay día aquí que los jueces no pisoteen la Justicia. Los jueces aquí agravian más a la Justicia que los delincuentes.
17 meneos
20 clics

Los deberes que ONU puso a España sobre Memoria y Justicia: juzgar o extraditar a los responsables franquistas

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado una reforma de la Ley de Memoria Histórica que permite cumplir con algunas de las directrices que señaló a España el anterior Relator de la ONU para la Verdad,la Justicia y la Reparación. Sin embargo,otras, como el acceso a la justicia de las víctimas,sigue sin ser satisfecha. El ya ex Relator de la ONU para la promoción de la Verdad,la Justicia,la Reparación y las garantías de no repetición,Pablo de Greiff,se lo dejó bien claro a España en su informe de 2014:"Hay que extraditar o juzgar" a los miembros
14 3 1 K 48
14 3 1 K 48
23 meneos
39 clics

La Justicia española y el desamparo de la ciudadanía

¿Qué lleva a un país a tener su sistema judicial en continua agonía? Porque en esta cuestión,PP y PSOE han ido a una. Ellos dos son quienes nos han gobernado en la última decada y quienes han dejado que la Justicia se encuentre en la UCI con respiración asistida.¿Sabían que el Juzgado de lo Social de Ibiza no da fechas para juicios hasta el año 2020?¿De qué nos sirve,por ejemplo,un incremento año a año de los presupuestos destinados a Defensa si luego de puertas para adentro la ciudadanía se encuentra indefensa? Una Justicia tardía no es tal..
19 4 1 K 65
19 4 1 K 65
13 meneos
17 clics

El Gobierno de Ayuso marca como prioridad reactivar las obras de la Ciudad de la Justicia

La Comunidad de Madrid no da por perdida la Ciudad de la Justicia. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, de hecho, espera que antes de Navidad se conozca la decisión del Tribunal Supremo después de que las empresas concesionarias del último proyecto al que renunció la expresidenta Cristina Cifuentes. En este sentido, el consejero de Justicia, Enrique López, ha informado que hay que esperar a la Justicia para poder moverse. Si el Supremo da la razón a la Comunidad de Madrid, las constructoras tendrán que sufragar los gastos de las obras
8 meneos
37 clics

Carmen Calvo: España respeta la independencia de la justicia belga, esperamos el mismo respeto con la justicia española

Calvo, explica que "como vicepresidenta del Gobierno español, quiero asegurarme de que España respete plenamente la independencia del sistema de justicia belga, así como la del sistema de justicia español. No cabe duda de la lealtad del Gobierno de España a este principio democrático fundamental. También esperamos que Bélgica muestre el mismo respeto por nuestra justicia y las decisiones judiciales de nuestro Tribunal Supremo
3 meneos
11 clics

Tribunal Supremo de Venezuela suspende a la junta directiva del partido opositor Primero Justicia

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela suspendió este martes a la actual Junta Directiva del partido Primero Justicia (PJ), y nombró como nuevo coordinador nacional al diputado José Brito. De acuerdo con la sentencia, Brito "podrá utilizar la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio de la señalada organización con fines políticos". ... Esta decisión de la Sala Constitucional del TSJ es una respuesta a la acción de amparo que fue introducida por el propio Brito...
8 meneos
21 clics

9 y 10 de marzo, huelga de Letrados de la Administración de Justicia

La Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) mantiene la huelga convocada para los días 9 y 10 de marzo, «ante la falta de respuesta del Ministerio de Justicia a las reivindicaciones del Cuerpo de Letrados». ¿Por qué hacen huelga? «Porque no queremos continuar en el diseño de una justicia low cost. Un servicio público de calidad necesita profesionales adecuadamente retribuidos y considerados». El avance en adecuación salarial y negociación colectiva propia son «las dos cuestiones reclamadas por el colectivo».
9 meneos
24 clics

La Justicia europea falla contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas como las suelo

La Justicia europea ha fallado este martes contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas. Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la UE en varias sentencias publicadas este martes. “En relación con las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores, los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere a los justiciables. El principio de efectividad exige un control eficaz del carácter potencialmente abusivo de las cláusu
9 meneos
46 clics

Choque de trenes entre los sindicatos de Justicia y las asociaciones de letrados judiciales

Los cuatro sindicatos de Justicia principales han arremetido contra las tres asociaciones de letrados de la Administración de Justicia (LAJ) acusándolas de «corporativas e insolidarias» a cuenta de una carta que dirigieron ayer a la ministra de Justicia, Pilar Llop, advirtiendo de que cualquier incremento que se pudiera negociar con los sindicatos, jueces y fiscales tendría que serles compensado.
6 meneos
18 clics

La Abogacía muestra su contundente rechazo a la Ley de Justicia Gratuita de Gallardón

Representantes de la Abogacía española han mostrado este martes su contundente rechazo al proyecto de Ley de Justicia Gratuita recientemente aprobado. La Abogacía española denuncia que Gallardón pretenda aplicar las leyes de mercado a la Justicia gratuita y supone un ataque frontal a su independencia.

menéame