Actualidad y sociedad

encontrados: 12991, tiempo total: 0.269 segundos rss2
18 meneos
36 clics

Trece empresarios constituyen el nuevo Consejo que asesorará al Ministerio de Justicia en materia de innovación

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha presidido este miércoles la reunión constitutiva del nuevo Consejo Asesor para a Innovación en la Justicia, que ha quedado compuesto por trece profesionales "de primer nivel" del mundo de la empresa, el emprendimiento o la tecnología y que asistirá a la Administración de Justicia en el "diseño y ejecución de programas de innovación". Forman parte del Consejo César Alierta (Telefónica), César Cernuda (Microsoft), Chema Alonso (Telefónica), Martín Varsavsky, Ángel Cano (BBVA) y Enrique Dans.
52 meneos
52 clics

La Justicia rechaza otras dos querellas contra Billy el Niño porque sus delitos están "prescritos"

Los juzgados de instrucción 17 y 23 de Madrid han rechazado las querellas de las víctimas de torturas Ángela Guiérrez y José María Galante. Se trata de la tercera querella que la Justicia contra el torturador González Pacheco que la Justicia inadmite.
5 meneos
60 clics

El peor enemigo de la Justicia

El primer y principal enemigo de la Justicia son, sin duda, los jueces. Después los fiscales. Lo he dicho en innumerables ocasiones; otras, por no resultar cansino, me he callado. No hay día aquí que los jueces no pisoteen la Justicia. Los jueces aquí agravian más a la Justicia que los delincuentes.
17 meneos
20 clics

Los deberes que ONU puso a España sobre Memoria y Justicia: juzgar o extraditar a los responsables franquistas

El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado una reforma de la Ley de Memoria Histórica que permite cumplir con algunas de las directrices que señaló a España el anterior Relator de la ONU para la Verdad,la Justicia y la Reparación. Sin embargo,otras, como el acceso a la justicia de las víctimas,sigue sin ser satisfecha. El ya ex Relator de la ONU para la promoción de la Verdad,la Justicia,la Reparación y las garantías de no repetición,Pablo de Greiff,se lo dejó bien claro a España en su informe de 2014:"Hay que extraditar o juzgar" a los miembros
14 3 1 K 48
14 3 1 K 48
23 meneos
39 clics

La Justicia española y el desamparo de la ciudadanía

¿Qué lleva a un país a tener su sistema judicial en continua agonía? Porque en esta cuestión,PP y PSOE han ido a una. Ellos dos son quienes nos han gobernado en la última decada y quienes han dejado que la Justicia se encuentre en la UCI con respiración asistida.¿Sabían que el Juzgado de lo Social de Ibiza no da fechas para juicios hasta el año 2020?¿De qué nos sirve,por ejemplo,un incremento año a año de los presupuestos destinados a Defensa si luego de puertas para adentro la ciudadanía se encuentra indefensa? Una Justicia tardía no es tal..
19 4 1 K 65
19 4 1 K 65
13 meneos
17 clics

El Gobierno de Ayuso marca como prioridad reactivar las obras de la Ciudad de la Justicia

La Comunidad de Madrid no da por perdida la Ciudad de la Justicia. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, de hecho, espera que antes de Navidad se conozca la decisión del Tribunal Supremo después de que las empresas concesionarias del último proyecto al que renunció la expresidenta Cristina Cifuentes. En este sentido, el consejero de Justicia, Enrique López, ha informado que hay que esperar a la Justicia para poder moverse. Si el Supremo da la razón a la Comunidad de Madrid, las constructoras tendrán que sufragar los gastos de las obras
8 meneos
37 clics

Carmen Calvo: España respeta la independencia de la justicia belga, esperamos el mismo respeto con la justicia española

Calvo, explica que "como vicepresidenta del Gobierno español, quiero asegurarme de que España respete plenamente la independencia del sistema de justicia belga, así como la del sistema de justicia español. No cabe duda de la lealtad del Gobierno de España a este principio democrático fundamental. También esperamos que Bélgica muestre el mismo respeto por nuestra justicia y las decisiones judiciales de nuestro Tribunal Supremo
3 meneos
11 clics

Tribunal Supremo de Venezuela suspende a la junta directiva del partido opositor Primero Justicia

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela suspendió este martes a la actual Junta Directiva del partido Primero Justicia (PJ), y nombró como nuevo coordinador nacional al diputado José Brito. De acuerdo con la sentencia, Brito "podrá utilizar la tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio de la señalada organización con fines políticos". ... Esta decisión de la Sala Constitucional del TSJ es una respuesta a la acción de amparo que fue introducida por el propio Brito...
8 meneos
21 clics

9 y 10 de marzo, huelga de Letrados de la Administración de Justicia

La Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) mantiene la huelga convocada para los días 9 y 10 de marzo, «ante la falta de respuesta del Ministerio de Justicia a las reivindicaciones del Cuerpo de Letrados». ¿Por qué hacen huelga? «Porque no queremos continuar en el diseño de una justicia low cost. Un servicio público de calidad necesita profesionales adecuadamente retribuidos y considerados». El avance en adecuación salarial y negociación colectiva propia son «las dos cuestiones reclamadas por el colectivo».
9 meneos
24 clics

La Justicia europea falla contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas como las suelo

La Justicia europea ha fallado este martes contra los “obstáculos” procesales españoles para revisar cláusulas abusivas. Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la UE en varias sentencias publicadas este martes. “En relación con las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores, los principios procesales nacionales no pueden ser un obstáculo para los derechos que el Derecho de la Unión confiere a los justiciables. El principio de efectividad exige un control eficaz del carácter potencialmente abusivo de las cláusu
9 meneos
46 clics

Choque de trenes entre los sindicatos de Justicia y las asociaciones de letrados judiciales

Los cuatro sindicatos de Justicia principales han arremetido contra las tres asociaciones de letrados de la Administración de Justicia (LAJ) acusándolas de «corporativas e insolidarias» a cuenta de una carta que dirigieron ayer a la ministra de Justicia, Pilar Llop, advirtiendo de que cualquier incremento que se pudiera negociar con los sindicatos, jueces y fiscales tendría que serles compensado.
6 meneos
18 clics

La Abogacía muestra su contundente rechazo a la Ley de Justicia Gratuita de Gallardón

Representantes de la Abogacía española han mostrado este martes su contundente rechazo al proyecto de Ley de Justicia Gratuita recientemente aprobado. La Abogacía española denuncia que Gallardón pretenda aplicar las leyes de mercado a la Justicia gratuita y supone un ataque frontal a su independencia.
6 meneos
10 clics

Gallardón anuncia que las asociaciones medioambientales disfrutarán de justicia gratuita

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hoy en el Congreso que las asociaciones medioambientales disfrutarán también de justicia gratuita, como sucederá con las asociaciones de víctimas del terrorismo, la Cruz Roja o las organizaciones de defensa de los discapacitados. Gallardón hizo este anuncio en el Pleno de la Cámara Baja y durante el debate de totalidad del Proyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, a la que los grupos de la oposición han presentado un total de seis enmiendas a la totalidad.
2 meneos
5 clics

El juez Andreu critica la "chapuza" de la justicia universal al servicio de "intereses geopolíticos"

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha calificado de "chapuza" la última reforma de la justicia universal y ha lamentado que la justicia se mercantilice y sirva de "moneda" de cambio para "intereses geopolíticos".
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
14 meneos
16 clics

El Senado se opone a derogar la ley de justicia universal

El PP ha rechazado hoy en el pleno del Senado una moción presentada por los grupos de la oposición en la que se instaba al Gobierno a derogar la ley de justicia universal, que entró en vigor el pasado 15 de marzo. La oposición ha considerado una "chapuza normativa", un "despropósito" y un "disparate" la reforma de la justicia universal promovida por el PP, además de expresar sus dudas sobre la constitucionalidad de la norma.
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
13 meneos
55 clics

Justicia medieval para los peligrosos sociales (OPINIÓN)

Es una justicia propia de los regímenes dictatoriales, una justicia que considera que toda aquella persona que esté dispuesta a luchar, a protestar o a rebelarse, es un peligro social y merece cárcel. El título XV del Código Penal (artículos 311-318) dice: "De los delitos contra los derechos de los trabajadores" y se supone que está para proteger a estos de los abusos de los empresarios.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
15 meneos
17 clics

Gallardon sobre el Caso Noós "La justicia es igual para todos"

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió este miércoles que “la justicia es igual para todos los ciudadanos, sin necesidad de que haya actuaciones concretas que lo vengan a acreditar”.
13 2 1 K 129
13 2 1 K 129
8 meneos
10 clics

La Confederación Española de Abogados Jóvenes reivindica en Bilbao una justicia "pública, accesible, libre y con medios"

Un centenar de abogados de toda España se han concentrado este sábado frente al Palacio de Justicia de Bilbao para reivindicar una justicia "publica, accesible, libre y con medios" y mostrar así su rechazo al actual proyecto de ley de asistencia jurídica gratuita. Con motivo de la celebración del Congreso de la Abogacía Joven en la capital vizcaína, un centenar de letrados han simulado un funeral por la justicia y han advertido, además, de que con la imposición de tasas judiciales "se nos ha engañado".
53 meneos
57 clics

Cuatro jueces de la Audiencia ven inconstitucional la reforma de la justicia universal  

Cuatro jueces de la Audiencia Nacional creen que la reforma de la justicia universal es arbitraria, inconstitucional y discrimina a las víctimas de los delitos, de manera los actos más graves como genocidio, crímenes de humanidad y de guerra son los más difíciles de perseguir por la justicia española.
45 8 0 K 157
45 8 0 K 157
38 meneos
38 clics

El Supremo invalida las excarcelaciones de narcos derivadas de la reforma de la Justicia Universal

El Tribunal Supremo ha invalidado por unanimidad hoy la excarcelación de 13 narcotraficantes egipcios acordada por la Audiencia Nacional, tribunal que interpretó que la reforma de la Justicia Universal eliminaba la competencia para esa actuación de las autoridades españolas. La respuesta que ha dado el Supremo es que este tipo de deincuentes pueden ser perseguidos por la Policía española, un criterio que contradice y anula el previo de la Audiencia Nacional.
2 meneos
1 clics

El exdecano de Almeria pone al descubierto presiones políticas a la justicia

El exdecano Antonio Molina García-Martín pone al descubierto presiones políticas a la justicia autor del libro presentado, "Los que no somos nadie". Denuncia la intromisión de la política en la justicia ya que pone en peligro la independencia de los jueces y en consecuencia la seguridad jurídica de los ciudadanos. Lamentablemente, determinados sectores de la judicatura están propiciando que se desnaturalicen las funciones del juez, mezclando ámbitos que nada favorecen la imparcialidad del juzgador. Como solución, propuso ...
2 0 5 K -57
2 0 5 K -57
1971 meneos
3200 clics

El hermano del ministro Catalá, indultado por Michavila por atraco a mano armada

El ministro de Justicia del PP, José María Michavila Núñez firmó en nombre del Gobierno de José María Aznar el indulto al hermano de Rafael Catalá Polo, que este domingo juraba el cargo de ministro de Justicia de Mariano Rajoy, Rufo Gabriel Catalá, condenado “por robo con intimidación con arma” a la pena de tres años y seis meses de prisión. En ese momento el hoy ministro de Justicia era secretario de Estado de Justicia dirigido por Michavila que decidió su indulto.
513 1458 55 K 9806
513 1458 55 K 9806
20 meneos
33 clics

Caos en la Justicia con nueve programas de gestión procesal sin compartir datos

El programa informático del ministerio de Justicia está obsoleto y sin soporte técnico y la falta de conexión lastra gravemente el funcionamiento diario. El Ministerio ha reconocido que este programa no sirve para ser utilizado en la nueva oficina judicial que se está implantando desde el año 2010. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en la administración de Justicia, ha elaborado un informe que evidencia el caos informático en la gestión procesal por los diferentes sistemas operativos del Estado.
16 4 0 K 158
16 4 0 K 158
17 meneos
17 clics

Justicia propone reforzar la AN con dos jueces más para combatir la corrupción

El Ministerio de Justicia ha propuesto que la Audiencia Nacional debería reforzarse con dos nuevas plazas de juez para agilizar las causas contra la corrupción. Además, ha apostado por acelerar el enjuiciamiento de 'macrocasos' y dotar a los investigadores de más medidas de investigación. La propuesta de creación de estos dos nuevos puestos aparece en el
4 meneos
15 clics

¿A qué veinte franquistas ordena detener la Justicia argentina?

Los exministros Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina son los nombres más conocidos. Pero la resolución de la Justicia argentina también ordena la detención de Carlos Rey González, ex abogado de Alicia Sánchez Camacho, o de Jesús Reglero, ex comisario de Leganés. La Justicia de Argentina ha emitido una orden de detención internacional contra veinte dirigentes , juristas y presuntos torturadores de la dictadura franquista para tomarles declaración indagatoria en la causa sobre los crímenes del franquismo por delitos de lesa humanidad.
3 1 2 K 10
3 1 2 K 10

menéame