Actualidad y sociedad

encontrados: 30053, tiempo total: 0.288 segundos rss2
28 meneos
60 clics

La OTAN exige a Rusia parar la escalada militar cerca de Ucrania "inmediatamente"  

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, exigió este martes a Rusia detener "de manera inmediata" la movilización militar rusa en la frontera con Ucrania y aseguró que esa concentración de fuerzas es "injustificada" y "profundamente preocupante".Stoltenberg afirmó que en las últimas semanas Rusia ha desplazado a las fronteras con Ucrania "miles de tropas listas para el combate" y añadió que se trata de la mayor concentración de fuerzas rusas "desde la anexión ilegal de Crimea en 2014".
8 meneos
8 clics

EEUU sanciona a cuatro ucranios acusados de colaborar con Rusia

La diplomacia intentará una jornada más rebajar la tensión entre Rusia y la UE y EEUU por la crisis con Ucrania. El presidente Joe Biden ha pronosticado que las tropas de Putin invadirán Ucrania, algo que se intenta evitar. Las reuniones se suceden y las amenazas de sanción comienzan a materializarse. El Gobierno de Estados Unidos ha sancionado este jueves a cuatro personas a las que ha acusado de estar vinculadas con las actividades "influenciadas por Rusia para desestabilizar Ucrania" en el marco de la tensión creciente...
3 meneos
40 clics

Conflicto, Ucrania, Rusia

Rusia ha concentrado a unos 100.000 soldados en sus fronteras con Ucrania. Este movimiento ha hecho crecer el temor entre los países occidentales de un ataque por parte de Moscú a la exrepública soviética, que ya invadió parcialmente en 2014. El Kremlin niega que estas sean sus intenciones, pero dice que podría emprender una acción militar no especificada si no se cumple una lista de demandas, incluida la promesa de la OTAN de no admitir nunca a Ucrania como miembro.
6 meneos
308 clics

Radiografía del polvorín en el este de Europa: así es el despliegue militar de Rusia, Ucrania, la OTAN y EE UU

A la espera de que se produzcan nuevos avances diplomáticos que eviten que estalle un conflicto armado entre Rusia y Ucrania, apoyada esta última por Estados Unidos y por la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), lo cierto es que el despliegue militar ya está en marcha desde hace tiempo. El enorme despliegue militar ruso en la frontera ucraniana hace temer una nueva agresión a Kiev, que seguiría a la anexión ilegal de Crimea en 2014 y a la implicación rusa en el conflicto del este de Ucrania.
11 meneos
26 clics

Países europeos y asiáticos urgieron a sus ciudadanos a dejar Ucrania ante el temor de un ataque de Rusia

Después de Estados Unidos, varios países han modificado sus recomendaciones sobre los viajes o la permanencia en el territorio. La OTAN advirtió hoy que existe un “riesgo real” de un conflicto armado con Rusia. En un contexto de máxima tensión, Israel anunció la evacuación de las familias de los diplomáticos y personal de su embajada en Ucrania “por el deterioro de la situación”. Reino Unido instó el viernes a sus ciudadanos en Ucrania a “salir ahora mientras los medios comerciales todavía están disponibles”.
4 meneos
26 clics

La afirmación de Rusia sobre el genocidio en Ucrania es una falsedad reprobable. La Misión Especial de Observación tiene acceso completo a las zonas controladas por el gobierno de Ucrania [ING]

La afirmación de Rusia sobre el genocidio en Ucrania es una falsedad reprobable. La Misión Especial de Observación tiene acceso completo a las zonas controladas por el gobierno de Ucrania y NUNCA ha informado de nada que se parezca remotamente a las afirmaciones de Rusia. Lea los informes disponibles públicamente.
4 0 9 K -46
4 0 9 K -46
24 meneos
35 clics

Zelenskiy dice que "Rusia ha destruido los esfuerzos de paz, pero no renunciaremos a ninguna parte de nuestra tierra"[ENG]

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, acusó a Rusia de arruinar las conversaciones de paz y descartó hacer concesiones territoriales en un discurso a la nación en las primeras horas de la mañana del martes. El presidente dijo que Ucrania esperaba medidas "claras y efectivas" de sus aliados para actuar contra Rusia y pidió una cumbre de emergencia de los líderes de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia.
37 meneos
63 clics

Ucrania pide la expulsión de Rusia del Festival de Eurovisión tras el inicio de los bombardeos

La Radiotelevisión Pública de Ucrania (UA:PBC) ha apelado este jueves a la Unión Europea de Radiodifusión (UER) para que expulse de su organismo a los medios rusos, incluidas la televisión pública Channel One y la Radio Broadcasting Company (VDTRK), después de que el presidente ruso Vladimir Putin ordenara atacar Ucrania. La UA:PBC también ha solicitado a la UER que excluya a la televisión rusa de participar en el Festival de Eurovisión 2022 debido a que Rusia ha violado las Reglas del organismo con respecto a los valores que promulga.
14 meneos
82 clics

Abramovich se involucra en la negociación Ucrania-Rusia  

Ucrania ha pedido al empresario Roman Abramovich, dueño del Chelsea, que ejerza de mediador en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia. Según confirmó un portavoz de Abramovich, el Gobierno ucraniano ha contactado al multimillonario ruso para que "ayude a que se pueda conseguir la paz".
246 meneos
1005 clics
Ucrania y Rusia acuerdan establecer corredores humanitarios

Ucrania y Rusia acuerdan establecer corredores humanitarios

Una semana después del comienzo de la invasión rusa de Ucrania y tras otra jornada de fuertes bombardeos, este jueves ambas delegaciones han mantenido la segunda ronda de negociaciones en Bielorrusia. El objetivo principal de Ucrainia: alcanzar un alto el fuego y que se puedan establecer "corredores humaitarios". Sin embargo, Rusia ya ha amenazado por medio de su ministro de Exteriores, Sergey Lavrov, con que seguirá la ofensiva militar aunque se alcance un acuerdo, y esgrime como excusa que "la infraestructura militar de Ucrania" representa un
155 91 10 K 361
155 91 10 K 361
2 meneos
34 clics

Estos son los 15 puntos para conseguir el alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Ucrania y Rusia han logrado avances significativos en un plan de 15 puntos que garantizaría un alto el fuego y la retirada de las tropas rusas siempre que Kiev se comprometa con la neutralidad, según adelantó este miércoles el diario Financial Times. Las misiones de ambos países abordaron el lunes este borrador de acuerdo, que implicaría que Ucrania renuncia a incorporarse a la OTAN y a acoger bases militares extranjeras a cambio de recibir la protección de países como Estados Unidos, Turquía o el Reino Unido.
1 1 0 K 5
1 1 0 K 5
27 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania comienza a recuperar territorio gracias a la pérdida de fuerzas de combate rusas

El ejército de Ucrania ahora está tratando de expulsar a Rusia de Izyum, en el este del país, mientras lucha contra un avance de las tropas rusas en Mariupol, según un funcionario estadounidense anónimo que informó a los periodistas sobre la última evaluación de batalla del Pentágono. Mientras tanto, Rusia no ha hecho ningún intento tangible de reabastecer físicamente a sus tropas que luchan en Ucrania, que por primera vez han caído “ligeramente por debajo” del 90 por ciento de su fuerza original.
22 5 11 K 45
22 5 11 K 45
15 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista Larry C. Johnson Oficial de la CIA "Rusia ha ganado la guerra"

Entrevista, Larry C. Johnson, un antiguo oficial de la CIA, asegura que Rusia ya ha ganado la guerra y que sólo quedan labores de limpieza. Durante 24 años Johnson entrenó a los comandos de operaciones especiales del ejército de Estados Unidos y luego trabajó en la Oficina de Lucha contra el Terrorismo del Departamento de Estado. En las primeras 24 horas de la operación militar rusa en Ucrania, todas las capacidades de intercepción de radar terrestre de Ucrania fueron eliminadas. Sin esos radares, la Fuerza Aérea de Ucrania perdió su capacidad.
12 3 10 K 65
12 3 10 K 65
2 meneos
7 clics

Rusia renuncia a ocupar toda Ucrania y centrará la ofensiva en el este del país

El alto mando del Ejército de Rusia dio este viernes prácticamente por terminada la primera etapa de la denominada "operación militar especial" lanzada en Ucrania el 24 de febrero pasado y deja claro que renuncia a la invasión de toda Ucrania para centrarse en el este del país. "En general, las principales misiones de la primera etapa de la operación han sido cumplidas", afirmó en una comparecencia de prensa el jefe adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, coronel general Serguéi Rudskói.
2 0 3 K -8
2 0 3 K -8
32 meneos
39 clics

Rusia prohíbe a la República Checa donar armas de fabricación soviética

Rusia ha enviado una carta a la República Checa en la que sostiene que el país no puede facilitar tecnología militar soviética a terceros países sin el permiso de Moscú, algo que el ministro checo de Exteriores Jan Lipavsky, ha rechazado como un "disparate" y un intento de evitar que la República Checa ayude a Ucrania. "no existe ningún artículo sobre la reexportación de este material","Rusia se sirve de mentiras para reclamar el fin de nuestro apoyo a Ucrania","En este caso (...) se trata solo de otro intento ridículo y descarado", concluye.
25 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Exdiputado ucraniano pide a Rusia que utilice armas de destrucción masiva en Ucrania [EN]

El político ucraniano prorruso Ilya Kiva del Bloque de Oposición "Por la Vida", que huyó de Ucrania a Rusia al comienzo de la guerra, solicita que Rusia lleve a cabo un ataque nuclear contra Ucrania para poner fin a la guerra. En un mensaje publicado en su canal de Telegram, ilustrado con una foto de una explosión nuclear, afirma que "esto es lo que puede poner fin a la confrontación actual, no sólo con las autoridades ucranianas, sino también con todo Occidente, que hoy participa activa y abiertamente en el conflicto militar en Ucrania".
16 meneos
27 clics

El Secretario General de la ONU pide desde Rusia "acabar lo antes posible con la guerra" en Ucrania e impulsar "un diálogo efectivo"

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó hoy desde Rusia "acabar con la guerra lo antes posible" e impulsar "un diálogo efectivo" para lograr una "solución pacífica" al conflicto en Ucrania, desatado el 24 de febrero por la orden de invasión de Putin. Guterres indicó antes de su reunión con Lavrov que la situación en Ucrania es "compleja" y existen "diferentes interpretaciones sobre lo que está pasando", si bien ha apostado por "mantener un diálogo muy serio sobre qué puede hacerse para minimizar el sufrimiento de la gente".
30 meneos
66 clics

Crece el apoyo a una paz en Ucrania que no suponga la derrota de Rusia

El 35% de los europeos culpa al Kremlin de la guerra, pero cree que el coste de apoyar a Kyiv es demasiado alto.Sin embargo, han pasado más de tres meses desde esta euforia inicial y ahora el apoyo a los ucranianos ya no es tan firme. La mayoría de los europeos aún quiere que Ucrania gane la guerra y Rusia sea castigada, pero un grupo creciente de ellos también considera que el coste de apoyar a Kyiv es demasiado alto y que debería alcanzarse la paz cuanto antes, aunque sea a cambio de concesiones territoriales a Rusia.
25 5 3 K 111
25 5 3 K 111
28 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania está ganando a Rusia por sus «tropas mutantes» de «biolaboratorio», según dos diputados rusos

El diario ruso 'Kommersant' publica las conclusiones de un estudio que atribuye los problemas de Rusia en Ucrania a que EE.UU. estaría inyectando un «suero secreto» que convierte a los soldados ucranianos en máquinas de matar. Pese a que puedan resultar contradictorias entre sí, incontables son las teorías del aparato propagandístico ruso para justificar la invasión de Ucrania —«operación especial» según su retórica—: la liberación del país controlado por los nazis y responder a las provocaciones de la OTAN eran las más populares
2 meneos
4 clics

Ucrania confirma que la central nuclear de Zaporiyia está bajo el control de Rusia

En el otro lado, el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha acusado a Ucrania y a sus patrocinadores occidentales de querer organizar otro desastre nuclear como el de Chernóbil. En su canal de Telegram, Medvedev ha rechazado las acusaciones de que Rusia está detrás de estos bombardeos y las ha calificado de "tonterías". "Ni la ONU se cree esto", ha añadido.
2 0 3 K 2
2 0 3 K 2
8 meneos
18 clics

Rusia convierte el funeral de Daria Dugina en un alegato para justificar el asedio a Ucrania

Durante el funeral, toda la atención recayó en Alexander Dugin. “¡Porque ella murió por el pueblo! ¡Por Rusia, por el frente!”, dijo el filósofo del euroasianismo con la voz rota, y remarcó que su muerte ha sido “el precio más alto, que debe ser pagado y puede que solo lo justifique la victoria. Nuestra victoria”. Dugin, fundador hace décadas del partido Nacional-Bolchevique y posteriormente fuente de inspiración del ala más radical que merodea el Kremlin, ensalzó el espíritu bélico de su hija
6 2 19 K -93
6 2 19 K -93
34 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania: Los preparativos para una guerra con Rusia comenzaron en 2019

El gobierno ucraniano comenzó los preparativos para una “gran guerra” con Rusia en 2019 después de que Zelensky se negara a firmar los nuevos acuerdos de Minsk. Así lo afirmó el Secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov. Ucrania en diciembre de 2019 se negó a resolver el conflicto en Donbas en los términos propuestos por Rusia, Alemania y Francia, después de lo cual la amenaza de un enfrentamiento con Rusia se hizo más real. Según Danilov, en Kyiv entendieron la inevitabilidad de la guerra y, por lo...
28 6 8 K 106
28 6 8 K 106
68 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 60-80% de las cuentas de Twitter que publican sobre la guerra entre Rusia y Ucrania son bots, el 90% "pro Ucrania", según un nuevo estudio [ENG]

Entre el 60 y el 80 por ciento de los usuarios de Twitter que publican información sobre la guerra entre Rusia y Ucrania pueden ser cuentas de bots, según una investigación realizada por académicos de la Universidad de Adelaida (Australia). Entre otras influencias, estas cuentas bot pueden haber estado empujando a la gente a huir de sus hogares durante el conflicto entre estos dos países, añadieron los investigadores. Los investigadores también encontraron más cuentas "pro Ucrania" que las que eran "pro Rusia".
54 14 17 K 51
54 14 17 K 51
19 meneos
18 clics

Orbán dice que "la esperanza de paz se llama Donald Trump" y "La paz no debe hacerse entre Rusia y Ucrania, sino entre EEUU y Rusia"

"El presidente (Joe Biden) ha ido demasiado lejos cuando dijo cosas sobre el presidente ruso, Vladímir Putin, que hacen imposible que negocien sobre la paz. La esperanza de la paz se llama Donald Trump", dijo Orbán en un evento en Berlín, citado por el diario digital húngaro Hvg. "La paz no debe hacerse entre Rusia y Ucrania, sino entre EEUU y Rusia", añadió. "El que piensa que esta guerra se puede cerrar con negociaciones ruso-ucranianas no vive en este mundo. La realidad del poder es diferente", subrayó.
16 3 2 K 112
16 3 2 K 112
43 meneos
48 clics

Zelenski denuncia que Rusia ha destruido el 30% de centrales eléctricas de Ucrania en una semana

Rusia ha destruido en poco más de una semana el 30% de las centrales eléctricas de Ucrania con sus bombardeos que provocó cortes "masivos", denunció este martes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. La capital de Ucrania y varias regiones del país sufrían cortes de electricidad y agua este martes, tras los ataques rusos matutinos contra infraestructuras críticas por segundo día consecutivo, indicaron las autoridades locales.

menéame