Actualidad y sociedad

encontrados: 65, tiempo total: 0.004 segundos rss2
17 meneos
135 clics

China quiere construir un colosal túnel de 1000 kilómetros que transformaría el desierto de Xinjiang en California

China está planeando uno de esos proyectos inverosímiles que darían vida al que se convertiría en el túnel más largo del mundo, que sería fabricado para llevar agua desde el Tíbet hasta Xinjiang, una enorme zona donde apenas el 10% de la superficie cuenta con las características para ser habitada. Vamos, el objetivo es que el desierto de Xinjiang sea una especie de California. Con dicho túnel buscarían desviar el río Yarlung Tsangpo, en el sur del Tíbet, hacia el desierto de Taklimakan en Xinjiang.
14 3 1 K 53
14 3 1 K 53
25 meneos
72 clics

La selección china sub-20 de fútbol se retira del campo en Alemania porque había un bandera del Tíbet en la grada [EN]

La selección china sub-20 de fútbol se retiró del campo durante su primer partido en Alemania después de que aficionados del equipo contrario, el TSV Schott Mainz, sacasen una bandera del Tíbet. El amistoso se retrasó 25 minutos antes de que los aficionados acordasen retirar la bandera y la selección china volviese al terreno de juego. La selección china sub-20 de fútbol fue incluida en la cuarta división del fútbol alemán como parte de un acuerdo para mejorar el fútbol chino. 3 de los 19 equipos a los que debía enfrentarse se negaron a jugar.
21 4 0 K 91
21 4 0 K 91
7 meneos
82 clics

La batalla por la reencarnación del Dalai Lama

Durante siglos, el título de Dalai Lama ha sido ejercido por sus "reencarnaciones". El actual, el número 14, cumplirá 80 años este año, y Pekín quiere controlar el proceso de encontrar a su sucesor, el número 15. Sin embargo, el Dalai Lama ha dicho que su rol terminará algún día. Es mejor no tener una Dalai Lama que tener "uno estúpido". ¿Entonces, se reencarnará o no? La presente encarnación, el actual Dalai Lama, puede decidir. El renacimiento es su opción.
26 meneos
26 clics

El PP trata de evitar que la oposición recupere la Justicia Universal

Ha presentado un texto alternativo al de ERC que insiste en el requisito de que los autores del delito residan en territorio español.Esa disposición, incluida en la reforma de 2014, hace casi imposible perseguir los delitos cometidos en otros países.La enmienda a la totalidad del PP también impide que la acusación popular pueda iniciar con una denuncia este tipo de procesos. La reforma del PP en 2014 provocó el cierre de varias investigaciones abiertas,como la muerte del cámara de Telecinco José Couso o la investigación del genocidio del Tibet
8 meneos
8 clics

China: Condena de cinco años de prisión para un activista tibetano por “incitar al separatismo”

Los cinco años de cárcel impuestos a Tashi Wangchuk, activista de la educación en lengua tibetana, por “incitar al separatismo” ponen de relieve el persistente asalto de las autoridades chinas contra tibetanos que defienden pacíficamente sus derechos culturales. La prueba principal presentada contra Tashi en su juicio fue un cortometraje documental realizado por The New York Times en 2015, que ponía de relieve la campaña de este activista en favor de la enseñanza en lengua tibetana en las escuelas.
52 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Dalai Lama dice que "Europa pertenece a los europeos" [ing]

En una conferencia en la tercera ciudad más grande de Suecia, Malmo, donde vive una gran población inmigrante, el Dalai Lama -que ganó el Premio Nobel de la Paz en 1989- dijo que Europa era "moralmente responsable" de ayudar a "un refugiado que realmente se enfrenta a un peligro contra su vida". "Recibirlos, ayudarlos, educarlos... pero en última instancia deben desarrollar su propio país", dijo el tibetano
43 9 10 K 14
43 9 10 K 14
12 meneos
33 clics

China anuncia nuevas medidas para regular las expediciones a los 8.000

Todas las expediciones se verán obligadas a aportar 5.000 $ en depósito antes de iniciar la actividad, que les será devuelto al final, si no ha protagonizado “accidentes de seguridad ni problemas medioambientale, Cada miembro de una expedición deberá pagar una nueva tasa de 1.500 dólares (Everest) o 1.000 $ (Cho Oyu, Shisha y CBA) en concepto de recogida de basura. En el caso del Everest, casualmente esos 1.500 $ sumados a los 9.500 $ del coste del permiso totalizan 11.000 $, que es el precio del permiso de ascensión desde el lado nepalí.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
1 meneos
5 clics

China planea crear una granja de nubes en el Tíbet para controlar el clima

En China, los grandes acontecimientos políticos y económicos del país van acompañados casi siempre de un buen tiempo inusual. Los métodos que el Gobierno chino usa para asegurar un cielo azul en las citas más importantes son conocidos. Comenzó a utilizarlos con los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008 y ha vuelto a emplearlos en desfiles militares y grandes cumbres multilaterales. El proyecto chino ‘Río Celestial’ busca provocar precipitaciones con cientos de chimeneas de yoduro de plata en el ‘techo del mundo’
1 0 4 K -25
1 0 4 K -25
4 meneos
23 clics

China afirma que no tiene "Gulags", pero las imágenes de satélite muestran 3 nuevos en Tíbet (ING)

China afirma con vehemencia que se ha abolido el 'sistema de reeducación a través del trabajo', y que los programas de educación y formación profesional en el Tíbet y Xinjiang "no podrían ser más diferentes del llamado trabajo forzoso". Pero las imágenes satelitales exclusivas a las que accede ThePrint contradicen las afirmaciones de Beijing. Las imágenes muestran al menos tres centros de reeducación, conocidos coloquialmente como 'Gulags', después de los equivalentes de la era soviética, en construcción en la Región Autónoma del Tíbet.
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
17 meneos
23 clics

Tíbet: el silencio ante 60 años de exilio y genocidio

Los tibetanos recuerdan durante este mes dos fechas claves de su calendario: la revuelta que iniciaron el 10 de marzo de 1959 contra las tropas de la República Popular China (RPC) -que controlaban ese territorio montañoso desde la ofensiva militar que lanzaron nueve años antes- y el día 17, que marca la jornada del mismo año en la que el Dalai Lama huyó a la India, donde permanece desde entonces en el exilio. Recurriendo a una práctica común a lo largo de los últimos años, Pekín ha decretado el cierre de esa región a los turistas extranjeros.
14 3 2 K 22
14 3 2 K 22
19 meneos
41 clics

¿Quién se acuerda de Tíbet, 60 años después

Cada año, los tibetanos exiliados en la ciudad india de Dharamsala recuerdan la entrada de las tropas chinas en el palacio de Potala guardando un minuto de silencio en memoria de las víctimas. Con el minuto del pasado día 10, ya se ha cumplido una hora de silencio por el Tíbet, y el futuro no es muy esperanzador.
15 4 0 K 85
15 4 0 K 85
10 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inauguran en Lhasa salón conmemorativo que recuerda emancipación de siervos

El jueves se conmemora el 60º aniversario de la reforma democrática que abolió la teocracia y la servidumbre despiadadas en el Tíbet. Durante la reforma, más de un millón de personas, o el 90 por ciento de la población de la región en ese momento, fueron emancipadas del sistema de siervos feudales en 1959. El salón muestra la oscuridad, el atraso y la barbarie del antiguo Tíbet, así como los grandes cambios que han tenido lugar en el nuevo Tíbet socialista, explicó Chung Tsering.
3 meneos
12 clics

Máximo asesor político chino visita exposición sobre el Tíbet

Wang, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), describió la reforma democrática que abolió la servidumbre feudal de la teocracia como la transformación social más grande, más profunda y más progresista de la historia del Tíbet. El alto cargo afirmó que la productividad social del Tíbet ha sido liberada y los estándares de vida del pueblo han mejorado de manera constante, mientras que su excelente cultura tradicional ha sido protegida efectivamente y ha avanzado y la libertad religiosa...
10 meneos
15 clics

Embajador de EE.UU. en China hace una rara visita al Tibet [ENG]

El embajador de Estados Unidos en China está realizando una rara visita al Tíbet para reunirse con funcionarios locales y expresar su preocupación por las restricciones a las prácticas budistas y la preservación de la cultura y el idioma únicos de la región del Himalaya. La embajada de Estados Unidos en Pekín dijo que Terry Branstad está visitando la Región Autónoma Tibetana y la provincia vecina de Qinghai de domingo a sábado. Qinghai es una región tradicionalmente tibetana también conocida como Amdo y lugar de nacimiento del Dalai Lama
5 meneos
7 clics

El embajador estadounidense en China visitará el Tíbet esta semana

El embajador de EEUU en China, Terry Branstad, realizará una visita al Tíbet esta semana, la primera a esta región desde el año 2015, confirmó hoy el portavoz de la delegación diplomática estadounidense. Durante la visita, que se produce en un momento de tensión entre los dos países por sus fricciones comerciales, Branstad tiene previsto "plantear a los líderes locales su preocupación por las restricciones a la libertad religiosa y sobre la preservación de la cultura y el idioma tibetanos", indicó el portavoz en un comunicado.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
4 meneos
7 clics

Progresa sector de salud de región china del Tíbet

La región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, ha logrado progresos en su sector médico y de salud desde el inicio de la campaña de reforma democrática lanzada hace seis décadas, anunció hoy jueves la Comisión Nacional de Salud. La tasa de mortalidad materna en la región cayó de 5.000 por cada 100.000 personas al comienzo de la reforma a 56,52 por cada 100.000, y la tasa de mortalidad infantil disminuyó de 430 a 11,59 por cada 1.000, con lo que se han cumplido, antes de lo programado, los objetivos para 2020, señaló Wang Yunting.
21 meneos
83 clics

El Dalai Lama no se cierra a que le sustituya una mujer, pero debe ser atractiva

El líder espiritual tibetano ha ratificado sus palabras -dijo algo similar en 2015- en una entrevista. Según el budismo, la belleza física también es importante, ha explicado.
1 meneos
1 clics

Xi Jingping amenaza con hacer pedazos al separatismo en el Tíbet

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió a los partidarios del "separatismo" que serán "hechos pedazos", en un contexto de activismo a favor de la independencia del Tíbet y tras cuatro meses de protestas en Hong Kong. El mandatario chino formuló esta alerta durante una visita realizada el fin de semana a Nepal, de acuerdo con un comunicado divulgado el domingo (13.10.2019) por el ministerio de Relaciones Exteriores.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
1 clics

El Everest también cierra para evitar la propagación del Coronavirus

Los gobiernos de China y Nepal han anunciado la anulación de todos los permisos de cima y escalada en sus fronteras para evitar contagios por el coronavirus. La medida no solo pretende evitar la propagación del Covid-19: también recuerda que el virus afecta a las vías respiratorias, y en condiciones de hipoxia (en altitudes extremas disminuye el oxígeno disponible para las células del organismo) podría resultar aún más dañino que a nivel del mar. La suspensión durará hasta final de abril, privando a Nepal de millones de dólares por las tarifas
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
33 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El régimen chino expande sus campos de concentración para "eliminar a los perezosos”: ahora en el Tíbet

Beijing ha establecido cuotas para la transferencia masiva de trabajadores rurales a otros lugares del Tíbet y a otras partes de China, según más de cien artículos de medios de comunicación estatales, documentos de las oficinas gubernamentales en el Tíbet y procuraciones publicadas entre 2016 y 2020 a las que ha tenido acceso Reuters. La medida de las cuotas supone una rápida expansión de una iniciativa puesta en marcha para proporcionar trabajadores leales a la industria china.
27 6 17 K 93
27 6 17 K 93
11 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tíbet tendrá su primer tren bala en junio

Con el lanzamiento del servicio, la serie de trenes bala Fuxing estará disponible en todas las regiones de nivel provincial en la parte continental china, dijo el Grupo Estatal de Ferrocarriles de China Ltd. Las obras de tendido de la línea ferroviaria que conectará a la capital regional Lhasa y Nyingchi en el este del Tíbet concluyeron el 31 de diciembre de 2020. Será el primer ferrocarril electrificado del Tíbet. El tren bala Fuxing que operará en el Tíbet será una versión adaptada del que corre a 160 kilómetros por hora.
10 meneos
96 clics

Secaderos de jamón para el Tíbet

La expedición, integrada por 8 camiones con remolque, tuvo que sortear angostas carreteras hasta llegar a su destino. Kide, cooperativa de Berriatua con planta en Kunshan (Shangai, China), es especialista en soluciones para la cadena del frío, conservación y maduración. Se trata de equipos de secado de alta eficiencia que el cliente utilizará para secar su "cosecha" de jamones, un producto que han descubierto hace poco y que ya levanta pasiones.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
19 meneos
25 clics

Declaración del Parlamento tibetano en el exilio 23 de mayo de 2021 (en)

El 23 de mayo de este año, el gobierno de China liderado por el Partido Comunista de China planea realizar una celebración masiva para conmemorar el 70 aniversario de su supuesta liberación pacífica del Tíbet. En relación con este acto, el Parlamento Tibetano en el Exilio quisiera hacer la siguiente declaración en nombre de todos los tibetanos dentro y fuera del Tíbet. Con la falsa pretensión de llevar a cabo una liberación pacífica del Tíbet, el gobierno de China liderado por el Partido Comunista de China aplicó una coacción abrumadora…
15 4 1 K 101
15 4 1 K 101
11 meneos
80 clics

Llega el primer tren bala a Himalaya

El primer ferrocarril electrificado en la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, se inauguró con la entrada oficial en operación de los trenes bala a la región de la meseta, conectando Lhasa, la capital regional, con la ciudad de Nyingchi.
12 meneos
45 clics

Monjes encarcelados y un legado cultural bajo amenaza: por qué avanza la represión china en el Tíbet

Choegyal Wangpo cometió un error garrafal una mañana de finales de 2019 en la que fue a tomar un café a Lhasa, capital de Tíbet: dejó olvidado su smartphone. En cualquier otro país las consecuencias habrían sido económicas: comprar otro teléfono o ser víctima de estafa. Pero en la República Popular China la consecuencia fueron 20 años de cárcel. Aparentemente, lo único que encontraron fueron mensajes de WeChat con tibetanos en el exilio y fotos del Dalai Lama, líder espiritual del Tíbet.
10 2 1 K 108
10 2 1 K 108

menéame