Actualidad y sociedad

encontrados: 75, tiempo total: 0.005 segundos rss2
627 meneos
3596 clics
Fallece trabajador del parador de Fuerteventura tras años luchando por reconocimiento de su nacionalidad española

Fallece trabajador del parador de Fuerteventura tras años luchando por reconocimiento de su nacionalidad española

Tenía 70 años, 36 de ellos los destinó a trabajar en el Parador de Turismo. Parte de ellos también los dedicó a luchar porque se le reconociera la nacionalidad española a pesar de tener su DNI español desde 1976
195 432 4 K 262
195 432 4 K 262
19 meneos
20 clics

España condecora con la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a un asesino de saharauis

Felipe VI firmó el Real Decreto que condecora con la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a Abdelatif Hammouchi, director general de la Dirección General de la Seguridad del Territorio de Marruecos y director general de la Policía Nacional. Bajo su mandato, se torturó, secuestró, se encarceló y finalmente fueron asesinados a muchos jóvenes saharauis por manifestar su derecho respecto al tema del Sáhara Occidental. Pero en Europa, y especialmente España, piensan que la seguridad de Europa está vinculada con la cooperación con él
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
5 meneos
21 clics

Argelia alerta también del posible secuestro de españoles en los campamentos saharauis

Argelia es la primera convencida de que los españoles en los campamentos de refugiados corren ahora un riesgo. El DRS, principal servicio secreto argelino, obtuvo "informaciones sobre la preparación de secuestros en los campamentos de refugiados y en las zonas al este del muro" construido por Marruecos en el Sáhara Occidental para contener al Frente Polisario, según reza una nota remitida a la Minurso. Se trata "de un plan criminal que apunta a los intereses españoles en los campamentos" añade la nota.
564 meneos
1987 clics

Marruecos aprueba este miércoles las leyes para ampliar su frontera marítima y anexionarse aguas canarias y saharauis

Este miércoles, el parlamento marroquí votará en un pleno las dos leyes relacionadas con la creación de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y de la delimitación de su frontera marítima con España y Mauritania después de que el pasado mes de diciembre, ambas leyes fueran aprobadas por unanimidad en una comisión parlamentaria, suscitando entonces la preocupación en España y concretamente en las Islas Canarias, puesto que la nueva delimitación se solapará con las aguas de las islas españolas.
201 363 2 K 286
201 363 2 K 286
1 meneos
6 clics

Marruecos aprueba este miércoles las leyes para ampliar su frontera marítima y anexionarse aguas canarias y saharauis

Este miércoles, el parlamento marroquí votará en un pleno las dos leyes relacionadas con la creación de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y de la delimitación de su frontera marítima con España y Mauritania después de que el pasado mes de diciembre, ambas leyes fueran aprobadas por unanimidad en una comisión parlamentaria, suscitando entonces la preocupación en España y concretamente en las Islas Canarias, puesto que la nueva delimitación se solapará con las aguas de las islas españolas.
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
16 meneos
21 clics

El gobierno PSOE-UP deja desasistidos a 12.000 españoles de origen saharaui

La oficina de bienes españoles en el Sáhara dejará de hacer trámites de documentos en El Aaiún, según confirmó hoy la ministra de Exteriores González Laya. Preguntada en el Congreso por la diputada Ana Oramas, la ministra dijo que lo que se ha hecho es «poner un poco de orden». Oramas ha advertido a la ministra que dejará «desasistidos» a 12000 españoles de origen saharaui que se verán obligados a viajar a Rabat y que en esa oficina se custodian archivos coloniales importantes para el cumplimiento de resoluciones de la ONU.
17 meneos
18 clics

Marruecos | Medio centenar de presos políticos saharauis denuncian la “grave situación” por el coronavirus

Abdallahi Lekhfaouni, uno de los presos políticos, ha comenzado una huelga de hambre para denunciar la situación de hacinamiento y total falta de higiene. Marruecos, según reseña Equipe Media, ha liberado a más de 5.000 presos durante la pandemia, pero ninguno de ellos es saharaui.
14 3 1 K 114
14 3 1 K 114
15 meneos
55 clics

La violencia y la indiferencia en tiempos de covid-19 en el Sáhara Occidental

Marruecos ha guardado silencio sobre el número de infectados entre sus soldados en la ciudad de Dajla ocupada
12 3 3 K 95
12 3 3 K 95
11 meneos
22 clics

10 partidos, incluido el PSOE, piden al Gobierno investigar el caso Bassiri, saharaui desaparecido hace 50 años

Firman la petición, mediante PNL, los partidos Unidas Podemos, PSOE, Junts x Catalunya, ERC, Eh-Bildu, CUP, BNG, Nueva Canarias, Coalición Canaria y Compromís
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejército saharaui lucha ahora contra el narco: se disparan en el desierto las incautaciones de droga de Marruecos

El Polisario ve una "connivencia" entre altos mandos militares marroquíes y narcotraficantes para dejar pasar a través del mayor muro defensivo del mundo que divide el Sahara en dos la mercancía con la que luego se financian grupos terroristas yihadistas en el Sahel.
14 3 4 K 65
14 3 4 K 65
34 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los saharauis son nuestros hermanos, y a los hermanos no se les abandona

Hoy, los desastres de la guerra han vuelto al Sáhara Occidental, un territorio olvidado. Decenas de miles de saharauis malviven en los campamentos de población refugiada argelinos, en la hammada, el desierto de los desiertos. Otros tantos lo hacen en los territorios ocupados por Marruecos, donde las fuerzas de ocupación han vulnerado los derechos más elementales de esta población de forma sistemática durante lustros, con el beneplácito de la Misión Internacional de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental.
26 meneos
52 clics

Cientos de saharauis residentes en España se ofrecen para luchar contra Marruecos

La delegación saharaui en Madrid recibe peticiones de traslado a la zona de combate. “Preferimos morir a volver a los campamentos de refugiados en Argelia”
11 meneos
106 clics

Los niños saharauis de las familias de acogida españolas quieren ir a la guerra

La reactivación del conflicto en el Sáhara Occidental ha desatado una oleada de fervor militar entre los jóvenes saharauis. Muchos de ellos son aquellos niños que vinieron a España de acogida
11 meneos
50 clics

Así es un campamento de refugiados saharauis | Sáhara Occidental Vs Marruecos  

Durante mas de 40 años unas 180.000 personas viven en medio de la nada, se exiliaron de Marruecos y desde entonces están en pleno desierto del Sáhara. En pausa, esperando una resolución al conflicto. Hoy nos desplazamos a Argelia, a un campamento de refugiados Saharaui, para entender qué está pasando en el Sáhara y conocer el día de una gente que lleva casi 50 años viviendo en medio del desierto.
16 meneos
31 clics

La familia teme por la vida de un preso saharaui que lleva 50 días en huelga de hambre

Desgarrador alegato el de la madre de Mohamed Lamin Haddi, que se ha presentado ante las puertas de la cárcel de Tiflet 2. La madre y dos de sus once hijos cogieron un avión y se fueron el sábado a verle. La cárcel de Tiflet 2 está muy lejos de su casa, a unos 1.300 km de El Aaiún y 50 km al este de Rabat. Un viaje duro para Munina, que se encontró el pasado lunes con que no le dejaban ver a su hijo. Ella no sabe si está vivo o muerto. Ni siquiera la comunicación telefónica es fluida. Se pregunta si es que está muerto ya. En ese caso...
13 3 1 K 64
13 3 1 K 64
29 meneos
34 clics

Casi medio siglo de "desapariciones, detenciones arbitrarias y una violación constante de los DDHH"

También es llamativo el caso de Sultana Haya, una activista saharaui que actualmente se encuentra en arresto domiciliario sin orden judicial desde el pasado 19 de noviembre, recibiendo visitas diarias de la policía marroquí para, según relata Marea TV, amedrentarla y hasta en tres ocasiones, pegarle palizas.
9 meneos
58 clics

Marruecos ha levantado 50 nuevos kilómetros de muro en su extremo sureste para impedir incursiones del Ejército saharaui

Marruecos han prolongado el muro 50 nuevos kilómetros en su extremo sureste para impedir incursiones del Ejército saharaui. El muro, en su mayor parte en la zona internacionalmente reconocida como marroquí (Sur de Marruecos), para evitar infiltraciones y ataques del Ejército de Liberación Saharaui (ELPS), informa EFE.
21 meneos
29 clics

Los niños saharauis se quedan de nuevo sin unas 'Vacaciones en Paz' en Albacete

El Ayuntamiento de Albacete ha acogido esta mañana la presentación de las iniciativas previstas para este año por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui que, a causa de la pandemia, no podrá celebrar el tradicional programa Vacaciones en Paz; como ya pasó el año pasado.
16 meneos
61 clics

La Cruz Roja viola el Derecho Internacional Humanitario en el Sáhara Occidental

Con profunda preocupación, la opinión pública internacional ha recibido la noticia de que el Comité Internacional de la Cruz Roja, ha llevado a cabo una visita al Territorio ocupado del Sáhara Occidental, de la mano de la Media Luna Roja marroquí. A priori, nada habría que objetar a esta visita, sino fuera por la forma en que ha sido organizada, el itinerario seguido, las amplias zonas que, extrañamente, han quedado excluidas de dicho itinerario, y el atrezo de la visita.
13 3 3 K 107
13 3 3 K 107
23 meneos
34 clics

España le declaró la guerra a los saharauis vendiendo armas a Marruecos en plena ofensiva en el Sáhara Occidental

España, junto a otros países europeos y los más poderosos del mundo venden armas a Marruecos. Esto, indirectamente apoya su ofensiva en el territorio saharaui. De todas maneras, no se puede decir que España sea el principal suministrador de armas a Marruecos, pero sí que Marruecos es uno de sus principales clientes. En el ámbito global, Marruecos es un cliente muy conocido por sus constantes compras de material militar a los países más preparados, ganando así un poco de confianza.
19 4 3 K 118
19 4 3 K 118
41 meneos
52 clics

Las fuerzas de ocupación marroquíes allanan violentamente el domicilio de Sultana Jaya

Fuentes de derechos humanos aseguraron a ECS que las fuerzas de ocupación marroquíes irrumpieron violentamente en la casa de la familia de la activista saharaui Sultana Sidbrahim Jaya en la tarde de ayer, domingo 18 de abril. En lo que supone una nueva agresión contra una familia que mantiene bajo arresto domiciliario desde hace 5 meses.
34 7 0 K 113
34 7 0 K 113
11 meneos
17 clics

Una agresiva segunda ola de COVID-19 se ceba con los refugiados saharauis

En un informe sobre las condiciones sanitarias y sociales en los campamentos de refugiados, el Ministerio de Salud Pública Saharaui ha informado de más de 600 casos positivos, otros 236 curados y 36 fallecidos.
32 meneos
39 clics

Carta abierta a la ONU, Cruz Roja, HRW, Amnistía...para proteger a la activista saharaui Sultana Jaya y su familia

El Colectivo de Defensores Saharauis de los derechos humanos en el Sáhara Occidental (CODESA), envíó una carta a una decena de organizaciones internacionales alertaron sobre la situación precaria de la familia saharaui de Sid Brahim Jaya. En este contexto, el Colectivo denunció la represión y el asedio contra la casa de esa familia saharaui situada en Bojador.
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
12 meneos
24 clics

Sultana Jaya apela a la intervención de la ONU para salvarle la vida ella y a su familia

La activista saharaui de derechos humanos y Presidenta de la Liga Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos y la Protección de los Recursos Naturales, Sultana Sidbrahim Jaya, dirigió una carta al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, pidiendo que la organización que dirige “asuma sus responsabilidades frente a las violaciones graves que padece ella y su familia a manos de las autoridades de ocupación marroquí, en la ciudad ocupada de Bojador.
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
10 meneos
39 clics

La BBC promociona una ocupación militar al difundir un mapa de Marruecos que incluye el Sáhara Occidental

La BBC (British Broadcasting Corporation), la emisora pública nacional del Reino Unido con sede en Londres, está promoviendo una ocupación militar al difundir un mapa de Marruecos que incluye el territorio ocupado del Sáhara Occidental. En su última actualización, disponible en su página web oficial, la emisora de servicio público británico ha cometido un grave error contrario al derecho internacional al permitir la publicación de este mapa.

menéame