Actualidad y sociedad

encontrados: 3776, tiempo total: 0.045 segundos rss2
20 meneos
21 clics

El PP renuncia a llevar la iniciativa de una reforma constitucional y no lo incluirá en su programa electoral

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha anunciado este lunes que su formación no incluirá una reforma de la Constitución en el programa electoral con el que se presente a las próximas elecciones generales. En rueda de prensa, Casado ha dejado claro que la reforma de la Constitución no es una "prioridad" para el PP y por ello no la planteará durante la próxima legislatura. "El PP no va a incluir la reforma constitucional en su programa electoral, no es algo que interese a los españoles", ha anunciado.
6 meneos
18 clics

La Reforma Educativa en México: ¿en qué consiste y por qué se protesta?

La Reforma Educativa impulsada por el Gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto continúa suscitando un gran número de protestas a lo largo de todo el país. Este lunes, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron a las calles para mostrar su oposición a dicha reforma. (...) tal y como aseguró el secretario general de la sección 14 Democrática e integrante de la CNTE, Ramón Reyes, este grupo opositor opina que el principal objetivo de la reforma es "privatizar la educación."
16 meneos
20 clics

El PP saca adelante la reforma del Constitucional el mismo día que Mas declara imputado

El Senado ha aprobado hoy definitivamente con el apoyo en solitario del PP la reforma del Tribunal Constitucional que permitirá al alto tribunal perseguir a los cargos públicos que incumplan sus sentencias, justo el día en el que el presidente catalán, Artur Mas, ha declarado como imputado por el 9N.La mayoría absoluta del PP ha rechazado los vetos y enmiendas presentadas por los partidos de la oposición a una reforma que, a su juicio, sólo busca beneficios electorales, supone una reforma encubierta de la Constitución y endosa a los tribunales
13 3 0 K 55
13 3 0 K 55
50 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los expertos avisan: La reforma de pensiones no puede pasar de esta legislatura

Que el sistema es insostenible es un hecho. Hoy en día nadie duda de que hay que hacer una gran reforma que aborde la insuficiencia del sistema y buscar fórmulas alternativas de ahorro para apoyar unas prestaciones que van a caer hasta un 35% en los próximos años. Las dos últimas reformas han reducido algo el nivel de gasto del sistema, pero sigue pendiente abordar la suficiencia del mismo. Según los expertos consultados por Vozpópuli, la reforma de pensiones no puede esperar y tiene que abordarse sin falta esta legislatura.
37 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Congreso pide derogar la reforma laboral de Rajoy

La proposición no de ley del PSOE para tumbar la norma ha conseguido los apoyos suficientes, aunque no es vinculante. La reforma laboral sigue así el paso de la Ley Mordaza y la LOMCE, que el Congreso ya ha pedido desmantelar. La reforma laboral cae ante el nuevo equilibrio político del Congreso. La proposición no de ley presentada por el PSOE para derogar la norma y que se debatía este martes ha conseguido los votos necesarios para salir adelante. Esto es, el Congreso insta al Ejecutivo de Rajoy a derogar su reforma laboral.
23 meneos
26 clics

La reforma que impide cortar la luz a hogares vulnerables no será efectiva hasta después del invierno

El PP y el PSOE pactan reformar la ley de las eléctricas y un modelo de financiación para el bono social, cuyo desarrollo normativo llevará, al menos, tres meses. Junto a esta reforma del modo de pagar el bono social, el Gobierno y el PSOE han pactado otra serie de cambios que se irán desarrollando en los próximos meses en el marco de esa reforma de la ley del sector eléctrico.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14
76 meneos
84 clics
Peores empleos, peores salarios y más gente pobre tras cinco años de la reforma laboral

Peores empleos, peores salarios y más gente pobre tras cinco años de la reforma laboral

Hoy hace cinco años que el Consejo de Ministros de Rajoy aprobó el Real Decreto de la reforma laboral de 2012. Para el Gobierno, su reforma es un éxito sin precedentes en Europa que ha conseguido reducir de 6 millones a 4,5 millones el número de parados, haciendo que la tasa de paro baje del umbral del 20%. Pero lo cierto es que España es más pobre, más desigual y más precaria que hace cinco años, denuncia UGT en un extenso informe. Relacionada: www.meneame.net/story/reforma-laboral-dispara-contratos-menos-semana-h
63 13 1 K 384
63 13 1 K 384
2 meneos
9 clics

Aznar reclama una "segunda vuelta" de la reforma laboral

Ha enfatizado que la reforma laboral de 2012 "es sin duda la reforma más significativa de las aplicadas" por el Gobierno de España, añadiendo que los "llamamientos" de los partidos políticos de la oposición para derogarla es "uno de los mayores disparates" que ha oído nunca. "Los resultados han sido muy buenos, ahora se crean empleos desde que hay crecimiento económico, pero ya han pasado cinco años de aquello", ha incidido Aznar, quien ha agregado que "desde hace cinco años no se está haciendo ninguna reforma porque políticamente no se puede..
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
4 meneos
76 clics

Que hay que tener en cuenta a la hora de hacer una reforma

No hacer reforma con profesionales es un error. Esto te convencerá.
4 0 11 K -87
4 0 11 K -87
15 meneos
15 clics

La reforma no es una opción sino una necesidad

Una vez ejercido el poder constituyente la vida del Estado Constitucional descansa en la reforma de la Constitución.La reforma es la institución mediante la que se renueva el vínculo entre la legitimidad de origen y la legitimidad de ejercicio.Un Estado no puede vivir indefinidamente de la legitimidad constituyente originaria,por muy fuerte que esta sea.El paso del tiempo debilita inexorablemente dicha legitimidad y puede llegar hasta hacerla desaparecer.Esta es la razón por la que únicamente las constituciones tienen cláusulas de reforma..
38 meneos
45 clics

Reforma Constitución: El PP reconoce que no quiere reformar la Constitución en profundidad

Hoy ha sido el PP el que abiertamente ha reconocido que el presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, no quiere reformar la Carta Magna. Al menos, no en profundidad, a tenor de las palabras del vicesecretario de Comunicación de la formación, Pablo Casado. "Nos gusta el Estado autonómico actual"
1 meneos
32 clics

Reformas Integrales: 5 Consejos para hacerla de calidad y con éxito

¿Quieres hacer una reforma integral de calidad? ¿Te espera la obra del escorial en tu hogar? ¿No sabes por dónde empezar? ¡Te damos 5 consejos!
1 0 9 K -88
1 0 9 K -88
2 meneos
24 clics

¿Por qué las reformas de vivienda están tan de moda?

Alicante es desde hace tiempo uno de los lugares que más estudiantes acoge.Esto ha despertado de su letargo a la demanda de pisos grandes, con más de dos, tres e incluso, cuatro habitaciones. El buen comportamiento de la demanda no solo tiene su origen en el atractivo formativo que ofrece Alicante, sino también en cómo las reformas de vivienda han avivado un sector que ahora se encuentra en una era casi dorada.
1 1 12 K -103
1 1 12 K -103
23 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley Mordaza: No Somos Delito critica las reformas propuestas por PSOE y PNV y llama a la movilización

Cuando se acerca el 3er aniversario de la aprobación del texto definitivo de la conocida como ley mordaza diferentes colectivos se dan cita para exigir la derogación de esta ley. Desde No Somos Delito, plataforma en contra de las leyes mordaza —reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, reforma del Código Penal y reforma del pacto antiterrorista— e impulsora de las movilizaciones, llaman a manifestarse el próximo 17 de marzo contra una ley que consideran “arbitraria y sin garantías” que coarta la “libertad de expresión y manifestación".
4 meneos
15 clics

Reforma electoral con o sin CC

Coalición Canaria, con el inestimable apoyo de la Agrupación Socialista Gomera, ha dado un paso más para hacer realidad uno de sus objetivos en esta legislatura: impedir de nuevo que se reforme el sistema electoral. Su renuencia a presentar propuestas de reforma, su filibusterismo parlamentario y su aferramiento al mantra de la triple paridad como el bálsamo de Fierabrás para las islas no capitalinas, ha dado su primer fruto: no habrá reforma en Canarias.
3 1 7 K -43
3 1 7 K -43
2 meneos
15 clics

Invertir en una reforma puede revalorizar la casa antes de venderla

¿Valdrá la pena reformar mi casa antes de venderla? Cuando vamos a vender nuestra casa siempre intentamos darle una reforma e intentar dejarla lo más atractiva posible, ya que tendremos más éxito de venderla cuanto más vistosa esté.
1 1 11 K -85
1 1 11 K -85
37 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma que amenaza con dejar a ERC, Bildu, PDeCAT y PNV fuera de la Eurocámara

“Es una reforma inaceptable". Así de tajante se ha mostrado este miércoles Izaskun Bilbao, eurodiputada del PNV, después de que una mayoría de sus colegas hayan aprobado una reforma que amenaza con dejar a su grupo, Bildu, Compromís, ERC, PDeCAT y BNG fuera de la Eurocámara. La reforma electoral, impulsada por conservadores y socialistas, abre la puerta a que los países de circuscripción única con más de 35 escaños impongan un umbral mínimo —de entre el 2 y el 5%— para lograr un escaño en el Parlamento Europeo (PE).
536 meneos
545 clics
El 70% de los españoles quiere reformar la Constitución, según el CIS

El 70% de los españoles quiere reformar la Constitución, según el CIS

El 69,9% de los españoles considera necesario reformar la Constitución de 1978 y de estos, un 49,3% aboga por una "reforma importante" de la ley de leyes que cumplirá 40 años el próximo mes de diciembre, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de septiembre. Tan sólo un 15% de los españoles considera que no hay que tocar la Constitución, un porcentaje similar al 14% que reclama "una reforma casi total".
169 367 4 K 307
169 367 4 K 307
541 meneos
1063 clics
Casi la mitad de los españoles ven necesaria una reforma profunda de la Constitución

Casi la mitad de los españoles ven necesaria una reforma profunda de la Constitución

Sorprendente resultado del último Barómetro del CIS que constata el extendidísimo deseo de los españoles de que se reforme de una vez la Constitución de 1978, que algunos partidos esgrimen como estandarte de la unidad y la democracia en España. Pero es todavía más llamativo que la inmensa mayoría de esos ciudadanos quieren, además, que sea una reforma en profundidad, y no un simple ejercicio de actualización. No sólo catalanes y vascos quieren una reforma profunda, sino también muchos votantes madrileños, andaluces y gallegos.
178 363 3 K 287
178 363 3 K 287
53 meneos
56 clics

La disolución de las Cortes hace caer Ley que revertía reforma laboral del PP

El adelanto electoral y en consecuencia la disolución de las Cortes Generales el 5 de marzo hará caer una de las reformas económicas más importantes que quería acometer el Gobierno en el Parlamento: revertir la reforma laboral aprobada por el PP. Otra propuesta parlamentaria que había gozado del consenso de la mayoría de la moción de censura que desalojó a Mariano Rajoy del Gobierno es la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria
9 meneos
19 clics

Moody's bajará la nota a España si deroga la reforma laboral y de pensiones

La agencia de calificación estadounidense Moody's ha advertido este martes a España de que derogar la reforma laboral del Partido Popular de 2012 o la reforma de pensiones del año 2013 podría llevar a una bajada de la calificación de la deuda soberana española, que actualmente está calificada con la nota Baa1 con perspectiva estable. "Un deterioro de los indicadores fiscales o una vuelta atrás en la tendencia de reducción del ratio de deuda pública sería negativo. Una amplia vuelta atrás en reformas como la de pensiones o el mercado laboral"
55 meneos
57 clics
Así ha ido rebajando el PSOE su discurso sobre la reforma laboral en sus programas

Así ha ido rebajando el PSOE su discurso sobre la reforma laboral en sus programas

El metabolismo del PSOE sigue su tradicional mutación acelerada en relación a la reforma laboral de 2012 aprobada por Mariano Rajoy. En apenas tres años ha pasado de pedir su derogación absoluta a solicitar un análisis sobre la conveniencia de modificar algunos aspectos de ella. En el programa electoral de 2016 “los y las socialistas derogaremos con carácter inmediato toda la reforma laboral del PP”. En el programa electoral de 2019 “los cambios que eliminen los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012”.
43 12 2 K 250
43 12 2 K 250
10 meneos
27 clics

¿Quién hará las reformas en España?

¿Quién hará las reformas que España necesita para resolver sus problemas estructurales y abordar con éxito las crisis futuras? Esta pregunta no la pueden responder las encuestas ni los mítines de campaña, y eso que la respuesta -al menos la negativa- es sencilla: desde luego, esas reformas no las hará el bipartidismo. Los dos partidos han tenido mucho tiempo, muchas oportunidades para hacerlo, y no lo han hecho. Ellos solos no sacarán adelante las reformas. Ni van a poder ni van a querer.
11 meneos
39 clics

Qué es realmente una reforma laboral y cómo se "deroga"

El jueves tuvimos la noticia "bomba" (gol de Iniesta) de que el PSOE ha pactado derogar íntegramente la reforma laboral de 2012 del PP. A las pocas horas dijeron que no hay que exagerar y que solo derogarán sus aspectos más lesivos. Pero no vamos a hablar de que si todo o que si algo, sino de qué es realmente una reforma laboral y qué es una derogación, porque es en el fundamento de todo donde os quieren vender la moto. Empezando por el principio, desde el punto de vista técnica, no existe eso que se suele llamar "reforma laboral".
9 2 11 K -23
9 2 11 K -23
25 meneos
33 clics

Los 'comuns' presentan una reforma del delito de sedición para que los presos del procés salgan antes de la carcel

El jefe de los 'comuns' y presidente del grupo de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, ha explicado que la reforma pretende "desactivar" un artículo que, a su juicio, también podría ser utilizado contra movimientos sociales y activistas. "Hoy son los presos políticos pero mañana podría ser la PAH", ha advertido. Asens ha argumentado que la reforma del delito de sedición no solo beneficiaría a los presos, que saldrían antes de la cárcel, sino que también está pensada para los "exiliados", en referencia a Carles Puigdemont.

menéame