Actualidad y sociedad

encontrados: 9287, tiempo total: 0.043 segundos rss2
46 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenida una pareja en Albacete tras agredirse de manera mutua: él por violencia de género y ella por violencia doméstica

La Policía Local de Albacete procedió a la detención de un hombre y una mujer, pareja sentimental, tras supuestamente agredirse de manera mutua; tal y como han indicado fuentes policiales.Una vez allí, los agentes observaron en ambas personas síntomas evidentes de haber sido supuestamente agredidas por la otra, por lo que procedieron a la detención tanto de la mujer como del hombre. Al hombre se le considera el presunto autor de un delito de violencia de género y a la mujer la supuesta autora de un delito de violencia en el ámbito doméstico
50 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubén, maltratado por su pareja: «Pedí ayuda y me dijeron que al ser violencia de un hombre a otro no me podían ni escuchar»

Las parejas homosexuales no son ajenas a la violencia en el ámbito doméstico. El rol de víctima y maltratador también se repite en estos casos, aunque no sean considerados violencia de género, sino de intragénero, y queden excluidos de las ayudas y medidas de protección que se aplican en los primeros. Ni siquiera la policía puede actuar de oficio en estos casos. El chico de la foto, que no quiere que aparezca su nombre ni su cara, ha sufrido este tipo de violencia durante varios meses por parte de su pareja, otro chico. Digamos que se llama ...
12 meneos
45 clics

Violencia en la relación de pareja: modalidades e implicaciones en el contexto legal español

En el artículo se aborda la violencia en la relación de pareja a partir de los datos derivados de la investigación científica. Se describen dos tipos básicos de violencia: la violencia coactiva y la violencia situacional. A partir de esta distinción se proponen estrategias para un diagnóstico diferencial en un contexto legal. Una adecuada intervención del perito psicólogo contribuiría a ajustar la medida judicial a las necesidades familiares y evitaría una excesiva intervención del Derecho Penal en cuestiones propias del Derecho de Familia.
10 2 1 K 94
10 2 1 K 94
22 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo adopta el discurso de Vox: si un padre mata a sus hijos “por un problema” con su pareja, “no es violencia machista”

El presidente de la Xunta y futuro líder del PP español, Alberto Núñez Feijóo, ha respaldado el discurso de Vox sobre la violencia intrafamiliar y, para argumentar su postura, ha recurrido a un ejemplo de violencia vicaria -que la legislación gallega reconoce como un tipo de violencia de género-: “Hace un tiempo sufrimos un asesinato producido por un padre que, por un problema con su pareja, asesinó a sus dos hijas. Eso no es violencia machista..."
3 meneos
69 clics

Diferentes modalidades de violencia en la relación de pareja: implicaciones para la evaluación psicológica forense en el contexto legal español

En el presente artículo se aborda la violencia en la relación de pareja a partir de los datos derivados de la investigación científica. Se describen dos tipos básicos de violencia: la violencia coactiva y la violencia situacional (asociada a la gestión de los problemas cotidianos o al manejo del proceso de ruptura). A partir de esta distinción se proponen estrategias para el diagnóstico diferencial dentro del contexto de evaluación psicológica forense español con arreglo a la Ley Orgánica 1/2004. Una adecuada intervención del perito psicólogo..
10 meneos
121 clics

Violencia de pareja entre adolescentes y jóvenes. ¿Es violencia "machista"?  

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado este vídeo, dirigido a chicas jóvenes, para que denuncien la "violencia de género". Lo que es criticable es que ni el Ministerio, ni ninguna administración pública que se sepa ha publicado ningún vídeo, ninguna guía ni nada por el estilo dirigido a los chicos como víctimas y las chicas como agresoras. Pero ¿qué dice la ciencia sobre esto? ¿Realmente las chicas son las víctimas y los chicos los agresores? ¿Es el machismo o sexismo la explicación a la violencia de pareja?
8 2 16 K -132
8 2 16 K -132
8 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueve de cada diez adolescentes reconoce haber ejercido violencia psicológica sobre su pareja

Un trabajo de investigación realizado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU) refleja que nueve de cada diez adolescentes manifiesta haber ejercido algún tipo de violencia psicológica sobre su pareja y alerta del incremento de la violencia de género entre la población adolescente en los últimos años y de una presencia "mayor de la esperada" de este tipo de agresiones en las relaciones interpersonales de noviazgo.
4 meneos
58 clics

Lo que no te han contado sobre violencia en pareja

La violencia en pareja está definida en nuestro ordenamiento jurídico por la famosa “Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género” [1]. Esta es una ley de la que se habla mucho, pero conviene detallar un poco más que nos dice y que plantea...
3 1 7 K -41
3 1 7 K -41
14 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las víctimas de violencia machista podrán cobrar la pensión de viudedad de parejas de hecho

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha establecido en sentencia que tiene derecho a la pensión de viudedad de parejas de hecho la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida ni convivía con la pareja en el momento del fallecimiento de ésta. Para ello, el alto tribunal realiza una nueva interpretación del artículo 174.3 de la Ley General de la Seguridad Social de 1994 (actual artículo 221.1 LGSS de 2015) con perspectiva de género. Para el alto tribunal, no es razonable el requisito de convivencia entre los miembros
64 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho razones por las que la violencia de pareja no es violencia de género - Pablo Malo, psiquiatra

Para los que no conozcan la literatura esto les puede parecer extraño pero los estudios son literalmente cientos. Esta bibliografía anotada describe 343 investigaciones (270 estudios empíricos y 73 revisiones) que demuestran que las mujeres son tan agresivas físicamente como los hombres (o más) en sus relaciones con esposos o parejas del otro sexo. La muestra total es de 440.850 personas. Y aquí cito un estudio muy reciente que una vez más lo confirma. Hay que señalar que los estudios también encuentran de forma consistente que las mujeres...
53 11 28 K 34
53 11 28 K 34
10 meneos
75 clics

Violencia vicaria, cuando los niños son víctimas de la violencia de género

Un doble infanticidio que causó estupor en España ha puesto en primera línea el concepto de "violencia vicaria", aquella que un progenitor inflige a los niños, para hacer sufrir de manera indecible a su pareja o ex pareja. En paralelo, otro crimen similar sacudió el país, el de la pequeña Yaiza, de 4 años, en una localidad cerca de Barcelona. Su madre, Cristina Rivas, la asfixió con una bolsa con el objetivo de hacer daño al padre de la pequeña, según relató ésta. Otro caso de mujer que cometió este tipo de violencia es el de Christiane K.,…
8 2 17 K -25
8 2 17 K -25
69 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detenida una pareja por agredirse mutuamente en plena calle

Una pareja joven ha sido detenida por la Policía Local de Vitoria acusada de agredirse mutuamente en plena calle y causarse lesiones durante una pelea. Tras realizar elaborar el correspondiente atestado, ambos han pasado hoy a disposición judicial, él acusado de un delito de violencia de género y ella de uno de violencia doméstica.
58 11 12 K 156
58 11 12 K 156
16 meneos
26 clics

La "invisibilidad" de la violencia entre parejas gais y lesbianas, que exigen más protección y recursos

La violencia física y psicológica entre parejas del mismo sexo es una "realidad invisible" que sufren los gais y lesbianas, que exigen un tratamiento “específico” del problema, recursos para atender a las víctimas y la visibilización social de un fenómeno sobre el que no hay datos oficiales ni estadísticas.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
30 meneos
39 clics

El Supremo reconoce la pensión de viudedad a las separadas por violencia de género de sus parejas de hecho

El fallo sienta doctrina y dice que a las víctimas de violencia de género no se les puede exigir convivencia con su agresor. Las mujeres en unión de pareja de hecho deben demostrar 5 años de convivencia ininterrumpida anterior al fallecimiento.
46 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la violencia en las relaciones de pareja no es estructural

Dado que muchas iniciativas políticas sobre problemas de género emplean el término “estructural” es necesario indicar qué definición se está utilizando y qué razones existen para afirmar que un tipo de violencia específico se considera estructural. De no hacerlo, se corre el riesgo de que violencia estructural termine siendo lo que el interlocutor quiera que sea, lo cual es inaceptable para el debate.
38 8 11 K 82
38 8 11 K 82
20 meneos
39 clics

En las parejas del mismo sexo la violencia es doméstica y no violencia de género

La violencia doméstica está recogida en el ordenamiento jurídico español, y estaría bien visibilizar los recursos jurídicos existentes e informar a las personas LGB de los mecanismos de defensa que tienen. La violencia de género y la violencia doméstica no son mutuamente excluyentes, y por tanto, deben ser atendidas de forma distinta. Una ley genérica sobre violencia doméstica dejaría fuera muchos casos de violencia de género y viceversa.
891 meneos
2499 clics
Película sobre una pareja de ancianos gays censurada para menores a pesar de no tener desnudos, ni violencia, ni sexo

Película sobre una pareja de ancianos gays censurada para menores a pesar de no tener desnudos, ni violencia, ni sexo

El sistema de clasificación de la Motion Picture Association of America (MPAA) entiende que la ‘R’ implica que una película 'contiene material para adultos’ por lo que se advierte a los padres que no dejen a hijos menores a verla si tienen menos de 17 años. Lo curioso de esta homofóbica decisión es que Love Is Strange no tiene ni una escena en la que se vea desnudos a los protagonistas, tampoco tiene violencia, ni escenas de sexo explícito.
302 589 7 K 764
302 589 7 K 764
12 meneos
129 clics

Violencia de parejas  

Aproximadamente 1.3 millones de mujeres son víctimas de violencia física por parte de su pareja cada año. En el vídeo se muestra un experimento de violencia doméstica, un hombre abusa de una mujer y una mujer abusa de un hombre.
10 2 0 K 85
10 2 0 K 85
48 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violencias de pareja de primera y de segunda

La muerte a cuchilladas de Pilar (57) a manos de su pareja sentimental, Ana María (53), la madrugada del domingo en el barrio del Raval en Barcelona nos obliga a abordar la aparente contradicción que supone luchar contra la violencia de género y, al mismo tiempo, negar a las parejas homosexuales la misma protección que asiste a las heterosexuales cuando sobre aquéllas se ceba esta lacra.
40 8 16 K 69
40 8 16 K 69
405 meneos
1365 clics
Las agresiones a las mujeres fuera de la pareja se contarán ahora como violencia de género

Las agresiones a las mujeres fuera de la pareja se contarán ahora como violencia de género

El CGPJ tendrá en cuenta como tal cualquier forma de violencia, ya sea física, psicológica o sexual, incluyendo el acoso -también laboral-, o la trata.
168 237 9 K 352
168 237 9 K 352
13 meneos
31 clics

El caso de los matrimonios o parejas del mismo sexo: ¿se puede conceder pensión de viudedad

por razón de violencia de género al divorciado o ex-pareja del fallecido? Teniendo en cuenta que fue víctima de malos tratos, el actor alega este artículo en su defensa, pero la sentencia desestima la demanda argumentando que la razón de ser de ese reconocimiento es el hecho de haber sido víctima de violencia de género, que supone que quien haya sufrido esa violencia debe ser necesariamente una mujer, sin que pueda aplicarse lo previsto en el art. 220.1 párrafo III LGSS.
11 2 1 K 97
11 2 1 K 97
23 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tercio de los jóvenes considera "aceptable" prohibir a su pareja que trabaje o vea a sus amigos

Un tercio de los jóvenes considera "aceptable" prohibir a su pareja que trabaje o vea a sus amigos. El 33% de los jóvenes españoles entre 15 y 29 años considera "inevitable" o "aceptable" controlar los horarios de su pareja, impedir que vea a su familia o sus amistades, no permitir que estudie o trabaje o decirle lo que puede y no puede hacer. Si para el 97% es "totalmente inaceptable" la violencia física y sexual y para el 93% lo es también la verbal, solo el 66% considera de este modo la que se ejerce mediante el control.
19 4 4 K 133
19 4 4 K 133
5 meneos
21 clics

Estudio sobre el maltrato en pareja. PASK

La base de datos más grande del mundo sobre violencia doméstica, 2.657 páginas, con resúmenes de 1.700 estudios revisados por pares. Con los años, la investigación sobre el abuso de pareja se ha vuelto innecesariamente fragmentado y politizado. El propósito de éste estudio (PASK) es reunir de una manera transparente los conocimientos existentes y la metódica rigurosa basada en la evidencia sobre el abuso de pareja con información fiable y actualizada
4 1 9 K -85
4 1 9 K -85
13 meneos
42 clics

Prisión provisional para el acusado de dar diez martillazos en la cabeza a su pareja en Tetuán

Prisión provisional para el acusado de dar diez martillazos en la cabeza a su pareja en Tetuán El Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 8 de Madrid, en función de guardia de detenidos, ha ordenado la prisión provisional comunicada y sin fianza para el acusado de dar diez martillazos en la cabeza a su compañera sentimental en Tetuán, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) en un comunicado. El suceso tuvo lugar el pasado martes en el domicilio que compartía la pareja, donde el hombre de nacionalidad paraguaya de 32 años,
4 meneos
16 clics

Coronavirus en Estados Unidos: un exjugador de la NFL lamió la cara de su pareja para contagiarla

El exjugador de la NFL y actual presentador de deportes en la televisión, Jim Hill, fue denunciado por su pareja, Lori Lee, por un caso extremo de violencia de género que podría poner en peligro la vida de la mujer. La agresión sucedió el 14 de marzo cuando el ex deportista atacó a Lee luego de una fuerte discusión. La denuncia fue divulgada recientemente, pero el hecho pasó hace 22 días cuando el ex defensa de los San Diego Chargers, los Cleveland Browns y los Green Packers tuvo una fuerte pelea con su pareja. Primero fue verbal, después...
3 1 5 K 23
3 1 5 K 23

menéame