Actualidad y sociedad

encontrados: 3008, tiempo total: 0.117 segundos rss2
2 meneos
8 clics

El PSOE propone una tarifa social para 7 millones de personas en riesgo de pobreza energética

El PSOE ha propuesto una ley para que siete millones de personas no pasen el invierno con restricciones de luz o gas y bajo la amenaza del corte del suministro. La propuesta incluye la creación de una tarifa social asequible para consumidores vulnerables de luz y gas propano y butano.
1 1 10 K -91
1 1 10 K -91
11 meneos
228 clics

¿En qué consiste la tarifa plana que anuncian las eléctricas?

Los consumidores ya no sabemos cuánto vamos a pagar por el precio de la luz porque Industria suspendió las subastas CESUR, que fijaban los precios trimestralmente para el tramo PVPC, (unos 16 millones de hogares). Por eso, las eléctricas lanzan la tarifa plana, que difiere, y en mucho, a las ofertadas por el sector de las telecomunicaciones. Para evitar sorpresas al conocer el importe de su factura las grandes compañías eléctricas están empezando a anunciar una tarifa fija o plana, pero hay que poner atención porque hay truco.
13 meneos
445 clics

GRÁFICO: Estas son hoy las horas más caras y baratas de la tarifa de la luz

El 1 de octubre ha entrado en vigor la tarifa de la luz por horas.Este es el primer dato real de cómo se va a tarifar cada hora de consumo.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
14 meneos
49 clics

Europa estudia eliminar la tarifa regulada de la luz para el consumidor doméstico

La Comisión Europea ha planteado la posibilidad de eliminar gradualmente las tarifas reguladas de la electricidad, en España el PVPC. El argumento es que distorsionan el mercado y ralentizan la transición a la energía limpia. Pero ante la reticencia de algunos de los países miembros, el Ejecutivo ha presentado un compromiso en el que se va a realizar una definición común de pobreza energética y así evitar las suspicacias de los sectores sociales.
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
32 meneos
82 clics

Las eléctricas consiguen colocar las tarifas de luz más caras a 6 de cada 10 hogares

Según la CNMC, en 2019 la tarifa PVPC fue un 17% más barata que la media de las "ofertas" del mercado libre; este precio semirregulado está indexado al mercado mayorista, que ha empezado 2021 en máximos de cuatro años tras desplomarse en 2020 por la pandemia
67 meneos
180 clics

La nueva tarifa de la luz reduce el período de amortización de las instalaciones solares para autoconsumo hasta tres años

O sea, que una instalación fotovoltaica que una comunidad de vecinos instale en la azotea de su bloque podría quedar amortizada en tres, cuatro, cinco años, en función de las horas de Sol y/o la eficiencia de la instalación, pero no en mucho más. Bien, esa es una de las conclusiones -la reducción del período de amortización que la nueva tarifa trae de la mano- a las que han llegado los autores del estudio «La apuesta de los ayuntamientos españoles por el autoconsumo».
56 11 1 K 30
56 11 1 K 30
14 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si tienes la tarifa regulada (PVPC) haz un cambio radical en tu factura de luz

Tras más de 10 años recomendando el cambio a la tarifa regulada PVPC (precio voluntario del pequeño consumidor) con discriminación horaria y ajuste de potencia, hoy, te digo que si no cambias a otra tarifa del mercado libre te llegarán facturas de luz desorbitadas.
11 3 11 K 50
11 3 11 K 50
638 meneos
18911 clics
Los absurdos hábitos a los que nos va a obligar la tarifa de la luz si queremos ahorrar

Los absurdos hábitos a los que nos va a obligar la tarifa de la luz si queremos ahorrar

El cambio de la factura de la luz se ha convertido en un verdadero laberinto. Poca gente se ha enterado de cómo funciona exactamente y qué va a suponer. No existe un modelo similar en países de nuestro entorno y las propias eléctricas a través de su patronal, UNESA, han intentado explicar en plan didáctico que supone, pero las recomendaciones que ha hecho suenan a broma de mal gusto, por absurdas. Con las nuevas tarifas, a partir de las 21 horas, cuando todos llegan a casa, el precio de la luz sube. En concreto, los usuarios pagarán hasta cuat
212 426 7 K 456
212 426 7 K 456
3 meneos
9 clics

Alberto Nadal: "Industria congelará la parte regulada del recibo de la luz"

El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, señala en una entrevista con elEconomista, que el Gobierno "congelará la parte regulada de la tarifa de la luz", lo que abre la puerta a un recibo con más bajadas que en meses anteriores. Esta parte regulada del recibo supone aproximadamente dos terceras partes del mismo. El otro tercio está en manos del mercado y las empresas. Nadal resalta que esta congelación se debe a la reforma energética, que ha permitido contener el déficit de tarifa.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
6 meneos
21 clics

El Gobierno propone congelar la parte regulada de la tarifa de la luz y el gas en 2017

El Gobierno ha propuesto congelar los peajes -una de las partidas que componen las tarifas de la electricidad y el gas- de cara al arranque de 2017, según ha informado este lunes el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Energía ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) las propuestas de órdenes sobre esos peajes, que suponen alrededor de la mitad de los recibos de luz y gas y con los que se pagan los distintos costes reconocidos al sistema.
31 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con la nueva tarifa de luz, todos pagaremos más ... menos los que tienen pisos vacíos, claro

Con los precios dictados por el BOE, el nuevo esquema tarifario de la factura de la luz va a hacer que todos los usuarios paguemos más, los que consumen poco, los que consumen mucho y los que están en la media, la subida será mucho más fuerte para los actualmente usan discriminación horaria y han adaptado sus casas y sus consumos, en este caso se prevén subidas de entre un 10 y un 30% nada menos. Los únicos que pagarán menos serán los pisos de fin de semana y las casas vacías. ¿Acabaremos viendo miembros de unidas podemos en las eléctricas?
25 6 18 K 94
25 6 18 K 94
5 meneos
117 clics

Cambian las tarifas eléctricas en España, ¿Cómo afectará esto a la factura de la luz?

La nueva factura de la electricidad entrará en vigencia el próximo 1 de junio. Esta reestructuración tarifaria incentivaría un consumo más eficiente, buscando que el importe del recibo final dependa más de cuándo que de cuánto se consume, con el traslado de los consumos a las denominadas horas ‘valle’. Para complementar info de: www.meneame.net/story/guia-entender-cambia-factura-luz-junio
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
9 meneos
143 clics

Malas noticias: la subida de la luz le afectará tenga la tarifa que tenga

La escalada de precios en el mercado mayorista de la electricidad, que fija el importe que las empresas que suministran electricidad en los hogares pagan por la luz, ha marcado esta semana cinco máximos históricos consecutivos y acaba repercutiendo en el consumo doméstico
8 meneos
58 clics

A vueltas con los porcentajes y la tarifa eléctrica, ¿sube o baja la luz?

Cuando han pasado seis meses del estreno de la nueva tarifa eléctrica regulada, el denominado precio voluntario al pequeño consumidor (PVPC), los bailes de porcentajes de las últimas semanas han generado confusión sobre un recibo que sigue teniendo muchos interrogantes para los consumidores. La pregunta clave está clara, ¿cuánto sube o baja la tarifa eléctrica?, pero la respuesta no es sencilla y está llena de matices técnicos y "dependes", según señalan distintas fuentes del sector que también coinciden en la dificultad de poder calcular con
8 meneos
272 clics

Nueva Tarifa de Acceso de Luz 2.0TD | Adiós a Tarifas 2.0 y 2.1

Desaparece la discriminación horaria actual. Todas las tarifas 2.0 TD tendrán 3 periodos diferentes en el término de energía. El cliente podrá contratar dos potencias eléctricas a lo largo del día. El periodo más barato (valle) lo encontramos siempre de 00:00h a 08:00h. Los fines de semana, durante todas las horas del día, la electricidad mantiene el precio más barato.
441 meneos
2851 clics
Esto es una vergüenza: la treta de una eléctrica para contratar las tarifas reguladas

Esto es una vergüenza: la treta de una eléctrica para contratar las tarifas reguladas

Contratar las tarifas reguladas de luz y gas en esta compañía eléctrica puede ser más complicado de lo que te pensabas en un principio. Concretamente, las críticas han llegado a la comercializadora regulada del Grupo Naturgy, y todo porque el apartado para llevar a cabo la contratación de sus tarifas reguladas que ofrecen en la actualidad se ha eliminado en su página web. Tal y como ha informado FACUA, con la modificación, se indica en la página de la comercializadora que únicamente tienen el teléfono 900 370 800 para llevar a cabo el proceso..
180 261 0 K 370
180 261 0 K 370
30 meneos
203 clics

El colmo de la luz: el consumidor elegirá entre tres opciones con distinto riesgo

Decidir cuál va a ser a partir de julio la mejor tarifa de luz para los consumidores amenaza con convertirse en uno de los más complejos sudokus de la historia. De entrada, el cliente tendrá que elegir entre una de estas tres opciones: el pool eléctrico, el fijo anual de la CNMC o el mercado libre. Una vez tomada esa decisión, la cuestión lejos de aclararse se complica aún más.REL.: www.meneame.net/story/tomadura-pelo-recibo-luz-luz-pagamos
16 14 0 K 101
16 14 0 K 101
9 meneos
49 clics

Eduardo Montes, Presidente de Unesa, afirma que pagaremos menos recibo de luz si usamos mejor la tarifa....

Bien, vale, no vamos a hacer sangre, lo que este señor nos dice es que si estamos pendientes de la cotización hora a hora del precio de la luz, podemos beneficiarnos y pagar menos... (Un aplauso para la ocurrencia) Ya puestos podia decir que si apagamos todos los aparatos y no consumimos también pagaremos menos.
10 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tarifa de luz por horas llega a los hogares españoles

Con la llegada del nuevo sistema de facturación horaria casi un mes después de la puesta en vigor —18 meses más tarde de lo anunciado en un principio—, muchos de los españoles aún no conocen en qué consiste esta medida y cómo les va a afectar a largo plazo. Con este tipo de facturas, los usuarios domésticos pagarán (...)
2 meneos
10 clics

Arranca la nueva tarifa de la luz por horas

El nuevo sistema comenzará el 1 de julio, si bien las comercializadoras y distribuidoras dispondrán de un plazo de adaptación hasta el 1 de octubre para implantar el nuevo mecanismo
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
27 meneos
29 clics

La luz de este agosto, más cara: el recibo del usuario medio sube un 5,6% en doce meses

FACUA reclama la bajada del IVA de la electricidad y la intervención del sector eléctrico para acabar con la especulación y que sea el Gobierno el que fije periódicamente una tarifa asequible.El recibo de la luz con las tarifas de este mes de agosto será un 5,6% más caro que hace doce meses, según el análisis de FACUA-Consumidores en Acción. El incremento representará 3,81 euros para el usuario medio.
22 5 1 K 62
22 5 1 K 62
72 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué baja el IVA de la luz en Portugal mientras nuestra tarifa eléctrica no deja de subir?  

"Portugal nos lleva cuatros años de adelanto en autoconsumo fotovoltaico"
60 12 7 K 95
60 12 7 K 95
70 meneos
72 clics
El PSOE no incluye en su oferta a Podemos cambios fiscales ni en la tarifa de la luz que había firmado

El PSOE no incluye en su oferta a Podemos cambios fiscales ni en la tarifa de la luz que había firmado

El PSOE no ha incluido en su documento de negociación con Podemos medidas fiscales como el impuesto a los servicios digitales, cambios en el ámbito laboral como la derogación de algunos aspectos de la reforma laboral de 2012, modificaciones de la factura eléctrica o la posibilidad de intervenir en los precios del alquiler, propuestas que sí figuraban en el acuerdo que suscribieron con Unidos Podemos para los frustrados Presupuestos de 2019.
57 13 0 K 238
57 13 0 K 238
247 meneos
5075 clics
Cambios en la factura de la luz para 2020

Cambios en la factura de la luz para 2020  

Se establecerán tres tramos con diferentes precios: el barato, el intermedio, un 20% más caro que el anterior; y el caro, un 50% más costoso que el barato. Este nuevo sistema, el tercer cambio en cinco años, solo afecta a los que tienen tarifa regulada.
105 142 0 K 304
105 142 0 K 304
15 meneos
130 clics

Noctámbulos de lavadora en la primera madrugada de nueva tarifa de luz: el martes de mayor consumo en un mes

Esta madrugada ha sido la primera de la nueva tarifa de la luz que discrimina por horas, y sí, se ha notado en el consumo. El consumo eléctrico de esta madrugada ha aumentado respecto a todas las madrugadas de martes desde el pasado 4 de mayo, según los datos consultados con Red Eléctrica. En todo caso, se trata del martes de mayor consumo eléctrico en España en el último mes y en cada una de las horas de la madrugada, de 00:00 a 08:00 horas.
8 meneos
38 clics

Poner el lavavajillas de madrugada sólo ahorra 3 céntimos con la tarifa de luz horaria

La variación diaria entre el precio más alto y más caro de la luz es “anecdótica”, no llegando a los tres céntimos de euro por kilovatio hora (kWh), según un estudio realizado por Mirubee. Según el informe de la plataforma online sobre la tarificación horaria de la luz, esta variación diaria va de un precio más bajo medio de 0,138 euros por kWh a uno más alto de 0,165 euros por kWh, una diferencia que no llega a los tres céntimos

menéame