Actualidad y sociedad

encontrados: 3303, tiempo total: 0.138 segundos rss2
205 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observadores Británicos llevarán al Estado español a la corte penal internacional de La Haya

La Delegación de Observadores Británicos en Cataluña para este 1 de octubre, ha declarado que llevará al Estado español a la corte penal internacional de La Haya, por la represión perpetrada durante el referéndum independentista. Este equipo británico, compuesto por 14 parlamentarios, ha declarado que se encuentra en “estado de shock” con lo que ha presenciado.
171 34 46 K 15
171 34 46 K 15
968 meneos
3721 clics
Los observadores concluyen que el referéndum no pudo cumplir los estándares internacionales

Los observadores concluyen que el referéndum no pudo cumplir los estándares internacionales

El equipo de observadores internacionales International Limited Observation Mission (Ilom), liderado por el exembajador holandés Daan Everts, ha concluido que el referéndum del 1 de octubre no pudo cumplir los estándares internacionales "por las circunstancias adversas en las que se celebró"
381 587 9 K 318
381 587 9 K 318
38 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observadores británicos denuncian irregularidades en las elecciones del 21D

Aunque la Junta Electoral Central rechazase en su momento la presencia de observadores internacionales en las elecciones del 21D, un grupo reducido de voluntarios se desplazaron hasta Cataluña para seguir de cerca la jornada electoral. Un total de 12 miembros repartidos en 3 equipos realizaron 81 visitas a colegios electorales de toda Cataluña. Se centraron sobretodo en las grandes ciudades de Barcelona, Tarragona, Girona y sus áreas metropolitanas.
31 7 19 K 51
31 7 19 K 51
964 meneos
1962 clics
Críticas a los 'observadores' elegidos para el máster de Cifuentes: No se garantiza la neutralidad

Críticas a los 'observadores' elegidos para el máster de Cifuentes: No se garantiza la neutralidad

La Plataforma X la Honestidad no comparte la designación por parte de la Conferencia de Rectores Universidades Españolas (CRUE) de dos 'observadores externos' que investigarán el máster de la presidente de la Comunidad de Madrid,Cristina Cifuentes. Para este colectivo se incumplen los principios de “imparcialidad, neutralidad, objetividad y transparencia” que requiere tal investigación; “resulta evidente la vinculación entre la Universidad Rey Juan Carlos, CRUE y los inspectores”. Por ello,este colectivo vuelve a ponerse a disposición de la Con
279 685 6 K 321
279 685 6 K 321
22 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ruiz-Huerta, portavoz de Podemos en Madrid, rechazada como observadora en Colombia por apoyar a uno de los candidatos

El Consejo Nacional Electoral de Colombia ha revocado en una resolución la credencial como observadora internacional de la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huertas, para participar en las elecciones presidenciales en su segunda vuelta por su apoyo en su cuenta de Twitter al candidato izquierdas, Gustavo Petro. Así consta en una resolución, colgada en la cuenta de Twitter de la CNE de Colombia, en el que se detalla la revocación después de que la diputada regional mostrara a través de una red social su apoyo al candidato
11 meneos
127 clics

Energy Observer, la primera embarcación autónoma a hidrógeno, de travesía por el mundo

La Energy Observer, que recalará en diferentes puertos españoles a partir del 31 de agosto, es la primera embarcación energéticamente autónoma que funciona a base de hidrógeno y que no emite gases de efecto invernadero ni partículas. “Este buque del futuro a propulsión eléctrica funciona a base de una combinación de energías renovables y un sistema que produce hidrógeno a partir de agua de mar, sin emitir nada de carbono”
237 meneos
2198 clics
Los correos del Govern para contratar a observadores del 1-O:

Los correos del Govern para contratar a observadores del 1-O:

El exconseller Romeva y el exsecretario general del Diplocat intercambiaron mensajes sobre honorarios y el coste de traer a observadores"Notará que la tarifa diaria es considerablemente más alta, pero creemos que será el mínimo necesario para un candidato de alta calidad", escribió una organización interesada en el 1-O al Diplocat
97 140 7 K 273
97 140 7 K 273
38 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grueso del pago a los observadores del 1-O se hizo con dinero público de la consejería de Romeva

La Guardia Civil ha comunicado al titular del Juzgado de instrucción número 13 de Barcelona que el grueso de la factura de los observadores del referéndum ilegal del uno de octubre lo pagó la Consejería de Exteriores, dependiente de Raül Romeva, con "fondos públicos". En concreto, precisan que pagó el 85%, equivalente a 261.082,66 euros, IVA incluido.
31 7 16 K 81
31 7 16 K 81
6 meneos
10 clics

La fiscal general rechaza observadores internacionales: "El juicio será retransmitido"

No hacen falta observadores internacionales en el juicio del 1-O. Así lo ha defendido la fiscal general del Estado, Maria José Segarra, que ha alegado que el procedimiento será televisado. En declaraciones a la prensa este lunes, como ya hizo hace dos semanas en París, ha asegurado que "la justicia española es plenamente respetuosa con las garantías de todos".
5 1 6 K -10
5 1 6 K -10
2 meneos
4 clics

El juicio del 'procés' no contará con observadores internacionales

La fiscal general del Estado, María José Segarra, ha asegurado este lunes que el desarollo del juicio a los dirigentes y activistas nacionalistas por su presunta implicación en el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 no contará con observadores internacionales. La fiscal ha recordado que la justicia española es "plenamente respetuosa con las garantías de todos y a la vez ofrece retransmisión en directo" del juicio en el Supremo.
1 1 4 K -19
1 1 4 K -19
24 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que se esconde detrás de los observadores del juicio del 1-O

Internacional Trial Watch es una plataforma que a pesar del cosmopolita nombre está integrada por asociaciones barcelonesas y que ayer intentó de nuevo colocar observadores en la sala, incluso se pusieron la toga pero el Tribunal les obligó a quitársela.Forman parte de la plataforma la Associació Catalana per a la Defensa dels Drets Humans, Col·lectiu Praga,Novact y el Observatori del sistema penal i els drets humans además de Irídia,entidad subvencionada por Colau y fundada por la madre de Rodrigo Lanza protagonista del documental Ciutat Morta
20 4 15 K 75
20 4 15 K 75
13 meneos
127 clics

Lucía Méndez: «Soy una observadora de las patologías del poder»

Dices que eres una observadora de las patologías del poder. ¿Qué patología tiene Aznar? ¿Le pudo más la foto de las Azores que lo que le decía la calle? Le pasaban muchas cosas. Una de ellas fue que creyó que un país se puede gobernar sin su gente, sin sus ciudadanos. Y eso es un error. Se ha demostrado históricamente en cuarenta años. Intentar echar un pulso a la población española… te lo ganan siempre, no puedes hacerlo. En segundo lugar, creyó, y sigue creyendo, que tenía más ambición que su propio país. Si tú piensas eso, ahí está el error
11 2 2 K 15
11 2 2 K 15
27 meneos
27 clics

Maduro invita a los observadores electorales de la UE y la ONU

El Gobierno venezolano reiteró este miércoles (02.09.2020) su invitación a la Unión Europea (UE) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a que participen como observadores en las elecciones legislativas previstas para el próximo 6 de diciembre. Así lo anunció a través de su cuenta de Twitter el canciller Jorge Arreaza, quien informó que se lo ha propuesto en una carta enviada al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
22 5 0 K 109
22 5 0 K 109
8 meneos
11 clics

Rusia: el régimen de Vladimir Putin limitará la presencia de observadores internacionales en las elecciones de septiembre

Rusia ha decidido limitar a 50 los observadores en las parlamentarias y a diez en las regionales, bajo el argumento de las restricciones impuestas por la crisis de la pandemia, mientras que la OSCE había previsto desplegar a largo plazo a 80 y a corto plazo a 420.
6 2 11 K -27
6 2 11 K -27
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Misión Observadora de la UE en Venezuela presentó su informe: “Constatamos la falta de independencia judicial y la no adherencia al estado de derecho”

Isabel Santos, jefa de la misión observadora de la Unión Europea en Venezuela, presentó este martes su informe preliminar sobre las elecciones regionales del domingo, en el que se constató la “falta de independencia judicial y la no adherencia al estado de derecho”. La diplomática portuguesa, que volverá al país a fines de enero o principios de febrero -según dijo- para presentar el reporte completo, añadió que “la campaña política estuvo marcada por el uso extendido de recursos del Estado”.
19 4 13 K -8
19 4 13 K -8
17 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela expulsa a los observadores de la UE

El país no les renueva el visado para permanecer una semana más, como estaba previsto, y la misión tendrá que marcharse en los próximos días. La anulación de la victoria de un opositor en el estado de Barinas, feudo del chavismo y cuna de Hugo Chávez, ha tensado la situación. El presidente Nicolás Maduro ha llegado a tildar a los observadores de “espías”.
14 3 5 K 56
14 3 5 K 56
6 meneos
13 clics

Un experto: observadores independientes podrían suavizar las tensiones en la frontera ruso-ucraniana - 01.02.2022, Sputnik Mundo

GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — La llegada de observadores independientes, incluidos los de la OSCE, a la frontera entre Rusia y Ucrania sería una solución sensata... 01.02.2022, Sputnik Mundo
47 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observador argentino enfrenta "terror psicológico" por decir la verdad sobre referéndums en Donbás

"Terror psicológico". Es lo que está sufriendo el argentino Lucas Adrián García por haber observado en primera persona el referéndum de autodeterminación en la República Popular de Lugansk y 'permitirse' contar una verdad que rompe el relato de la propaganda occidental sobre el conflicto de Ucrania. Un terror que incluye duros ataques por parte de medios que ni siquiera enviaron corresponsales a los territorios que votaron a favor de incorporarse en Rusia, donde en ningún momento sus habitantes fueron presionados o amenazados con armas...
39 8 29 K 96
39 8 29 K 96
10 meneos
107 clics

Naciones Unidas "observa muy de cerca" la crisis política en Israel

La Secretaría General de Naciones Unidas ha señalado que "observa muy de cerca" la crisis política que está teniendo lugar en Israel, con motivo de la tramitación de la reforma judicial, que el Gobierno ha pausado tras las multitudinarias manifestaciones en contra de la medida.
8 2 1 K 106
8 2 1 K 106
24 meneos
23 clics

El TS rechaza el recurso de la Diputación de Málaga y fin hace firme la sentencia del TSJA por la que tiene que indemnizar a El Observador de Málaga por discriminación publicitaria

La discriminación de la Diputación del PP encabezada por Bendodo y ahora por Salado, según la sentencia ya firme y sin recurso, es porque sólo inserta publicidad en sus medios amigos e ignora a otros como EL OBSERVADOR “solo por su línea editorial de opinión” El Supremo le da un tirón de orejas a los servicios jurídicos de la Diputación por haber hecho mal su trabajo y la hace pagar con el dinero de todos. Pronto ocurrirá lo mismo con el Ayuntamiento de Málaga, que también presentó un recurso semejante
33 meneos
33 clics

Marruecos expulsa del Sáhara Occidental a veintiocho observadores en ocho días

28 integrantes de organizaciones españolas de DDHH fueron expulsados en ocho días del Sáhara Occidental por las autoridades marroquíes, para impedir que vean la represión que se ejerce contra la población saharaui, especialmente estos días en que el Consejo de Seguridad de ONU debe decidir la prórroga del mandato de su misión en la excolonia española y si la ampliar a la vigilancia de los DDHH. Este viernes 18 de abril, 12 miembros de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui no pudieron desembarcar de su avión en El Aaiún.
28 5 0 K 85
28 5 0 K 85
11 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observadores de la OSCE detenidos en Ucrania: "No somos prisioneros de guerra"  

Axel Schneider, uno de los observadores militares de la OSCE recientemente detenidos en Slaviansk, aseguró hoy que no son prisioneros de guerra, sino huéspedes del 'alcalde popular' de Slaviansk. Además, dijo que les tratan bien
27 meneos
34 clics

Los rebeldes prorrusos negaron el acceso exigido a la OSCE al lugar del accidente

Rebeldes prorrusos negaron hoy el pleno acceso a los observadores de la OSCE en el lugar del accidente del avión malasio, supuestamente derribado en el este de Ucrania, confirmó la organización multilateral. Según el embajador suizo ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), Thomas Greminger, cuyo país presidente el organismo este año, "grupos locales, ilegales y armados" impidieron el pleno acceso al lugar a los observadores.
22 5 0 K 154
22 5 0 K 154
31 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OSCE desmiente a Kiev y niega la entrada de convoyes militares desde Rusia

La misión de la OSCE en Ucrania no ha detectado que columnas militares rusas cruzaran la frontera ucraniana, informó este jueves la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa. En los puestos fronterizos de Gúkovo y Donetsk (Este de Ucrania) "la misión de observadores no ha observado el movimiento de vehículos militares, aparte de la guardia fronteriza", señala el comunicado de la organización, publicado en su página web.
25 6 10 K 43
25 6 10 K 43
12 meneos
15 clics

Los observadores electorales amenazados en Turquía (ING)

Observadores electorales en Turquía dijeron que fueron intimidados y echados por la fuerza de los centros de votación por parte del ejército turco, informan medios suecos.

menéame