Actualidad y sociedad

encontrados: 75, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
13 clics

El sindicato SATSE denuncia la caótica situación sufrida este verano en el Hospital Comarcal de Melilla

El Sindicato de Enfermería resalta que el servicio de Urgencias del Hospital Comarcalde Melilla se ha visto saturado por la falta de enfermeros y por la “continua llegada de ambulancias de Marruecos y de pacientes extranjeros que no cuentan con Seguridad Social”,que pueden suponer más del 50% de los atendidos cada día. Satse Indica que el Servicio está pensado para atender a los 86.500 habitantes de Melilla y “no cuenta con instalaciones y personal para atender el excesivo volumen de demandas de asistencia sanitaria al que se ha visto sometido”
21 meneos
29 clics

Una enfermera para 49 pacientes

SATSE denuncia el caos existente en el Materno-Infantil del Hospital Universitario de Jaén
7 meneos
70 clics

Las enfermeras, hartas de que las llamen ATS

Hartazgo entre los enfermeros y enfermeras de que les llamen ATS. El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha reclamado al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y a la Dirección General de la Policía, entre otras administraciones públicas, que en próximas convocatorias de personal no se sigan refiriendo a estos profesionales como ATS (Ayudante Técnico Sanitario). Según afirman, se trata de una terminología “obsoleta, arcaica y fuera de uso desde hace más de 35 años”.
8 meneos
33 clics

Denuncian irregularidades en un curso de formación para personal de Enfermería

Un grupo de profesionales de Enfermería ha denunciado irregularidades en un curso de formación al que, afirman, se ha incluido a una persona que no reúne los requisitos para hacerlo y ha accedido por su amistad con el responsable de docencia del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES).
6 meneos
16 clics

SATSE denuncia al SERMAS ante Inspección de Trabajo por poner en peligro a los trabajadores

SATSE Madrid ha denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación actual de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) por no hacer lo suficiente para la protección de la salud de sus trabajadores.
39 meneos
38 clics

Satse no se sorprende del rechazo de la fase 1 en Madrid cuando no se daban las premisas sanitarias

El sindicato de enfermería Satse no se ha mostrado sorprendido de que el Gobierno central haya rechazado que la Comunidad de Madrid entre en la fase 1 cuando no se daban "las premisas sanitarias necesarias para llevar a cabo este paso y las consecuencias de llevarse a cabo serían muy negativas". En un comunicado, Satse ha indicado que de darse un rebrote de Covid-19 no creen que los profesionales de enfermería estuvieran preparados para poder hacerle frente "con las debidas garantías"...
33 6 2 K 22
33 6 2 K 22
23 meneos
29 clics

«Nos debería avergonzar que las enfermeras españolas emigren» | El Correo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha consagrado la fecha del 12 de mayo, hoy mismo, para celebrar el Día Internacional de la Enfermera y la Matrona. En este día, la portavoz del sindicato Satse, María José García, pide, aparte de aplausos, que son bien recibidos un incremento sustancial de la plantilla de enfermeras.
19 4 0 K 119
19 4 0 K 119
34 meneos
38 clics

Satse denuncia la retirada del sexto lote de mascarillas defectuosas en los hospitales andaluces

El sindicato de enfermería Satse ha denunciado que la Junta se ha visto obligada a retirar un nuevo lote de mascarillas que se estaba utilizando en el hospital Virgen de la Victoria de Málaga. Se trata de unas mascarillas distribuídas por la dirección de dicho centro el mes pasado, pero no cumplen los requisitos de FFP2, sino como FFP1. Es ya el sexto lote de mascarillas que retira la Administración regional por no garantizar la protección de los profesionales.
28 6 0 K 85
28 6 0 K 85
16 meneos
13 clics

El Sindicato de Enfermería, SATSE, solicita al Gobierno que reconozca el COvid-19 como enfermedad profesional

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha subrayado que el Gobierno no puede seguir “dando largas” a los profesionales sanitarios españoles, que son los que más se han contagiado del nuevo coronavirus en todo el mundo, y debe reconocer a la Covid-19 como una enfermedad profesional “sin más retrasos ni excusas”.
13 3 0 K 63
13 3 0 K 63
43 meneos
50 clics

SATSE denuncia que el Gobierno de Díaz-Ayuso no está renovando todos los contratos Covid

SATSE denuncia que el Gobierno de Díaz-Ayuso no está renovando todos los contratos Covid -19
35 8 0 K 17
35 8 0 K 17
5 meneos
27 clics

Satse acusa a la gerencia del HUCA de denegar las vacaciones a las enfermeras

El sindicato exige que se respete el derecho al descanso de los profesionales
10 meneos
13 clics

Covid-19: el 80% del personal enfermero, obligado a reutilizar mascarillas

Unas 74.000 enfermeras han sufrido coronavirus Covid-19 en nuestro país, 5.500 de manera grave, y solo a tres de cada diez se les ha realizado más de una prueba diagnóstica de esta enfermedad a lo largo de la crisis sanitaria. Unos profesionales que suspenden con un 3 sobre 10 la cantidad y calidad del material de protección que han tenido a su disposición, viéndose obligados 8 de cada diez a reutilizar las mascarillas FPP-2 o FPP-3 para atender a las miles de personas afectadas por el coronavirus.
27 meneos
33 clics

El Sergas cerrará 400 camas este verano a pesar del Covid (gal)

El Sindicato de Enfermaría (Satse) critica que, un año más, los recortes de verano en los hospitales y centros de salud supondrán menos camas, concretamente unas 7.000, de ellas unas 400 en Galicia, ya que "se priorizó ahorrar dinero a cuenta de la salud y seguridad de ciudadanos y pacientes", a pesar de que "el Covid-19 sigue entre nosotros".
22 5 2 K 85
22 5 2 K 85
11 meneos
11 clics

Satse Madrid reclama nuevas contrataciones de enfermeras para Ifema

Satse Madrid ha reclamado que se produzcan nuevas contrataciones de enfermeras para dotar los pabellones de Ifema y evitar que los profesionales de los centros de salud tengan que dejar su lugar de trabajo.En un comunicado, el sindicato ha hecho hincapié en que la actividad en los centros de salud de la Comunidad, aquellos que están abiertos, “sigue estando por debajo de lo normal”.
14 meneos
26 clics

Satse califica de "engaño" el anuncio de destinar 2.500 enfermeras para vigilar las medidas...

...Covid en los colegios. /// El Sindicato de Enfermería ha calificado de "engaño" por parte la Junta de Andalucía anunciar que se van a destinar 2.500 enfermeras para asesorar sobre las medidas frente a la pandemia en todos los colegios andaluces de cara a la vuelta a las aulas. A juicio de Satse, el seguimiento telefónico que se va a asignar a estos profesionales "en ningún caso puede suplir la necesaria presencia enfermeras en los centros educativos como parte del equipo Covid-19 que trabajará en evitar riesgos para la salud y seguridad..."
7 meneos
21 clics

SATSE denuncia que se obligue a enfermeras de Servicios Sociales a realizar la detección de coronavirus en trabajadores

SATSE denuncia que las enfermeras de Servicios Sociales, que están bajo mínimos, tengan que realizar las pruebas de detección de COVID-19 a los propios trabajadores de los centros además de realizárselo a los internos.
7 meneos
7 clics

SATSE Madrid pide la renovación de todos los contratos eventuales hasta septiembre del 2021

La delegación madrileña del Sindicato de Enfermería (SATSE Madrid) ha reclamado a la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid que, “ante la escasez de profesionales de Enfermería y la nefasta política de contrataciones que se ha llevado a cabo hasta la fecha, se renueven todos los contratos eventuales hasta septiembre de 2021, tanto los del personal laboral como estatutario”. Relacionada www.meneame.net/story/ayuso-asegura-espana-tiene-problema-falta-medico
15 meneos
20 clics

Sobrecarga de trabajo, tambien en los hospitales vascos

En una nota, las organizaciones convocantes han destacado "el amplio seguimiento" que han tenido las movilizaciones de esta mañana en la que se ha evidenciado "el hartazgo de la plantilla" de médicos, enfermeras, auxiliares y del resto de la plantilla de los hospitales del servicio vasco de salud, por la falta de previsión y de medios, tras siete meses de pandemia. Al igual que sucedió la semana pasada en los centros de Atención Primaria, la plantilla de los hospitales de Osakidetza ha expresado a las puertas de sus centros de trabajo "s
40 meneos
61 clics

Las UCI de Madrid, casi al límite de su capacidad según SATSE

La mayoría de los hospitales de la red pública del Sermas tienen las UCIs al límite o han sobrepasado ya su capacidad. De hecho, la mayoría de los hospitales de la red del Sermas ya han «duplicado» las disponibles. Es decir, empiezan a llamar UCIs a unidades como REA (Reanimación), URPA (Unidad de Recuperación Postanestésica) o cualquier espacio sanitario que dispone de una cama y un respirador. Las de nueva creación no deberían ser llamadas UCIs ya que no cuentan con el personal de Enfermería lo suficientemente entrenado
6 meneos
8 clics

Satse aplaza la convocatoria de huelga al 28 de octubre "por responsabilidad social"

El sindicato de enfermería Satse Madrid ha aplazado la convocatoria de huelga hasta el 28 de octubre "por responsabilidad social" tras la instauración del estado de alarma en Madrid y la necesidad de contar con el apoyo de todos los profesionales sanitarios.
18 meneos
18 clics

SATSE Madrid exige nuevas contrataciones y cree un grave error trasladar personal de otros centros

Un hospital de la tipología del Enfermera Isabel Zendal es básicamente un hospital enfermero donde este profesional ha de ser el mayoritario ya que en él se ofrecerán básicamente cuidados y seguimiento a pacientes Covid. SATSE Madrid considera que, como mínimo han de contratarse entre 600 y 700 nuevos profesionales de Enfermería, cuyos contratos deben ser estables y de larga duración, al menos hasta el 31 de diciembre de 2021.
15 3 1 K 11
15 3 1 K 11
34 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sindicato madrileño de enfermería interpone requerimiento judicial por los traslados forzosos al Isabel Zendal

Desde la asesoría jurídica del sindicato madrileño de enfermería SATSE se presentará un requerimiento judicial, paso previo a la interposición de una demanda, por incumplir la legislación actual e instando a la Administración “a anular todas las actuaciones administrativas llevadas a cabo hasta el momento”.
3 meneos
78 clics

Denuncian que las enfermeras asturianas no están capacitadas para vacunar de COVID-19

Satse denuncia que las enfermeras asturianas no están acreditadas para vacunar frente a la COVID-19
39 meneos
41 clics

SATSE pide que se vacune incluso de noche para en verano tener el 80 % de inmunidad

El sindicato de enfermería SATSE ha reclamado este viernes que se vacune todos los días de la semana por las mañanas, tardes e incluso noches, para conseguir que el 80 % de la población en España esté inmunizada en julio de este año. En un comunicado, esta organización ha considerado este viernes que es "inaceptable" que haya diferentes velocidades en la administración de la vacuna en función de las comunidades autónomas y ha exigido una "actuación eficaz, rápida y homogénea en el conjunto de España"
32 7 0 K 117
32 7 0 K 117
31 meneos
42 clics

La Región de Murcia solo vacuna de 8 a 15 horas en días laborables

El Sindicato de Enfermería lamenta que el ritmo de vacunación contra el coronavirus 'sigue siendo lento'.

menéame