Actualidad y sociedad

encontrados: 511, tiempo total: 0.035 segundos rss2
10 meneos
52 clics

Protección de Datos considera que Justicia ha solucionado los agujeros de LexNet pero ese no es su principal problema

Cuando el abogado José Muelas destapó un importante agujero de seguridad en LexNet, el sistema de notificaciones puesto en marcha por el Ministerio de Justicia en 2016 para digitalizar la actividad de juzgados y tribunales, de alguna forma se confirmaba que el plan para informatizar los juzgados hacía (y hace) aguas por todas partes. No sabemos si el sistema es robusto porque es opaco. Pero lo más grave es que es el Poder Ejecutivo, no el Judicial, quien sigue gestionando todos los datos que pasan por ahí.
46 meneos
65 clics

Más País registra una Proposición de Ley para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional

Iñigo Errejón: "Acabamos de registrar una Proposición de Ley para reformar la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. No van a poder con la soberanía popular."
55 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La piel fina de los jueces y la realidad del 'lawfare' en la justicia

Afirman que el Parlamento no tiene derecho a revisar las decisiones de los tribunales por no estar entre sus funciones. Ese criterio se podría aplicar también en sentido contrario cuando magistrados han hecho declaraciones públicas de índole claramente política sobre la ideología del Gobierno o las leyes aprobadas por el Parlamento. Un juez reincidente es el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que relacionó al PCE y a Podemos con los nazis. El CGPJ no consideró que esas entrevistas fueran motivo de sanción o crítica
45 10 16 K 19
45 10 16 K 19
152 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España no tiene Separación de Poderes

Junto con la consagración constitucional,la representación política mediante sufragio y la protección de derechos fundamentales,la separación de poderes es un pilar fundamental de cualquier democracia.Este pilar,garantiza que los tres poderes actúen de manera autónoma y separada los unos de los otros con el fin de equilibrar y limitar la concentración de poder en el Gobierno.Si la separación de poderes se rompe,la democracia desaparece.Y esto es lo que ha sucedido en España después de que el ejecutivo español haya politizado la Justicia.Hechos:
116 36 26 K 61
116 36 26 K 61
4 meneos
25 clics

El esputo de la vicepresidenta Carmen Calvo a la separación de poderes

El pasado miércoles, en la sesión de control al gobierno en el Congreso, el escupitajo de un diputado independentista de ERC al Ministro de Exteriores Borrell no fue el único que se produjo en el hemiciclo. La vicepresidenta Carmen Calvo también aprovechó su réplica a la intervención de Girauta sobre la independencia judicial para, en sentido metafórico, esputar sobre la separación de poderes y el Estado de derecho. Se trata, en mi opinión, de un escupitajo tanto o más grave que el anterior sobre el que pocos repararon.
3 1 9 K -69
3 1 9 K -69
1 meneos
1 clics

La Fiscalía alerta de que la comisión de investigación contra la CICIG vulnera la "separación de poderes"

El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, ha alertado de que la comisión de investigación que ha creado el Congreso a petición del Gobierno para indagar la actuación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) vulnera la "separación de poderes".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Separación de poderes, si eso ya tal

En la partida había tres cosas en juego: la autonomía parlamentaria, la división de poderes y las tácticas de campaña electoral. Finalmente, se ha impuesto la tercera. Estamos aquí porque Leviatán, el único que tenemos, entendió que la solución a un problema político era sobreactuar la política sobreactuada del otro, y enjuiciarla no por lo que era, sino por rebelión modo invasión de Marte. No se puede hacer eso sin que se erosionen, por ejemplo, las instituciones que han participado en esta reducción de la democracia.
14 3 5 K 26
14 3 5 K 26
6 meneos
27 clics

La separación de poderes y el bien común

No es objeto de este artículo relatar las innumerables teorías que sobre la separación de poderes se han creado y desarrollado a través de la de la historia del pensamiento . Lo que se pretende es resaltar cómo se encuentra este principio en la actualidad partiendo de una tipología de Estado fundamentada en la clásica distinción totalitario-democrático y su relación con el bien común.
47 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin separación de poderes es imposible luchar contra la corrupción

La lucha contra la corrupción no puede recaer únicamente sobre la confianza que se tenga hacía un político o un partido concreto. Ello es extremadamente insuficiente, ya que los políticos no son ángeles. Sus ambiciones deben ser vigiladas.
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin separación de poderes no hay democracia

Tras los intentos del PSOE y de Unidas Podemos de acelerar la reforma del Consejo General del Poder Judicial, nos preguntamos: ¿Existe la separación de poderes en España? Lo analizamos en este vídeo
288 meneos
2724 clics
¿Qué es la separación de poderes?

¿Qué es la separación de poderes?  

En este resumen, el pensador político Antonio García-Trevijano explica con precisión qué es la separación de poderes.
121 167 1 K 283
121 167 1 K 283
26 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asociaciones de jueces piden división de poderes y apelan al pasado de Marlaska

Las asociaciones judiciales han salido en defensa de la separación de poderes tras hacerse público este martes los motivos por los que el Ministerio del Interior cesó la pasada semana al coronel Diego Pérez de los Cobos. Aunque no todas comparten el mismo análisis de la situación, sí insisten en recordar que no se puede producir injerencia en un procedimiento judicial, en referencia a la causa que investiga un juzgado de Madrid sobre si se cometió o no delito de prevaricación con la autorización de la marcha del Día Internacional de la Mujer.
7 meneos
264 clics

La división de poderes en Estados Unidos

Estados Unidos se basa en una división de poderes entre el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Con esta infografía esquematizamos esa separación.
10 meneos
17 clics

El Defensor del Pueblo

La figura del Defensor del Pueblo no es más que un adorno institucional de esta monarquía de poderes inseparados. Ni defiende nada ni representa más que al consenso de los partidos que lo eligen. En su último informe anual, si bien pone de manifiesto el anormal funcionamiento de la Justicia ante la escasez de medios materiales y humanos, no hace mención en momento alguno al nudo gordiano de la cuestión: La falta de separación de poderes y la progresiva administrativización de lo judicial que aquella conlleva necesariamente. Señala que en la...
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

14 Propuestas para una política municipal no confesional

El objetivo de estas medidas es establecer la separación entre los poderes públicos locales y las religiones, de forma que se establece la legitimidad estrictamente secular de las instituciones políticas, sin que quepa ninguna confusión entre fines religiosos y civiles. Así como establecer la neutralidad o no confesionalidad del Estado (municipal) en dos sentidos: - Compromiso de los poderes públicos locales para no inmiscuirse en los asuntos religiosos. -Igualdad que impida cualquier tipo de discriminación por razón de ideología o religión.
10 meneos
30 clics

Hola, dictadura

Entre esos valores hay una idea que los constituyentes franceses expresan con notable concisión. Se trata del artículo XVI, que es una frase más propia de un tratado político que de un texto jurídico: “Una sociedad que no garantiza los derechos ni establece la separación de poderes no tiene Constitución”. La frase hizo fortuna y ha perdurado como resumen de las dos grandes características que tiene que tener un sistema para poder llamarse constitucional: medios jurídicos para garantizar los derechos fundamentales y división de poderes.
108 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces Españoles denuncian ante la ONU la presión política por parte del Gobierno de Mariano Rajoy y su corrupción

En el documento, informan a la Relatora Especial de diversas iniciativas del Gobierno español que, explican, “están erosionando el principio de separación de poderes”, lo que conlleva el “debilitamiento tanto del Poder Judicial como del Estado de Derecho”. Se trata de la primera iniciativa de estas características que se presenta ante la ONU y se ha acordado plantearla ante la gravedad de la situación.
90 18 11 K 20
90 18 11 K 20
436 meneos
2940 clics
¿Es la base tecnológica de Lexnet inconstitucional?

¿Es la base tecnológica de Lexnet inconstitucional?

"Lexnet da al poder ejecutivo la gestión de toda la información de los pleitos que hay en España, lo que supone un atentado contra la separación de poderes”. Más allá de los obstáculos técnicos y tecnológicos, ¿estamos ante un sistema que vulnera principios básicos de la Constitución?
132 304 1 K 567
132 304 1 K 567
16 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalunya será nuestra Polonia

La dilución de la separación de poderes y del verdadero Estado de Derecho en Polonia ha llevado a la Comisión Europea a activar los mecanismos para privarla de su derecho a voto por infringir el artículo 7 del Tratado que tiene por objeto garantizar que todos los países de la UE respeten los valores comunes de la Unión, incluido el Estado de Derecho. Sería un sarcasmo que Catalunya fuera nuestra Polonia.
12 meneos
18 clics

El legado de Trevijano para Iberoamérica  

En el siguiente video se habla de la influencia del pensamiento de Antonio García-Trevijano en Latinoamérica, especialmente en Venezuela, donde las ideas de separación de poderes y representación están calando.
8 meneos
47 clics

¿Los fiscales suizos convertidos en inquisidores?

Hace poco los diarios suizos informaron: “El Ministerio Público condena a simpatizante del Estado Islámico a prisión condicional”. Las personas que no conocen muy bien Suiza pueden sorprenderse. Algunos se preguntarán si no hay separación de poderes en el país: ¿No correspondería al Ministerio Público investigar y presentar la queja, y al juez dictar sentencia? Una realidad controvertida, pero de costos bastante reducidos para el poder público.
14 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piensa y actúa: Éramos profundamente rupturistas  

En el siguiente vídeo Antonio García Trevijano explica porque en España no hubo ruptura con el franquismo. Habla también de conceptio como Libertad Política Colectiva, separación de poderes y representación. También aparece unas declaraciones de otro gran folósofo, Gustavo Bueno.
11 3 10 K 1
11 3 10 K 1
9 meneos
44 clics

Borrell: si el independentismo pone condiciones imposibles habrá que suspender la terapia del ibuprofeno

Entre esas "condiciones imposibles" ha mencionado el reconocimiento del "llamado derecho a la autodeterminación, que es un supuesto e inexistente reconocimiento del derecho a la secesión", o la puesta en libertad de "ciudadanos que están en prisión preventiva por orden judicial en un país que se precia de tener separación de poderes", entonces habrá que "suspender la terapia del ibuprofeno".
21 meneos
40 clics

Abusos en nombre de la Constitución

La separación de poderes, auténtica garantía para los ciudadanos, no existe. Alguien dijo que “Montesquieu había muerto”. Más bien le habían asesinado. En España, el poder ejecutivo controla el poder legislativo, casi siempre mediante acuerdos unánimes del partido que apoya al Gobierno, votando a la búlgara, y cuando es necesario se buscan alianzas para violar el mandato otorgado por la ciudadanía en las elecciones. El poder ejecutivo actúa al alimón con el poder legislativo y también controla el poder judicial.
46 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera y separación de poderes

El candidato de Ciudadanos a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha asegurado que quiere ser presidente para "meter en la cárcel a quienes intenten romper España", para defender la igualdad de los españoles ante la ley y proteger a los más débiles, en una concentración en plaza Sant Jaume de Barcelona este domingo que ha concentrado a unas 1.700 personas, según la Guardia Urbana.
38 8 17 K 33
38 8 17 K 33

menéame