Actualidad y sociedad

encontrados: 127, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La peste negra vuelve a aparecer en las pulgas de Arizona

Uno de los virus más temidos, que mató entre 50 y 80 millones de personas durante el siglo XIV en Europa, volvió a ser detectado en los condados de Navajo y Coconino, en el estado de Arizona. Afortunadamente hoy día resulta más sencillo combatirla.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
19 meneos
47 clics

Emiten emergencia sanitaria en Madagascar por brote de peste bubónica

La organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una declaratoria emergencia sanitaria debido a un brote neumónico en Madagascar que ya se ha cobrado la vida de 24 personas, según el diario Madagascar Tribune. En este territorio insular ubicado en la costa sureste de África, la enfermedad, conocida como “la peste”, se ha extendido a la capital y a los puertos, con 114 personas infectadas en solo unas semanas, precisa el organismo sanitario en un comunicado.
17 2 0 K 18
17 2 0 K 18
18 meneos
32 clics

Más de 40 fallecidos por brote de peste en Antanarivo (Madagascar) [ENG]

Al menos 42 personas han fallecido y 343 han sido afectadas por neumonía causada por la bacteria Yersinia Pestis desde agosto transmitido por mosquitos, ratas y seres humanos infectados. La peste es una antigua enfermedad de más de 5000 años de historia y que ha causado al menos 3 pandemiad conocidas, la última en el siglo XIX. El patrón de enfermedad ha cambiado ya que ahora se expande muy lentamente. En su forma neumónica tiene una letalidad del 100% sin tratamiento a menudo en menos de 24 horas y es muy contagiosa.
15 3 0 K 14
15 3 0 K 14
430 meneos
2009 clics
Ascienden a 74 los muertos por la plaga de peste bubónica y neumónica en Madagascar

Ascienden a 74 los muertos por la plaga de peste bubónica y neumónica en Madagascar

Más de 800 personas han resultado afectadas por estas enfermedades, que se ha propagado en algunas de las principales áreas urbanas del país. La versión pulmonar es más peligrosa, ya que se transmite de humano a humano, y más difícil de tratar. Puede ser mortal en tan solo 24 horas.
165 265 0 K 329
165 265 0 K 329
17 meneos
53 clics

La OMS advierte que brote de peste en Madagascar avanza rápido con 300 casos

El brote de peste que afecta a Madagascar desde finales de agosto se expande más rápido de lo normal, con 300 casos confirmados y 94 fallecidos, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
14 3 0 K 29
14 3 0 K 29
7 meneos
21 clics

124 fallecidos por peste en Madagascar

124 personas han muerto debido a la epidemia de peste bubónica y neumónica que asuela Madagascar desde finales de agosto, de la que hasta ahora hay 1.192 casos confirmados, según el último balance publicado hoy por la ONU. De estos casos, el 67 % se corresponden a la variante pulmonar de la enfermedad, más peligrosa y difícil de tratar que la linfática, que puede causar la muerte en 24 horas .
20 meneos
82 clics

El Gobierno de Madagascar prohíbe bailar con muertos por un brote de peste

La temporada del ritual funerario 'famadihana' ha coincidido con el mayor brote de peste bubónica y neumónica que ha sufrido Madagascar en los últimos años, por lo cual las autoridades de la isla africana temen que la exhumación de cadáveres conduzca a una propagación aún mayor de esta enfermedad mortal. Durante el 'famadihana' los familiares sacan a sus difuntos de las tumbas, los envuelven en un nuevo sudario, los levantan en brazos y bailan alrededor de la tumba acompañados por música en vivo.
17 3 0 K 103
17 3 0 K 103
7 meneos
23 clics

Un brote mortal de peste en Madagascar puede mutar y volverse intratable [Eng.]

Los especialistas temen que la enfermedad pueda propagarse a Europa y América a través de pasajeros aéreos, como lo hizo el ébola en 2014. Un brote de peste que ya ha matado a más de 140 personas en Madagascar podría mutar y volverse intratable, informa el periódico Daily Mail, citando a Paul Hunter, experto en enfermedades de la Universidad de East Anglia.
5 2 9 K -36
5 2 9 K -36
21 meneos
134 clics

La peste negra nunca desapareció: nueva epidemia en Madagascar y amenazados siete países más

Un brote de peste negra iniciado el 23 de agosto, ha provocado la muerte de al menos 171 personas y 2119 casos confirmados. El caso tiene en alerta a las autoridades de Sudáfrica, Mozambique, Tanzania, Mauricio, Comoras, Seychelles y Reunión; siendo lugares con actividad turística y la posible expansión de la plaga. El 67 % de los fallecidos en Madagascar son de la forma neumónica, transmitida de persona a persona.
17 4 1 K 73
17 4 1 K 73
5 meneos
177 clics

Así fue la epidemia que asoló Sevilla y en la que se basa la serie La peste

Este viernes se estrena La peste. Narra una historia de crímenes e intrigas ambientada en Sevilla, teniendo como telón de fondo la terrible plaga que asoló la ciudad andaluza en el año 1649. Por ese motivo, hemos creído que era una ocasión magnífica para recordar como fue aquella epidemia que acabó con la vida de casi la mitad de su población.
7 meneos
225 clics

La iglesia de la Gran Vía se vende a 'La Peste' por 50.000 euros: "Es el triunfo del demonio"

Muchos feligreses no entienden que el arzobispado haya aceptado esta publicidad. La Iglesia reitera que es necesaria para sufragar las obras. Asegura que pactó un serial de anuncios con una cláusula destinada a evitar este tipo de contenidos: "Hemos sido los primeros en sorprendernos".
7 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La peste' tendrá segunda temporada: Movistar renueva la serie que supera a 'Juego de Tronos' en España

Cuando hablamos de que tal o cual serie o película tiene pinta de ser una de las más relevantes del año, no siempre nos referimos al tema de calidad, que también, sino al potencial que tiene y por la maquinaria de promoción que tiene y la expectación que genera. Un claro ejemplo lo tenemos con 'La peste', que es de lejos la principal apuesta de ficción de Movistar+ y con su promoción mal se tenía que dar para no ser un éxito.
384 meneos
7912 clics
La puta gracia andaluza

La puta gracia andaluza

Si no es para hacer reir, no tiene ni puta gracia. Esa ha sido la llamativa respuesta que hemos visto en redes sociales sobre el estreno de la producción de Movistar + “La peste”. Esta corriente de comentarios que acentúan como aspectos negativos todo lo que, como andaluz no es válido si no lleva traje de bufón, debería llevar a todos los que nos sentimos orgullosos de haber nacido en la tierra de un tal Antonio Machado o de Lorca, a una profunda reflexión. Aquí va la mia.
156 228 6 K 331
156 228 6 K 331
4 meneos
34 clics

Los jabalíes expanden la peste porcina por Europa

Los jabalíes están propagando la peste porcina por Europa, empezando por Europa del Este.
27 meneos
35 clics

Se dispara un 850% la contaminación en la zona Oeste de Gijón

Ayer y hoy se está viviendo un día horroroso de contaminación en Gijón en la zona Oeste, que demuestra contra lo que dice la Ministra y el Principado que nuestra calidad del aire es muy mala, muchos días en todo el concejo y eso que no ha parado de lloviznar.
22 5 1 K 90
22 5 1 K 90
48 meneos
48 clics

Unidos Podemos alerta del riesgo de peste porcina africana con la importación de jabalíes para cacerías

Unidos Podemos ha denunciado en el Congreso el riesgo al que se expone España a difundir la Peste Porcina Africana (PPA) al importar jabalíes desde Hungría para su utilización en cacerías. El grupo confederal ha pedido explicaciones al Ejecutivo acerca de esta práctica.
6 meneos
23 clics

Vea el documental completo Chavismo: La Peste del siglo XXI  

El documental Chavismo: La Peste del siglo XXI fue estrenado este viernes a nivel mundial en la plataforma de videos Youtube. Los autores, Gustavo Tovar Arrollo y Ana García, indicaron que durante la realización de la pieza audiovisual fueron perseguidos por la "dictadura". "En la producción de este documental sus realizadores fueron perseguidos, encarcelados y algunos torturados por la dictadura. La mayoria salió al exilio", se lee al inicio del documental.
5 1 15 K -69
5 1 15 K -69
5 meneos
5 clics

China lucha contra brote de peste porcina africana

La aparición de la enfermedad llega en un momento en que el país busca cambiar la cría de cerdos de granjas a superficies más grandes donde puedan controlarse mejor los residuos y la expansión de la enfermedad. China produce hasta 600 millones de cerdos al año y su carne es un producto básico en su dieta, aportando más del 60% de la proteína animal consumida. En la ciudad oriental de Lianyungang, se sacrificaron 15.000 cerdos tras un brote detectado la semana pasada.
9 meneos
13 clics

Un brote de peste porcina africana amenaza con propagarse por Asia

Según advirtió ayer la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO ), la rápida aparición de la peste porcina africana (PPA) en China y su detección en áreas que se encuentran a más de mil kilómetros de distancia dentro del país, podría significar que este mortífero virus puede propagarse a otros países.
7 meneos
19 clics

Rumanía se enfrenta a la peor crisis de peste porcina en Europa desde 1945

Rumanía enfrenta la peor epidemia de peste porcina africana (PPA) que se conoce en Europa desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, con cientos de miles de animales amenazados por esta enfermad vírica, enormes pérdidas económicas en el sector y miles de puestos de trabajo destruidos. La situación ha hecho sonar las alarmas en varios países de la región, desde Bulgaria hasta Austria, pasando por Hungría, República Checa y Eslovaquia, donde, si bien la situación está bajo control, se teme un contagio masivo a través de los jabalíes.
5 meneos
25 clics

La lucha contra la peste en pequeños rumiantes

Hoy en día, más de 70 países han confirmado la existencia de la PPR dentro de sus fronteras, y muchos países corren el riesgo de que se introduzca la enfermedad. Estas regiones albergan aproximadamente 1 700 millones de cabezas de ganado, cerca del 80 por ciento de la cabaña mundial de ganado ovino y caprino.
4 meneos
19 clics

Las consecuencias de apariciones de PPA en España pondría en riesgo un sector de 7 mil millones de euros y sus exportaci

La Peste Porcina Africana se conoce desde 1910 y su llegada a España preocupa ya que el sector ha vivido de primera mano las consecuencias de este virus. A finales de los años 50 llegó hasta la península procedente de Angola (el contagio tuvo lugar en un aeropuerto luso debido a la ingesta por parte de una jabalíes salvajes de residuos cárnicos porcinos) y supuso límites a las exportaciones españolas hasta 1995. El virus volvió a salir de África y a aparecer en la región del Cáucaso en 2007.
9 meneos
29 clics

China reconoce finalmente la gravedad del brote de peste porcina africana

China ha reconocido que la situación de prevención y control del brote de peste porcina africana es “muy grave” tras extenderse a 17 provincias y provocar que cientos de miles de cerdos infectados hayan sido sacrificados, informó hoy el portal de información económica Caixin.
8 meneos
16 clics

La peste porcina ya le ha costado a la Región Valona 1,7 millones (FR)

Tres meses después de la aparición de la peste porcina africana (PPA) en el sur de Valonia, el Ministro de Agricultura René Collin entrega este viernes un nuevo informe provisional a la Comisión Europea para hacer el estado del La cuestión de erradicar este flagelo y, sobre todo, obtener un valioso apoyo financiero. La oportunidad de hacer un balance de la propagación de la epizootia y sus consecuencias. El gobierno valón planea un presupuesto de 8 millones para combatir la peste porcina en 2019
9 meneos
42 clics

A por el jabalí: el Gobierno impulsa un cuerpo de cazadores de élite para evitar la peste porcina

Los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica pactan con la Federación de Caza crear escuadrones de escopeteros para diezmar esta especie silvestre, que está expandiendo la epizootia por Europa y cuyas capturas se han duplicado con creces en España en la última década.

menéame