Actualidad y sociedad

encontrados: 12469, tiempo total: 0.475 segundos rss2
22 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los extranjeros con los que Franco no contaba  

La Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales conmemora el 80 aniversario de la Batalla del Jarama. Un millar de simpatizantes y familiares de voluntarios, incluidos 120 irlandeses y 60 británicos, acudió este sábado a la marcha conmemorativa por las localizaciones del histórico combate.
18 4 4 K 13
18 4 4 K 13
9 meneos
89 clics

"La honra de los muertos"

El pasado 1º de abril se conmemoró en Roma en 78 aniversario de la victoria de Franco sobre la República en 1939. Se exhibieron banderas preconstitucionales, requeté y de falange. "Fue depositada una corona de flores en el altar de la patria mientras el piquete de guardia presentaba armas; presidieron los actos un general de los Carabinieri, varios agregados militares de embajadas de Roma y algunas autoridades. También se recibió la adhesión de autoridades militares que no asistieron ".
70 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La dictadura franquista fue una venganza”

Solo en la provincia de Almería, entre 1939 y 1945, hubo 11.300 procesados. De ellos, 609 fueron condenados a muerte. Y más de la mitad, en torno a 380, fueron fusilados en las tapias del cementerio de San José. Unos 350 murieron en la cárcel de El Ingenio, víctimas de torturas, enfermedades y hambre. Es la historia que narra La fosa borrada del sur (Ediciones Paralelo 37 Audiovisual), un documental que intenta hacer entender cómo pudieron ocurrir los hechos en la dictadura franquista y por qué se permitió silenciarlos durante tantos años.
58 12 16 K 89
58 12 16 K 89
16 meneos
45 clics

El silencio de nosotros

Somos la España que aceptó como mal menor la Transición tutelada por los herederos del dictador. Somos la España que ni siquiera salió a la calle el 23 de febrero de 1981 para defender la democracia. Somos la España que no exigió a los sucesivos gobiernos, especialmente a los socialistas, que rompieran los lazos que hoy nos siguen ligando judicial, política, empresarial y socialmente al franquismo. Somos la España que permitió que los demócratas continuaran enterrados en las cunetas y los verdugos en los consejos de administración...
7 meneos
43 clics

Homenaje a Lorca en el 84 aniversario de su muerte  

El asesinato del poeta y el del resto de las víctimas de la guerra fue recordado con todas las medidas de seguridad en Alfacar
8 meneos
59 clics

8 cosas que no verás en la nueva ley que prepara el PSOE para manipular la historia

Ayer Carmen Calvo anunció que el Gobierno presentará en breve una “ley de memoria democrática” para ampliar la citada ley de 2007, es decir, para seguir imponiendo más y más una visión falsificada de la historia reciente de España. El anuncio no es nuevo: el PSOE viene dando la matraca con esto desde diciembre de 2017, cuando presentó en el Congreso una Proposición de Ley para la reforma de la Ley 52/2007 (ver PDF) que finalmente no salió adelante. Carmen Calvo volvió a anunciar el proyecto el 12 de febrero. La volvió a anunciar el 26 de junio,
7 1 27 K -85
7 1 27 K -85
12 meneos
51 clics

El dolor y las cicatrices de la posguerra española en una exposición en Londres

La posguerra española se da cita en Londres en una exposición que reúne obras de Joan Brossa, Luis Feito y Antoni Tapies, entre otros, y que su director Jordi Mayoral definió a Efe como "el dolor y sufrimiento de una generación plasmado en obras de arte".
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
512 meneos
8877 clics
Una historia de horror en Galicia

Una historia de horror en Galicia

Si hay dos temas tabú en la Galicia rural son los incendios forestales y las siniestras historias de posguerra. Tenga en cuenta que en estos pueblos se conocían todos. No es como ahora. Los de una familia se casaban con los de otra y por tanto eran los propios primos, cuñados y vecinos los que denunciaban e incluso ayudaban a la Guardia Civil a sacar a la gente de sus casas. Todavía hoy muchos no se hablan e incluso se marchan del bar si entran los otros. Y eso que son parientes.
196 316 1 K 495
196 316 1 K 495
9 meneos
17 clics

¿Por qué es necesaria la memoria histórica?

La idea de memoria histórica contiene un amplio universo de referencias. En nuestro país, nos traslada de forma automática a las trayectorias de las personas que vivieron la Guerra Civil y la posguerra desde el lado de los perdedores y a la ausencia de reconocimiento de su sufrimiento, su dolor y su sufrimiento, su dolor y su condición de víctimas. Remite asimismo a la memoria colectiva y a la forma en que estas personas explican (y se explican) su pasado.
1043 meneos
1619 clics
Carmena publica un listado de casi 3.000 ejecutados en la posguerra madrileña

Carmena publica un listado de casi 3.000 ejecutados en la posguerra madrileña

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto hoy a disposición de todos los ciudadanos el listado en el que figuran las identidades de las casi 3.000 persona que fueron fusiladas en las tapias del cementerio del Este (también conocido como La Almudena) o bien agarrotadas en cárceles y enterradas posteriormente en ese lugar entre 1939 y 1944. “Este informe constituye un avance importante en el conocimiento de la represión llevada a cabo por la dictadura militar del general Francisco Franco en el Madrid de la posguerra”..
354 689 5 K 336
354 689 5 K 336
27 meneos
106 clics

El Covid-19 podría provocar la mayor caída del PIB desde la posguerra, según un simulador

Tres economistas han estado trasteando con un simulador durante las dos últimas semanas. No es que estuvieran matando el tiempo del confinamiento con un videojuego online. El simulador al que le han dedicado muchas horas los últimos días se llama EREMS y es una aproximación de la economía española. Un conjunto de más cien ecuaciones a las que le quisieron preguntar: ¿qué podría pasar con la crisis del coronavirus? En un escenario bastante realista, el PIB podría caer un 4,5%, su mayor descenso desde la posguerra.
353 meneos
1839 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Acciona trata de borrar el pasado de la compañía durante la posguerra en su página web

Acciona trata de borrar el pasado de la compañía durante la posguerra en su página web  

“En los años de la posguerra, la compañía fue muy activa, consolidando su posición como una de las compañías más innovadoras del país”. El entrecomillado estaba plasmado en la página web de Acciona, una de las empresas que forman parte del IBEX 35. La cita, recogida por Antonio Maestre en su libro Franquismo S.A., era parte del repaso histórico que la empresa hacía en su cronología.
143 210 18 K 349
143 210 18 K 349
37 meneos
121 clics

Japón, a punto de renunciar al pacifismo de posguerra

El primer ministro, Shintaro Abe, nacionalista, cree que ha llegado el momento de clausurar los años de expiación. Le ofrece a Japón un nuevo horizonte defensivo. Después de aumentar notablemente el presupuesto militar, crear un Consejo de Seguridad e impulsar el mercado armamentístico, se ha decidido a afrontar el asunto fundamental. En julio consiguió que la Cámara Baja del Parlamento (Dieta), donde su partido, el Liberal Demócrata, conservador, goza de mayoría, aprobara 11 leyes que consagran la nueva dimensión militar del país.
23 meneos
173 clics

"Tras la pandemia nos viene una posguerra social y económica"

"Todavía no sabemos cómo terminará esta historia y quizá sea pronto para hablar de la manera de prepararnos para la próxima pandemia, pues todavía estamos inmersos en ésta, pero una mirada crítica desde la ciencia nos puede ayudar a controlar la situación o, al menos, a replantear y repensar algunas decisiones", explica Ignacio López-Goñi, uno de los microbiólogos más populares y que más tiempo lleva divulgando sobre la materia.
19 4 2 K 30
19 4 2 K 30
29 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zelenskyy dice que la Ucrania de la posguerra será un “gran Israel”

“Definitivamente, Ucrania no será lo que queríamos que fuera desde el principio. Es imposible. Absolutamente liberal, europea, no será así. Definitivamente vendrá de la fuerza de cada casa, de cada edificio, de cada persona”, dijo Zelenskyy durante una sesión informativa a los medios de comunicación ucranianos el martes. Zelenskyy dijo que Ucrania se convertirá en un “gran Israel con su propia cara” en su manejo de las cuestiones de seguridad después del fin de la guerra, incluyendo tener soldados armados en lugares públicos como los cines.
33 meneos
41 clics

El Gobierno de Carmena saca de la desmemoria a casi 3.000 personas fusiladas durante la posguerra en Madrid

La Oficina de Derechos Humanos y Memoria del Ayuntamiento de Madrid publica un estudio que recoge un listado identificando a 2.934 personas que fueron ejecutadas en la capital entre 1939 y 1944.De las casi 3.000 ejecuciones que se han documentado, el estudio revela que la inmensa mayoría se hicieron mediante fusilamiento en las inmediaciones del cementerio de la Almudena.Cada nombre que figura en el listado ha sido certificado mediante el asiento documental de la orden de inhumación correspondiente en el cementerio de la Almudena.
80 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El franquismo, asesorado por la Gestapo, tuvo 500.000 presos en 180 siniestros campos de concentración de posguerra

En la España franquista funcionaron numerosos campos de concentración entre 1936 y 1947, muchos de forma estable y otros temporalmente. Dirigidos por el Servicio de Colonias Penitenciarias Militarizadas, fue una de las “eficaces” herramientas del sistema de represión franquista. Presos políticos, gitanos, disidentes, ex combatientes republicanos…
66 14 7 K 38
66 14 7 K 38
31 meneos
60 clics

'Baby crack' en España: la pandemia causa el menor número de nacimientos desde 1941, en plena posguerra

Incertidumbre, ausencia de contacto, precariedad, crisis económica… las consecuencias de la pandemia han hecho mella en una natalidad que ya venía mermada de la anterior crisis económica. El número de nacimientos en España se desplomó a finales de año hasta alcanzar la cifra más baja desde 1941.
26 5 3 K 88
26 5 3 K 88
7 meneos
6 clics

Alemania impulsa un Plan Marshall para Ucrania ante las cumbres del G7 y la OTAN

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reclamado un "Plan Marshall" para ayudar a Ucrania a recuperarse de la guerra, con vistas a avanzar en una iniciativa de este tipo en las próximas cumbres de la UE, el G7 y la OTAN. Scholz ha reconocido ante el Parlamento alemán que la reconstrucción de Ucrania será "una tarea de varias generaciones" y ha planteado una fórmula de ayuda como la que ya se utilizó en el siglo XX para relanzar la Europa de posguerra.
15 meneos
86 clics

La Guardia Civil repone la bandera de España en la procesión de la Virgen del Carmen en la Costa Brava

La cofradía de Llançà adornó las barcas con enseñas independentistas hasta que la Benemerita obligó a enarbolar la bandera nacional. Ningún barco lucía la preceptiva bandera española, lo que motivó la intervención de una patrullera de la Guardia Civil, que obligó al barco que comandaba el desfile a colocar en el lugar correspondiente la enseña nacional, que a partir de ese instante compartió protagonismo con la estelada, la bandera independentista con la que la Generalidad ha sustituido la "senyera" original.
12 3 0 K 141
12 3 0 K 141
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bomberos denuncian la «militarización» de las labores de protección civil y emergencias

Los principales sindicatos y entidades de bomberos de Euskal Herria, Galiza y Països Catalans han mostrado su rechazo a la intromisión de unidades del ejército español en tareas de protección civil y emergencias. Intervenciones con un desproporcionado alarde de personal, vehículos y material que, en su opinión, responden más a una intención política que a necesidades reales de la ciudadanía.
11 2 17 K 20
11 2 17 K 20
10 meneos
69 clics

Una nueva legislatura del PP establecería las bases para una nueva guerra civil en España

A día de hoy, el estado español se encuentra sumido en una crisis económica muchísimo más elevada respecto a la que asoló España en los años 30, durante el período de la Gran Depresión, y que a la postre acabaría desencadenando fuertes tensiones sociales y políticas que ayudaron a auparse a la dictadura franquista. Rajoy…
8 2 14 K -95
8 2 14 K -95
24 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Guardia Civil a una trabajadora del aeropuerto de Palma: "O me hablas en español o no pasas"

Una trabajadora de una empresa que opera en el aeropuerto de Palma ha denunciado a un Guardia Civil asegurando que ha sido víctima de discriminación por hablar en català.
20 4 24 K 21
20 4 24 K 21
63 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"A mí me habla en español, que estamos en España": denunciados dos guardias civiles por discriminación

La Plataforma per la Llengua asegura que dos agentes de la Guardia Civil impidieron a dos jóvenes expresarse en valenciano y reclama sanciones para ambos agentes por discriminación lingüística.
52 11 14 K 61
52 11 14 K 61
21 meneos
68 clics

"Ha habido partes en mi vida mucho peores que la pandemia": la lección de un hombre de 103 años tras vacunarse

La campaña de vacunación contra la COVID-19 arrancó este miércoles en Chile. Uno de esos primeros vacunados durante esa primera jornada fue Fernando Pinacho, un español de 103 años que vive en Chile porque tuvo que exiliarse tras la Guerra Civil. Nuestros compañeros de ADN Chile le entrevistaron y le preguntaron si esta pandemia es lo más duro que le ha tocado vivir. Su respuesta fue rotunda: "No, ha habido partes en mi vida mucho peores que esto que esto. En España, por ejemplo, la Guerra Civil y sus consecuencias".

menéame