Actualidad y sociedad

encontrados: 9425, tiempo total: 0.233 segundos rss2
256 meneos
2144 clics
El salario medio en España crece un 2,9%, pero el más frecuente se queda estancado en 18.500 euros al año

El salario medio en España crece un 2,9%, pero el más frecuente se queda estancado en 18.500 euros al año

El salario medio en España se situó en 25.897 euros brutos al año en 2021, un 2,9% más que la cifra que se registraba el ejercicio previo.
125 131 0 K 425
125 131 0 K 425
348 meneos
1671 clics
El ocaso de los sueldos intermedios: el SMI crece el doble de rápido que el salario medio desde 2018 y estrecha la escalera retributiva

El ocaso de los sueldos intermedios: el SMI crece el doble de rápido que el salario medio desde 2018 y estrecha la escalera retributiva

Los salarios intermedios no son capaces de seguir el ritmo a un sueldo mínimo que ha crecido un 54% en 6 años. Si tomamos como referencia el último dato disponible (2022), el sueldo medio aumentó desde 2018 un 9,5%, mientras que el mínimo lo hizo en un 36% en ese mismo periodo. Es decir, el SMI ha crecido cuatro veces más que el sueldo medio del país. Ese crecimiento a distintas velocidades era un efecto buscado por el Gobierno.
136 212 2 K 549
136 212 2 K 549
30 meneos
195 clics

Cinco años de salario íntegro para pagar un piso de 60 metros con el sueldo medio

Los trabajadores con salarios medios deberían dedicar su sueldo íntegro durante cinco años para adquirir una vivienda de 60 metros con los precios actuales
25 5 1 K 18
25 5 1 K 18
44 meneos
55 clics

Se amplía la diferencia entre el salario medio español y el de la Unión Europea

El salario medio ordinario bruto en los 28 países de la Unión Europea es de 2.000 euros mensuales (un año atrás era de 1.934 euros, +3,3% interanual), por lo que la remuneración española, de 1.639 euros por mes (un año atrás era de 1.636; +0,2%), resulta un 18% más baja. Así la brecha entre ambas remuneraciones ha crecido en el último año 2,6 puntos porcentuales. En términos absolutos la diferencia ha pasado de 298 a 361 euros mensuales.
36 8 0 K 77
36 8 0 K 77
17 meneos
36 clics

El salario medio vasco se situó en 2021 en 2.051 euros, su máximo histórico

Esta cifra está un 6,6% por debajo de la media de la Unión Europea, pero por encima de la remuneración mensual española (1,751 euros de media)
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
7 meneos
77 clics

¿Cuánto tiene que subir el SMI para alcanzar el 60% del salario medio?

El Gobierno ha prometido que el SMI alcanzará el 60% del salario medio, que se sitúa en los 1.751 euros, mientras los sindicatos demandan subidas mayores.
461 meneos
1039 clics
¿No hay camareros? El salario medio de la hostelería apenas llega a los 15.000 euros

¿No hay camareros? El salario medio de la hostelería apenas llega a los 15.000 euros

La estadística de sueldos de 2021 del INE desvela que en el sector de la hostelería se cobra cerca del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Las bajas remuneraciones son un problema estructural del sector, y amenazan incluso una temporada turística que se espera que alcance un récord de visitantes extranjeros y de ingresos. Junto a otros problemas laborales y sociales, como las largas jornadas o la escasez de vivienda o los altos precios de los alquileres en las zonas donde más trabajo hay en las distintas temporadas.
195 266 4 K 342
195 266 4 K 342
274 meneos
13480 clics

Salarios medios en Europa en 2023 en un mapa  

Visualizamos el salario medio por hora (en euros), en toda Europa en un mapa. Cuanto más azul sea el tono, mayor será el salario por hora. Los datos para esta visualización provienen de Eurostat y están actualizados hasta 2023.
132 142 2 K 475
132 142 2 K 475
31 meneos
30 clics

Los primeros ejecutivos del Ibex 35 ganan 123 veces el salario medio de sus trabajadores

La diferencia entre las retribuciones de los primeros ejecutivos y los salarios de sus plantillas aumenta en 2016 un 9%, según un estudio de Comisiones Obreras y la Fundación Primero de Mayo. La empresas que presentan mayores desigualdades son Inditex (559 veces), Ferrovial (409) y Banco Santander (233). Las mujeres solo suponen el 20% de los miembros de los consejos de administración de las compañías, y un 13% del conjunto de la alta dirección..
44 meneos
49 clics

El precio de la vivienda en Madrid crece cinco veces más rápido que los salarios

El año 2013 fue supuestamente el último de la crisis. A partir de 2014 la economía española no volvió a vivir una recesión y el empleo volvió a brotar. Cinco años de crecimiento que, sin embargo, apenas se han sentido en los bolsillos de los ciudadanos. El salario medio tan solo ha crecido un 7% en este tiempo. Pero los precios de la vivienda en la Comunidad de Madrid han aumentado un 30% desde que ‘acabó’ la crisis.
5 meneos
331 clics

Salario medio por sexo en España desde 2004  

Salario medio por sexo en España desde 2004
4 1 8 K -34
4 1 8 K -34
4 meneos
162 clics

¿En qué actividades económicas se ganan los mayores sueldos?

El suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado es la actividad económica que mayor salario medio anual presentó en 2013, superando los 50.000 euros por trabajador en media. La siguiente actividad con el salario más alto fue Actividades financieras y de seguros, con casi 40.000 euros.
26 meneos
87 clics

El 30% de los trabajadores gana menos de 1.215 euros brutos al mes

4,4 millones de asalariados se encuentra por debajo de ese salario mensual, según el Instituto Nacional de Estadística el salario medio bruto de los trabajadores a jornada completa alcanzó los 2.142 euros mensuales, tres veces más que los asalariados a jornada parcial. El sueldo medio masculino es un 29,1% superior al femenino
21 5 1 K 131
21 5 1 K 131
49 meneos
1139 clics

Comparación del precio de la luz de ayer con el salario medio de algunos países europeos  

Comparación del precio de la luz de ayer con el salario medio de algunos países europeos: Francia, Alemania,Holanda, Luxemburgo, Bélgica...
25 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, el tercer país de Europa con el salario medio más alto en relación con el PIB

Concretamente, el salario medio de España, que se situó en 2021 en los 1.751 euros al mes, es el tercero más elevado de Europa si se mide en función de la proporción que tiene con el PIB por habitante. El 82,6% que registra nuestro país solo es superado por el 84% de Alemania y el 82,9% de Italia, mientras que supera claramente a Francia (80,4%). El informe duda de que se pueda mantener este nivel salarial siendo el país europeo donde más ha caído la productividad el último lustro: un 4,8%
21 4 20 K 28
21 4 20 K 28
12 meneos
22 clics

El salario medio creció más en España que en Andalucía en 2021

Llega al máximo histórico, 1.558 euros al mes, pero es casi 200 euros inferior al nacional Subió un 5,3% el año pasado, menos que el 6,6% del conjunto de España En los últimos cinco años, además, el sueldo promedio ha perdido un 1,4% de poder adquisitivo (0,2% en España)
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'destrucción' de la clase media

La narrativa oficial de la crisis, o al menos una de las más pujantes, es la destrucción de la clase media a consecuencia del estallido de la burbuja. Dejando aparte la definición de “clase media”, quien más quien menos sabe de personas con estudios y una cierta carrera profesional pasan por la oficina de empleo. Posiblemente esta percepción, real o no, haya removido más cimientos que la crisis en sí misma; no es algo que estuviese en el guión de la historia (oficial) de éxito de la Transición política y económica de España. Pero, ¿es cierto?
23 meneos
52 clics

El sueldo medio en Extremadura es 800 euros al mes inferior que el del País Vasco

El salario medio de los extremeños es de 1.630 euros brutos al mes, frente a los 2.450 de los vascos. Un trabajador medio en Extremadura gana 800 euros menos que otro empleado que trabaja en el País Vasco. Así se desprende del análisis salarial de la Encuesta de Población Activa del Instituto Nacional de Estadística (INE). Mientras que en Extremadura el sueldo medio es de 1.633 euros brutos al mes, en el País Vasco es de 2.453 euros al mes, según recogen los últimos datos, de 2021 pero publicados el pasado noviembre.
5 meneos
250 clics

Encuesta de población activa. Cálculo aproximado de salarios medios

INE. Instituto Nacional de Estadística. National Statistics Institute. Spanish Statistical Office. El INE elabora y distribuye estadisticas de Espana. Este servidor contiene: Censos de Poblacion y Viviendas 2001, Informacion general, Productos de difusion, Espana en cifras, Datos coyunturales, Datos municipales, etc..
9 meneos
112 clics

Un salario más que medio

El Instituto Nacional de Estadística publicó los datos de los salarios del año 2014 en nuestro país. Los resultados obtenidos son un buen indicador de la situación laboral, especialmente en las distintas distribuciones en las que se exponen los resultados, según el tipo de jornada, sexo, edad, nivel de formación, tipo de contrato, rama de actividad, ocupación, centro de trabajo, naturaleza del empleador y por comunidades autónomas.
7 meneos
556 clics

Las profesiones mejor pagadas en España

Salarios medios por sector, según estudio de Bankinter.
11 meneos
189 clics

Solo en cuatro comunidades la pensión media supera los 1.000 euros al mes

Los pensionistas vascos son los que más cobran, con 1.143,35 euros mensuales de media, un 33 % más que los extremeños, que con 766,07€ tienen la pensión más baja. Cataluña es la comunidad con mayor número de beneficiarios, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
1 meneos
41 clics

El salario medio de los asturianos sube hasta los 1.977 euros

Cuatro de cada diez asalariados ganaron entre 1.260,9 y 2.187,2 euros, mientras que un 30 por ciento percibieron más de 2.187,2 euros y el 30 por ciento restante, menos de 1.260,9 euros.
22 meneos
24 clics

Ejecutivos de EEUU ganan 331 veces más que un empleado promedio

Una encuesta divulgada esta semana por la mayor federación sindical de Estados Unidos concluye que los directores ejecutivos de las principales corporaciones del país ganaron 331 veces más dinero que el trabajador promedio y 774 veces el salario mínimo en 2013. En 1980, antes de que el gobierno de Ronald Reagan implementara sus políticas basadas en la “magia del mercado”, había que multiplicar por 42 el salario de un trabajador para obtener el de un alto ejecutivo. Hoy, hay que multiplicarlo por 331.
13 meneos
72 clics

El sueldo medio alcanza máximos desde 2006, pero el 30% de los asalariados cobra menos de 1.336 euros

El salario mediano sube hasta los 1.706 euros y 1,6 millones de trabajadores cobran menos de 820 euros al mes
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100

menéame