Actualidad y sociedad

encontrados: 459, tiempo total: 0.053 segundos rss2
47 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un informe basado en el Protocolo de Estambul da veracidad a los 45 casos de tortura analizados en el País Vasco

En concreto, de los 45 casos analizados, los expertos han considerado que el 53% tiene un grado de credibilidad de «máxima consistencia», mientras que el 31,1% es «muy consistente» y el 15,6% «consistente». Esta investigación cuenta además con el apoyo de Juan E. Méndez, relator especial de la ONU sobre la tortura, y Ben Emmerson, relator especial de la ONU sobre la promoción y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo....
39 8 10 K 167
39 8 10 K 167
1417 meneos
3968 clics
El Ministerio de Sanidad incumplió el protocolo con la enfermera contagiada de ébola

El Ministerio de Sanidad incumplió el protocolo con la enfermera contagiada de ébola

El protocolo del Ministerio de Sanidad establece que en los 21 días posteriores al contacto con un paciente con ébola debe existir vigilancia pasiva o activa.La auxiliar de enfermería acudió el día 30 de septiembre con fiebre y astenia al Hospital de Alcorcón sin que se la ingresara, seis días después de continuar con fiebre y tras la insistencia de la propia paciente se la realizaron las pruebas que confirmaron el contagio.
367 1050 11 K 1323
367 1050 11 K 1323
29 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad admite que "habría que haber aplicado" antes el "protocolo de aislamiento" contra el ébola

Fernando Simón ha reconocido que el protocolo ante posibles casos de ébola -que fija en 38,6 grados la fiebre a partir de la cual se actúa- es para personas que "espontáneamente se identifican como sospechosas", de modo que ante una persona que ya se encontraba en seguimiento, puesto que atendió al enfermo Manuel García Viejo, se podían haber iniciado las pruebas y el seguimiento "ante cualquier síntoma, por mínimo que fuera". "Ante una persona en seguimiento, quizá habría que haber aplicado un protocolo de aislamiento",ha admitido...
24 5 6 K 146
24 5 6 K 146
3 meneos
45 clics

Activado el protocolo por ébola en Jaén por la muerte de un inmigrante

Tuit del Diario Jaén. No hay más información por el momento.
2 1 5 K -38
2 1 5 K -38
100 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El protocolo contra el ébola no funcionó; habrá más casos en tres semanas

El protocolo de seguridad contra el ébola llevado a cabo por el traslado a España de dos misioneros, los padres Miguel Pajares y Manuel García Viejo infectados no funcionó. Desde el Ministerio de Sanidad se investiga cuáles fueron las causas que provocaron el contagio de una auxiliar de enfermería que trató a los dos enfermos, que finalmente fallecieron.
83 17 16 K 65
83 17 16 K 65
30 meneos
138 clics

El protocolo recomienda no usar el transporte público sólo en casos de alto riesgo donde no estaba la enfermera infectad

El procedimiento de actuación ante posibles casos sospechosos de ébola del Hospital La Paz-Carlos III recoge, para los casos de alto riesgo, no realizar viajes de larga duración en medios de transporte público ante el riesgo de iniciar síntomas entre las 48 horas y 21 días.
26 4 3 K 18
26 4 3 K 18
8 meneos
110 clics

Sanidad encarga a un curandero nigeriano que practique un ritual de purificación a los infectados de ébola

La OMS ha situado el caso de Nigeria como ejemplo a seguir en términos de cómo actuar ante un caso de contención del ébola. No en vano, los nigerianos llevan un mes sin registrar nuevos contagios.
1456 meneos
2923 clics
Sanidad envía a los sanitarios el protocolo de actuación antiébola que pedían en mayo

Sanidad envía a los sanitarios el protocolo de actuación antiébola que pedían en mayo

Sanidad envía a los sanitarios el protocolo de actuación antiébola que pedían en mayo El departamento de Ana Mato ha traslado a última hora de esta mañana el protocolo que los sanitarios debe seguir para actuar frente a casos sospechosos
460 996 6 K 1097
460 996 6 K 1097
45 meneos
499 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El protocolo interno de retirada del traje contra el ébola del Hospital La Paz

La Consejería de Sanidad de Madrid ha proporcionado al personal sanitario del Hospital La Paz, dos días después de la primera infección, el procedimiento de actuación frente a casos sospechosos de ébola.
11 meneos
30 clics

Gobierno vasco dice que su protocolo contra el ébola es "adecuado"

El consejero vasco de Salud, Jon Darpón, ha asegurado que el protocolo que se está aplicando en Euskadi para la detección de ébola es "el adecuado" y ha dicho...
72 meneos
92 clics

La enfermera infectada con ébola: "Seguí los protocolos, no sé cómo pudo pasar"

La enfermera infectada con ébola María Teresa Romero Ramos, que ingresó este martes en el hospital Carlos III, ha señalado que cumplió con las normas de actuación establecidas mientras trataba al misionero Manuel García Viejo, el segundo religioso español que moría a causa del virus después de ser repatriado desde África. La facultativa ha asegurado que no hizo nada por lo que tuviera que preocuparse durante el tratamiento de García Viejo. Además, ha subrayado que considera que cumplió el protocolo en todo momento al tratar al religioso.
60 12 3 K 162
60 12 3 K 162
46 meneos
50 clics

Madrid modifica el protocolo para considerar de "alto riesgo" los casos sospechosos con "décimas" de fiebre

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, ha informado este miércoles durante su comparecencia en el Parlamento Regional que el Gobierno autonómico ha modificado el protocolo para considerar de "alto riesgo" casos de personas que han tenido contacto con enfermos de ébola "que tengan décimas", sin que sea necesario que la temperatura llegue a los 38,6 grados, y así se lo ha trasladado al Ministerio de Sanidad.
38 8 1 K 162
38 8 1 K 162
26 meneos
171 clics

La madre de todos los protocolos: culpar a otro

La ministra de Sanidad, Ana Mato, y su equivalente en la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, han encontrado una estrategia para combatir el Ebola en España: culpar a la auxiliar de enfermería contagiada. Rodríguez la acusa de mentir. Carece de pruebas, pero tiene micrófonos. Señalado el objetivo, la línea informativa, solo hay que esperar el trabajo de los periodistas adictos.
21 5 3 K 151
21 5 3 K 151
16 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los voluntarios del SAMUR no tuvieron instrucciones contra el ébola hasta este martes

Llevan meses actuando sin ningún tipo de instrucción ni protocolo, no sólo por escrito sino, ni siquiera, verbal. Ha tenido que ocurrir el contagio de la sanitaria Teresa Romero, para que este martes, día 7, recibieran, por fin, el Procedimiento de intervención ante la asistencia de un paciente con sospecha de infección con el virus del ébola.
13 3 4 K 77
13 3 4 K 77
1 meneos
7 clics

“El traje de seguridad me estaba corto”, revela el médico que asistió a la contagiada por ébola

El médico que atendió en el Hospital de Alcorcón a la auxiliar de enfermería contagiada por ébola denunció fallos en el protocolo durante las 16 horas...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
16 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sindicato de Técnicos de Enfermería denuncia supuestos fallos en la supervisión del protocolo

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado este jueves un cúmulo de supuestos fallos de supervisión del protocolo con los pacientes de ébola, que habrían conducido al contagio de la enfermera Teresa Romero al margen del posible error humano cometido por la profesional al retirarse el traje de protección.
13 3 4 K 70
13 3 4 K 70
74 meneos
101 clics

Javier Rodríguez dice estar “tranquilo” porque ya no tiene que buscar más causas de contagio

El consejero de Sanidad madrileño ha aseverado que se ha dado “la misma formación” sobre cómo atender a los enfermos a todos los sanitarios, y ha recordado que en el primer caso no hubo problema y participaron sesenta profesionales. No obstante, ha señalado que puede que haya personas que “necesiten un curso más largo” para aprender a ponerse y quitarse el traje de aislamiento, por lo que habrá que “revisar” el protocolo seguido a este respecto.
62 12 2 K 120
62 12 2 K 120
56 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Cuanto más cargan los políticos contra la contagiada, más al desnudo quedan sus errores”

La gestión de España de la crisis provocada por el contagio de Ébola de la enfermera del Carlos III es ampliamente comentada en la red por corresponsales, políticos y analistas. Se constata y critica la estrategia del gobierno de culpar al fallo humano y a la enfermera Teresa Romero por el contagio. Y se resalta que hubo graves errores del sistema y los protocolos por los que se deberían asumir responsabilidades.
46 10 6 K 141
46 10 6 K 141
37 meneos
51 clics

El Gobierno cambia los protocolos contra el ébola tras reconocer errores

El Ministerio de Sanidad ha propuesto una modificación en los protocolos de actuación ante posibles contagios por el virus del ébola y la catalogación como “personal de riesgo” de cualquier profesional sanitario que entre en contacto con un paciente infectado. Así lo ha indicado la ministra de Sanidad, Ana Mato, a los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado durante una reunión celebrada este jueves en el Ministerio con el objetivo de analizar las medidas que se han puesto en marcha para atender el primer contagio de ébola en España.
30 7 1 K 138
30 7 1 K 138
5 meneos
51 clics

Mensaje de David Pardo, el activista agredido por la policía mientras intentaba evitar la ejecución de Excálibur

Buenos días, en primer lugar decir que estoy bien, sois muchas las personas que os habéis interesado y os pido disculpas por no poder contestaros a todxs. Estoy escuchando muchas mentiras de los medios de comunicación y de gente que les cree, fui agredido por la policía, no fui arrollado, fui golpeado tanto cuando me puse delante de la furgoneta como después. ¿Acaso vosotros no lo haríais? ¿Es tan descabellada la reacción de ver una injusticia y actuar? ¿De verdad? Tal vez el sistema haya hecho muy bien su trabajo. Me han dicho varias veces
4 1 12 K -94
4 1 12 K -94
9 meneos
95 clics

Mensaje de David Pardo, el activista agredido por la policía mientras intentaba evitar la ejecución de Excálibur

Buenos días, en primer lugar decir que estoy bien, sois muchas las personas que os habéis interesado y os pido disculpas por no poder contestaros a todos. Estoy escuchando muchas mentiras de los medios de comunicación y de gente que les cree, fui agredido por la policía, no fui arrollado, fui golpeado tanto cuando me puse delante de la furgoneta como después. ¿Acaso vosotros no lo haríais? ¿Es tan descabellada la reacción de ver una injusticia y actuar? ¿De verdad? Tal vez el sistema haya hecho muy bien su trabajo. Me han dicho varias veces
7 2 17 K -119
7 2 17 K -119
15 meneos
51 clics

La Comunidad de Madrid: El protocolo funciona, no hay más infectados

Tras cuatro días con respuestas ambiguas al otro lado del teléfono de la Consejería de Sanidad, el Ejecutivo se enfrenta a las preguntas de la prensa. Insiste en que lo que ha pasado es fruto de un "fallo humano".
16 meneos
67 clics

Así es una de las charlas voluntarias sobre el ébola que los hospitales madrileños ofrecen a su personal

La crisis sanitaria desatada por el contagio de Teresa Romero ha provocado que los hospitales organicen charlas de formación ante un posible nuevo contagio. Son charlas de 40 minutos con turno de preguntas incluido a las que asisten una media de 50 personas de modo voluntario para ver cómo otro facultativo se pone y se quita el traje en apenas 5 minutos. En la demostración no se usaba el doble guante para evitar el contagio.
13 3 2 K 129
13 3 2 K 129
28 meneos
43 clics

Ébola en Estados Unidos: "claramente" hubo errores

Un alto funcionario de salud de Estados Unidos dijo este domingo que "claramente" se cometió un error durante el tratamiento de un hombre que murió de ébola en Texas y que eso llevó a la infección -confirmada de manera preliminar- de una trabajadora sanitaria. Tom Frieden, jefe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dijo a la cadena estadounidense CBS que "hubo un incumplimiento del protocolo".
23 5 0 K 132
23 5 0 K 132
17 meneos
48 clics

Aislado un paciente en Massachusetts con síntomas de ébola

Activado el protocolo por ébola en un hospital de las afueras de Boston. Los pacientes de urgencias del centro fueron evacuados a las 13.30 horas de este domingo tras el ingreso del caso sospechoso, que llegó al hospital con dolor de cabeza. Medios locales informan de que el paciente ha regresado recientemente de Liberia y se acercó al hospital para renovar la prescripción de unos medicamentos.
14 3 1 K 132
14 3 1 K 132

menéame