Actualidad y sociedad

encontrados: 4035, tiempo total: 0.044 segundos rss2
1903 meneos
5246 clics
Tratado de Libre Comercio con EE.UU. destruiría 600 mil puestos de trabajo en Europa

Tratado de Libre Comercio con EE.UU. destruiría 600 mil puestos de trabajo en Europa

El Tratado de Libre Comercio entre Europa y Estados Unidos destruiría 600.000 puestos de trabajo y daría lugar a una pérdida de ingresos de hasta €5.000 por persona al año. Los ingresos tributarios y el producto interno bruto se reducirían considerablemente en todos los países europeos... Estos son los resultados del primer estudio independiente sobre el impacto del TLC TTIP elaborado por un departamento de la Universidad de Massachusetts, Estados Unidos. El resultado es devastador para Europa y desmiente los estudios previos de la UE.
492 1411 6 K 461
492 1411 6 K 461
31 meneos
33 clics

Los líderes europeos piden concluir el acuerdo de libre comercio con EEUU a finales de 2015

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintiocho han pedido durante el Consejo Europeo de este jueves concluir las negociaciones para un acuerdo de libre comercio "ambicioso, completo y mutuamente beneficioso" antes de finales de 2015. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado junto con otros cinco primeros ministros -los de Reino Unido, Italia, Polonia, Dinamarca y Finlandia- en un acto previo a la cumbre para pedir que se aceleren las negociaciones.
28 meneos
63 clics

El Tratado de Libre Comercio entre la UE y los EEUU (TTIP) y los alimentos

En general este tratado (TTIP) pretende con sus negociaciones progresar en el libre comercio e inversiones entre la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EEUU). En esas negociaciones las cuestiones alimentarias no son ni mucho menos el único de los temas a tratar pero sí, uno de los que más implicaciones tiene habida cuenta de las más que notables diferencias existentes en estas materias entre la UE y los EEUU.
23 5 2 K 146
23 5 2 K 146
11 meneos
18 clics

EEUU: Tratados de libre comercio crean roces entre los demócratas

Según los cálculos de los analistas, Estados Unidos obtendría unas ganancias de unos 77.000 millones de dólares anuales con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que involucra a once países de América Latina y Asia Central en el que sería el mayor acuerdo comercial de EEUU. La nueva legislación presentada esta semana en el Congreso de Estados Unidos para acelerar los tratados de libre comercio internacional ha abierto una nueva brecha entre los demócratas, una discusión en la que los más progresistas se oponen de manera frontal.
30 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no se sabe sobre el Tratado de Libre Comercio (TTIP) entre EEUU y la UE

Un tribunal supranacional próximo a las grandes empresas decidiría donde hay trabas para el libre comercio y tendría capacidad para pedir su eliminación.
25 5 7 K 18
25 5 7 K 18
53 meneos
62 clics

Putin suspende el acuerdo de libre comercio con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este miércoles un decreto por el que suspende, a partir del 1 de enero de 2016, el acuerdo de libre comercio con Ucrania debido a las actuales "circunstancias excepcionales".
47 6 1 K 20
47 6 1 K 20
2 meneos
9 clics

TTIP, el acuerdo de libre comercio más polémico de la historia

Durante algún tiempo varios economistas han puesto en tela de juicio el acuerdo comercial entre la Unión Europea y los Estados Unidos, el Tratado Transatlántico de Libre Comercio (TTIP), y han criticado su opacidad y que puede suponer la destrucción del empleo.
1 1 3 K -27
1 1 3 K -27
37 meneos
59 clics

Culmina la cumbre del G-20 en Alemania sin consenso sobre libre comercio y retroceso sobre el medio ambiente

Los líderes financieros del mundo han fracasado en su intento por lograr un acuerdo de consenso que apoyara el libre comercio, en un retroceso respecto a sus compromisos previos de rechazar el proteccionismo y proteger el medio ambiente, de acuerdo con el comunicado oficial al término de la cumbre del G-20 que se ha celebrado en la localidad alemana de Baden Baden, difundido el sábado
30 7 0 K 10
30 7 0 K 10
29 meneos
72 clics

Ahora es China y no EE.UU. quien pide el libre comercio

Durante años en conferencias y cumbres, Estados Unidos presionó a China para que ofreciera una mayor apertura de mercados y se comprometiera con el libre comercio.
24 5 1 K 109
24 5 1 K 109
12 meneos
18 clics

Nuevo tratado de libre comercio con EEUU agita aguas en México

México reedita un cuarto de siglo después los broncos debates y conflictos internos alrededor de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), compartido con Canadá y Estados Unidos y vigente desde 1994. Las negociaciones comenzarán el miércoles 16 en Washington, en medio de posturas enfrentadas entre los beneficiarios de la apertura comercial y quienes más han padecido sus efectos.
10 2 0 K 55
10 2 0 K 55
5 meneos
8 clics

China y México acuerdan defensa del libre comercio

Xiamen, Chi. Los presidentes de México y China, Enrique Peña Nieto y Xi Jinping, respectivamente, refrendaron su voluntad por defender el libre comercio dentro de un sistema multilateral basado en reglas claras.
434 meneos
3216 clics
El viernes estaremos en la mayor zona de libre comercio del mundo: UE-Japón

El viernes estaremos en la mayor zona de libre comercio del mundo: UE-Japón

El viernes 1 de Febrero entra en vigor el tratado comercial entre la UE y Japón, en lo que será la mayor área de libre comercio de todo el mundo. Este acuerdo debería ayudar a las economías de las entidades firmantes, además a la UE le permitirá compensar, aunque sea en parte, el efecto negativo que tendrá en su economía el Brexit. El acuerdo ya ha sido aprobado por la Dieta japonesa y por el parlamento europeo, por lo que entrará en vigor provisionalmente el viernes 1 de febrero
178 256 3 K 319
178 256 3 K 319
6 meneos
49 clics

Neocolonización de la industria del cannabis y Tratados de Libre Comercio

Las empresas de cannabis de algunos países están tomando la delantera y moviendo fichas en el tablero global para aprovechar las mismas herramientas comerciales internacionales que se usan en otros campos: los Tratados de Libre Comercio (TLC).
18 meneos
30 clics

Irán concluye las negociaciones para firmar un acuerdo de libre comercio con la Unión Económica Euroasiática

Los estados miembros de la Unión Económica Euroasiática se encuentran en Teherán para finalizar los términos de un acuerdo estratégico de libre comercio con Irán. El acuerdo garantizará aranceles cero para más de 7.500 productos básicos intercambiados entre Irán y los estados miembros de la UEEA.El acuerdo duplicó las exportaciones de Irán a la UEEA, de aproximadamente 2.500 millones de dólares en 2015 a 5.000 millones en 2021, dando un impulso a las exportaciones no petroleras del país en medio de las sanciones de EEUU.
26 meneos
63 clics

Francia pide un impuesto mundial y China, el libre comercio para erradicar la pobreza mundial

China "está dispuesta a colaborar" con los organismos internacionales para contribuir a reducir la carga de la deuda de los países con bajos recursos. Pero reiteró que para que se pueda erradicar la pobreza y luchar contra el cambio climático "hay que favorecer el libre comercio y rechazar el proteccionismo"
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia incluye a Marruecos en un proyecto de zona de libre comercio norteafricana

Rusia incluye a Marruecos en un proyecto de zona de libre comercio norteafricana

Durante una reunión con su Gabinete de ministros, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció su intención de firmar acuerdos de libre comercio con varios países norteafricanos, a saber, Argelia, Marruecos, Túnez y Egipto. Según la agencia de prensa TASS, el presidente de la Federación Rusa se ha fijado el objetivo de transformar la confianza política existente entre Moscú y los países norteafricanos en cooperación económica.
12 3 4 K 103
12 3 4 K 103
18 meneos
37 clics

La Eurocámara rechaza suspender los tratados de libre comercio en plenas protestas agrarias

La mayoría parlamentaria, en la que se engloban PP, PSOE, Ciudadanos y Vox, votaron en contra de una enmienda de La Izquierda que planteaba "poner fin inmediatamente a los tratados de libre comercio, que empujan a los agricultores al peor postor social y ecológico por culpa de una competencia internacional desleal"
15 3 0 K 70
15 3 0 K 70
50 meneos
124 clics

¿Qué es y por qué tanto secreto con el Tratado de Libre Comercio entre Europa y EEUU?  

Dos años de negociaciones secretas entre Europa y Estados Unidos están a punto de plasmarse en un polémico acuerdo que puede cambiar de arriba abajo el tránsito de mercancías y hasta lo que comemos. El TTIP (Tratado Transatlántico para el Comercio y la Inversión) abre la puerta a que las multinacionales ignoren las leyes de los países firmantes, entre ellos España.
41 9 3 K 32
41 9 3 K 32
25 meneos
88 clics

El Reino Unido propone a la UE crear un área de libre comercio para bienes pero no para servicios

El Gobierno británico acordó hoy proponer a la Unión Europea (UE) la creación de un área de libre comercio para bienes tras el "brexit", lo que evitaría los controles de aduanas y mantendría abierta la frontera con Irlanda.
13 meneos
32 clics

El acuerdo comercial de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Japón está activo desde hoy [ing]

El acuerdo de asociación económica de Japón con la Unión Europea entró en vigencia el viernes, creando una zona de libre comercio que cubre alrededor de un tercio de la economía mundial. El pacto eliminará los aranceles en la mayor parte del comercio recíproco, que cubre mercados de más de 600 millones de personas, fomentará la inversión empresarial y garantizará la protección de los derechos de propiedad intelectual, ya que Japón y la Unión Europea esperan brindar un fuerte respaldo al proteccionismo
11 2 0 K 62
11 2 0 K 62
15 meneos
34 clics

Turquía y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio

Ambos países comerciaba hasta ahora con base a la Unión Aduanera que tiene Ankara con el bloque comunitario y, según Londres, el nuevo acuerdo replica las condiciones de ese modelo. «Estamos dando el primer paso para profundizar aún más nuestros lazos, mientras mantenemos las ganancias de 25 años de Unión Aduanera», dijo Pekcan.
13 2 1 K 13
13 2 1 K 13
5 meneos
54 clics

Ventajas e inconvenientes del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión

Desde que el 22 de noviembre de 1990 se produjera la “Declaración Transatlántica”, se ha iniciado un camino que parece desembocar en lo que estos meses está negociando Estados Unidos con la Unión Europea, el Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión (ATCI). Este tratado, cuyas negociaciones no están siendo del todo transparentes para los ciudadanos europeos, crearía la zona de comercio libre más grande del mundo, entre Europa y Estados Unidos, con más de 800 millones de consumidores.
43 meneos
62 clics

La UE y Japón pretenden cerrar "cuanto antes" un acuerdo de libre comercio

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha sido recibido por los presidentes del Consejo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para escenificar la "profunda unión" entre dos de las cuatro principales economías del mundo, en un momento en el que Estados Unidos ha dado un giro hacia el proteccionismo. "Japón y la Unión Europea estamos profundamente unidos por nuestros respectivos compromisos para mantener un sistema comercial global abierto, libre y justo"
32 meneos
139 clics

Tratado de Libre Comercio UE-EEUU: un sueño neoliberal, una pesadilla democrática

Estamos ante un nuevo instrumento demoledor del neoliberalismo desregulador, que va más allá de los acuerdos bilaterales vistos hasta ahora... Otro de los efectos del TTIP sería la pérdida de control regulador. La idea detrás de este objetivo es simple, "si es bueno para nosotros, ha de ser bueno para ellos", como afirmaban los productores de carne hormonada en EEUU escandalizados por su prohibición en la UE por cuestiones sanitarias.
26 6 0 K 41
26 6 0 K 41
76 meneos
94 clics

Las multinacionales escaparán al control político con el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU

Nuevos documentos prueban el creciente peso de los grupos de presión en las negociaciones, que gobiernos y empresas mantienen discretamente. 'Tienen mucha prisa para negociar este tratado; saben que cuánto más se sepa sobre el TTIP, más rechazo va a provocar', denuncia el Observatorio Corporativo Europeo.
63 13 1 K 165
63 13 1 K 165

menéame