Actualidad y sociedad

encontrados: 17801, tiempo total: 0.232 segundos rss2
51 meneos
54 clics

La necesidad de volver a hacer públicos servicios esenciales, como el suministro de agua

Agustín Moreno denuncia el fenómeno de las privatizaciones y defiende la necesidad de remunicipalizar los servicios públicos. El servicio de abastecimiento de agua ha vuelto a ser público en 235 ciudades del mundo.
42 9 2 K 58
42 9 2 K 58
21 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Gestión pública o privada de servicios públicos?

A raíz del cambio de gobierno en muchos municipios en los últimos meses hemos asistido a un renovado debate sobre si servicios públicos como la recogida de basuras, agua, limpieza, vivienda pública o la gestión de la bicicleta municipal deberían ser gestionados por empresas privadas o por el propio ayuntamiento.
18 3 5 K 123
18 3 5 K 123
361 meneos
1124 clics
El Fogasa empieza a pagar prestaciones a ciegas tras volatilizar su servicio jurídico

El Fogasa empieza a pagar prestaciones a ciegas tras volatilizar su servicio jurídico

El Servicio Jurídico del organismo no da abasto para asistir a todos los juicios por insolvencias y expone al fondo a pagar cuentas que no son suyas. Durante el año 2016 las actuaciones de los Servicios Jurídicos del Fogasa, el fondo público que garantiza el cobro de salarios e indemnizaciones pendientes de percibir a los trabajadores de empresas declaradas insolventes o en concurso de acreedores, permitieron 'salvar' más de 86 millones de euros de fondos públicos en sueldos que le habían sido reclamados de manera impropia y en créditos contras
128 233 1 K 292
128 233 1 K 292
9 meneos
24 clics

Para remunicipalizar servicios públicos hay que expropiar a la concesionaria y pagar indemnización, según expertos

Si un ayuntamiento decide cambiar la modalidad de gestión de un servicio para asumir su gestión directa, debe seguir el procedimiento previsto legalmente, que garantiza los derechos que, en su caso, deban ser expropiados. La profesora Magaldi, en su intervención, recordó, por su parte, la existencia de las dos Directivas de la Unión Europea que obliga a la Administración pública española a explicar las razones por las que se ha decidido cesar en la prestación de un servicio, transfiriéndolo a una empresa pública.
41 meneos
41 clics

Teulada ahorrará 400.000 euros al mantener público el servicio de recogida la basura

El Ayuntamiento de Teulada ha asegurado que conseguirá un ahorro de 400.000 al mantener en el ámbito de lo público el servicio de recogida de basura. Esta era una de las que se podía considerar 'patatas calientes' que dejó el equipo de gobierno del PP a sus sucesores en el Ayuntamiento. El PP dejó todo el proceso de licitación listo para salir a contratación pública y privatizar el servicio.
22 meneos
24 clics

Convocada una "marcha cívica" en defensa de los servicios públicos el día 11 en A Coruña

Los usuarios, familiares y trabajadores de las residencias y de los servicios de dependencia, junto a los pensionistas, convocaron las "marchas cívicas" en defensa de unos servicios sociales "plenamente públicos" y como homenaje a las víctimas del coronavirus. Los colectivos integrados en la Alianza Galega polos Servizos Sociais Públicos para Maiores e Dependentes (Agssp) hacen un llamamiento a participar en este evento el próximo jueves 11 de junio en las siete principales ciudades gallegas, entre ellas A Coruña.
18 4 1 K 12
18 4 1 K 12
11 meneos
230 clics

Así serán los empleados públicos con la nueva Ley de la Función Pública

Un asunto que genera gran polémica es la posibilidad de que el funcionario pueda ser cesado de su puesto según el resultado que consiga en la nueva prueba de desempeño, pero en ningún caso la expulsión de la función pública. La evaluación del desempeño es un procedimiento anual en el que se valorará la conducta profesional y se medirá el rendimiento o los resultados de los empleados públicos, para mejorar de la productividad de las unidades y la calidad de los servicios. Será obligatoria para todo el personal en situación de servicio activo o
6 meneos
165 clics

¿Ganan más los empleados públicos que los privados?

Intentaré responder, pero antes conviene hacer una clarificación: los datos se refieren a asalariados públicos (funcionarios y contratados), aunque por mor de brevedad utilizaré la palabra funcionarios en lugar de asalariados públicos, que es muy larga. Pero cuidado: no es lo mismo. Muchos funcionarios se han quejado de recortes al mismo tiempo que aumentaba el número de contratados.
21 meneos
32 clics

La remunicipalización de los servicios públicos de Zaragoza en unas jornadas de debate

Desde CGT piden valentía al actual gobierno municipal para llevar a cabo un proceso de remunicipalización de los servicios actualmente externalizados y recuerdan que este fue uno de sus grandes pilares durante la campaña electoral. Las jornadas tendrán lugar el 29 de octubre y cuentan con la presencia de Alberto Cubero, consejero de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza.
18 3 2 K 65
18 3 2 K 65
24 meneos
61 clics

¿Y si hubiera una huelga de los abuelos?

No se limitan a sacar al perro, a ir a comprar el pan, o tumbarse en el sofá a ver la caja tonta. Llevan a cabo labores muy importantes. Una de ellas, el cuidado de sus nietos, y a veces a sus padres mayores. En España, un 55% de los abuelos cuidan de sus nietos regularmente, y el 30% diariamente. A esos despistados o malintencionados les recomiendo que se den una vuelta por el barrio zaragozano de Valdespartera con muchas parejas jóvenes, y verán cuántos abuelos cuidan a sus nietos. Desde llevarlos y recogerlos al colegio, darles de comer...
32 meneos
46 clics

Rebelión de los servicios públicos catalanes: una semana de huelgas y manifestaciones

Sanidad, educación, correos, servicios públicos, salen a las calles durante toda la semana. Reclaman mejores condiciones laborales y de servicios, contra la precariedad laboral y los recortes.
1 meneos
6 clics

Las regiones del PSOE, las que crearon más empleo público en víspera electoral

Tres de cada cuatro puestos de trabajo generados desde el comienzo del Gobierno de Pedro Sánchez fueron en la Administración Pública. Baleares, con un alza interanual en el primer trimestre de 2019 del 20,3%; Navarra, del 16%; Aragón, del 11,3%; Cataluña y Canarias, con un 10,7% ambas; y Castilla-La Mancha, con un 6,6%, son las comunidades en las que más aumentó. Las únicas en las que se destruyeron puestos de trabajo de la administracion son La Rioja (-10,4%), Murcia (-7%), Madrid (-3,9%), Extremadura (-1,7%) y Andalucía (-0,14%).
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 83% de andaluces ve los servicios públicos igual o peor que hace un año

Los andaluces que consideran que los servicios públicos están igual o peor que hace un año suman un 82,9%, que se desglosa así: el 46,9% cree que funcionan igual y el 36% opina que están peor. Solo el 17,2 por ciento dice que están mejor que hace un año. Por provincias, en Jaén son mayoría quienes opinan que los servicios están peor.
56 meneos
100 clics

Ideas de Olof Palme aplicadas al presente: los servicios sociales han de ser públicos

Olof Palme estaba en contra de la dualidad de servicios sociales públicos-privados como la que tenemos hoy en día. Es decir, que coexista sanidad pública con privada, educación pública con privada-concertada, pensiones públicas con privadas. Actualmente esta coexistencia parece lo más natural del mundo, pero no deja de ser una violación del principio de igualdad de oportunidades para evitar la tendencia del mercado a discriminar según la riqueza. La socialdemocracia actual ha renegado de este avance, en contra de las ideas de Olof Palme.
46 10 1 K 81
46 10 1 K 81
53 meneos
106 clics

Renfe olvida las Obligaciones de Servicio Público en su nueva oferta comercial

La medida afecta a todas las Comunidades Autónomas, incluyendo tanto a capitales de provincia, como a pequeñas poblaciones que se quedan sin tren con parada en la estación. Además de reducir el número de circulaciones en un 60% en todos los territorios los horarios no se adaptan en nada a las necesidades de usuarios y usuarias, olvidándose de circulaciones declaradas como Obligaciones de Servicio Público (OSP). Muy a tener en cuenta, que la obligación de prestar estos servicios viene regulada tanto por normas europeas como nacionales.
9 meneos
64 clics

Cómo y en qué deberíamos de cambiar nuestro empleo público para enfrentar los retos que nos plantea la sociedad

Creo que es unánimemente compartido que la función pública, el empleo público si queremos llamarlo así en la terminología EBEP, se enfrenta en los próximos años a innumerables desafíos derivados de distintos hechos. Entre otros, las exigencias que impondrá el tránsito de una Administración analógica a otra predominantemente digital, a la previsible y masiva de pérdida de efectivos conocimiento que se dará en los próximos años como consecuencia de las numerosas jubilaciones
13 meneos
19 clics

El Banco de España advierte: los pueblos con menor presión fiscal tienen menos y peores servicios públicos

Los municipios rurales españoles con menor presión fiscal tienen un peor acceso a servicios locales. Es una de las conclusiones del último informe del Banco de España, titulado El acceso a servicios en la España rural. El Banco de España no ahonda en las causas, es decir, en si los pueblos cuentan con menos impuestos buscando atraer a población o si se debe a otros motivos, pero sí especifica que los resultados de su informe indican una clara relación entre menos impuestos y peores servicios.
10 3 3 K 105
10 3 3 K 105
1 meneos
23 clics

Las diferencias de gasto en servicios públicos entre CC.AA llegan al 60%

Las diferencia de gasto público por habitante entre comunidades autónomas en sanidad, educación y protección social se acerca al 60 por ciento, según el estudio 'Servicios públicos, diferencias territoriales e igualdad de oportunidades' del Ivie y la Fundación BBVA.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
12 meneos
33 clics

Valeriano Gómez, “la gestión privada de servicio público es un modelo de éxito más que razonable”

Valeriano Gómez, exministro de Trabajo de Zapatero y director general del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, señaló que "la gestión privada de servicio público es un modelo de éxito más que razonable en todos los mercados en los que opera". Recordó que fueron los ediles comunistas de Bolonia (Italia) en los años ochenta los que iniciaron el proceso de privatización, que aún perdura. La clave del éxito, sostuvo, "es que la regulación y la supervisión de los servicios públicos siempre está en manos del poder público".
6 meneos
34 clics

La reversión a la gestión directa de servicios públicos: problemas laborales

El debate político ha puesto en cuestión la posibilidad de que las Administraciones Públicas recuperen la gestión de servicios públicos que estaban siendo objeto de gestión por entidades privadas. Frente a la tendencia potenciada por razones ideológicas de eliminar la prestación directa de servicios públicos para derivarla hacia entidades privadas, en los últimos años se viene observando en determinados países europeos una tendencia de signo contrario. La cuestión ha cobrado especial dimensión en el ámbito de las Entidades Locales.......
941 meneos
2064 clics
Privatizando los servicios públicos se desmantela el tejido del Estado

Privatizando los servicios públicos se desmantela el tejido del Estado

A este proceso de privatización-venta de empresas del sector público- o externalización de servicios básicos de carácter público, el geógrafo británico David Harvey lo ha llamado la "acumulación por desposesión". La acumulación por desposesión no es algo nuevo. Forma parte del ADN originario del capitalismo. Desposeer a las poblaciones de sus bienes comunes que garantizaban su subsistencia y una cierta independencia es una inveterada tradición liberal. El ejemplo de los enclosures en Inglaterra es un ejemplo.
267 674 2 K 313
267 674 2 K 313
6 meneos
6 clics

Trabajadores de Telemadrid claman por "más servicio público" en el quinto aniversario del ERE

Trabajadores de Radio Televisión Madrid han recorrido este sábado las calles de la capital clamando por "más servicio público" al cumplirse 5 años del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supuso el despido de más de 800 personas de la plantilla del ente público.
1710 meneos
2401 clics
La campaña en Francia que triunfa en las redes: "Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. Viva el servicio público"

La campaña en Francia que triunfa en las redes: "Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. Viva el servicio público"

Una campaña vista en Francia ha triunfado en las redes. "Cuando todo sea privado, estaremos privados de todo. Viva el servicio público", se lee en algunos carteles que han sido difundidos por varios tuiteros.
622 1088 7 K 328
622 1088 7 K 328
5 meneos
17 clics

El sector público creó uno de cada cuatro empleos desde que empezó la pandemia

Los datos de paro conocidos este martes han revelado que el desempleo ha caído un 20% a lo largo de todo 2021. El año ha terminado con 780.000 personas menos apuntadas en las oficinas públicas de empleo, y, a la vez, hay 776.000 personas más afiliadas a la Seguridad Social, es decir, registradas como trabajadores.
53 meneos
59 clics

El sector del taxi clama contra Ayuso: "No me sorprende, es un plan para erradicar los servicios públicos"

El presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha destacado que la última maniobra de Ayuso afecta a dos servicios públicos: la sanidad y el taxi. Ha recordado que la Comunidad de Madrid ya ha adjudicado concursos y adjudicaciones a Uber por el procedimiento de emergencia, sin concurso público. "No me sorprende", asegura Sanz que considera que todo forma parte de un plan prestablecido por la Comunidad de Madrid: erradicar y eliminar al sector del taxi.

menéame