Actualidad y sociedad

encontrados: 7000, tiempo total: 0.231 segundos rss2
28 meneos
35 clics

El plan de alquiler social vasco en el que hasta los obispos pueden ser tus caseros

El Ejecutivo de coalición PNV-PSE gestiona 23.000 viviendas, 8.000 de ellos de propiedad pública, por los que los inquilinos pagan una renta media de 226 euros. Se gestionan a través de la empresa pública Alokabide para ofrecerlos en el mercado del alquiler, que en el País Vasco ronda las 115.00 viviendas. Unos inmuebles, los gestionados públicamente, mientras que el precio medio en el mercado libre se sitúa en los 651, cantidad se eleva en las tres capitales, San Sebastián, Bilbao y Vitoria.
23 5 0 K 91
23 5 0 K 91
52 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Recordáis el plan “mi primera vivienda” anunciado a bombo y platillo por Ayuso como solución al problema de vivienda?  

Más allá de que allí donde se ha aplicado ha generado subida de precios, resulta que sólo ha beneficiado a 70 personas en toda la Comunidad de Madrid en 2022.
44 8 8 K 120
44 8 8 K 120
12 meneos
42 clics

Fracasa la política de vivienda del Gobierno de coalición en Alemania

El Ejecutivo germano iba a poder reivindicar en esta legislatura la construcción de 1,5 millones de viviendas. “En total se podrían construir en esta legislatura unas 1,2 millones de viviendas, pero hay que tener en cuenta que el objetivo de 1,5 millones de viviendas ya era modesto”, subraya Eicherner. En comparación con España, el objetivo son 24.000 viviendas.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
11 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El plan de alquiler del Gobierno se desinfla en Málaga capital. La Sareb sólo podrá ofrecer 39 pisos

Según la información recabada por el Ayuntamiento de Málaga a través del Catastro, a día de hoy son 93 los pisos que todavía conforman la cartera inmobiliaria de la Sareb. Pero hay más, porque cruzando estos datos con el padrón municipal, resulta que 54 ya están habitados (tanto arrendados como algunos también okupados), lo que reduciría a tan solo 39 los pisos que estarían disponibles en una de las ciudades españolas donde más han subido los precios tanto de venta como de alquiler. Obviamente, esta cifra dista un mundo de las 21.000 viviendas
54 meneos
69 clics

Iglesias logra otro compromiso para regular alquileres en contra de Calviño

El Gobierno ha adquirido un nuevo compromiso de cara a la regulación de los precios de los alquileres, aunque sin concretar instrumento. En plena negociación.
46 8 1 K 106
46 8 1 K 106
1 meneos
22 clics

Sánchez anuncia ayudas al carburante, un aumento del ingreso mínimo y límites a la subida de los alquileres

El presidente esboza el plan de choque contra los efectos de la guerra en Ucrania que estará vigente hasta el 30 de junio y que supondrá 6.000 millones en ayudas públicas y rebajas fiscales
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
12 meneos
259 clics

Ayudas del Gobierno al alquiler de vivienda

Ayudas del Gobierno al alquiler de vivienda
10 2 2 K 67
10 2 2 K 67
10 meneos
44 clics

Muere un segundo implicado en el tiroteo de las Tres Mil Viviendas

Un hombre alcanzado por un disparo es la segunda víctima mortal de la reyerta ocurrida la madrugada del lunes. Antes había muerto otra persona atropellada y apuñalada en la calle Victoria Domínguez Cerrato y varias personas más resultaron heridas de bala y por arma blanca. Todo apunta a un enfrentamiento entre dos familias que mantenían una fuerte rivalidad por el noviazgo de dos jóvenes, uno de cada familia . El primer detenido por la reyerta del Polígono Sur es un menor de edad.
5 meneos
42 clics

La compraventa de viviendas se dispara un 22,8% en marzo

La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el tercer mes del año, en concreto el 90,1%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas creció un 26,5% en tasa interanual, hasta 24.377 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 2.670, con un recorte del 2,9% respecto a marzo de 2013.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
46 meneos
166 clics

Casi 1.000 jóvenes de Majadahonda renuncian a una vivienda pública

...han renunciado hasta ahora a una de las 47 viviendas de vppb (viviendas con protección pública básica) de una promoción del plan de vivienda joven del consistorio (...) Estas viviendas tienen entre 73 y 84 m2 útiles y se localizan en la zona de roza martín. sus precios oscilan entre los 213.538 euros y los 234.990 euros.
38 8 0 K 181
38 8 0 K 181
18 meneos
16 clics

Los bancos se quedaron con 36.519 viviendas habituales en 2014, un 5,6% más

Los bancos se quedaron con 36.519 viviendas habituales de particulares que no pudieron hacer frente a los pagos en 2014, lo que supone un 5,6% más que un año antes y el 78,3% del total de las entregas de viviendas a las entidades financieras, según la estadística que ofrece el Banco de España. Teniendo en cuenta también el resto de las viviendas, las segundas residencias y las destinadas al alquiler, la cifra se eleva a 46.591 viviendas, un 3,1% más.
16 2 0 K 57
16 2 0 K 57
30 meneos
113 clics

Los notarios enfrían el mercado y dicen que el precio de la vivienda vuelve a caer

Los notarios enfrían el mercado y dicen que el precio de la vivienda vuelve a caer. Noticias de Vivienda. Hace justo una semana, el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejaba un aumento interanual de los precios de la vivienda libre del 4%. Ahora, para enfriar los ánimos, los datos de los notarios reflejan justo lo contrario, una bajada interanual en julio del 2,4%
23 meneos
36 clics

El Ayuntamiento de Madrid construirá 4.000 viviendas sociales esta legislatura (1.500 más de las previstas)

El Ayuntamiento de Madrid construirá un total de 1.500 viviendas sociales de alquiler más de las previstas al inicio de la legislatura dentro del Plan Municipal de Vivienda, lo que supone la construcción de un total de 4.000 viviendas hasta el final de legislatura. Tanto las viviendas con las que cuenta la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) como las 4.000 que se construirán serán destinadas exclusivamente a alquiler y en ningún caso a la venta.
46 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno se plantea penalizar a los dueños de viviendas vacías

El Gobierno se plantea penalizar a los propietarios de viviendas vacías. Así lo publica El País basándose en un informe interno sobre la situación de la vivienda social elaborado por la Secretaría General de Vivienda.Al parecer, y siempre según ese diario nacional, el Ejecutivo quiere dar un giro a la regulación de la vivienda como un «servicio público de interés general».Las medidas coercitivas no se limitarán a las viviendas propiedad de los bancos si no también de las personas..
13 meneos
14 clics

La Comunidad de Madrid tiene 600 viviendas vacías mientras se multiplican los desahucios

La Coordinadora de Vivienda calcula que hay 263.000 viviendas vacías en la Comunidad de Madrid, muchas de ellas de las administraciones públicas, y ha recordado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la Seguridad Social tiene 40.000 m2 de vivienda cerrados en España, “solo en Madrid 30.000 m2” y que la Comunidad de Madrid tiene 600 viviendas cerradas. Quieren que los candidatos se comprometan “públicamente y por escrito” a aprobar de manera urgente una ley autonómica de vivienda en el primer pleno que se convoque en la Asamblea..
14 meneos
48 clics

Es casi imposible penalizar las viviendas vacías: ni Europa sabe definirlo

¿Qué es una vivienda vacía? La pregunta no es baladí. De hecho resolver ese interrogante es clave para algunos puntos fundamentales de la futura Ley de Vivienda que negocian PSOE y Unidas Podemos desde hace meses. Los dos socios de Gobierno negocian una definición que permita penalizar los inmuebles que no estén desocupados. Así se catalogarán las viviendas por el consumo eléctrico.Esa nueva clasificación estará basada en el consumo eléctrico anual de una vivienda a partir de 40 millones de contadores eléctricos que hay instalados.
12 2 1 K 110
12 2 1 K 110
19 meneos
166 clics

Vivienda encarga a una empresa de Ourense 100 viviendas con contenedores marítimos para familias afectadas por el volcán de La Palma

La empresa de Ourense Mybox Experience ha cerrado un acuerdo con el Instituto Canario de Vivienda para participar en la "reconstrucción" de la Isla de La Palma mediante la instalación de 100 viviendas modulares. Se trata de convertir viejos contenedores marítimos en viviendas de entre 45 y 60 m² que se instalarán en un solar cedido por la Administración Local. El proceso de producción se hará íntegramente en Allariz y los contenedores se transportarán vía marítima a través del puerto de Vilagarcía para que sean ensambladas en La Palma.
22 meneos
276 clics

La vivienda de Singapur: de calidad, asequible, abundante, pero con un lado oscuro

En Singapur la compra de vivienda requiere menos del 25% de los ingresos del comprador. A pesar de la escasez de suelo El 80% de la vivienda es pública y el 90% de los singapurenses son dueños de su vivienda. con un 90% de satisfacción. Se considera que es de la mejor vivienda pública del mundo. Todos los ciudadanos de Singapur están obligados a contribuir a la seguridad social. Los trabajadores 20% y los empleadores un 16% más. El 23% de lo cotizado a la seguridad social puede dedicarse a comprar vivienda.
18 4 0 K 99
18 4 0 K 99
2 meneos
136 clics

¿Cuánto tiempo tengo para echar a un inquilino con la nueva Ley de Vivienda?

Con la aprobación por parte del Gobierno de la Ley de Vivienda para garantizar el acceso a una vivienda digna, el panorama de los inquilinos cambia. La normativa, que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca aliviar las dificultades de acceso a la vivienda de los colectivos más vulnerables con medidas como el límite al precio del alquiler y el fomento de las viviendas públicas. Es normal que muchos caseros tengan dudas sobre cuándo pueden echar a un inquilino con la nueva Ley de Vivienda.
608 meneos
806 clics
Barcelona derogará la obligatoriedad del 30% de vivienda social

Barcelona derogará la obligatoriedad del 30% de vivienda social

La iniciativa, que colocó a Barcelona en la vanguardia de políticas de vivienda para recuperar el parque público, fue aprobada en julio de 2018 con el apoyo de ERC, PSC y CUP. La ley obligaba a los promotores de nuevas viviendas y de rehabilitaciones a destinar el 30% de las viviendas al parque público con una serie de excepciones. El movimiento de vivienda acusa al alcalde Jaume Collboni (PSC) de dejarse arrastrar por el lobby inmobiliario y de recurrir a los votos del PP y Xavier Trías para derogarla.
271 337 1 K 552
271 337 1 K 552
73 meneos
83 clics
El deterioro del acceso a la vivienda en España se debe a la especulación. Esta es la conclusión de un estudio de Funcas

El deterioro del acceso a la vivienda en España se debe a la especulación. Esta es la conclusión de un estudio de Funcas

La solución pasa porque los responsables de las políticas de vivienda se replanteen el fomento de la propiedad en favor de garantizar un acceso inclusivo a viviendas de calidad, lo que incluiría apoyar un mercado de alquiler eficiente --dejando atrás intervenciones que elevan más los precios-- y más oferta de vivienda, incluido un parque público más amplio en muchos casos. Los hogares españoles siguen teniendo preferencia por la vivienda en propiedad, a pesar de que se han duplicado del 10% al 20% os hogares con vivienda en alquiler.
60 13 2 K 107
60 13 2 K 107
49 meneos
49 clics

La PAH denuncia en Bruselas la venta de vivienda social a 'fondos buitre' por Ignacio González

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca/la Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social (PAH-PAVPS) ha denunciado ante la Comisión Europea la venta de vivienda social a ‘fondos buitre’ por parte de la Comunidad de Madrid y le ha reclamado paralizar este proceso.Denuncian el “proceso en la Comunidad de Madrid de desmantelamiento de todo el parqué público de viviendas” dado que el Gobierno de Ignacio González “está vendiendo una gran parte de la vivienda pública a fondos de inversión internacionales, a los conocidos fondos buitre”.
40 9 1 K 91
40 9 1 K 91

menéame