Actualidad y sociedad

encontrados: 256, tiempo total: 0.035 segundos rss2
45 meneos
43 clics

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, defiende la creación de una "ciudad gigante para refugiados" en Libia

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha defendido este sábado que la UE financie la creación de una "ciudad gigante para refugiados" en la costa de Libia en la que se puedan procesar las solicitudes de asilo de africanos y asiáticos sin que tengan que pisar suelo europeo.
37 8 3 K 147
37 8 3 K 147
33 meneos
38 clics

Hungría: referéndum sobre cuota de refugiados no válido por falta de quórum [DE]

El polémico reféréndum sobre una cuota para refugiados organizado por Orbán no es válido al no llegar al 50% de participación demandado por la ley húngara. Sólo un 45% del censo ha votado
29 4 2 K 126
29 4 2 K 126
7 meneos
28 clics

La baja participación invalida el referéndum húngaro sobre cuotas de refugiados

Una encuesta del grupo de estudios Nezopont sobre el referéndum celebrado este domingo en Hungría revela que la participación no alcanzará el mínimo necesario...
6 1 11 K -105
6 1 11 K -105
8 meneos
20 clics

Gaspar Miklós Tamás: "Los refugiados son los nuevos gitanos"

El filósofo húngaro denuncia el Estado policial impuesto por Viktor Orbán, advierte de que la izquierda ha desaparecido del mapa y califica a los países europeos como posfascistas.
11 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orbán acusa al magnate George Soros de intervenir en la política interna

El primer ministro de Hungría, el conservador Viktor Orbán, acusó hoy al magnate estadounidense de origen húngaro George Soros de intervenir en la política interna del país, lo que calificó de "inaceptable". "Organizaciones internacionales quieren intervenir en las políticas de Hungría, en secreto y con dinero extranjero", afirmó Orbán en un discurso centrado en la inmigración y televisado en directo, en el que también arremetió contra Bruselas y Berlín.
9 2 7 K -16
9 2 7 K -16
9 meneos
31 clics

Orbán: ‘Hay una campaña internacional para monitorear a las naciones’

“Existe una campaña internacional bien establecida, que lleva en marcha más de una década. Puede vincularse con el nombre de George Soros y su objetivo es hacer creer que las fronteras no tienen sentido y que las naciones no tienen derecho a decidir por sí mismas con quién desean convivir en sus pueblos. Quieren crear instituciones internacionales para monitorear a las naciones y decidir por nosotros quién y dónde debe vivir con quien. Repito: son teorías concebidas en el taller de Soros."
7 2 9 K -50
7 2 9 K -50
26 meneos
51 clics

Hungría termina su segunda valla fronteriza para detener el flujo migratorio

“La valla, de 155 kilómetros de largo y de tres metros de alto, es capaz de parar a cualquier número de personas”, dijo Orbán citado por Reuters. En 2015 a Hungría llegaron casi 400.000 migrantes que alcanzaron el país, en su mayoría, a través de Austria, Alemania y otros países de Europa Central.
49 meneos
51 clics

El Parlamento Europeo pide suspender el derecho de voto a Hungría en la UE por su deriva autoritaria

La Eurocámara aprobó ayer la iniciativa con los únicos votos en contra del Partido Popular Europeo y los euroescépticos. En el texto se dejan claros el «grave deterioro del Estado de derecho, la democracia y los derechos fundamentales» y la «violación grave de los valores europeos», desde que el derechista llegó al poder, como las restricciones impuestas a la libre reunión y manifestación, la reforma de la ley educativa para forzar el cierre de la Universidad de E o la legislación hostil y cruel que trata de criminales a migrantes y refugiados.
9 meneos
10 clics

RSF condena la difusión de una lista negra de periodistas

Reporteros Sin Fronteras condena la difusión de una lista elaborada por una web progubernamental sobre ocho periodistas que supuestamente “servirían a los intereses” de George Soros, un millonario estadounidense nacido en Hungría, blanco creciente de los ataques del gobierno del Primer Ministro, Viktor Orbán. “Aquí está la lista de los propagandistas extranjeros de Soros”, anunciaba la web progubernamental 888.hu, el 5 de septiembre, con los nombres y las biografías detalladas de ocho periodistas húngaros de nacimiento que trabajan para medios
422 meneos
1330 clics
"No vemos a los musulmanes como refugiados sino como invasores"

"No vemos a los musulmanes como refugiados sino como invasores"

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, asegura, en una entrevista que publica hoy el diario alemán "Bild", que su Gobierno y él no ven a los musulmanes que llegan huyendo a Europa como refugiados sino como invasores. "No consideramos a esa gente como refugiados sino como invasores musulmanes", responde Orban a una pregunta acerca de por qué Hungría se niega a recibir a las personas que buscan amparo.
167 255 10 K 346
167 255 10 K 346
3 meneos
2 clics

Eurodiputados afirman que el círculo cercano de Orban podría estar utilizando los fondos de la UE [eng]

Un organismo de control parlamentario europeo ha exigido un escrutinio más estricto del gasto de la UE en Hungría, a medida que crece la preocupación entre los eurodiputados y activistas por la transparencia de que una clase de oligarcas con vínculos con el primer ministro, Viktor Orbán, pueda usar la UE "como caja registradora". Los partidarios de Orbán estarían ganando contratos financiados por la UE sin competencia en los concursos. Hungría es uno de los mayores receptores per cápita de los fondos de desarrollo económico europeo.
21 meneos
50 clics

Un autoritarismo que avanza ante las narices de la Unión Europea

El gobierno húngaro de Viktor Orbán ha ido desmantelando poco a poco medidas liberales hasta establecer lo que llama una "democracia no liberal" y ahora tiene varios imitadores dentro del bloque europeo. Los principales dirigentes del partido Unión Cívica Húngara (Fidesz) se reunieron a la orilla del Danubio en un edificio conocido como la Casa Blanca Húngara, asombrados por su buena suerte. Su partido (de derecha) había ganado de manera inesperada una cantidad impresionante de poder en las elecciones nacionales; ahora la pregunta era cómo usar
17 4 1 K 78
17 4 1 K 78
51 meneos
55 clics

El gobierno húngaro intenta destruir el archivo del filósofo marxista Lukács

El legado del filósofo marxista György Lukács ha sido en Budapest objeto de ataques. En 2016, comenzaron las protestas contra el cierre del Archivo Lukács, ubicado en la antigua vivienda del filósofo. La retirada de la estatua y el cierre de los archivos son hechos que se ajustan a la ideología oficial del régimen autoritario de Orbán, que denuncia el liberalismo, el antifascismo y el socialismo como algo subversivo y dañino para la nación húngara.
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

József Böröcz: "Las políticas de Orbán ya se han extendido más allá de las fronteras de Hungría"

«(...) el éxito de Fidesz es, en parte, resultado del espectacular fracaso del proyecto neoliberal que caracterizó a buena parte de la política (...) hasta la llegada de Fidesz al poder en 2010. Aunque los políticos neoliberales prometieron (...) que en algún momento “alcanzaríamos a Europa occidental” (...), es bastante obvio que (...) Hungría, como la mayor parte de lo que fue la Europa de socialismo de Estado, sufrió un enorme desplome económico y todavía no se ha recuperado, ni siquiera a los niveles en posición global que ocupaba en 1989.»
199 meneos
700 clics
El partido de Orbán logra una mayoría de dos tercios en las elecciones de Hungría, según resultados oficiales

El partido de Orbán logra una mayoría de dos tercios en las elecciones de Hungría, según resultados oficiales

El partido Fidesz del primer ministro Viktor Orbán ha logrado un 49,5 por ciento de votos en la votación de listas según los resultados oficiales parciales una vez escrutado el 69,1 por ciento de los votos, según ha publicado la Oficina Nacional Electoral, con lo que obtendría una mayoría de dos tercios en el Parlamento. El segundo partido más votado ha sido la formación de extrema derecha Movimiento por una Hungría Mejor (Jobbik), que ha logrado un 20 por ciento de votos, según los datos oficiales.
108 91 0 K 276
108 91 0 K 276
2 meneos
1 clics

El eurófobo Orbán gana por tercera vez las elecciones en Hungría

El partido Fidesz (derecha) del primer ministro Viktor Orban ha logrado un 49,5% de votos en la votación de listas según los resultados oficiales parciales una vez escrutado el 69,1% de los votos. El segundo partido más votado ha sido la formación de extrema derecha Movimiento por una Hungría Mejor (Jobbik), que ha logrado un 20% de votos, según los datos oficiales recogidos por la agencia de noticias oficial, MTI.
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
28 meneos
50 clics

Quién es Viktor Orbán, el ultranacionalista primer ministro de Hungría que cree que Europa está siendo invadida

Reelegido en los comicios de este domingo por casi la mitad de los votantes, el líder húngaro destaca por su rotunda oposición a la entrada de inmigrantes que muchos califican de "racista". ¿Qué significa para Europa esta nueva victoria electoral de Viktor Orbán? Se define a sí mismo como el defensor de Hungría y Europa ante los inmigrantes musulmanes.
8 meneos
68 clics

Hungría no es Polonia: por qué Bruselas no pulsa el botón nuclear ante Orbán

En 1992, Francis Fukuyama vaticinaba “el fin de la historia”, gracias al paulatino desarrollo de la humanidad que había llevado a la victoria del liberalismo sobre los totalistarismos, que consideraba permanente. Por aquel entonces un joven Víktor Orbán acababa de regresar de Oxford para entrar en el Parlamento húngaro. Poco después, ya presidía el Fidesz, el partido que había creado con otros estudiantes contrarios al régimen comunista húngaro.
6 meneos
13 clics

Nuevas protestas en Hungría contra el gobierno de Orbán

Decenas de miles de húngaros se manifestaron este sábado (21.04.2018) en Budapest para protestar contra su primer ministro, Viktor Orbán, y reclamar democracia y libertad de prensa. "Somos la mayoría" fue el lema también de esta marcha, que se organizó justo una semana después de la primera de una serie prometida por los organizadores y que registró una participación masiva. Orbán logró su tercer mandato consecutivo por mayoría absoluta el 8 de abril después de una campaña protagonizada por el supuesto peligro que la inmigración suponía
53 meneos
55 clics
El Parlamento Húngaro aprueba ley que castigará a los que ayuden a inmigrantes irregulares

El Parlamento Húngaro aprueba ley que castigará a los que ayuden a inmigrantes irregulares

El Parlamento de Hungría ha aprobado un paquete de leyes que criminaliza a las ONG que ayuda a los inmigrantes indocumentados.La ley, bautizada como 'STOP Soros' por el efecto que tendrá para las actividades promovidas por el empresario George Soros, plantea penas de cárcel para los individuos o grupos que ayuden a presentar solicitudes de asilo a inmigrantes que no tienen derecho a protección o que contribuyan a que extranjeros indocumentados se queden en Hungría.
43 10 1 K 321
43 10 1 K 321
5 meneos
18 clics

Para el embajador de Francia en Budapest, Hungría es un "modelo" (fr)

¿Podemos representar a Francia en Hungría y hablar como el primer ministro del país, Viktor Orban? Esta es esencialmente la pregunta que se le hizo al Presidente de la República, Emmanuel Macron, durante la conferencia de prensa que siguió, el viernes 29 de junio, la última reunión del Consejo Europeo.
14 meneos
58 clics

La gran fábrica de odio está más cerca de lo que crees: así se propaga

"Carne humana, aliens ilegales, delincuentes, invasores". La proliferación de mensajes xenófobos desde Occidente en los últimos años ha encontrado un caldo de cultivo en sociedades emocionales con sistemas en crisis. Donald Trump, Matteo Salvini o Viktor Orban ondean banderas racistas sin una contestación firme y efectiva de sus homólogos, que contemplan perplejos su ascenso ¿Por qué se generan estos discursos? ¿Cómo se propaga y quién lo contrarresta? Miguel Ángel Aguilar que “la xenofobia se combate o se contagia. No hay término medio".
11 3 3 K 87
11 3 3 K 87
15 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una nueva Internacional Nacionalista? La reorganización de la derecha española y europea

En los últimos meses no cesan de sucederse acontecimientos que nos hablan de una profunda reestructuración del campo político en diversos países europeos. Distintos partidos provenientes de la derecha más o menos radical se reconfiguran, buscando así la influencia que no han tenido en estas décadas. España no ha sido ajena a estos movimientos. ¿Qué está pasando entonces en Europa?
16 meneos
15 clics

Salvini y Orbán unen lazos en Milán frente al 'bloque liderado por Macron'

El titular del Interior de Italia, Matteo Salvini, y el primer ministro de Hungría, el nacionalista Viktor Orbán, se reunieron este martes en Milán (norte) para estrechar lazos frente al "bloque de países liderado por (el presidente francés, Emmanuel) Macron, que apoya la inmigración". "Ahora mismo en la Unión Europea hay dos bloques, uno liderado por Macron (...), que es el jefe de los partidos que apoyan la inmigración, y por otra parte estamos nosotros, que queremos frenar la inmigración ilegal. Esta es la situación actual", dijo Orbán
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salvini: "Merkel subestimó el problema de la migración"

El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, dijo en una entrevista con DW que el gobierno alemán había subestimado el riesgo de conflictos sociales causados por la migración durante años. "Viktor Orbán habla de la defensa de las fronteras europeas, de la protección en los países de origen y de las inversiones en África. Estoy de acuerdo con él. Angela Merkel propone una redistribución en Europa. Incluso puedo estar de acuerdo con esta posición en un futuro próximo. Lo que importa es que se ayude a la gente de tal manera que ..."

menéame