Actualidad y sociedad

encontrados: 8331, tiempo total: 0.094 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Sobre programas como 'Saber vivir': la medicina televisada no mejorará tu salud

Una tesis doctoral cuestiona que programas como 'Saber vivir' tengan un impacto positivo en la salud de la sociedad. Uno de cada tres españoles tiene como referencia a la televisión como primera fuente a la hora de recibir información médica. Es más, según un informe de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la salud es el ámbito general en el advertimos un mayor déficit de información desde los medios, por encima de la ecología o el consumo, materias sin apenas presencia en las parrillas televisivas.
2 0 3 K -9
2 0 3 K -9
20 meneos
28 clics

Mueren recién nacidos y faltan las medicinas: el colapso del sistema de salud en Venezuela

Reportaje de Nicholas Casey para el New York Times sobre el colapso del sistema de salud en Venezuela. Esa mañana tres recién nacidos ya habían muerto. El día había comenzado con los riesgos habituales: la escasez de antibióticos, soluciones intravenosas y alimentos. Luego, un apagón eléctrico se extendió por la ciudad y los respiradores de la sala de maternidad dejaron de funcionar. Durante horas los médicos mantuvieron vivos a los recién nacidos enfermos bombeando manualmente aire en sus pulmones. Al caer la noche, cuatro más habían fallecido
16 4 24 K -97
16 4 24 K -97
9 meneos
48 clics

Salud Mental: ¿Medicina enferma a sus estudiantes?

Cinco facultades inician una atención piloto para mejorar la salud mental de los alumnos, peor que en otras carreras. Introducen en el temario técnicas de autocuidado y de manejo del estrés para que ellos mismos sean más capaces de oír saltar la alarma. Y ofrecen a los más afectados un rápido y discreto servicio de atención especializada.
13 meneos
30 clics
Desiertos médicos: un problema emergente para acceder a los servicios de salud

Desiertos médicos: un problema emergente para acceder a los servicios de salud

Los desiertos médicos o áreas de difícil cobertura de plazas médicas, especialmente en zonas rurales, es un “problema emergente”, tanto en España como en Europa, que pone en riesgo el acceso de la población a los servicios de salud y el aislamiento a la hora de recibir prestaciones. Según el informe “Áreas de difícil cobertura en España, desiertos médicos” del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, Inmunología, medicina del trabajo, psiquiatría y medicina de familia y comunitaria son las especialidades con mayor déficit.
10 3 1 K 111
10 3 1 K 111
35 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué de 2.100 médicos MIR sólo 7 escogieron epidemiología ?

la Medicina Preventiva y Salud Pública, su especialidad desde hace apenas unos días, abarca áreas tan dispares (medicina preventiva hospitalaria, epidemiología, administración sanitaria, promoción de la salud...) que, al final, los residentes terminan sin un perfil claro y con ello, con más dificultades de cara al futuro laboral. Otro de los inconvenientes también está en la propia Administración Pública y es que para las plazas que se ofertan de empleo público, no exigen tener la especialidad. Entonces, ¿de qué sirve tenerla?
11 meneos
48 clics

Se abre un expediente informativo al asesino de Nagore tras su contratación en una clínica de salud mental

Tras la polémica suscitada por la contratación del asesino confeso de Nagore Laffage en una clínica de salud mental, el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha acordado la apertura de un expediente informativo "con el fin de clarificar su situación colegial". Diego Yllanes fue condenado en 2009 a doce años y medio de prisión por el homicidio de la joven durante las fiestas de San Fermín del año anterior. Mientras disfruta del tercer grado penitenciario -donde acude sólo para dormir-, el también licenciado en Medicina trabaja como médico.
4 meneos
22 clics

Replanteando el cuidado de la salud

El planteamiento sistémico de la salud, combinado con malas métricas, termina generando situaciones indeseables como personas de edad avanzada tomando auténticos cócteles Molotov de medicinas imposibles de recordar si no es con enormes pastilleros, con problemas de adherencia al tratamiento o de confusiones, y con un efecto posiblemente subóptimo sobre la salud del paciente. La única solución razonable, además de promediar varias lecturas para intentar reducir o, cuando menos, acotar un poco el error, es la medición habitual.
9 meneos
9 clics

Socalemfyc denuncia "el impacto del cierre de las Urgencias en los centros de salud" en la atención a pacientes

La Sociedad Castellano y Leonesa de Medicina de Familia y Comunitaria (Socalemfyc) ha emitido un comunicado en el que llama la atención sobre los efectos del cierre de las Urgencias en los centros de salud urbanos de la Comunidad, una decisión que tomó la Consejería de Sanidad "al hilo de la 'crisis' y en contra de múltiples recomendaciones que aconsejan reforzar la Atención Primaria" y que ha supuesto "concentrar la asistencia en unos pocos puntos de Atención Continuada y en los servicios de Urgencias de los hospitales".
2 meneos
5 clics

NYT: Bebés muertos y falta de medicinas: dentro de los hospitales en ruinas de Venezuela [ENG]

La crisis económica de Venezuela ha desatado el estallido de una emergencia de salud pública, resultando en una cantidad incalculable de venezolanos fallecidos. Algo tan básico como guantes y jabón se han evaporado de los hospitales. A menudo, los tratamientos para el cáncer sólo se pueden encontrar en el mercado negro y hay tan poca electricidad disponible que el gobierno funciona sólo dos días a la semana para ahorrar energía. Esto es Venezuela hoy.
2 0 2 K -12
2 0 2 K -12
1 meneos
3 clics

Medicina de Familia para combatir la violencia de género

Lorenzo Armenteros y Carlos San Martín, médicos de Atención Primaria, reclaman más formación y herramientas de prevención. “Hay que abandonar la idea de que son conflictos privados, asumir que es una cuestión de salud pública". Ambos profesionales coinciden en señalar las carencias en formación y la necesidad de implantar herramientas para detectar a tiempo los casos de violencia de género y poder tomar medidas: “La formación da al sanitario la seguridad y confianza de abordar el problema de manera óptima”.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
1 meneos
4 clics

Donde es mayor la brecha salarial entre hombres y mujeres en la Medicina (ENG)

El año pasado, por primera vez, más mujeres ingresaron a las facultades de medicina que los hombres en EE.UU. De media, las doctoras ganaron $ 105,000 menos que los médicos varones en 2017, lo que fue un aumento respecto de 2016 cuando la brecha fue de solo $ 91,284. De hecho, los médicos varones ganan más que mujeres médicas en todos los campos médicos, según una encuesta de Doximity, una herramienta de redes sociales para profesionales de la salud. Dependiendo de dónde viva, esa brecha podría ser una diferencia de más de $130.000.
1 0 5 K -22
1 0 5 K -22
4 meneos
12 clics

Machismo médico: solo 2 de cada 10 mujeres ocupan puestos de dirección

En España las mujeres suponen más del 50% de la plantilla médica pero solo el 20% ocupa puestos de la dirección. Son datos derivados del 'Estudio Sobre Demografía Médica' presentado y que pone de relieve la falta de responsabilidad femenina en los altos cargos de dirección en el Sistema Nacional de Salud. Mientras, en las Facultades de Medicina el 70% del alumnado es femenino. "La conciliación de la vida laboral y familiar de la mujer complica el acceso de estas a los cargos de dirección".
4 0 12 K -33
4 0 12 K -33
1649 meneos
3512 clics
El premio Nobel de medicina denuncia que las farmacéuticas bloquean medicamentos que curan porque no son negocio

El premio Nobel de medicina denuncia que las farmacéuticas bloquean medicamentos que curan porque no son negocio

El ganador del premio Nobel Richard J. Roberts denuncia la forma en la que operan las grandes farmacéuticas dentro del sistema capitalista, anteponiendo los beneficios económicos a la salud y deteniendo el avance científico en la cura de enfermedades porque curar no es tan rentable como la cronicidad.
423 1226 11 K 281
423 1226 11 K 281
15 meneos
48 clics

Preocupa el aumento de casos de suicidio en jóvenes

El informe Forensis del Instituto de Medicina Legal destacó que para el 2014 se presentaron 4,33 suicidios por cada 100 mil habitantes. Pero lo más preocupante es que en el grupo de edad de 20 a 24 años se incrementaron estos actos. “El mayor número de casos ocurrió en hombres en el grupo etario de 20 a 24 años (235 casos) y en mujeres entre los 15 a 17 años (48 casos)”. En Santander, el Observatorio de Salud Pública (OSPS), llevó a cabo un estudio sobre salud mental
12 3 1 K 100
12 3 1 K 100
5 meneos
19 clics

Entrevista a Sandra Milán: el colectivo de 'medicina alternativa' roza el sectarismo  

Publicado el 19 mar. 2015 Las terapias alternativas se han convertido en la base del concepto de salud “Wellness”, seguido por cada vez más personas que desean cambiar sus hábitos en lo que respecta a la alimentación, a la relación con su entorno o incluso consigo mismo, para mantenerse saludables, activos y, en la medida de lo posible, felices. Existe todo un arsenal cada vez mayor de terapias basadas en métodos y estrategias tan dispares como, algunas, cuestionadas; pero el problema surge cuando se traspasan los límites y estas terapias...
4 1 14 K -134
4 1 14 K -134
11 meneos
101 clics

El médico que sólo sabe medicina...

“El médico que sólo sabe medicina; ni medicina sabe”, es una conocida frase que se le atribuye equivocadamente al químico y microbiólogo francés Louis Pasteur, pero que en realidad es del polifacético médico...
2 meneos
4 clics

La Medicina española cada vez más femenina: el 11,3% de las niñas sueña con ser doctora

El dominio femenino de la Medicina ya tiene generación de relevo. La ‘XIII Encuesta ¿Qué quieres ser de mayor?’, realizada por Adecco, pone de relieve que el 11,3 por ciento de las niñas quieren ser doctoras de adulto, siendo la segunda opción más popular, solo por debajo de profesora (20,3 por ciento). Su vocación sanitaria, que ya les hace ser el grupo más representado en los grados de Medicina, también llega hasta Veterinaria, siendo la tercera opción predilecta con un 8,6 por ciento.
1 1 12 K -110
1 1 12 K -110
116 meneos
799 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Spiriman: "Hay médicos en España que son unos auténticos mierdas"

El médico Jesús Candel, más conocido por el nombre de Spiriman, ha vuelto a difundir una reivindicación del mal funcionamiento del Sistema Nacional de Salud, en esta ocasión a propósito de un caso particular en el que carga contra una compañera de profesión de Medicina de Familia. En un vídeo de poco más de 3 minutos colgado en la plataforma Youtube, Candel critica el caso de una paciente mayor que ha tenido que ver en Urgencias, derivada de su centro de salud, donde había acudido por encontrarse cansada.
79 37 17 K 25
79 37 17 K 25
160 meneos
2916 clics
Así es vivir con trastorno límite de la personalidad: "Hay días que son un infierno y sientes que nada te puede ayudar"

Así es vivir con trastorno límite de la personalidad: "Hay días que son un infierno y sientes que nada te puede ayudar"

Las personas con problemas de salud mental soportan un tremendo estigma social que marca toda su vida diaria y que deriva, a menudo, del desconocimiento por parte de quienes no viven con estas condiciones (al menos, a ojos del resto de la sociedad). Por eso, es de vital importancia hacer un esfuerzo por comprender en qué consisten estas problemáticas y muy especialmente cómo afectan a las personas que las viven en su propia piel.
92 68 1 K 342
92 68 1 K 342
22 meneos
32 clics

Sólo la mitad de Facultades de Medicina imparte formación en cuidados paliativos

“Cada año, más de 250.000 personas necesitan en España cuidados paliativos, en torno al 65 por ciento de los pacientes que fallecen. Solo en ocho universidades españolas los estudiantes de medicina reciben formación en este campo. Cada año, más de 3.000 médicos se licencian sin recibir formación en cuidados paliativosm
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
3 meneos
20 clics

¿La marihuana es una medicina buena?

El cannabis es una medicina. Esa noticia es vieja. Lo que es noticia es que la investigación moderna se está haciendo en todo el mundo para documentar los beneficios terapéuticos demostrados en 4.000 años de uso del cannabis. Esta investigación se está haciendo a pesar de los obstáculos lanzados por lo menos durante los últimos 25 años por el gobierno federal de los Estados Unidos.
2 1 12 K -96
2 1 12 K -96
5 meneos
75 clics

Intervienen 12 aparatos de medicina estética falsos usados para tratamientos

Agentes de la Policía Nacional han intervenido doce aparatos falsificados de medicina estética en centros de belleza de once provincias --A Coruña, Cuenca, Albacete, Barcelona, Granada, La Rioja, Málaga, Valencia, Salamanca, Tarragona y Santa Cruz de Tenerife-- y una persona ha sido detenida, según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Canarias.
12 meneos
31 clics

Posible desabasto de medicinas por rezago en el otorgamiento de permisos de importación

La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) dio a conocer que podría haber desabasto de medicinas si no se otorgan los permisos y registros necesarios, lo que podría ser un obstáculo para que los pacientes se apeguen al tratamiento que necesitan para combatir diversas enfermedades En entrevista con Sumedico.com, el director general de la Canifarma, Rafael Gual Cosío, dijo que debido al cambio de gobierno se ha registrado un periodo de ajuste para la entrega de permisos de importación y prórrogas de registros sanitarios
10 2 1 K 51
10 2 1 K 51
8 meneos
15 clics

La pandemia dispara el mercado de medicina estética: casi un millón de tratamientos en España en 2021

4 de cada 10 españoles son usuarios; de ellos, el 71,8% son mujeres y el 28,2% son hombres y cada vez son más los veinteañeros que piden rellenos de ácido hialurónico en labios y toxina botulínica. De los 626.778 tratamientos faciales realizados, el 42% correspondieron a toxina botulínica, lo más más demandado tras la pandemia; el uso de la mascarilla ha influido en las tendencias. Desde enero de 2018, la Sociedad Española de Medicina Estética ha recibido y procesado más de 450 denuncias por intrusismo, con Madrid y Barcelona a la cabeza.
17 meneos
54 clics

El exceso de alcohol en la adolescencia puede afectar en el cerebro de tus hijos

El consumo repetitivo de alcohol durante la adolescencia puede afectar a las funciones cerebrales en las generaciones futuras, según el estudio realizado por el Departamento de Fisiología Celular y Molecular de la Escuela de Medicina de la Universidad Loyola Chicago, en Estados Unidos. Esto podría aumentar el riesgo de enfermedades como la depresión, la ansiedad y trastornos metabólicos.
15 2 2 K 116
15 2 2 K 116

menéame