Actualidad y sociedad

encontrados: 4066, tiempo total: 0.039 segundos rss2
499 meneos
1078 clics
Dimite el ministro de la Transición Ecológica de Macron tras sus festines pagados con dinero público

Dimite el ministro de la Transición Ecológica de Macron tras sus festines pagados con dinero público

El diario online «Mediapart» descubrió con dos años y medio de retraso la pasión de Rugy y su esposa por los más altos festejos
151 348 3 K 233
151 348 3 K 233
14 meneos
30 clics

¿Qué precio estamos dispuestos a pagar por la transición ecológica?

La actitud humana ante el cambio climático requiere de grandes dosis de conciencia intergeneracional y una ética persistente. Es necesario mantener una perspectiva tanto para el planeta como para nuestros iguales.
11 3 2 K 100
11 3 2 K 100
9 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Altos Cargos de la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, en la oficina vestidos de Halloween

Halloween ha generado una polémica en la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno Canario. Altos cargos acudieron disfrazados a su jornada laboral y decoraron sus despachos,incomodando a algunos funcionarios. Intersindical Canaria critica a los cargos por celebrar "como si de su cortijo privado se tratara"."La mala imagen ofrecida por los directivos desprestigia a los empleados públicos",lamenta Rita Moreno, de la sección sindical. Desde la consejería defienden que "es una decisión libre y personal que no está reñida con su rendimiento"
8 1 13 K 29
8 1 13 K 29
62 meneos
126 clics

Transición Ecológica dinamita el negocio de los clubes náuticos al apoyar una caducidad masiva de concesiones

El de los puertos deportivos es un negocio abstruso envuelto en una maraña legal. Ocupan dominio público, por lo que tienen que operar con una concesión. Además, se superponen legislaciones de Costas y de Puertos. Para terminar de complicarlo, los puertos deportivos son competencia autonómica, pero el dominio público es estatal. En 1988 la Ley de Costas estableció un plazo general de 30 años que venció en julio de 2018. En general, los puertos han seguido operando bajo las interpretaciones legales que más les favorecen.
52 10 0 K 30
52 10 0 K 30
5 meneos
18 clics

Treinta ideas para tener unos impuestos más verdes

Las cinco principales organizaciones ecologistas piden al Gobierno una profunda reforma fiscal para introducir principios medioambientales en los gravámenes. “Sin criterios de ecofiscalidad no habrá transición ecológica”. La idea es simple: “Una reforma con criterios ecológicos del sistema fiscal para incentivar buenos comportamientos y disuadir de prácticas perjudiciales para el medio ambiente”. Y para ello plantean reformas de gravámenes tan claves para el sistema como el IRPF,el IVA,el Impuesto de Sociedades o el de Hidrocarburos..
9 meneos
17 clics

Una reconstrucción económica por la salud del planeta y de las personas

Las cinco principales organizaciones ecologistas defienden que las ayudas de estímulo y rescate se vinculen a la transición ecológica
49 meneos
61 clics

La revuelta de los cazadores: pagaron la mayoría de los 1.400 autobuses de la protesta rural en Madrid

Volver a permitir la caza del lobo, de la tórtola o la retirada del proyecto de ley de bienestar animal, en la agenda reivindicativa del sector cinegético. Los cazadores no escatimaron recursos para hacerse oír en la manifestación del mundo rural que recorrió Madrid el domingo pasado. Pagaron el flete de la mayor parte de los 1.400 autobuses que llegaron a la capital cargados de manifestantes. Solo la Federación Andaluza de Caza, la mayor de España, destinó 400.000 euros a financiar ese medio de transporte para sus asociados, el 20% de su presu
41 8 3 K 90
41 8 3 K 90
35 meneos
34 clics

Nueve ministerios llevan gastados casi millón y medio de euros en retratos oficiales desde la Transición

Nueve Ministerios llevan gastados casi un millón y medio de euros en retratos oficiales de exministros desde la reinstauración de la democracia en 1977, con Fomento a la cabeza con su inversión de algo más de 280.000 euros
29 6 2 K 113
29 6 2 K 113
14 meneos
65 clics

El Plan de transición energética español es el único que aprueba el examen de la UE

A finales de año, la Unión Europea sometió a examen los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNIEC) de todos los países europeos y hoy conocemos los resultados. El PNIEC español, que fue el último en ser entregado a Bruselas, es el mejor de toda Europa según la European Climate Foundation. El borrador liderado por la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, no solo ha sido el mejor sino que ha sido el único que ha aprobado con 52 puntos sobre 100.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
5 meneos
27 clics

La quimera del crecimiento verde

Somos cada vez más consumiendo más y los recursos son finitos. Por eso medidas muy necesarias, como el apoyo al coche eléctrico y a las energías renovables y otras consideradas para avanzar en la transición ecológica pueden no ser suficientes para afrontar la emergencia ecológica y garantizar un futuro a nuestra especie. Debemos disminuir el términos absolutos el consumo de energía y materiales.
24 meneos
18 clics

España alerta de que el 'lavado' verde del gas y la nuclear por Bruselas frenará la inversión en energías limpias

España mantiene su posición firme contra la decisión de la Comisión Europea de catalogar el gas y las nucleares como fuentes de energías verdes. Así lo indican fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica que consideran que la medida aprobada este miércoles por Bruselas "no envía señales adecuadas a la inversión en energía limpia", ya que se está otorgando "el mismo tratamiento al gas y las nucleares que a fuentes indiscutiblemente limpias, como la eólica o la solar".
10 meneos
141 clics

La Transacción ecológica

La solución es mucho más compleja, pero también más duradera y, sobre todo, mucho más justa: hemos de sustituir resiliencia por organización, sostenibilidad por decrecimiento y circular por anticapitalismo y, sobre todo, hemos de evitar que los poderes económico-mediáticos continúen al frente del sistema económico si queremos, no ya que nuestra democracia, sino que nuestro planeta nos siga manteniendo en las próximas cuatro generaciones.
20 meneos
33 clics

La factura de cerrar las nucleares: 19.000 M. de coste y un déficit de 3.000 M. en Enresa

La ministra de Transición Ecológica confirmó la intención del Gobierno de no prolongar la vida útil de las centrales pero admitió que es difícil saber el coste de la medida. El último plan de gestión de residuos radioactivos habla de más de 19.000 millones en total. Y Enresa es incapaz a día de hoy de cubrir la factura
3 meneos
25 clics

El dardo envenenado de los Nadal a Ribera: devolver la fijación de los peajes a la CNMC tendrá que pasar por el Congreso

El Ministerio para la Transición Ecológica se ha encontrado un dardo envenenado que le dejado el anterior ministro de Energía, Álvaro Nadal y su hermano Alberto, antiguo secretario de Estado de Energía. Se trata de la devolución a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la fijación de los peajes eléctricos y de gas. Una tarea, que así al leerlo no parece difícil, pero el veneno está en que sí lo es, sobre todo teniendo en cuenta que solo tiene unos meses para solucionarlo el equipo de Teresa Ribera.
19 meneos
38 clics

El Gobierno estudia otra reforma del bono social de la luz y librar a las eléctricas de pagarlo

El Ministerio para la Transición Ecológica baraja fórmulas para ampliar el número de potenciales beneficiarios de las ayudas (que contemplan descuentos en el recibo eléctrico de entre el 25% y el 100% para hogares vulnerables), para facilitar mucho más los trámites burocráticos para su solicitud y también para cambiar su financiación y que las eléctricas dejen de cargar en solitario con el coste (en torno a 200 millones de euros anuales).
214 meneos
4988 clics
El coche eléctrico, el realismo del ingenuo y su impacto en el empleo

El coche eléctrico, el realismo del ingenuo y su impacto en el empleo

El Ministerio de Transición Ecológica quiere prohibir la circulación de los vehículos que queman hidrocarburos a partir de 2050. El anuncio ha sido recibido con fuego graneado. El lobby del automóvil, en simbiosis con la oposición al Ejecutivo de Sánchez, ha criticado con dureza la medida. Su primer argumento: el impacto sobre el empleo. España es el segundo fabricante de automóviles de Europa y el octavo del mundo. En su conjunto, con fabricación y servicios, el sector emplea a 160.000 personas. Es tercer sector industrial por inversión en I+D
76 138 1 K 293
76 138 1 K 293
40 meneos
58 clics

El autoconsumo hará bajar el precio de la electricidad y hará subir los ingresos del Estado

Lo dice la Memoria del RD de Autoconsumo que se ha presentado esta semana. Se estima el impacto que tendría la instalación de 100MW de autoconsumos fotovoltaicos y los resultados son los siguientes: se produce una reducción de ingresos del sistema por peajes y cargos de 5,42 millones de € (en lo que sería el impacto en el sistema eléctrico), pero se produce un aumento de la recaudación (mayores ingresos de IVA) que quintuplica esa cantidad. El Gobierno estima que recaudaría 28 millones de € netos más que sin los 100MW de autoconsumos.
33 7 0 K 72
33 7 0 K 72
25 meneos
61 clics

Hoy comienza "previsiblemente" la era del autoconsumo

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció ayer que el Gobierno aprobará hoy el Real Decreto de Autoconsumo, la norma que regulará las condiciones técnicas, económicas y administrativas de la que está llamada a convertirse en una de las palancas de la revolución energética que nos espera. Ribera ha hecho ese anuncio en el marco del encuentro +Renovables, un foro sobre redes inteligentes y digitalización que ha organizado el operador del sistema eléctrico nacional, Red Eléctrica de España.
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España calcará el modelo de subastas portugués para abaratar la luz

El Ministerio para la Transición Ecológica se plantea aplicar el modelo de subasta eléctrica ejercido en Portugal tras los resultados de la celebrada recientemente para otorgar 1.400 megavatios (MW) de energía solar fotovoltaica.Pero adaptar este modelo significa que tendrá que reformarse la actual normativa mediante un Decreto Ley que modifique al anterior,que fijaba una subvención por encima del precio de mercado.El problema es que para cambiarlo es necesario que haya un Gobierno con plenas funciones. “El Gobierno”, asegura Domínguez Abascal
4 meneos
32 clics

Valdecaballeros inicia la vuelta

El Ministerio para la Transición Ecológica abre el trámite para traspasar a la Junta de Extremadura la titularidad de los terrenos en los que se proyectó la central nuclear: 1.500 hectáreas y las edificaciones
8 meneos
52 clics

Ribera fulmina desde Davos al presidente del supervisor de las reservas de petróleo

Vía Boletín Oficial del Estado (BOE), la vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha dejado programado antes de viajar a Davos el cese de Pedro Miras como presidente de Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores)
66 meneos
113 clics

Las Tablas de Daimiel, en estado crítico y sin agua del Tajo

El Ministerio de Transición Ecológica anuncia un plan especial de inspección de pozos
55 11 0 K 87
55 11 0 K 87
396 meneos
1092 clics
El Gobierno propone pasar a conectar un parque solar de 100 megavatios cada semana durante los próximos 30 meses

El Gobierno propone pasar a conectar un parque solar de 100 megavatios cada semana durante los próximos 30 meses

España debe instalar 100 megas de potencia renovable a la semana (todas y cada una de las semanas de los próximos 30 meses) si quiere cumplir con el objetivo que recoge el Real-Decreto ley (RDL) 23 que publicó ayer el Gobierno en el BOE. Según ese RDL (de medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica), "en el periodo 2020-2022 el parque renovable deberá aumentar en aproximadamente 12.000 MW".
161 235 0 K 351
161 235 0 K 351
6 meneos
45 clics

La gran carrera por los fondos europeos

"Proyecto" es la palabra de moda en la carrera por los fondos europeos. El galimatías de la transición ecológica y digital que infiere el potente ‘Next Generation UE’ supone un desafío de gran envergadura para la colaboración público-privada. Todos anhelan saborear el maná de los 140.000 millones de euros, empezando inmediatamente por los 72.000 millones a fondo perdido que llegarán en los próximos tres años. Históricamente, las trabas burocráticas han impedido a España gestionar cantidades tan ingentes de dinero...
14 meneos
72 clics

Francia y Portugal dejaron de vender luz a España por el riesgo de apagón

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha aprovechado la bajada de los precios de la electricidad en el mercado mayorista para dar explicaciones del pico alcanzado durante los primeros quince días de enero. En su intervención tras el Consejo de ministros -acompañada por el ministro de Consumo, Alberto Garzón- Ribera no se refirió ni a la eliminación del impuesto del 7%, ni a una rebaja del IVA pero si recordó sus planes para lanzar el Fondo Nacional para la sostenibilidad del sistema eléctrico...
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113

menéame