Actualidad y sociedad

encontrados: 996, tiempo total: 0.021 segundos rss2
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para el NYTimes solo los líderes blancos destacan (en la lucha contra el coronavirus) [EN]

El NYT publicó recientemente una lista de “Auténticos Lideres” en la lucha contra el COVID-19. Se refirieron a Asia con exactamente una frase y el resto sobre líderes blancos que mayoritariamente lo han hecho peor que Irán. El racismo estructural es alucinante y está matando gente. Bajo cualquier medida objetiva, los auténticos líderes no son occidentales. Cualquier otro sitio en el mundo lo está haciendo mucho mejor que occidente . Déjame decirte que es el autentico liderazgo. Cero. Vietnam tiene cero muertes. Taiwan seis. Corea 250 .
27 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Españoles no son blancos, según el New York Times

El diario The New York Times ha publicado este jueves un estudio en el que clasifica por razas a las 922 personas más poderosas de Estados Unidos. Llama la atención que según el rotativo, los nacidos en la península ibérica o los descendientes de estos no son de raza blanca. Así, personas como John Garamendi, empresario y político, no es blanco, pese a ser de origen vasco. De manera interesante, el NYT clasifica a personas con origen en Oriente Medio como el irano-americano Farnam Jahanian o Marc Lasry, que nació en Marruecos, como blancos.
23 4 17 K 62
23 4 17 K 62
11 meneos
47 clics

British Medical Journal insta al NYT a corregir el artículo sobre 'mezcla' de vacunas (Eng)

El editor del British Medical Journal ha pedido al New York Times que corrija un artículo que dice que las pautas del Reino Unido permiten mezclar dos vacunas Covid-19. La publicación estadounidense informó que los funcionarios de salud del Reino Unido permitirían que los pacientes recibieran una segunda dosis que es una vacuna diferente a la primera. La Sra. Godlee instó al New York Times a publicar una "corrección muy visible" lo antes posible....
17 meneos
27 clics

NYT: Colombia está en crisis. Biden debe presionar por el diálogo

La represión brutal de las protestas podría representar un golpe mortal para la democracia del país y presagiar un regreso a la guerra. Al menos 42 personas han perdido la vida y se cree que al menos 400 personas están desaparecidas. Duque y su partido no son populares y ejercen su poder mediante una estrategia que consiste en avivar agresivamente a su base. La narrativa de una lucha contra los "castrochavistas" es atractiva para los ultraconsevadores que se oponen al diálogo y quieren sofocar las protestas.
14 3 0 K 46
14 3 0 K 46
27 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

The New York Times vs. Diario de Burgos: Fight!  

Buen trabajo de la Policía Nacional española, más eficaz y prudente que los agentes citados por el NYT. Descarta cualquier vinculación con Rusia del señor de Burgos.
24 3 5 K 91
24 3 5 K 91
52 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Kibbutz Be'eri sobre la historia de agresiónes sexuales del New York Times: "No es cierto" (EN)

Kibbutz Be'eri sobre la historia de agresiónes sexuales del New York Times: "No es cierto" (EN)

"No es cierto", dijo el portavoz del kibbutz, sobre una de las historias aparecidas en el polémico artículo del periódico.
65 meneos
239 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The New York Times' se fija en Podemos: "Dijo que podía y lo hizo"

The New York Times dedica este jueves un artículo a la exitosa irrupción del joven partido Podemos en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo y advierte de que esta fuerza política se enfrenta ahora al reto de pasar de una "lista de deseos" a un programa político "real". Bajo el título 'Partido recién llegado dijo que podía y lo hizo. Ahora empieza lo difícil', el rotativo destaca cómo Podemos, que se registró como partido en marzo y financió su campaña con donaciones, ha sido capaz de "sacudir los cimientos" de la política española.
54 11 14 K 132
54 11 14 K 132
4 meneos
46 clics

Partido emergente en España dijo que Podía, y Pudo. Ahora viene lo Duro (ENG)

A raíz de la primers elección presidencial de Barack Obama, poco a slogan se popularizaron tanto como el famoso "yes, we can". Pero desde espectacular debut electoral del domingo, Un partido con tres meses de edad que adaptó el slogan al español - Podemos - bien podría considerar cambiarse el nombre por Pudimos.
4 0 11 K -111
4 0 11 K -111
95 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

NYTimes: La falta de una gran guerra puede lastrar el crecimiento económico (ENG)

Los economistas han buscado la explicación del lento crecimiento económica, han encontrado diversos factores como la competencia de China. A pesar de haber más guerras que nunca las bajas son pocas si las comparamos con las dos guerras mundiales del siglo XX. Artículo sin que te pida registro: mobile.nytimes.com/2014/06/14/upshot/the-lack-of-major-wars-may-be-hur
79 16 16 K 135
79 16 16 K 135
19 meneos
320 clics

Un superviviente de las matanzas del ISIS  

Terrible testimonio de Ali Hussein Kadhim, un soldado iraquí que fue uno de los centenares de presos que cayeron en manos del ISIS en Tikrit. Habíamos visto las imágenes de una fila interminable de prisioneros caminando por una carretera cercana a la ciudad. Los suníes fueron perdonados si se arrepentían por haber formado parte del Ejército. Los chiíes acabaron en zanjas ejecutados a sangre fría. Kadhim es quizá el único superviviente de este crimen de guerra. Se hizo pasar por muerto y logró escapar tras un terrible periplo.
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
7 meneos
169 clics

Portada del 12/9/2014 del New York Times internacional (EN)  

Portada del International New York Times, el día después del 11 de septiembre, con mención a los separatismos y a Cataluña.
5 2 11 K -71
5 2 11 K -71
26 meneos
48 clics

The New York Times: 'Las palabras de un alcalde inflaman el debate de las actitudes españolas sobre la mujer' [Eng]

'Valladolid, España - El alcalde de esta ciudad defendió sus recientes comentarios acerca de las mujeres que hacen afirmaciones falsas de violación como "palabras desafortunadas." Pero aquí, para muchas mujeres, sus palabras son un buen ejemplo de por qué la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema grave en España.' Rel: www.meneame.net/story/alcalde-valladolid-da-reparo-entrar-ascensores-h - www.meneame.net/story/vecinos-valladolid-riva-no-hace-mas-meter-gamba [Translate y rel. en #1 ]
22 4 1 K 142
22 4 1 K 142
8 meneos
128 clics

Cursillo acelerado para emprendedores a base de darse trompazos

La semana pasada, el New York Times publicó un reportaje sobre lo fácil que era para un emprendedor extranjero acogerse en España a las nuevas posibilidades para montar una empresa. Pero este fin de semana, el Wall Street Journal publica un largo reportaje en primera página firmado por Matt Moffett que avanza en el título lo que relata después: "Los nuevos emprendedores encuentran dolor en España". Por dolor hay que entender problemas, dificultades, obstáculos, escollos,etc...
3 meneos
7 clics

El New York Times pide investigar y enjuiciar a funcionarios de Bush y Cheney por torturas

Con el título: “Enjuicien a los torturadores y a sus jefes”, la junta de editores critica al gobierno del actual presidente Barack Obama por no “llevar ante la justicia a los responsables de torturar a sospechosos de terrorismo”, durante el período que siguió al ataque del 11 de septiembre. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) presentará el lunes una carta al Fiscal General, Eric Holder Jr., pidiendo el nombramiento de un fiscal especial para investigar lo que parece ser “una vasta conspiración cri
2 1 4 K -16
2 1 4 K -16
3 meneos
13 clics

Murió David Carr, el gran maestro del Times

Carr fue adicto a las drogas, alcohólico, camello y sobreviviente. Llegó a la redacción más admirada en 2002 y desde entonces se transformó en uno de los periodista más reconocidos del diario por sus análisis sobre los cambios en la relación entre los medios, la gente, internet y las redes sociales.
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67
538 meneos
18184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portada de la edición internacional del New York Times  

Pablo Iglesias sale en portada de la edición internacional del New York Times.
374 164 70 K 7
374 164 70 K 7
4 meneos
21 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

En España, la subida rápida de los izquierdistas resulta familiar [ENG]

Pablo Iglesias ha prometido reestructurar la deuda. También ha dicho que es hora de cambiar las leyes "que permiten a los ricos seguir robando." Bruselas no puede seguir amenazando, sino que habrá que negociar. Si, esto resulta familiar, pero no es en Grecia. Es en España.
3 1 3 K -9
3 1 3 K -9
37 meneos
96 clics

Como cambian rápidamente en España las empresas informativas, algunos se preocupan por la objetividad [EN]

El New York Times lleva a portada la situación de la prensa en España. La rápida reestructuración -más de 11.000 periodistas han perdido sus puestos de trabajo aquí en 7 años- se acompaña de la creciente preocupación sobre si los periódicos más reconocidos de España han perdido su independencia en medio de los recortes financieros. El sector aquí se ha enfrentado a una tormenta perfecta, con enormes deudas y la rigidez del gobierno conservador de Mariano Rajoy y su Partido Popular que ha respondido con agresividad a las críticas públicas.
31 6 1 K 72
31 6 1 K 72
67 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los medios de comunicación en España son presionados por el Gobierno y las deudas [ENG]

THE NEW YORK TIMES - La industria del país ha afrontado una tormenta perfecta que incluye enormes deudas y la firmeza del gobierno conservador de Mariano Rajoy y el Partido Popular, que ha contrarrestado agresivamente la crítica pública. Existe una creciente preocupación sobre la libertad de expresión en España.
56 11 8 K 89
56 11 8 K 89
21 meneos
93 clics

Cinco ataques a la libertad de expresión de los últimos días

Recopilación de ataques a la libertad de expresión en España en los últimos días, como la cancelación del acto cancelado sobre La Constitución y las Fuerzas Armadas en el que iba a intervenir el exjefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) Julio Rodríguez. También el del histórico columnista de El País y secretario general perpetuo de la Asociación de Periodistas Europeos, Miguel Ángel Aguilar, del que han prescindido tras un artículo crítico con El País.
18 3 1 K 63
18 3 1 K 63
9 meneos
35 clics

Los diarios españoles se unen a El País en su guerra abierta contra The New York Times

La AEDE (Asociación de Editores de Diarios Españoles) ha entrado de lleno en la guerra entre El País y el New York Times, debido a unas polémicas declaraciones de Miguel Ángel Aguilar, columnista del diario español que ha sido despedido por sugerir que había censura en la prensa española, ahogada por sus problemas económicos.
7 2 4 K 15
7 2 4 K 15
8 meneos
40 clics

Hola a las armas, ISIS

En junio de 1920, The New York Times publicaba un editorial pidiendo que se controle el derecho de los ciudadanos a comprar y portar armas. Este sábado 5 de diciembre de 2015, por segunda vez en 95 años, vuelven a insistir con el asuntillo, titulando en portada The gun epidemic (la epidemia de las armas, de las pistolas). Yo creo que se están pasando con tanto abundar en el mismo tema en tan poco tiempo. Con una vez bastaba.
411 meneos
5146 clics
The New York Times en Español

The New York Times en Español

"Hoy tengo el placer de darles la bienvenida a The New York Times en Español, una página diseñada para que la disfruten desde sus computadoras y teléfonos móviles. Aquí encontrarán una selección de lo mejor del New York Times traducido al español y también artículos originales. Nuestra oferta incluirá artículos relevantes para América Latina, como esta historia, escrita por nuestro corresponsal en México, Azam Ahmed, quien siguió a un grupo de migrantes centroamericanos en su peligrosa y larga travesía para llegar a Estados Unidos."
192 219 10 K 455
192 219 10 K 455
1 meneos
19 clics

La portada del NY Times tacha de "circo" la política española

El rotativo estadounidense echa un vistazo general a la situación del Estado y da una imagen de desorden
1 0 11 K -152
1 0 11 K -152
24 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump podría haber evitado pagar impuestos durante casi dos décadas [EN]

Donald J. Trump declaró una pérdida de 916 millones de dólares en sus declaraciones de impuestos de 1995, una deducción de impuestos tan sustancial que le podría haber permitido evitar legalmente pagar impuestos federales sobre la renta durante un máximo de 18 años, según los registros obtenidos por The New York Times.

menéame