Actualidad y sociedad

encontrados: 215, tiempo total: 0.022 segundos rss2
5 meneos
8 clics

Ciudadanos españoles crean Círculo de Podemos en Paraguay

Un grupo de ciudadanos españoles residentes en Paraguay informaron hoy de la creación en Asunción de un Círculo de trabajo del nuevo partido político Podemos, que se ha convertido en la cuarta fuerza en intención de voto en España. Descontentos con la manera de gestionar la crisis económica por parte del actual Gobierno y "preocupados por el recorte de los derechos sociales, el alto grado de corrupción y el deterioro general de la vida política española", crearon el grupo el pasado viernes en una reunión constituyente celebrada en Asunción.
4 1 8 K -57
4 1 8 K -57
20 meneos
185 clics

Helicópteros: la rocambolesca historia de dos empresarios españoles retenidos en Paraguay

Una presunta 'vendetta' política mantiene atrapados en Paraguay a dos empresarios españoles, a los que la justicia impide salir del país. Se les imputan los delitos 191 y 192 en el código penal guaraní (llamados 'promoción fraudulenta de inversiones' y 'lesión de confianza'. Sobre ellos planea un máximo de 10 años de cárcel por estas violaciones de la ley, que aseguran no haber cometido, mientras la embajada de España en aquel país prefiere no meterse en su ayuda. Ésta es su rocambolesca historia.
16 4 0 K 158
16 4 0 K 158
8 meneos
8 clics

Garzón critica falta de investigación de crímenes de la dictadura en Paraguay

El exjuez español Baltasar Grazón criticó la falta de investigación por parte del Poder Judicial de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y que la Fiscalía no haya respondido a pedidos de información de un juez argentino.
6 meneos
13 clics

Paraguay: Asesinan a periodista de ABC Color

Pablo Medina, corresponsal de ABC Color en Curuguaty, fue asesinado este jueves. Los últimos datos señalan que en el sitio del hecho se encontraron cinco vainas servidas de calibre 9 mm y de escopeta. La mayoría de los impactos se produjeron en la cara y el pecho del periodista. Pablo Medina era constantemente amenazado debido a su trabajo de denuncia sobre los masivos cultivos de marihuana en el departamento de Canindeyú. Debido a ello inclusive se había dispuesto una custodia policial, pero ningún agente se encontraba junto a él.
10 meneos
10 clics

El Senado de Paraguay aprueba un proyecto de ley que permite derribar aviones de 'narcos' en su espacio aéreo

El Senado de Paraguay ha aprobado este jueves un proyecto de ley que permite derribar aviones de narcotraficantes y contrabandistas en su espacio aéreo. De acuerdo con esta nueva normal, las Fuerzas Armadas deberán detectar la aeronave, identificarla y comprobar si cuenta con un permiso para utilizar el espacio aéreo paraguayo. De lo contrario, se pedirá que descienda y, en el caso de que no responda, "habrá disparos intimidatorios para finalmente derribarlo".
4 meneos
8 clics

El oficio de periodista se vuelve letal en la frontera de Paraguay y Brasil

Asunción, 18 oct (EFE).- Los periodistas que trabajan en la zona fronteriza de Paraguay con Brasil se ven obligados a vivir enclaustrados en su casa o salir con escolta policial debido al avance del narcotráfico, al que las autoridades atribuyen el asesinato esta semana de un reportero y su asistente. Sus muertes se añadieron a los asesinatos de otros dos periodistas en departamentos de frontera este año y otros dos en 2013.
26 meneos
56 clics

Investigan estancia ganadera en Paraguay por genocidio de indígenas

Estancia Santa María (Paraguay), 25 oct (EFE).- Un grupo indígena que reside desde tiempo inmemorial en una tierra en el Chaco paraguayo afronta la presión diaria de un estanciero que cuenta con el título de ese terreno y contra el que la Fiscalía ha abierto una investigación por genocidio. La comunidad está dividida, pues una parte de las 22 familias vive dentro de la hacienda, llamada Santa María, y otros salieron por diversos motivos y los dueños ya no les dejan volver. Marciana Antonia Galeano, de 34 años, salió un día a acompañar a...
22 4 0 K 105
22 4 0 K 105
13 meneos
72 clics

El secuestro que conmociona a Paraguay

Arlan Fick, de 17 años, es el rehén que más tiempo ha estado en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que acaba de dar a conocer un video como prueba de vida del joven. En él se ve, por primera vez, a una de las personas más buscadas del país: Arlan Fick, de 17 años, que fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) hace casi siete meses.
11 2 0 K 116
11 2 0 K 116
19 meneos
80 clics

Detenidos nueve paraguayos por quemar viva a una mujer a la que acusaban de bruja

Una mujer indígena acusada de practicar la brujería fue herida a flechazos y luego quemada viva en Paraguay. La fiscal Fany Aguilera informó hoy que la víctima, Adolfina Ocampos de 45 años, había sido sentenciada a morir por el cacique de la comunidad indígena Tahehyí, al norte de Asunción. Ocampos fue atada a un palo y herida con flechas y estando aún con vida fue quemada en una fosa con leña encendida. Aguilera imputó a 9 hombres por homicidio doloso y privación ilegítima de libertad. Los acusados admitieron los hechos, según la fiscal.
17 2 0 K 17
17 2 0 K 17
13 meneos
44 clics

El traje sin bolsillos, la prenda definitiva para terminar con los políticos corruptos

Un sastre paraguayo, harto de ver escándalos de corrupción en su país, es el creador del traje sin bolsillos, un símbolo de honestidad y a su vez una denuncia de los políticos que se enriquecen a costa del dinero público.
11 2 0 K 98
11 2 0 K 98
31 meneos
135 clics

Un senador paraguayo deja en evidencia a nuestro embajador en Asunción

Nuestro embajador en Paraguay, Diego Bermejo Romero de Terreros, ha quedado en evidencia tras la denuncia de un senador de ese país sobre la indefensión de dos empresarios españoles, acusados desde 2013 sobre la base de unos "documentos falsos", según su defensa, tras la venta de cuatro helicópteros al Ministerio de Interior. Luis Alberto Wagner, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se ha dirigido directamente al ministro José Manuel García Margallo para que interceda por Álvaro Lasso y Guillermo Casado, dueños de la empresa Proibérica.
25 6 0 K 66
25 6 0 K 66
6 meneos
13 clics

El primer museo virtual de la corrupción abre sus puertas en Paraguay

Paraguay, el segundo país más corrupto de Sudamérica, según la organización Transparencia Internacional, tiene a partir de ahora su "Museo de la Corrupción", una plataforma en internet que tiene como "obras de arte" las caricaturas de los políticos envueltos recientemente en ese tipo de delitos. www.museodelacorrupcion.org/#!dave-mac/cy51
4 meneos
24 clics

Presidente del Paraguay vinculado al narcotráfico y contrabando de cigarrillos

Empresas tabacaleras del presidente Horacio Cartes del Paraguay financian a las FARC y Los Urabeños. Además lavan dinero de narcotráfico y secuestros.
7 meneos
38 clics

Tras nueve meses de secuestro, la guerrilla paraguaya del EPP liberó al joven Arlan Fick

El Ejército del Pueblo Paraguayo dejó en libertad al adolescente de 17 años, a quien mantenía cautivo desde el 2 de abril.
2 meneos
141 clics

Ingenioso método para conseguir agua para beber cuando hay escasez en comunidad indígena Enxet en Paraguay  

En el territorio indígena Enxet en el Chaco en Paraguay solo se obtiene agua potable cuando llueve y es recogida en aljibes. Ahora debido a la sequía por falta de lluvia los aljibes están vacios y las autoridades han usado camiones cisternas para llenar esos aljibes.
2 0 6 K -43
2 0 6 K -43
4 meneos
338 clics

Indígenas en Paraguay capturan una reina de abejas africanas y le cortan las alas  

Indígenas de la etnia Enxet de Paraguay capturan una reina de abejas africanizadas silvestres que estaban dentro de un tronco hueco. Mientras que en la mayor parte del mundo ya es raro encontrar enjambres silvestres en bosques o selvas libres de pesticidas o agroquímicos, en el territorio Enxet que es zona libre de agricultura y con monte virgen todavía se pueden encontrar. La cuestión es: ¿es legítimo sacar de la naturaleza especies autóctonas y domesticarlas?
9 meneos
19 clics

La pena de muerte en Paraguay

Se ha abierto en estos días –una vez más– el debate que ya parecía zanjado sobre la conveniencia de reinstaurar en Paraguay la pena de muerte como respuesta ante los recientes secuestros que han acontecido en el país. La cuestión surge por la propuesta de modificación del Código penal paraguayo impulsada por el diputado liberal Édgar Ortiz, que si bien fue presentada hace ya algunos años con el rechazo radical de la Cámara de Diputados, recientemente anunció que se está estudiando volver a presentarla, incluyendo la pena de muerte.
6 meneos
264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niño de 5 años juega con un caimán recién nacido  

Derlis es un niño indígena de la etnia enxet de Paraguay que juega con un caimán. Pero hay que aclarar que el caimán es recien nacido. Este niño encontró un huevo en una laguna y lo llevó a su casa donde dias despúes nació este caimán al que le ha llamado Yaki. Ahora el futuro de ambos es incierto.
2 meneos
14 clics

Paraguay, atractivo americano

ASUNCIÓN. Paraguay sigue presentando una “tradición de estabilidad económica” que constituye uno de sus atractivos para inversores de países americanos, dijo el presidente del Banco Central (BCP), Carlos Fernández Valdovinos.
3 meneos
83 clics

Periodista colaborador de la BBC murió haciendo lo que le gustaba

“Murió haciendo lo que a él le apasionaba: sacar fotos, sobre todo de aviones, y durante un viaje, que era lo que más le encantaba”, manifestó Tania Sánchez, amiga del periodista y docente Felipe Méndez, quien perdió la vida durante un accidente de tránsito registrado en el Aeropuerto Internacional Bao’an de Shenzhen, en el Sur de China.
19 meneos
50 clics

Los Xákmok Kásek, nativos expoliados en Paraguay, reocupan sus tierras tras 30 años de exilio

Xákmok Kásek (Paraguay).- Unos 300 indígenas supervivientes de un éxodo que empezó hace tres décadas, cuando un gran empresario ganadero les expulsó de su territorio ancestral en la vasta región del Chaco, han vuelto a su tierra prometida para exigir al Estado paraguayo que la titule a su nombre.
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
4 meneos
41 clics

Matan de dos balazos a médico naturalista en el barrio San Juan

Un hombre de 67 años, quien se dedicaba a la medicina natural, fue asesinado ayer, a las 12:45 aproximadamente, en una vivienda situada en el barrio San Juan de Ciudad del Este, a una cuadra del campus universitario de la UNE. Fueron dos balazos los que le mató, disparados por un desconocido que luego huyó en una motocicleta, como acompañante.
3 meneos
190 clics

Anécdotas surrealistas marcan cambio histórico de red semafórica en Asunción

Asunción, 22 mar (EFE).- Carteles en coreano, conductores bloqueando el paso en hora punta intentando entender las señales y otras curiosas anécdotas han protagonizado el primer gran cambio de la red de semáforos de la capital de Paraguay desde su instalación en 1975. En una ciudad donde los conductores están poco habituados a la norma y a las infraestructuras viales, la instalación de estos "semáforos inteligentes", donados por Corea del Sur, ha sido un acontecimiento polémico para muchos ciudadanos que ni siquiera confían en que funcione.
3 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Periodistas tienen que empujar el avión para poder volar

Un avión de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) fue literalmente empujado para poder volar. Codo a codo, varios trabajadores de prensa posicionaron la aeronave en la pista para poder retornar a la capital.
2 1 5 K -29
2 1 5 K -29
3 meneos
9 clics

El Papa Francisco ya hace "milagros" en Paraguay  

Como el Sumo Pontífice no visitará la tierra en donde nació, los argentinos se preparan para visitar Paraguay. Los trabajos de reparación de la ruta que une Puerto Falcón (frontera con Argentina) se adelantarán casi seis meses. Es que la venida del papa Francisco obliga al Estado a mejorar “la carta de presentación”. Así que el Papa ya hace "milagros"...
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51

menéame