Actualidad y sociedad

encontrados: 72, tiempo total: 0.010 segundos rss2
22 meneos
23 clics

Piden a Rajoy que de una vez instale en Mauthausen una dedicatoria a los españoles deportados por los nazis

Diez mil españoles, hombres y mujeres que defendieron la República del golpe de Estado franquista, fueron deportados desde el sureste francés a los campos nazis. Procedían de todo el territorio español y sufrieron privaciones y muerte. Con motivo del Día Internacional del Holocausto que se celebra este viernes 27 de enero, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha pedido a Mariano Rajoy que instale en el campo de Mauthausen un 'dedicado' a los republicanos españoles al igual que lo han hecho el resto de países
18 4 2 K 59
18 4 2 K 59
99 meneos
142 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rajoy no tiene un minuto en París para acudir al homenaje a Boix, el fotógrafo español de Mauthausen

Rajoy no tiene un minuto en París para acudir al homenaje a Boix, el fotógrafo español de Mauthausen

Francia entierra con todos los honores a Francesc Boix, que consiguió las imágenes que probaban los crímenes de los nazis ante la indiferencia de las autoridades españolas. Este viernes Mariano Rajoy acudía a París a entrevistarse con el presidente de la República Francesa Emmanuel Macron, el mismo día que se homenajeaba a Boix...
74 25 18 K 284
74 25 18 K 284
853 meneos
2041 clics
París entierra con todos los honores al fotógrafo español de Mauthausen

París entierra con todos los honores al fotógrafo español de Mauthausen

Francesc Boix descansa ya para siempre en el Père Lachaise, el cementerio de las celebridades de París; y lo hace tras recibir un grandísimo homenaje. Un homenaje que ninguno de los otros 9.300 españoles y españolas que pasaron por los campos nazis jamás ha recibido en su patria, España.
261 592 5 K 296
261 592 5 K 296
509 meneos
2534 clics
Vándalos cubren de símbolos nazis el monumento a las víctimas de Mauthausen

Vándalos cubren de símbolos nazis el monumento a las víctimas de Mauthausen

El espacio rinde homenaje a los 142 almerienses que murieron en el campo de concentración austriaco
203 306 3 K 306
203 306 3 K 306
458 meneos
2320 clics
Muere Pajarito, el prisionero español que dibujó el horror de Mauthausen

Muere Pajarito, el prisionero español que dibujó el horror de Mauthausen

Muere Pajarito a los 99 años en Burdeos, el prisionero español que dibujó el horror de Mauthausen. Su habilidad con los pinceles le permitió sobrevivir cuatro años y medio en ese campo de concentración nazi
175 283 1 K 334
175 283 1 K 334
6 meneos
29 clics

Los lazos amarillos llegan al campo de concentración de Mauthausen

El CDR, han hecho una ofrenda floral "en representación de la República Catalana". De esta manera, las agrupaciones han querido mostrar su rechazo al fascismo.
5 1 14 K -50
5 1 14 K -50
14 meneos
34 clics

Polémica en Austria: vetados los ultraderechistas en el homenaje a las víctimas de Mauthausen

Austria conmemoró este domingo las víctimas del nazismo y el 73 aniversario de la liberación del campo de Mauthausen, estando excluidos los representantes del gobernante partido ultraderechista FPÖ. Durante el acto, el presidente de la Comunidad Judía de Austria, Oskar Deutsch, criticó duramente al FPÖ y a sus seguidores más radicales: las fraternidades pangermanistas ("Burschenschaften", en alemán). Éstas, destacó el dirigente judeo-austríaco en un discurso, son "los herederos de los antecesores de los nazis, y su brazo político es el FPÖ".
451 meneos
1036 clics
Muere José Marfil: combatiente en Dunkerque, superviviente de Mauthausen

Muere José Marfil: combatiente en Dunkerque, superviviente de Mauthausen

De los escasos homenajes que recibió en España tras la muerte de Franco, el que más ilusión le hizo fue el que le brindó su pueblo natal, Rincón de la Victoria. El ayuntamiento le puso su nombre a una rotonda e inició los trámites para nombrarle hijo predilecto de la localidad. Esta última iniciativa ya nunca podrá culminarse porque el Partido Popular la paralizó cuando se hizo con el control del municipio gracias a una moción de censura.
183 268 1 K 410
183 268 1 K 410
23 meneos
22 clics

Fallece Francisco Griéguez, el murciano superviviente de Mauthausen

El deportado nº 4.508 falleció este miércoles a los 99 años en su domicilio de Gardanne (Francia). Combatió contra Franco y Hitler, siendo deportado a Mauthausen donde fue recluido durante más de cuatro años.“Nos ha dejado, pero él estaba muy feliz, muy agradecido, porque pudo sentir en sus últimos días el cariño de su amada Murcia”, afirma emocionada Juana, su viuda.El murciano no pudo visitar su tierra natal hasta la muerte de Franco, 39 años después de que dejara su casa para defender la II República.
14 meneos
15 clics

El Ayuntamiento homenajea este jueves a Juan Aznar, caravaqueño superviviente del campo de concentración de Mauthausen

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz homenajea este jueves, 5 de julio, al caravaqueño Juan Aznar García, único superviviente murciano de las personas que fueron deportadas al campo de concentración de Mauthausen durante la II Guerra Mundial.Él es uno de los ocho últimos supervivientes españoles de los campos nazis.
12 2 0 K 70
12 2 0 K 70
300 meneos
1467 clics
"Creíamos que había huido a Argentina, ahora sabemos que fue asesinado en Mauthausen"

"Creíamos que había huido a Argentina, ahora sabemos que fue asesinado en Mauthausen"  

Después de más de ochenta años del comienzo de la Guerra Civil Española, todavía quedan muchas heridas abiertas. Aunque hay algunas que ya han comenzado a cicatrizar. Es el caso de la familia de María Dolores Valeros que, desde 1939, ha estado intentando localizar al republicano de Cehegín (Murcia) Martín del Amor Hurtado, con la esperanza de que se encontrara aún con vida en Argentina. Sin embargo, hace unos meses pudieron conocer la verdad: Martín del Amor fue deportado y asesinado en Mauthausen en 1941.
130 170 1 K 271
130 170 1 K 271
4 meneos
9 clics

Imputado un exguarda nazi de 95 años por la muerte de 36.000 presos en Mauthausen

La Fiscalía de Berlín presentó hoy acusación formal contra un exguarda nazi, identificado como Hans H. y de 95 años, por complicidad en la muerte de 36.000 confinados en el campo de concentración nazi de Mauthausen (Austria).
3 1 3 K 0
3 1 3 K 0
52 meneos
59 clics
Muere a los 99 años Paco Aura, superviviente de Mauthausen

Muere a los 99 años Paco Aura, superviviente de Mauthausen

La voz de la memoria del horror nazi se ha apagado este martes en Alcoy. Ha muerto a los 99 años Francisco Aura Boronat, el último superviviente valenciano de los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Después de sufrir la barbarie nazi dedicó buena parte del tramo final de su vida a relatar su experiencia con una clara finalidad: “No puede volver a repetirse”, insistía en la última entrevista concedida a RADIO ALCOY, en 2015. La despedida será este miércoles, a las 11.45 horas, en el cementerio de Alcoy.
38 14 4 K 246
38 14 4 K 246
1 meneos
3 clics

Condenan entidades catalanas a pagar 15.000 euros a Sociedad Civil por un manifiesto crítico

El juzgado 14 de Barcelona ha condenado la Comisisó de la Dignitat, la Amical de Mauthausen, SOS Racisme Catalunya, el Congrés de Cultura Catalana y la Fundació Catalunya Fons al pago solidario de 15.000 euros a la plataforma españolista Sociedad Civil Catalana por haber impulsado un manifiesto crítico con esta entidad. Además tendrán que publicar la sentencia condenatoria y abstenerse en el futuro de acusar de franquista a SCC, según ha informado El Independiente.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
46 meneos
80 clics

Adiós a Ramiro Santisteban, uno de los primeros españoles de Mauthausen

"Lo peor que podía pasarte en un sitio como Mauthausen era estar allí con algún miembro de tu familia. Es lo peor porque ves como maltratan a tu padre. Allí, delante tuyo. Y no puedes hacer nada". Los ojos de Ramiro Santisteban empezaban a brillar y su voz a quebrarse cada vez que recordaba su paso por el campo de concentración nazi. Si ya de por sí era cruel, duro e inhumano pasar unas horas entre las alambradas de Hitler, Ramiro tuvo que soportarlo durante cuatro años y nueve meses en compañía de su padre, Nicasio, y de su hermano...
38 8 2 K 76
38 8 2 K 76
4 meneos
5 clics

Muere a los 97 años en París el republicano cántabro Ramiro Santisteban, superviviente de Mauthausen

En agosto de 1936, ante el avance de las tropas franquistas, la familia Santisteban huyó de Laredo. A bordo de un barco pesquero consiguieron atravesar el Cantábrico y llegar hasta Francia. Nada más desembarcar en tierras galas, decidieron regresar a la España republicana e instalarse en Cataluña. Allí permanecieron unidos la mayor parte de la guerra, hasta que en febrero de 1939 tuvieron que separarse.
4 0 2 K 28
4 0 2 K 28
29 meneos
43 clics

449 placas en el suelo de Madrid recordarán a los deportados por el nazismo

Madrid ha querido rendir homenaje con 449 Stolpersteine ('piedra que te hace tropezar', en alemán) a los 445 madrileños y cuatro madrileñas que fueron deportados a campos de exterminio por los nazis. Las doce primeras placas se han colocado entre este viernes y el lunes frente a los últimos domicilios conocidos de algunos de los deportados, en la calle de Bravo Murillo, 20; Viriato, 2, Pinos Alta, Francos Rodríguez y Nenúfar entre otras.
29 meneos
33 clics

5 de mayo como 'Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen"  

En este campo estuvieron internados cerca de 7.500 españoles, en su mayoría exiliados republicanos que abandonaron nuestro país al final de la Guerra Civil. Desprovistos de su nacionalidad por decisión del Gobierno franquista, padecieron innumerables atrocidades y un total de 5.117 fallecieron allí y en otros campos de concentración nazis. Con la instauración de este día y acto de homenaje, que se celebrará con carácter anual, a semejanza de otros países europeos, el Gobierno honra la memoria de estos españoles. ¿Sabes como llegaron?
24 5 0 K 10
24 5 0 K 10
28 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosas tristes en Mauthausen

Ese empeño melancólico del independentismo consiste en creer que sus agravios, de tan clamorosos, tienen cabida en cualquier escenario del mundo, independientemente del público.
23 5 13 K 46
23 5 13 K 46
344 meneos
1718 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lazos amarillos en Mauthausen  

(...) La directora de Memoria Democrática de la Generalitat, Gemma Domènech, ha aprovechado un acto de homenaje a los casi diez mil deportados republicanos españoles en Mauthausen para hacer propaganda del independentismo. Mezclar la demagogia con la ficción, la injusticia con el genocidio, los lazos amarillos con los triángulos rojos y los presos del independentismo catalán con los más de cinco mil españoles asesinados en Mauthausen, parece más obra de la borrachera y del delirium tremens que de la Memoria Democrática.
163 181 43 K 30
163 181 43 K 30
23 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marlaska tilda de "indecencia intelectual" el uso del Govern en Mauthausen

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha calificado de "indecencia intelectual" el uso partidista de la Generalitat en el acto de homenaje a las víctimas del nazismo en Mauthausen (Austria) al recordar a "los presos políticos" en prisión por la organización del 1-O.
19 4 12 K 89
19 4 12 K 89
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El procés en Mauthausen o la república de Enric Marco

Asombraba oír al diputado Tardà comparando a los líderes independentistas en prisión preventiva con Mandela y Ghandi. Y resultaba incómodo ver a los independentistas que insultaban a viejos republicanos españoles llamándolos fascistas, en un homenaje al poeta Antonio Machado... El sector pirotécnico del secesionismo es como uno de esos tipos que saltan desnudos al césped antes de las finales de fútbol,pero en vez de interrumpir el Campeonato del Mundo ellos intentan arrogarse el dolor y el heroísmo de los demás.
11 3 9 K 55
11 3 9 K 55
31 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los deportados republicanos no cayeron por el rey

En este sentido, es sintomático el orgullo mostrado por la placa que hizo colocar el rey en 1978 en el campo de Mauthausen. Dicha placa, cuyo texto reza: “España a sus hijos caídos en Mauthausen” parece adecuada para la mayoría del público español. Sin embargo, esta lápida, que debería producirnos vergüenza, porque ,como explica el periódico LV en su crónica, fue colocada por el Rey ,que ni se molestó en acudir, para blanquear su monarquía que todavía no era un régimen democrático. Obviamente, este lema incluía también a la División Azul.
25 6 14 K 16
25 6 14 K 16
12 meneos
121 clics

Comunicado: "Mauthausen, la prensa y La Amical"

Desde Amical de Mauthausen y otros campos, lamentamos profundamente el eco mediático producido a raíz del incidente en el campo de Mauthausen, el pasado domingo 5 de mayo, en el acto de homenaje a los deportados y deportadas frente a la placa recordatorio de la Generalitat de Catalunya, entre la representación de la Generalitat y la del Ministerio de Justicia del gobierno español.
376 meneos
3950 clics
Una española recupera, 80 años después, una foto suya de niña confiscada a su padre en Mauthausen

Una española recupera, 80 años después, una foto suya de niña confiscada a su padre en Mauthausen

A Paquita González, Jourdà como apellido de casada, le hicieron una foto de niña, el típico posado de los años 40, que fue una de las escasas posesiones que le confiscaron a su padre, Francisco, cuando ingresó en un campo de concentración nazi. La acaba de recuperar ochenta años más tarde.
145 231 3 K 253
145 231 3 K 253

menéame