Actualidad y sociedad

encontrados: 3715, tiempo total: 0.059 segundos rss2
11 meneos
17 clics

El Prado, el Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza reabrirán el 6 de junio

Después de que el pasado 11 de marzo se vieran obligados a cerrar sus puertas como medida preventiva en la gestión de la crisis sanitaria de la COVID-19, el Museo Nacional del Prado, el Reina Sofía y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza volverán a abrir sus colecciones al público. Será el próximo 6 de junio, si las condiciones así lo permiten, bajo una serie de medidas que tendrá que adoptar cada museo dispuestos a ofrecer las garantías sanitarias necesarias tanto para el público como para los trabajadores de estos espacios.
43 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un disparo fortuito de un ertzaina daña un lienzo por valor de 1 millón de euros del Museo San Telmo de San Sebastián

La madrugada del pasado 21 de enero, día de San Sebastián, durante la guardia de un dispositivo especial en el Museo San Telmo, a un ertzaina se le disparó la escopeta de forma accidental, dañando uno de los lienzos que el artista Josep Maria Sert en 1930 creó expresamente para la iglesia que se halla dentro del museo y que tiene un valor de 1 millón de euros. El Gobierno vasco deberá indemnizar con 25.780 euros al Museo San Telmo por los daños causados en el lienzo: 5.780 por el trabajo de restauración y 20.000 euros por el percance.
5 meneos
37 clics

La UE y el Gobierno, contra los ‘museos ocultos’

Tan solo el 8% de las obras de arte que poseen los coleccionistas privados puede verse en museos. El 60% está en casas privadas o en despachos y pasillos de oficinas. El tercio restante permanece escondido en almacenes, en bóvedas de banco y en los llamados museos ocultos (conocidos en el mundillo como puertos francos). Tanto la Unión Europea (mediante una directiva ya en vigor) como el Gobierno español se han propuesto acabar con las irregularidades que los rodean en muchos casos.
9 meneos
91 clics

Majestuosa procesión para transportar 22 momias reales del Museo Egipcio [ENG]

Una procesión majestuosa transportará 22 momias reales desde el Museo Egipcio en la Plaza Tahrir hasta el Museo Nacional de la Civilización Egipcia en Fustat, el próximo 3 de abril de 2021. Este evento es el primero de su tipo en el mundo. El ministerio trasladará 22 momias reales en un desfile desde el lugar de su exhibición actual en el Museo Egipcio en Tahrir al lugar de su exhibición permanente en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia en Fustat. De las 22 momias, 18 son reyes y cuatro son reinas.
9 0 0 K 115
9 0 0 K 115
11 meneos
30 clics

16 museos estatales y monumentos son gratis hoy, Fiesta Nacional de España

El Museo del Prado, el Thyssen y otros catorce museos estatales, así como los palacios y monasterios de Patrimonio Nacional de Madrid, Baleares y Castilla y León, abrirán sus puertas mañana, 12 de octubre, gratis y con actividades especiales con motivo de la Fiesta Nacional. Los museos públicos estatales ya habían anunciado su gratuidad durante todo el mes de octubre, pero con motivo de la festividad de mañana han preparado una serie de actividades como conciertos o cuentacuentos que se pueden ver en la web del Ministerio de Cultura.
9 meneos
15 clics

Entrevista a Carmen Casas, delegada sindical de ELA en la limpieza del Museo Guggenheim

Detrás del titanio y de las obras de arte, se esconde otro museo, el museo de la precariedad. Dejan en manos privadas un servicio esencial como es la limpieza. Y las empresas privadas, en este caso Ferrovial Servicios, tiene la prioridad de obtener beneficios económicos. Desde que se inauguró el museo hace casi 25 años, hasta el día de hoy, la plantilla de limpieza hemos venido sufriendo precariedad laboral: los salarios llevan congelados más de 15 años, suponiendo una perdida de poder adquisitivo del 12% (el salario medio es de 900 euros),...
14 meneos
173 clics
Las maravillas que esconde el Museo Arqueológico

Las maravillas que esconde el Museo Arqueológico

El renovado museo incluye una renovación de las salas de exposición, que pasan de 7.000 a cerca de 10.000 metros cuadrados. Este incremento de espacio permitirá acoger más de 13.000 objetos arqueológicos, históricos y artísticos, desde la Prehistoria hasta el siglo XIX. Coincidiendo con la reapertura del museo, repasamos algunos de las maravillas que esconden sus salas:
11 3 1 K 200
11 3 1 K 200
7 meneos
218 clics

El museo del 11S y la polémica "tienda de los horrores"

En el Museo que recuerda a las víctimas del 11S, los visitantes pueden ver los restos de un camión de los bomberos destruido, una viga de acero de una de las Torres Gemelas y fotografías de algunas de las víctimas del ataque. Pero además de una sobrecogedora experiencia, el museo también ha nacido con polémica, ya que una vez terminado el recorrido, como en casi cualquier museo del mundo, se puede pasar a la tienda de recuerdos, que ya algunos han llamado en las redes sociales "la tienda de los horrores".
944 meneos
3477 clics
Málaga gastó 5,1 millones de euros en un museo que duró abierto seis horas... y otros casos de despilfarro público

Málaga gastó 5,1 millones de euros en un museo que duró abierto seis horas... y otros casos de despilfarro público

Grandes edificios a las afueras de la ciudad o en pleno centro de las capitales. Algunos están vacíos, a medio terminar y sin luz. El Museo de las Gemas estuvo abierto solo seis horas para cuatro visitantes. Las autoridades lo cerraron por no contar con la documentación necesaria. El Principado de Asturias gastó cerca de un millón de euros en construir la Casa del Urogallo en Tarna. Se inauguró en 2010, pero desde entonces permanece cerrada y sin infraestructura eléctrica. La consejería de Medio Ambiente de Ibiza no considera "prioritario"...
269 675 0 K 771
269 675 0 K 771
1 meneos
1 clics

Revisión de 3 museos, para ver qué tan accesibles son a sillas de rueda

El recorrer un museo, sobre todo si es de los clásicos museos antiguos, puede convertirse en una odisea si vas con silla de rueda o tienes problemas de movilidad, aquí hay tres casos interesantes, donde uno se hizo imposible de recorrer, pero los otros 2 fueron muy interesantes.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
11 meneos
15 clics

El arrestado por el ataque contra el Museo Judio de Bélgica estuvo en Siria con los yihadistas

Mehdi Nemmouche, el sospechoso de asesinar a tres personas el pasado 24 de mayo en el Museo Judío de Bélgica, habría pasado un año combatiendo con las milicias yihadistas en Siria, según el fiscal parisino F. Molins en rueda de prensa. Además, Molins ha revelado que el detenido se radicalizó durante su estancia en la cárcel en Francia. El fusil Kalashnikov intervenido estaba envuelto en una manta con las siglas de... Relacionada www.meneame.net/story/arrestado-marsella-sospechoso-matanza-museo-judi
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
7 meneos
24 clics

Una explosión química en un museo de Nevada deja 13 heridos, la mayoría niños

Una explosión química que ha tenido lugar este miércoles en un museo de la ciudad de Reno, en el estado norteamericano de Nevada, deja un saldo de trece personas heridas, la mayoría de ellas niños. Los encargados el museo intentaban crear un "tornado de humo", cuando un error en la mezcla de alcohol y ácido bórico provocó la explosión.
5 meneos
7 clics

Al menos 21 detenidos por su "implicación directa" en el atentado al Museo del Bardo en Túnez

Al menos 21 personas han sido arrestadas por su "implicación directa" en el ataque terrorista al Museo Nacional de Arqueología del Bardo en el que murieron 21 turistas extranjeros y un policía tunecino el pasado 18 de marzo, según anunció esta noche el ministerio de Interior en un comunicado. Las 21 personas arrestadas integraban dos células de apoyo logístico que ayudaron en los preparativos del ataque al museo, mientras que la segunda célula preparaba atentados contra comisarias de policía.
5 meneos
174 clics

El museo de la Policía Municipal de Madrid  

No tenía nada que hacer y me fui a visitar el Museo de la Policía Municipal de Madrid, un templo tan escondido como inolvidable. La función de este templo de la ley, el orden y el civismo es "enseñar" al público "una labor de nosotros que se desconoce, la cívica, social y preventiva". Lo dice Francisco Javier Alonso, el policía municipal encargado de enseñar el museo, "sobre todo a visitas organizadas de colegios".
10 meneos
16 clics

Si la banca fue rescatada, ¿pueden serlo también los museos y los teatros?

La Biblioteca Nacional, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Teatro Real tienen su propia ley, en principio podrían conseguir sus propios patrocinadores. Y a pesar de eso sus cuentas llevan en rojo algún tiempo
41 meneos
39 clics

Un alto cargo de Aznar cobró facturas por el museo vacío de Málaga que costó 25 millones

Un alto cargo de Aznar cobró facturas por el museo vacío de Málaga que costó 25 millones. Noticias de Andalucía. El senador del PP Miguel Ángel Cortés, exsecretario de Estado de Cultura, se embolsó al menos 39.000 euros por el programa de esculturas de Art Natura que no se exhibió. Miguel el Ángel Cortés, exsecretario de Estado de Cultura en el Gobierno de José María Aznar, cobró al menos 39.217 euros en facturas del museo fantasma Art Natura de Málaga, que no llegó a inaugurarse, pero que ha costado al Ayuntamiento malagueño 25 millones de...
35 6 1 K 130
35 6 1 K 130
7 meneos
37 clics

El hombre acusado de abusar sexualmente de 7 niñas en un museo Smithsonian (EN)

Un hombre de Washington fue acusado de cinco cargos de abuso sexual en segundo grado y tres cargos de abuso en relación con el presunto abuso a siete adolescentes martes en el Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian. Las autoridades dicen que Devone L. Foote, de 35 años, se acercó a un grupo de 13 y 14 años de edad, las niñas de California y les tocó las nalgas mientras recorrian el museo. La persona que acompañaba a las chicas informó del incidente a una oficina de seguridad del museo. Minutos más tarde, Foote fue detenido.
5 2 8 K -38
5 2 8 K -38
616 meneos
3698 clics
Por qué los museos de Reino Unido son gratis y aquí cada vez más caros

Por qué los museos de Reino Unido son gratis y aquí cada vez más caros

Primero se pagan y luego se vuelven a pagar. Es el copago cultural, la política con la que se grava al ciudadano español interesado en acudir a alguno de sus museos. Las instituciones reciben ayudas del Estado -cada vez más limitadas-, pero no son gratuitos. Los españoles sufragan la apertura de sus museos, primero, con sus impuestos y, luego, con sus ahorros si quieren visitarlos. Esta semana se ha hecho público el nuevo incremento del precio de la entrada al Museo Reina Sofía, que crece en un 25%, y pasa de 8 a 10 euros.
192 424 2 K 260
192 424 2 K 260
7 meneos
26 clics

El PP dice que hay un “gran riesgo” de que el Museo del Orinal se marche de Ciudad Rodrigo

Varios concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento mirobrigense comparecieron ante los medios de comunicación en la mañana del lunes para alertar del “gran riesgo” que según ellos existe de que el Museo del Orinal “salga de Ciudad Rodrigo”, explicando que no saben “qué está haciendo el Equipo de Gobierno” para intentar arreglar la situación.
6 meneos
66 clics

El olvidado y abandonado Museo de la Siderurgia de Asturias

El Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI), ubicado en un antiguo refrigerante de Valnalón, en La Felguera, fue el primer museo dedicado a este sector, no sólo de Asturias, sino de España, cuando se inauguró en 2006 gracias al apoyo e impulso dado por la Asociación Cultural MU.SI.-Pedro Duro al Ayuntamiento de Langreo para sacarlo adelante.
27 meneos
28 clics

El Cabildo de Tenerife cambiará el nombre al Museo de la Naturaleza y el Hombre porque es 'sexista'

El Cabildo de Tenerife cambiará el nombre al Museo de la Naturaleza y el Hombre por otro que no haga “un uso sexista del lengua” y que acabe con la compleja denominación del centro,informó la consejera Amaya Conde.La actual denominación “no es inclusiva desde una perspectiva de género,ya que se refiere a la parte humana de sus contenidos como ‘del hombre’, lo que es objeto de críticas”, considera el Cabildo.La titular de Museos asegura que la compleja denominación y sus siglas (MNH) provocan “que sea difícil de recordar e incluso de pronunciar"
14 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariano Rajoy abandonará también el Museo de Cera de Madrid

Entretanto, en el museo trabajarán "a marchas forzadas" para terminar la figura del nuevo presidente, Pedro Sánchez, cuyo busto en arcilla ya se expuso en el Museo de Cera con motivo del cara a cara con Mariano Rajoy de la campaña electoral para las elecciones del 20 de diciembre de 2015.
52 meneos
179 clics
El Museo del Origami de Zaragoza no descarta su cierre por falta de apoyos

El Museo del Origami de Zaragoza no descarta su cierre por falta de apoyos

Es uno de los museos más valorados y recomendados de Zaragoza. Único en Europa y en el mundo, con colecciones de los mejores artistas de la papiroflexia a nivel internacional. Pero su supervivencia, a pesar de la buena acogida del público, está en riesgo justo cuando se van a cumplir cinco años de su puesta en marcha. La Escuela y Museo del Origami de Zaragoza (EMOZ), por el que pasan unas 25.000 personas al mes, no descarta cerrar sus puertas si su situación económica no mejora en los próximos meses.
42 10 3 K 248
42 10 3 K 248
9 meneos
22 clics

Bélgica reabre su museo de África, estigmatizado por el colonialismo

El gran museo belga dedicado a África reabre este fin de semana, tras una amplia renovación para borrar su reputación de vestigio del pasado colonial, un acontecimiento en Bélgica salpicado de controversia respecto a la restitución de bienes culturales. "La exposición permanente apenas había evolucionado desde 1958, dos años antes de la independencia del Congo", recordó ante la prensa Bambi Ceuppens, conservadora del museo de África, situado en Tervuren, al sur de Bruselas.La colección, que se inaugura oficialmente el sábado y vuelve a abrir
5 meneos
388 clics

La ilusión óptica que hace que la pirámide del Museo del Louvre emerja de las rocas por su 30 aniversario

La pirámide del Museo del Louvre de París cumple 30 años desde su creación y desde el museo han querido celebrarlo con un gran collage.

menéame