Actualidad y sociedad

encontrados: 82, tiempo total: 0.006 segundos rss2
24 meneos
56 clics

Arco Iris reclama 4.328 millones de euros por la catástrofe del Prestige y dice que Brexit "cambia el escenario legal"

La asociación ecologista Arco Iris ha presentado este lunes en la Audiencia Provincial de A Coruña el escrito definitivo de petición de reclamaciones por el hundimiento del petrolero 'Prestige' frente a la costa gallega en noviembre de 2002. En concreto, este lunes 28 de junio era el último día del plazo otorgado a las partes personadas en el juicio para presentar el documento que recoge los motivos alegados para solicitar el pago de las indemnizaciones correspondientes en concepto de daños ambientales, según ha indicado la asociación ecologist
20 4 0 K 86
20 4 0 K 86
834 meneos
1459 clics
El gobierno de Mariano Rajoy sigue 'pagando' el Prestige casi 15 años después

El gobierno de Mariano Rajoy sigue 'pagando' el Prestige casi 15 años después

El gobierno usa un truco contable para compensar al Servicio Público de Empleo por el gasto ocasionado por las ayudas concedidas tras el Prestige. De esta manera los costes de la catástrofe siguen afectando a las cuentas del estado 15 años después.
238 596 2 K 503
238 596 2 K 503
16 meneos
23 clics

López-Sors, el responsable de alejar el Prestige, ingresará en la Real Academia del Mar (GAL)

El responsable de alejar el petrolero de las costas gallegas el 13 de noviembre de 2012 será nombrado el próximo mes como nuevo miembro de la Real Academia del Mar. El ex-director general de la Marina Mercante, José Luis López-Sors, ingresará como académico de número en la organización con sede en Madrid con un discurso titulado "A costa da Morte. Siniestros marítimos e incidencia en las mejoras de navegación".
14 meneos
15 clics

Arco Iris pide que se ejecuten los 26 millones depositados en el juicio del Prestige en intervenciones medioambientales

La Asociación Ecologista Arco Iris ha presentado un escrito en la Audiencia Provincial de A Coruña en el que reclama que, a falta de ejecutar los 4.328 millones de euros que establece la condena del caso Prestige como sanción por daños medioambientales en la costa gallega, se destinen los 26 millones que obran en poder de la Justicia como depósito previo al juicio a intervenciones concretas en el ámbito medioambiental.
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Incendios, el nuevo Prestige del PP en Galicia

La tardía respuesta, la deslustrada gestión de Rajoy y las imágenes de los ciudadanos con cubos de agua, evocan los recuerdos del vertido de petróleo
782 meneos
4011 clics
Las cartas secretas de los capitanes del Prestige: la catástrofe anunciada 6 meses antes

Las cartas secretas de los capitanes del Prestige: la catástrofe anunciada 6 meses antes

"Lo único que hacen son promesas. No suministraron repuestos para el buque ni las provisiones necesarias para la seguridad del barco". EL ESPAÑOL accede en exclusiva a cartas inéditas en las que Mangouras y su sustituto explican los enormes problemas estructurales del barco meses antes de la tragedia.
257 525 2 K 265
257 525 2 K 265
41 meneos
45 clics

Las facturas de la marea negra del Prestige siguen sin pagarse 15 años después

Este lunes 13 de noviembre se cumplen 15 años de la catástrofe del Prestige. Después de seis días de errático rumbo marcado por el Gobierno, el barco se partió a 250 km del litoral derramando más de 60 000 toneladas de fuel que se desparramaron por toda la costa gallega, afectando desde Portugal a Francia. Después vendrían juicios y una sentencia que abrió la puerta a indemnizaciones, que a día de hoy siguen sin pagarse; y aún pendientes de otra sentencia de un tribunal británico que dice que la aseguradora solo tiene que indemnizar al armador.
34 7 1 K 40
34 7 1 K 40
1005 meneos
1487 clics
La mayoría de responsables políticos del Prestige han seguido ocupando altos cargos públicos y privados

La mayoría de responsables políticos del Prestige han seguido ocupando altos cargos públicos y privados  

La práctica totalidad de dirigentes que protagonizaron la controvertida gestión de la catástrofe han seguido acumulando puestos durante más de una década. Los gobiernos de España y Galicia, la Guardia Civil, la Comisión Europea o empresas privadas han sido algunos de sus destinos.
257 748 1 K 304
257 748 1 K 304
386 meneos
2478 clics
Estos son los barco similares al Prestige que están pasando ahora mismo por la zona donde se produjo el accidente

Estos son los barco similares al Prestige que están pasando ahora mismo por la zona donde se produjo el accidente

Estos son los barcos de características similares a las del Prestige que están pasando ahora mismo por la zona donde se produjo el accidente del barco hace 15 años. Después de mirar sus pabellones, la mayoría de ellos tienen banderas de conveniencia: Islas Marshall, Liberia, Bahamas Singapur, Panamá, Malta, Antigua y Barbuda o Bermudas. De esta forma evitan los controles y las regulaciones tanto fiscales como de seguridad. Todas las promesas que se hicieron hace 15 años siguen en el limbo...
143 243 9 K 313
143 243 9 K 313
357 meneos
1293 clics
España recibirá 1.573 millones de euros de indemnización por el Prestige

España recibirá 1.573 millones de euros de indemnización por el Prestige

El Estado deberá recibir casi 1.600 millones de euros como indemnización por el desastre del Prestige que contaminó 2.000 kilómetros de costa desde Galicia hasta Francia, la Audiencia Provincial de A Coruña dictó un auto de ejecución de la sentencia del caso, dictada por el Tribunal Supremo,en la que determina las sumas que procede abonar a los perjudicados, que serán pagadas por el capitán del barco, Apóstolos Ioannis Mangouras, y por lo menos hasta el límite de un 1.000 millones de dólares estadounidenses.
140 217 2 K 301
140 217 2 K 301
8 meneos
59 clics

“Muchos nos forramos con el ‘Prestige'”

Cuenta Nita que, en casa de sus vecinos, pescadores, entraba “un millón de pesetas al mes”. Juan añade: “Aquí a los 14 días ya estaba el dinero circulando. Nunca vi tanto dinero junto como cuando el Prestige. Tanto había que, cuando terminó la veda, algunos mariñeiros manchaban de aceite el pescado de las capturas para engañar a la Xunta y a ver si les estiraban las ayudas uno o dos meseciños máis…”.
6 2 14 K -80
6 2 14 K -80
44 meneos
74 clics

El próximo ‘Prestige’ será eléctrico

El Parlamento Europeo debate la aprobación de la pesca con electrodos, que provoca descartes de entre el 50% y el 70% de las capturas,frente al 6% de la pesca tradicional.Porque ya hay pesca eléctrica a pesar de que en casi todo el mundo se reconoce como una técnica destructiva y la han prohibido.En la UE lo estaba junto con los explosivos o el veneno,desde 1998,pero en diciembre de 2006,la Comisión Europea propuso la concesión de derogaciones a los estados Miembros y el Consejo UE la adoptó inmediatamente, con carácter “ experimental” y “provi
50 meneos
51 clics

Martín Villa, de Franco al Prestige: 40 años cobrando sueldos públicos

Más de quince años después de que Rodolfo Martín Villa fuera nombrado en su último cargo público, sabemos cuánto cobró por él. El 10 de enero de 2003, casi dos meses después de la catástrofe del Prestige, el Gobierno de José María Aznar designó a Martín Villa comisionado para las actuaciones derivadas de la catástrofe del buque Prestige con el rango de secretario de Estado. Esto nos da idea de que su retribución bruta superó con creces los 100.000 euros.
41 9 0 K 84
41 9 0 K 84
554 meneos
1707 clics
La autovía más polémica prometida tras el 'Prestige' se confirma en su primer año como la segunda menos usada de Galicia

La autovía más polémica prometida tras el 'Prestige' se confirma en su primer año como la segunda menos usada de Galicia

Prometida en 2003 como una compensación para la Costa da Morte tras la catástrofe del petrolero Prestige pero inaugurada 13 años más tarde, licitada tres veces, con una denuncia por sobrecoste, una dimisión en el Gobierno gallego y recortada por la Xunta a la medida de su concesionaria, la vía tiene sólo 7.300 usuarios diarios. La Autovía de la Costa da Morte, una infraestructura de peaje en la sombra por la que la Xunta prevé pagar aún unos 600 millones de euros a lo largo de los próximos 20 años ...
179 375 1 K 328
179 375 1 K 328
43 meneos
45 clics

El tortuoso camino para reclamar los 1.000 millones de indemnización del Prestige 16 años después

La aseguradora británica se resiste a pagar: no se presentó a las sesiones del juicio y se ha blindado en Reino Unido ante posibles reclamaciones directas. El sistema judicial inglés y el Brexit ponen en peligro que el Estado y las empresas perjudicadas cobren esa indemnización. Algunos perjudicados reclaman al Gobierno que pague las indemnizaciones a particulares y les exima de acudir a Reino Unido.
35 8 0 K 84
35 8 0 K 84
19 meneos
22 clics

El Supremo fija más de 1.500 millones en indemnizaciones por el Prestige

El alto tribunal dicta sentencia definitiva por la responsabilidad civil después del desastre La indemnización debe repartirse entre el Estado español, el francés, la Xunta y 269 afectados
16 3 0 K 68
16 3 0 K 68
5 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fijan en más de 1.500 millones las indemnizaciones por el Prestige · Andalucía Información

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe
4 1 5 K -12
4 1 5 K -12
16 meneos
30 clics

Justicia española ordena indemnización definitiva de más de 1.500 M de euros por marea negra de 2002

La justicia española dictó en un fallo definitivo conocido este jueves el pago de indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros, por la marea negra causada en 2002 por el petrolero "Prestige" frente a las costas de Galicia, la mayor catástrofe medioambientel en la historia del país.
1286 meneos
2875 clics
Aseguradora británica condenada por el Prestige no reconoce los juzgados españoles y se niega a pagar 1.000 millones

Aseguradora británica condenada por el Prestige no reconoce los juzgados españoles y se niega a pagar 1.000 millones

The London P&I Club, la aseguradora condenada al pago de 1.000 millones de dólares por el desastre del Prestige, sostiene que el Estado español debería acudir a un arbitraje en Londres. El Tribunal Supremo comunicó ayer jueves sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil por la catástrofe del Prestige, ocurrida en noviembre de 2002, fijando indemnizaciones superiores a los 1.500 millones de euros. El Estado español es el primer afectado, además del Estado francés, la Xunta y numerosas empresas, particulares y ayuntamientos.
382 904 2 K 276
382 904 2 K 276
19 meneos
42 clics

El timo de la sentencia del Prestige

Greenpeace y Ecologistas en Acción han coincidido en señalar que la sentencia del 'Prestige' no refleja la gravedad de la catástrofe acaecida en el año 2002, un derrame de petróleo en Galicia provocado por el hundimiento del buque petrolero que afectó a más de 2.000 kilómetros de costa española, francesa y portuguesa.
16 3 1 K 33
16 3 1 K 33
22 meneos
35 clics

El Brexit puede hacer que España y Galicia no vea ni un euro de las indemnizaciones del Prestige

Los más de 1.500 millones de euros que el Tribunal Supremo acaba de fijar como indemnización definitiva por el desastre del Prestige pueden quedarse en el limbo, sobre todo si se consuma un Brexit duro, sin acuerdo de salida.
338 meneos
3996 clics
El Puerto Exterior de A Coruña, una obra faraónica que ha quedado para los percebes

El Puerto Exterior de A Coruña, una obra faraónica que ha quedado para los percebes

A falta de tráfico marítimo, el Puerto Exterior de A Coruña tira de percebe. Autorización a las cofradías para extraer los percebes que crecen en los enormes bloques de hormigón de la parte externa del dique principal. La faraónica infraestructura que está arrastrando a la entidad portuaria coruñesa a la quiebra, ha encontrado en los percebes un pequeño alivio, mientras busca la forma de hacer frente a una deuda de 310 millones de euros con unos beneficios anuales que no alcanzan el medio millón de euros.
132 206 13 K 322
132 206 13 K 322
31 meneos
33 clics

El Gobierno activa el pleito millonario contra la aseguradora del Prestige

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), dependiente del Ministerio de Fomento, ha cerrado hace unos días la contratación de Squire Patton Boggs (SPB), un importante despacho de abogados internacional, para pleitear en Reino Unido con The London Owners Mutual Insurance Association (The London P&I Club), la aseguradora del Prestige. En juego, la friolera de casi 900 millones de euros de indemnización al Reino de España por la catástrofe del buque petrolero.
25 6 0 K 79
25 6 0 K 79
38 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pleitos del Prestige abren una vía de agua de 1,5 millones a las arcas del Estado

Corresponden a la minuta del despacho Squire Patton Bogs por representar a España en la causa abierta en un juzgado de NY por el capitán del buque.
32 6 4 K 77
32 6 4 K 77
21 meneos
42 clics

El pleito por los 900 millones del seguro del Prestige ya está en marcha en Londres

Tal día como hoy, hace 17 años, un Prestige roto en dos mitades se hundía a 234 kilómetros de la costa gallega tras una errática singladura que evidenció tanto la falta de escrúpulos del entorno empresarial del viejo petrolero como la falta de ideas de la Administración española para afrontar una amenaza como esta. Cinco días antes, el pequeño juzgado de Corcubión iniciaba una instrucción judicial que duró diez años en la que tuvo que enfrentarse a un procedimiento con múltiples ramificaciones internacionales.
17 4 0 K 52
17 4 0 K 52

menéame