Actualidad y sociedad

encontrados: 9926, tiempo total: 0.043 segundos rss2
21 meneos
174 clics

La OCU prevé una bajada "significativa" del precio de la vivienda por el Covid-19

La OCU prevé una bajada significativa del precio de la vivienda en España como consecuencia de la crisis económica que se está generando por la irrupción del coronavirus, según ha señalado en un comunicado. Así, apunta que en esta bajada del precio influirán factores como el incremento del paro, la "abrupta" reducción de ingresos de los hogares españoles, las medidas de ajuste que se impondrán para contener el gasto público generado por la crisis o la subida previsible de impuestos, entre otros.
25 meneos
155 clics

El precio de la vivienda caerá hasta un 10% y las compraventas, hasta un 30%

La Covid-19 ha causado un trauma económico. También a la vivienda. Los primeros datos de su incidencia muestran una caída de las ventas de casas en marzo de un 17%, según los registradores, o de un 37%, según los notarios, que elevan el desplome a un récord del 71% en abril. Además, en el primer trimestre, los precios subieron a su menor ritmo desde 2015. Y estas cifras sólo recogen los primeros coletazos de la Covid-19. El impacto, sobre todo en precios, irá a más.
8 meneos
31 clics

El precio de la vivienda subió un 6,4% en la recta final de 2021, el mayor ritmo en más de dos años

La recuperación de la crisis del coronavirus, antes de la nueva coyuntura económica provocada por la invasión rusa de Ucrania, sentó bien al mercado inmobiliario. De hecho, a finales de 2021, los precios de las casas se recuperaban con tal fuerza que crecían al mayor ritmo en más de dos años, desde el arranque de 2019. Así lo muestra el Índice de Precios de Vivienda publicado este miércoles por el INE, en el que destaca que las viviendas se encarecieron un 6,4% interanual en el último trimestre de 2021.
3 meneos
17 clics

El precio de la vivienda sube un 4,8% con Baleares superando los máximos de la burbuja

El precio de la vivienda -nueva y usada- sigue subiendo. Lo ha hecho un 4,8% interanual y un 0,6% trimestral entre abril y junio, hasta situarse en 1.723 euros/m2 de media. Son datos de la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados, que apunta a una tendencia a la "estabilización" observada desde primeros meses del año. El informe confirma a Baleares como la única región donde los precios han vuelto a superar los máximos alcanzados durante la burbuja inmobiliaria.
9 meneos
20 clics

El precio de la vivienda de segunda mano vuelve a incrementarse hasta los 1.726 euros por metro cuadrado

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España se ha situado en los 1.726 euros por metro cuadrado en el noveno mes del año, un 0,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según el índice de precios inmobiliarios de idealista. En concreto, el precio se ha reducido en cinco autonomías, destacando Cantabria, con una bajada del 1%. Por detrás, le siguen Andalucía (-0,7%), La Rioja (-0,4%), Galicia (-0,2%) y Asturias (-0,1%). Por su parte, los mayores incrementos se han dado en Navarra (+1,9%), Cataluña (+1,6%) y Baleares (+1,4%)
300 meneos
3936 clics
¿Por qué no caen los precios de la vivienda en España y si lo hacen en ciudades como Berlín o Londres?

¿Por qué no caen los precios de la vivienda en España y si lo hacen en ciudades como Berlín o Londres?

El precio de la vivienda ha sufrido su peor mes desde 2009 en Reino Unido o en Alemania desde 2000. En España, los precios han subido un 3,6% en el primer semestre, según el INE. Según todos los expertos consultados, la situación en España es opuesta a la de los demás países. Según la directiva de Tinsa, aquí no hay una burbuja, al contrario: "En Madrid y Barcelona, la tendencia al alza del precio se inició más tarde y las tasas de crecimiento no han sido tan agresivas durante tanto tiempo".
114 186 5 K 365
114 186 5 K 365
9 meneos
60 clics

El precio de la vivienda sube por primera vez desde 2008

El precio de la vivienda libre subió un 0,8 por ciento en el segundo trimestre del año, según los datos que aporta el Instituto Nacional de Estadística. Esto supone el primer incremento interanual desde el primer trimestre de 2008.
24 meneos
78 clics

Los impuestos ocultos inflan un 25% el precio de la vivienda

El 25% del precio final de una vivienda corresponde a impuestos. Así, por ejemplo, para una vivienda nueva, recién construida, por la que un comprador pagaría 157.500 euros –IVA, AJD, gastos de notaría y registro incluidos–, 39.282 se destinan a tasas y tributos municipales, autonómicos y estatales.
20 4 0 K 151
20 4 0 K 151
4 meneos
92 clics

¿Qué pasa con el precio de la vivienda?

Hace unos días comentábamos la tendencia bajista en los precios de la vivienda, según Tinsa, y hoy conocemos que la vivienda ha subido un 1,5 % en el primer trimestre de 2015 en comparación con el mismo periodo del año anterior...
3 1 6 K -48
3 1 6 K -48
132 meneos
577 clics

No puede ser. El precio de la vivienda usada cae un 3,6% interanual en abril

El precio de la vivienda usada en España ha registrado un descenso del 3,6% en tasa interanual durante el mes de abril, hasta los 1.539 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. En comparación con marzo, la caída es del 0,8%.
110 22 8 K 62
110 22 8 K 62
212 meneos
8031 clics
El precio de la vivienda en España en 2017: ¿dónde sube o baja? ¿cuál es la hipoteca media?

El precio de la vivienda en España en 2017: ¿dónde sube o baja? ¿cuál es la hipoteca media?

Barcelona adelanta a San Sebastián como la ciudad con el precio más elevado. Por comunidades, Madrid es donde más se paga de todo el territorio nacional. Según Tinsa IMIE, el precio medio de la vivienda ha crecido un 2,7% interanual en el segundo trimestre del año. La hipoteca media asciende a 111.592 euros, con una cuota de 519 euros por mes.
104 108 0 K 289
104 108 0 K 289
2 meneos
2 clics

El precio de la vivienda en España sube ya un 50% más rápido que en Europa

España ha encendido este año el último motor de la recuperación: el inmobiliario. Este sector requiere que las familias tengan un alto nivel de confianza en la situación económica, porque la inversión en vivienda exige que se apalanquen. Después de una crisis como la vivida tras la quiebra de Lehman Brothers, con un desplome de los precios de la vivienda y graves problemas financieros de los hogares, la compra de inmuebles se ha retrasado hasta que el crecimiento económico no ha sido sólido.
2 0 2 K 3
2 0 2 K 3
17 meneos
31 clics

El precio de la vivienda en Andalucía sube un 6,50% frente al año pasado y Málaga imparable supera el 10%

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en Andalucía en julio de 2018 tuvo un precio medio de 1.569 euros por metro cuadrado. Esta cifra supuso un ascenso del 0,26% frente al mes de junio, el quinto repunte más abultado del país. Interanualmente, se produjo una subida del 6,50%, la sexta más intensa de España. Málaga se convierte en la ciudad más deseada para vivir después de haber sido considerada como uno de los lugares de Europa con mayor calidad de vida.
326 meneos
1709 clics
El precio de la vivienda baja un 4,5% en julio: la primera caída desde 2016

El precio de la vivienda baja un 4,5% en julio: la primera caída desde 2016

El precio de la vivienda desciende en España un 4,5% respecto al año anterior, su primera bajada desde agosto de 2016. A raíz de esto, apuntan que la compra de viviendas aumentó un 4% en el mes de julio, según datos del Consejo General del Notariado.
127 199 1 K 297
127 199 1 K 297
15 meneos
26 clics

El precio de la vivienda usada sube un 6% en el primer trimestre

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en España se ha situado en los 1.703 euros en el primer trimestre del año, un 6% más
12 3 3 K 41
12 3 3 K 41
16 meneos
444 clics

El precio de la vivienda en España

Pero es cara … ¿en relación a qué es cara?. Observen el gráfico adjunto. Muestra la relación entre salario medio anual y precio medio del metro cuadrado de vivienda nueva, es decir, los metros cuadrados de vivienda nueva que en un año pueden adquirirse con el salario medio anual, y lo muestra tomando el salario en euros de cada año y en euros constantes del 2000
13 3 0 K 68
13 3 0 K 68
7 meneos
111 clics

¿Sabías que en julio ha bajado un -0,5% el precio de la vivienda de segunda mano en España?

Buenas noticias para los compradores. En España el precio de la vivienda de segunda mano baja un -0,5% en julio y se sitúa en 1.901 €/m2
9 meneos
34 clics

El precio de la vivienda de segunda mano baja un 1,5% en noviembre

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España baja un -1,5% mensualmente y sube un 0,1% en variación interanual, situando su precio en 1.864 €/m2 en noviembre
22 meneos
135 clics

¿Fin de la reburbuja? El precio de la vivienda empieza a caer en Barcelona y Madrid

El precio de la vivienda no podía seguir subiendo para siempre. Un informe de Idealista revela que este año los precios de oferta se han frenado en seco en las primeras ciudades de España y que, incluso, en Barcelona han empezado a caer. En la ciudad condal, se han reducido un 2,5% frente a diciembre de 2018. En Madrid, el incremento interanual se ha limitado al 1,3%, una cifra que contrasta con las subidas del 20,8% de hace un año. Además, frente a los máximos históricos que tocó la capital en julio, caen un 2,3%.
12 meneos
57 clics

El precio de la vivienda cae en Asturias un 4% en el último año

Asturias es una de las tres comunidades que cierran el año con un descenso del precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada).
10 2 3 K 25
10 2 3 K 25
517 meneos
4697 clics

Los propietarios rebajan ya el precio de sus viviendas ante el temor de un gran desplome del mercado

Las primeras rebajas han llegado a la vivienda de segunda mano. Y es solo el comienzo. Esta oleada de propietarios, muy nerviosos por la paralización del mercado, ha bajado el precio de venta de sus casas en pleno estado de alarma por coronavirus. Entre el 13 y el 31 de marzo, un 24% de los cambios de precio registrados en los anuncios de Pisos.com fueron a la baja, frente al 19% del mismo periodo de 2019, cuantifica Ferran Font, director de Estudios del portal.
210 307 7 K 490
210 307 7 K 490
70 meneos
160 clics

La crisis del coronavirus deja descensos del 10% en el precio de la vivienda  

La crisis sanitaria va a dejar descensos en el precio de la vivienda de al menos un 10%, algo menores en el alquiler, con al menos un 5% de caída en sus precios
58 12 2 K 111
58 12 2 K 111
21 meneos
110 clics

El precio de la vivienda caerá un 16% y el alquiler un 18% en dos años, según el informe Forcadell

El precio de la vivienda en España caerá de media un 16% y el del alquiler un 18% en dos años, a consecuencia de la crisis económica del coronavirus
9 meneos
55 clics

El precio de la vivienda usada baja un 2,68% hasta niveles de 2010, tras 5 años de subidas

Así, el precio de la vivienda de segunda mano en València se sitúa al mismo nivel que en el año 2010 y rompe con la tendencia al alza de los últimos cinco años. Contrariamente, el precio del alquiler muestra una ligera subida, un 2,3% en tasa interanual.
8 1 2 K 100
8 1 2 K 100
12 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la vivienda podría seguir bajando hasta 2023 si hay una tercera ola de covid

Un estudio de la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), junto con la Universidad de Alicante y varios expertos del sector inmobiliario, asegura que el precio de la vivienda seguirá a la baja en España, lastrado por la crisis del coronavirus, al menos durante los próximos tres trimestres, aunque no descartan que los números rojos puedan prolongarse hasta 2023

menéame